-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
En mi opinión, creo que en esta película no se culpa enteramente a la sociedad como la casua de la locura del Joker, es una de las razones, pero hay mucho, mucho más. La película, en general, va sobre como un hombre cuyas circustancias de la vida lo llevan a convertirse en el psicópata villano sin escrúpulos que es el Joker.
Yo no lo diría que eso lo convierte en un antihéroe, no, yo creo que esto se llama "humanizar" un personaje, o hacerlo realista. Que un personaje de cómic sea un villano, y que el Joker se caracterice por simplemente hacer locuras, no quiere decir que antes de hacerlas, no fuese una persona como tú y como yo. No es un anti héroe pues al final, sigue convirtiendose en un villano; lo que se explica son las muchas circustancias que llevan a ello, pero trata sobre un hombre que se corrompe hasta volverse psicópata.
No entiendo personalmente esa negativa a verlo de esa manera, a verlo solo como un simple villano sin escrúpulos de dibujo animado. Este Joker también es el Joker. Es un tío LOCO, psicópata. Con todas las características. Lo único que le falta, debido al realismo añadido, son los saltos de dibujo animado o caricatura.
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Hasta Moore humanizo al personaje en the killing joke. Tanto antes de convertirse en el villano que todos conocemos, como en el momento de final confrontación con batman.
Quién haya leído el chiste final del cómic sabrá a qué me refiero. Pero obviamente todo parte de su punto de vista.
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
De gizmodo:
Lo que ha hecho Philips es exactamente lo que hay que hacer a la hora de rodar una película sobre el Joker: crear una historia confusa, malinterpretable y probablemente muy clara desde su propio y retorcido punto de vista.
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Cita:
Iniciado por
Gloster_dy17
El enfoque (al parecer, ya se verá) es que la culpa la tiene la "sociedad", haciendo quedar al Joker de victima para medio justificar lo que haga. Eso a mi no me vale
Leete The Killing Joke y ya luego nos hablas
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Y por cierto no te justifiques con 1 de los muchos temas que todas las críticas le acoplan a esta película.
Además que como bien dicen en muchas de ellas: el punto de vista es engañoso ya que proviene del propio protagonista.
Me suena a Alan Moore.
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
La Broma asesina no es una historia canónica.
Si yo digo que mi Superman favorito es el comunista estará bien, pero tampoco es una historia canónica.
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
En espinof la han puesto fina, pero ojo a esto (cito)...
Joker no es en absoluto el desastre que algunos de sus tráilers anticipaban
:mparto :sudor :descolocao
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Cita:
Iniciado por
Gloster_dy17
El enfoque (al parecer, ya se verá) es que la culpa la tiene la "sociedad", haciendo quedar al Joker de victima para medio justificar lo que haga. Eso a mi no me vale
Es decir, que nunca podrías llegar a apreciar las virtudes de una obra de arte (si las tuviese) que choque frontalmente con tus principios, valores y manera de ver la vida, porque te violentaría y ofendería. Te entiendo, pero hay que hacer el esfuerzo. Siempre pongo los mismos ejemplos manidos, pero así se entiende rápidamente: El Nacimiento de una nación (1915) es una obra maestra cinematográfica que transmite un mensaje y unos valores nefastos.
Pero eso no la despoja de su condición de obra maestra.
Roger Ebert:
"The Birth of a Nation" is not a bad film because it argues for evil. Like Riefenstahl’s “The Triumph of the Will,” it is a great film that argues for evil. To understand how it does so is to learn a great deal about film, and even something about evil.
But it is possible to separate the content from the craft? Garry Wills observes that Griffith's film "raises the same questions that Leni Riefenstahl's films do, or Ezra Pound's poems. If art should serve beauty and truth, how can great art be in the thrall of hateful ideologies?"
The crucial assumption here is that art should serve beauty and truth. I would like to think it should, but there is art that serves neither, and yet provides an insight into human nature, helping us understand good and evil. In that case, "The Birth of a Nation" is worth considering, if only for the inescapable fact that it did more than any other work of art to dramatize and encourage racist attitudes in America. (The contemporary works that made the most useful statements against racism were “Uncle Tom’s Cabin” and "Huckleberry Finn.")
Racism of the sort seen in "The Birth of a Nation" has not been acceptable for decades in American popular culture. Modern films make racism invisible, curable, an attribute of villains, or the occasion for optimistic morality plays. "Birth of a Nation" is unapologetic about its attitudes, which are those of a white Southerner, raised in the 19th century, unable to see African-Americans as fellow beings of worth and rights. It is based on Thomas Dixon's racist play, The Clansman, and the fact that Griffith wanted to adapt it reveals his own prejudices
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Cita:
Iniciado por
Manwe
La Broma asesina no es una historia canónica.
Claro que es cánon, los cómics que podrían salirse de la tangente son del tipo "Gotham by gaslights". Que ponen a Batman en una época bastante alejada y dispar de la actual. Y cuyos acontecimientos no interfieren más allá de dicha historia. Superman Hijo rojo es totalmente "What If", no cánon. AHÍ SÍ.
Además, en La Broma, se cuenta un suceso que fue clave para los cómics. Barbara Gordon pasó a ser Oráculo. Dejó de ser Batgirl durante un periodo. Vale que luego viniera el New52 y Rebirth. Pero ese cómic fue un antes y un después.
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Cita:
Iniciado por
Manwe
La Broma asesina no es una historia canónica.
Si yo digo que mi Superman favorito es el comunista estará bien, pero tampoco es una historia canónica.
No tiene nada que ver una con la otra. Red Son es una historia "alternativa" de Superman, un elseworlds. La broma asesina no, se inscribe dentro del mundo canónico de Batman (de hecho, lo que el Joker le hace a Barbara Gordon se incorporó a la continuidad). Ahora bien, el origen que aparece en flashbacks queda delimitado por la frase del Joker que dice que cada vez recuerda lo que le pasó de forma distinta (algo que aplