Estoy de vacaciones y me va la marcha . Por tanto... Es TV, aunque tiene ya tres películas, si no está bien aquí, que lo muevan al foro de TV, aunque quería abrir uno para comentar su obra en general.
Ya era hora, creo.
¿Quien es? Un estadounidense que se dedica a varias facetas del arte, sobre todo audiovisuales.
¿Qué es? Un genio. De los de verdad. Y creo que todavía no he empleado aquí esa palabra.
También,lamentablemente, de los incomprendidos. Aunque eso es culpa suya. Es un autor muy difícil. Bueno, a mi no me lo parece, pero viendo que hay tantos que acusan a Buffy (y empiezo con ella con toda la intención del mundo) de ser simplemente un culebrón teen con vampiros en vez de una deconstrucción metafórica que analiza la simple tarea de estar vivo con profundidades bergmanianas (y teniendo en cuenta las caras de muchos que leeran esto, ¿que decias de la pedantería, Marty?) supongo que debe resultar difícil.
Es un tipo raro. Las academias le dedican estudios, la critica y algunos de lso premios de género se lo rifan (no, curiosamente, los Emmy, por lo que fue muy criticada en su día) tiene un culto considerable, aunque siga siendo culto, y algunos de los craedores de television que se las pone palote a tanta gente del foro lo considera maestro e influencia y sin embargo...
Buffy=Culebrón Teen con vampiros. Sure.
Cosas.
Era, antes un SCRIPT DOCTOR, es decir, un no acreditado arreglador de guiones. Sus más famosos guiones arreglados son los de Speed (la mayor parte de los dialogos son suyos) y la otra de De Bont sobre tornados. De Toy Story fue el máximo responsable de finiquitar la estructura narratica cuando el guion estaba estancado, segun el propio Lasseter. Cogió tres guiones que no se compenetraban y los convirtió en uno. AE es un guion muy cambiado por Bluth, y en la peli de BUffy se limitó a entregar el guión el cual fue masacrado.
No es de guionista el mejor puesto desde el que juzgar a nadie (ni para mejor, ni para peor, menos en ese tipo de Blockbuster donde todo el mundo mete mano).
REPITO; ERA. Desde que llevó Buffy a la pequeña pantalla dejó eso tras de si. Ahora es el responsable absoluto de sus series.
¿Características? Dominio del lenguaje que se pierde en la traducción castellana, y giros sobre el msimo. Utiliza el humor tanto en el lenguaje como en las situaciones de género para analizar al ser humano en el proceso; uno de los mayores maestros que conozco, en cualquier forma, de la metáfora. Tiene tendencias al feminismo compensativo, aunque su respeto por la fortaleza y el ánimo psicológicos funciona para todos los géneros; es uno de esos autores feministas que aunque tienen tendencia al estudio de la mujer y sus situaciones, busca la igualdad en la fortaleza de todos los géneros.
¿Su mayor defecto? En ocasiones peca de didactismo excesivo; cuanto más se acerca Whedon a expresar una idea, peor le va. Cuando se dedica a estudiar la naturalez humana, es insuperable. Su mejor obra llega cuando el estudio de una idea y el estudio de la naturaleza humana llegan a un término medio. Whedon crea obras con un trasfondo temático, pero en ocasiones el tema devora a los personajes. Esa es su mayor debilidad.
Siguiendo con Buffy, algunos me dirán, y me dicen que el hecho de que apueste por explorar ciertos conflictos de los personajes en su paso a la madurez no es suficiente para catalogarla de cima de nada ni de historia de la tv.
Y es cierto. No es por eso; es una cima por la profundidad con la que lo hace extrapolando , la situación de un momento vital hacia todos desde el nacimiento hasta la muerte, y porque, en definitiva, utilizando pulp puro, se adentra en el alma humana como pocos intelectuales del pasado siglo, no centrándose solo en la adolescencia. por suerte.
Una cosa más:Whedon puede ser bueno o malo, pero llamarle comercial tiene hasta gracia...
Es un AUTOR con mayusculas; que luego los sea siendo un genio o un mediocre pretencioso, so lo dejo a cada uno....
PD: The Avengers es netamente Whedoniana, no sólo en la escritura, sino en lo formal: Cosas obvias sería cómo está rodada y montada la "batalla" con silla de Black Widow, Iron Man volando hacía el portal CHitauri, salido de Firefly y Serenity, al principio, cómo están montadas las conversaciones entre Coulson y Iron Man y Potts, o la de Stark con Loki, la pelea Loki Capi, la pelea del supergrupo antes de la primera transformación de Hulk (que recuerda, por ejemplo, a la lucha de poder entre Mal y Jayne en Serenity)etc etc etc...
Ea. Ya veo las antorchas.![]()