-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Cita:
Iniciado por
apamon
Mejor película tampoco creo que lo merezca, pero de las mejores del año sin duda.
La verdad, de las nominadas, aparte del film de Philips, no habia rivales potentes, alguna destacable, pero no superior.
Y francamente, la nominacion es mas MERITORIA que la que tuvo un año antes Black Panther -que aquello era un sinsentido-
Cita:
Es cierto que las películas con mensaje que incita a la revolución (ejemplo de otras como La Ola, El Club de la Lucha, Los Edukadores, y un largo etc) suelen ganarse a muchos fans incondicionales (creo que es el punto que hace que muchos la sobrevaloren).
Esto no, la principal (o uno de sus principales factores) es la dictonomia y caracter anti-comercial del filme, el de diseccionar a un villano como el Joker en un film dedicado estricamente a su figura es uno de los alicentes mas interesantes de la propuesta.
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Tampoco hay que olvidar que no solo estuvo nominada, sino que era la película con más nominaciones (11). Y aún más meritorio que el tema de los Oscar me parece el León de Oro de Venecia, porque al fin y al cabo los Oscar a veces reconocen el cine comercial, pero que en un festival como Venecia se premie una adaptación de un cómic quiere decir que hay algo más que lo que algunos quieren admitir.
Y para los teóricos del "solo la interpretación de Phoenix vale la pena": en Venecia premiaron la película, no a Phoenix.
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
La verdad, de las nominadas, aparte del film de Philips, no habia rivales potentes, alguna destacable, pero no superior.
Si Parásitos, 1917, El Irlandés o Érase una vez en Hollywood no son rivales potentes...
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Esto no, la principal (o uno de sus principales factores) es la dictonomia y caracter anti-comercial del filme, el de diseccionar a un villano como el Joker en un film dedicado estricamente a su figura es uno de los alicentes mas interesantes de la propuesta
Yo no la veo como anticomercial, que desarrolle al personaje principal (sea o no villano) no la convierte en cine para minorías, ni es cine de autor, etc. El error es compararla con Black Panther o Suicide Squad...
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Cita:
Iniciado por
apamon
Si Parásitos, 1917, El Irlandés o Érase una vez en Hollywood no son rivales potentes...
Parasitos la tengo pendiente.
1917, es una buena peli, pero de ahi a estar nominada a mejor pelicula...
El Irlandes no tenia posibilidades y es una excelente pelicula.
Y Erase una vez en Hollywood, aunque notable, no habia un entusiasmo como con The Hateful Eight.
Si hubiera entrado Endgame, por ejemplo, me dejaria con el culo torcido y bastante...
Cita:
Yo no la veo como anticomercial, que desarrolle al personaje principal (sea o no villano) no la convierte en cine para minorías, ni es cine de autor, etc. El error es compararla con Black Panther o Suicide Squad...
Es anti-comercial, porque no sigue los canones de lo que actualmente podemos ver en el cine actual sobre comics, la que mas se acercan a esa definicion, son Watchmen y Logan, porque no se rigen por las normas e inclusive tambien podria ser BvS.
En esta decada, puede haber cierto puñado de filmes que no se ajusten a los canones del blockbuster generico -aka Black Panther o Suicide Squad- que suelen pulular en salas.
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Y lo más importante de todo, Joker no está definido como el personaje que todos conocemos hasta prácticamente los últimos 15 minutos del film, el resto de tiempo se lo tira moldeando minuto a minuto esa figura que no está perfilada, cosa que TDK no ocurría, el Joker de Nolan ya estaba más que echo, mientras esta es todo lo contrario, no son comparables, ni siquiera el de Burton, que si bien explica desde 0 su peculiar inicio como villano, también es cierto que tiene mucho más tiempo para su lucimiento como tal, Joaquín se lo tiene que ir currando poco a poco hasta llegar a esos pocos minutos del final, donde ahí sí que se convierte en el monstruo que todos conocemos, y uno de los mejores villanos que haya dado las viñetas y el Cine.
A mi si que me parece la mejor película de las que competían y de echo se debería haber quedado con el premio a MEJOR PELÍCULA, MEJOR GUIÓN ADAPTADO, MEJOR BANDA SONORA, MEJOR ACTOR DE REPARTO y si me apuráis, MEJOR MONTAJE o MEJOR FOTOGRAFÍA.
Pero como Siempre, la película que suele ganar es más complaciente con crítica y público, y en la mayoría de los casos no es la mejor ni de lejos, PARÁSITOS es cojonuda, no lo niego, pero desde mi punto de vista se queda entre dos aguas en su mensaje final, en cambio JOKER mete el dedo en la llaga constantemente, dejándonos a todos más que retratados, porque de eso trata “entre otras cosas” de ser todos culpables en esta sociedad a la hora de crear este tipo de personas con problemas, dándole la espalda si podemos. En el fondo somos todos unos hipócritas, de ahí que la crítica Norteamericana le acabe dando la espalda.
A EL CLUB DE LA LUCHA le pasó algo muy parecido, con la diferencia de que no fué solo en USA la que le dio la espalda, se llevó muchos palos en la mayoría de países por tocar ciertos temas sociales, personales y de violencia.
JOKER con el paso de los años y de las décadas se le reconocerá como lo que es, un film valiente y atrevido, donde la mayoría se queda a medio camino, ella logra su objetivo y lo hace hasta el final. Ojalá que tuviésemos más cine con este tipo de propuestas y no tanto film vacío y vacuo que solo busca generar mucho dinero en taquilla sin importar que haya otro público esperando un soplo de aire fresco en el maltrecho séptimo arte.
Saludos
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Pues para mi una película que toma prestado tanto de obras de Scorsese no merece ni estar nominada...
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Es anti-comercial, porque no sigue los canones de lo que actualmente podemos ver en el cine actual sobre comics
Esto que has escrito no tiene nada que ver con si la película es anti-comercial o no. Por esa regla de tres Batman Begins es anti-comercial porque no se parece en nada a Batman y Robin. La cuestión es que la película sigue unos patrones que son más que comunes y que están trillados de sobra, y si eso no es comercial entonces yo no sé qué significa esa palabra. Igual es que significa que es algo propenso a que la gente lo quiera ver, pero si ese es el argumento entonces yo digo que Joker es una de las películas más taquilleras de la historia del cine...¿a qué viene intentar defender que es "anti-comercial"?
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Cita:
Iniciado por
Voltaire
Pues para mi una película que toma prestado tanto de obras de Scorsese no merece ni estar nominada...
Ese argumento denota poco alcance, porque si Joker bebe de Taxi Driver, esa a su vez bebe de Centauros del desierto y otras anteriores. Todos toman prestado. Scorsese el primero, y lo admite sin problemas. Y de Tarantino ni hablemos. La cosa es si con esas influencias se hace algo bueno y que se mantiene por sí mismo.
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Ese argumento denota poco alcance, porque si Joker bebe de Taxi Driver, esa a su vez bebe de Centauros del desierto y otras anteriores. Todos toman prestado. Scorsese el primero, y lo admite sin problemas. Y de Tarantino ni hablemos. La cosa es si con esas influencias se hace algo bueno y que se mantiene por sí mismo.
Y no solo eso, el primer esbozo del proyecto de JOKER fué presentado a Scorsese porque para Warner era la primera elección para dirigirla, de esto hace 4 años atrás, pero lo declinó por tener otros proyectos en curso ( THE IRISHMAN ). De echo fue el propio Todd con el proyecto en sus manos quien se puso en contacto con el propio Scorsese para que le diese unas cuantas ideas ya que Martin había leído el guión y sabía muy bien la estructura narrativa que iba a tener.
Por si hay alguno que todavía no lo sabe, el nombre de Scorsese sale en los créditos finales como uno de los productores, y aunque se dice que fue de forma simbólica lo que está claro es que metió mano, os recuerdo que su actor fetiche sale en el film, Robert De Niro, ahí lo dejo y que cada cual reflexione como le venga en gana.
Saludos
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Cita:
Iniciado por
javialacarga
Esto que has escrito no tiene nada que ver con si la película es anti-comercial o no. Por esa regla de tres Batman Begins es anti-comercial porque no se parece en nada a Batman y Robin. La cuestión es que la película sigue unos patrones que son más que comunes y que están trillados de sobra, y si eso no es comercial entonces yo no sé qué significa esa palabra. Igual es que significa que es algo propenso a que la gente lo quiera ver, pero si ese es el argumento entonces yo digo que Joker es una de las películas más taquilleras de la historia del cine...¿a qué viene intentar defender que es "anti-comercial"?
Para empezar, Batman Begins no es anti-comercial, porque sigue ciertas pautas del blockbuster superheroicos, eso si, tiene elementos de autor que reflejan su personalidad dentro de la pelicula.
Joker no sigue esos patrones, porque es una ANATOMIA de un personaje de comic (que use elementos de otros films, no es un defecto... si se usan bien, como es el caso) y sigue una serie de ideas marcadas a la hora de desarrollar su trama, por sus guionistas, que denuevo, no se rigen por el panorama actual del cine de superheroes: aqui no hay una trama con los elementos que se ven el cine de Marvel entre otras.
De hecho, se acerca a una complejidad psicologica que si tenian Watchmen o Logan, que tampoco se rigen por esos elementos, al tratar a sus personajes con unos elementos psicologicos y narrativos de una profundidad con bastante simbolismo.
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Joker no sigue esos patrones, porque es una ANATOMIA de un personaje de comic (que use elementos de otros films, no es un defecto... si se usan bien, como es el caso) y sigue una serie de ideas marcadas a la hora de desarrollar su trama, por sus guionistas, que denuevo, no se rigen por el panorama actual del cine de superheroes: aqui no hay una trama con los elementos que se ven el cine de Marvel entre otras.
De hecho, se acerca a una complejidad psicologica que si tenian Watchmen o Logan, que tampoco se rigen por esos elementos, al tratar a sus personajes con unos elementos psicologicos y narrativos de una profundidad con bastante simbolismo.
Lo cual sigue sin tener nada que ver con que sea anti-comercial, a menos que para ti la mitad de las películas que hay en cualquier multicines en un momento dado sean anti-comerciales.
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Cita:
Iniciado por
javialacarga
Lo cual sigue sin tener nada que ver con que sea anti-comercial, a menos que para ti la mitad de las películas que hay en cualquier multicines en un momento dado sean anti-comerciales.
¿Una propuesta que, dentro de un marco de adaptacion de comic, analiza en anatomia pura y dura, ademas de psicologica, NO es anti-comercial?
Valgame Dios, entonces, ¿solo es el cine de autor y cine para minorias es anti-comercial?. Preguntemosle a Snyder cuando filmo Watchmen si su film no ROMPIA esquemas de un cine de superheroes actual o a Nolan cuando introdujo sus elementos caracteristicos en su trilogia del murcielago.
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Valgame Dios, entonces, ¿solo es el cine de autor y cine para minorias es anti-comercial?. Preguntemosle a Snyder cuando filmo Watchmen si su film no ROMPIA esquemas de un cine de superheroes actual o a Nolan cuando introdujo sus elementos caracteristicos en su trilogia del murcielago.
Es que cine de autor y cine para minorias tampoco es sinónimo de anti-comercial. Las películas de Von Trier o Lynch o Wong Kar Wai o Miyazaki entiendo que las podemos llamar cine de autor y no necesariamente pierden dinero, y desde luego no se hacen a fondo perdido esperando de antemano no recuperar la inversión. Tú estás hablando de romper esquemas y de nosequé más y a eso lo llamas anti-comercial como si tuviese algo que ver, pero no lo tiene: se supone que comercial es lo que pretende obtener un beneficio económico, y anti-comercial lo que no. Y si para ti varias de las películas más taquilleras de la historia del cine, como las que has citado, son lo que constituye un ejemplo de "anti-comercial", pues nada. Por mí como si al rojo lo quieres llamar verde, pero yo no entiendo qué estás intentando decir.
https://www.forbes.com/sites/scottme.../#7eeb2a3f18ff
Joker, la película basada en comics más rentable de la historia. Y es anti-comercial. Joder, pues si llega a ser "comercial"...igual es menos rentable. Un poco raro entonces lo que estamos entendiendo por comercial y lo que no.
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Cita:
Iniciado por
javialacarga
Es que cine de autor y cine para minorias tampoco es sinónimo de anti-comercial. Las películas de Von Trier o Lynch o Wong Kar Wai o Miyazaki entiendo que las podemos llamar cine de autor y no necesariamente pierden dinero, y desde luego no se hacen a fondo perdido esperando de antemano no recuperar la inversión.
Tú estás hablando de romper esquemas y de nosequé más y a eso lo llamas anti-comercial como si tuviese algo que ver, pero no lo tiene: se supone que comercial es lo que pretende obtener un beneficio económico, y anti-comercial lo que no. Y si para ti varias de las películas más taquilleras de la historia del cine, como las que has citado, son lo que constituye un ejemplo de "anti-comercial", pues nada. Por mí como si al rojo lo quieres llamar verde, pero yo no entiendo qué estás intentando decir.
https://www.forbes.com/sites/scottme.../#7eeb2a3f18ff
Joker, la película basada en comics más rentable de la historia. Y es anti-comercial. Joder, pues si llega a ser "comercial"...igual es menos rentable. Un poco raro entonces lo que estamos entendiendo por comercial y lo que no.
No entiendes ni misa.
Joker no se ajusta a los a los contornos del cine comercial de comic actual (y Watchmen no fue taquillera, al contrario), que es lo que confundes: que si gana dinero, es comercial, ni de lejos. Una pelicula gana beneficios cuando la taquilla responde, no porque la pelicula sea de caracter comercial o no. Hablamos de un film que no cumple con un canon de un cine que actualmente genera beneficios entre lo que comunmente es cine de estudio.
Tu mencionaste Batman Begins, es que Batman Begins tampoco dio unos beneficios de aupa a Warner, ojo, no la convierte en anti-comercial, es un film que se ajusta a unas necesidades blockbuster que cumple en lo que concierne al genero superheroico cinematografico, pero es que ademas, es hija de su autor, Christopher Nolan y tiene su personalidad dentro de la misma. Logan, por ejemplo, si que podria entrar en la categoria de anti-comercial, porque tampoco cumpleria los canones que otras cintas de comic tienen, tiene un tono crepuscular e incluso se acerca a un genero que no tiene que ver con los comics que es el western o el cine de Kurosawa y es mas arriesgada que otras propuestas del genero, aparte de sus elementos narrativos adultos.
Que una pelicula de estas caracteristicas (comic o no) gane beneficios es de celebrar.
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
No entiendes ni misa.
Joker no se ajusta a los a los contornos del cine comercial de comic actual (y Watchmen no fue taquillera, al contrario), que es lo que confundes: que si gana dinero, es comercial, ni de lejos. Una pelicula gana beneficios cuando la taquilla responde, no porque la pelicula sea de caracter comercial o no. Hablamos de un film que no cumple con un canon de un cine que actualmente genera beneficios entre lo que comunmente es cine de estudio.
Ya te he dicho yo que no entendía, pero es porque lo que estás escribiendo no tiene sentido. Joker claro que es un canon de cine que actualmente genera beneficios, que sea el canon en el que estás pensando tú no tiene nada que ver. Ya te digo, si quieres llamarla anti comercial por mí como si quieres llamar arte y ensayo a Watchmen, pero vamos, tú sabrás por qué. Te pensarás que se habrán sorprendido sus productores de que la película fuese un exitazo, vamos...no se lo esperaba nadie, con lo "anti-comercial" que era...
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Cita:
Iniciado por
javialacarga
Te pensarás que se habrán sorprendido sus productores de que la película fuese un exitazo, vamos...no se lo esperaba nadie, con lo "anti-comercial" que era...
Pues en realidad sí parece que no se lo esperaban, cuando buscaron inversores ajenos (hablamos de Warner y un presupuesto de unos 60 millones $) para financiar el 60% del presupuesto, que se han llevado una buena tajada, y además pactaron acuerdos de participación en beneficios con Phillips y Phoenix, a cambio de cobrar menos, en el caso de Phillips parece que renunció al salario a cambio del pocentaje en beneficios.
En el Wall Street Journal, en un artículo que no se puede leer ahora entero pero que cité en el hilo de Taquilla:
"The initially iffy financial outlook for “Joker” helped director Todd Phillips and Mr. Phoenix, the movie’s star, secure generous profit participation deals, according to another person familiar with the deal. Such bonus structures are increasingly uncommon on titles that studios are confident will generate significant returns.".
Forbes concretó más tarde:
"The deal was reportedly for 10 percent to 13 percent of the back-end, and with the DC Comics film just crossing $1 billion last week, Phillips reportedly stands to make around $100 million for his work."
Si hubieran pensado que iba a petarlo... ¿Habrían pactado ese porcentaje con Phillips (Phoenix parece que se ha llevado al bolsillo unos 35 millones $, su participación era del 5%) y compartido la inversión a más del 50%? https://yoursmiles.org/msmile/think/m1703.gif
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Es evidente que Warner no esperaba un taquillazo, de lo contrario la habrían producido ellos solitos y no habrían tenido que compartir ganancias. Un drama con clasificación R sobre un enfermo mental, por mucho que lleve Joker en el título, no es una apuesta comercial.
No es tan difícil ver la diferencia: hay películas que no son comerciales pero acaban haciendo un taquillazo, y hay películas comerciales al 100% que se estrellan en taquilla.
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Bueno, está claro que no es una película de superhéroes al uso ni un blockbuster tradicional, y que el éxito comercial que ha tenido ha superado con bastante las expectativas, pero cuando estrenas en más de 4000 salas y te gastas 120M en promoción, ciertas expectativas comerciales sí tienes.
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Cita:
Iniciado por
daillest
Bueno, está claro que no es una película de superhéroes al uso ni un blockbuster tradicional, y que el éxito comercial que ha tenido ha superado con bastante las expectativas, pero cuando estrenas en más de 4000 salas y te gastas 120M en promoción, ciertas expectativas comerciales sí tienes.
Eso no es tener expectativas comerciales, eso es querer amortizar lo antes posible una película que se puede pegar un batacazo en taquilla. Ahora todo trabajo que supere los 40 o 50 millones de presupuesto y de ahí en adelante, lo que buscan las productoras/distribuidoras es sacar el máximo partido en su primer fin de semana, con esto se curan en Salud, y este ejemplo es igual de válido para las grandes producciones, en el fondo lo que quieren es, primero, recuperar lo invertido y segundo ganar todo el dinero que puedan, es así de simple, no le demos más vueltas.
En el fondo las expectativas las mantienen en un segundo plano, y dependiendo de cómo vaya el mercado en sus primeros días, entonces ya decidirán lo que pueden conseguir.
Con esto no quiero decir que no tengan expectativas, que las tienen, pero no deja de ser secundario, en hoy día y tal como está montado el gusto de la gente, que va variando, es difícil crearse unas expectativas reales, porque en cualquier momento te puedes pegar una ostia importante en taquilla, y no levantar cabeza.
De ahí la masificación de salas de cine en su estreno, sobre todo en sus primeras semanas de vida, el miedo a perder dinero conlleva este tipo de decisiones, y JOKER no iba a ser una excepción, 55 millones tampoco es moco de pavo, querían recuperar a toda costa lo invertido, el premio en Venecia les hizo recular y darse cuenta de que a lo mejor les ayudaría a recaudar más dinero, pero ni mucho menos se imaginaron lo que se les vendría encima en pocos meses, EL
PELOTAZO DEL AÑO.
Saludos
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Cita:
Iniciado por
daillest
Bueno, está claro que no es una película de superhéroes al uso ni un blockbuster tradicional, y que el éxito comercial que ha tenido ha superado con bastante las expectativas, pero cuando estrenas en más de 4000 salas y te gastas 120M en promoción, ciertas expectativas comerciales sí tienes.
Esa cifra es falsa. En temas de presupuestos la fuente más fiable suele ser Forbes, que habla de 55 millones de costes de producción, y unos 35 de promoción, lo que daría un total de unos 90:
a budget of $55 million. With marketing included, total expenses for Joker are in the range of $90+/- million
https://www.forbes.com/sites/markhug.../#f54c3fa34e48
Y en cuanto al número de salas, responde al interés generado por la película, que fue enorme desde el primer trailer. Eso no quiere decir que fuera una película concebida para romper taquillas, era una apuesta arriesgada (de ahí que Warner no quisiera tomar el riesgo ella sola a pesar del relativo bajo presupuesto) y ganaron.
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Cita:
Iniciado por
javialacarga
Ya te he dicho yo que no entendía, pero es porque lo que estás escribiendo no tiene sentido. Joker claro que es un canon de cine que actualmente genera beneficios, que sea el canon en el que estás pensando tú no tiene nada que ver. Ya te digo, si quieres llamarla anti comercial por mí como si quieres llamar arte y ensayo a Watchmen, pero vamos, tú sabrás por qué. Te pensarás que se habrán sorprendido sus productores de que la película fuese un exitazo, vamos...no se lo esperaba nadie, con lo "anti-comercial" que era...
Watchmen no se parece ni al Batman de Nolan ni a una pelicula de calco de Marvel Studios, era un film arriesgado de un comic que iba muy en contra de lo que los superheroes de la epoca en cuando se escribio (creo que Alan Moore llego a decir que no le gustaban los superheroes y escribio un comic que precisimamente deconstruye la figura del superheroe).
Y hablamos de un film que no tiene nada que atragia a las masas, hay mucha psicologia y simbolismo/metaforas que puede provocar el rechazo masivo. No es precisamente comercial, que digamos.
Precisamente, anti-comercial se debe a su profusion a la hora de contar la trama que esta contando, que sea o no basada en un comic, no la hace ni menos comercial ni mas comercial.
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Watchmen no se parece ni al Batman de Nolan ni a una pelicula de calco de Marvel Studios, era un film arriesgado de un comic que iba muy en contra de lo que los superheroes de la epoca en cuando se escribio (creo que Alan Moore llego a decir que no le gustaban los superheroes y escribio un comic que precisimamente deconstruye la figura del superheroe).
Y hablamos de un film que no tiene nada que atragia a las masas, hay mucha psicologia y simbolismo/metaforas que puede provocar el rechazo masivo. No es precisamente comercial, que digamos.
Precisamente, anti-comercial se debe a su profusion a la hora de contar la trama que esta contando, que sea o no basada en un comic, no la hace ni menos comercial ni mas comercial.
Mira, vamos a dejarlo en que yo entiendo una cosa por comercial y tú entiendes otra (que para mí va en consonancia con lo que entiendes por "adulto", "arriesgado", "mucha psicologia y simbolismo/metaforas", etc. Si tú quieres decir que estas películas no atraen a las masas, pues vale, pero estás hablando de producciones de decenas o cientos de millones de dólares dentro del nicho más rentable que existe ahora mismo, que es el de los comics. Watchmen será algo más compleja pero tampoco tanto, y está basada en la novela gráfica quizás más famosa de la historia. Y discutir si una película es más comercial o no por estar basada en un comic es todavía más absurdo, porque puedes ir a la lista de las cincuenta o las cien películas más taquilleras de la historia y contar cuántas están basadas en comics (y no, no es porque todas sigan el mismo canon, de hecho Joker es precisamente el contraejemplo). O puedes pensar lo que hubiera recaudado Joker si no se llamase Joker y si el protagonista no fuese el Joker (pero pensarlo sinceramente, digo, porque si es por discutir por discutir mejor déjalo).
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Cita:
Iniciado por
javialacarga
Mira, vamos a dejarlo en que yo entiendo una cosa por comercial y tú entiendes otra (que para mí va en consonancia con lo que entiendes por "adulto", "arriesgado", "mucha psicologia y simbolismo/metaforas", etc. Si tú quieres decir que estas películas no atraen a las masas, pues vale, pero estás hablando de producciones de decenas o cientos de millones de dólares dentro del nicho más rentable que existe ahora mismo, que es el de los comics. Watchmen será algo más compleja pero tampoco tanto, y está basada en la novela gráfica quizás más famosa de la historia. Y discutir si una película es más comercial o no por estar basada en un comic es todavía más absurdo, porque puedes ir a la lista de las cincuenta o las cien películas más taquilleras de la historia y contar cuántas están basadas en comics (y no, no es porque todas sigan el mismo canon, de hecho Joker es precisamente el contraejemplo). O puedes pensar lo que hubiera recaudado Joker si no se llamase Joker y si el protagonista no fuese el Joker (pero pensarlo sinceramente, digo, porque si es por discutir por discutir mejor déjalo).
Watchmen, por su presupuesto, no es un film claramente enfocado a ganar unos beneficios abrumadores (no los consiguio y la critica fue mixta), que valiese 120 millones, no la convierte, per se, en un blockbuster pensado en ganar millones y todos los involucrados sabian que adaptar el material de Moore iba a ser divisorio, no solo por lo que trata, tambien por su contenido.
Mis menciones a ese film, junto con Logan o Joker, son claramente, porque no son el modelo del blockbuster comun en salas: son films de una tematica mas adulta e incluso anti-comercial (ESPECIFICAMENTE, el film de Philips, con un enfermo mental de protagonista, ¿no es eso anti-comercial, en su totalidad?), pero que calan hondo al ser diferentes al resto de producciones como Avengers entre otras.
Confundes el concepto de que al ser llamada Joker, automaticamente, iba a ser el bombazo (Phillips reconocio que le costo un AÑO que Warner diese luz verde al proyecto, a otros simplemente les dan el guion hecho, el se lo curro -Disney dixit-), y la cosa a priori, iba en su contra: la critica americana casi vapuleo el film, pero el publico en este caso, respondio positivamente, no porque el film se llamase Joker, sino porque la pelicula era algo DIFERENTE al resto de peliculas que suelen vendernos.
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Cita:
Iniciado por
horner
Que parece un rumor.
Y que siendo un actor bastante indie, le hubiera ofrecido 20.000 dólares para empezar la negociación :cuniao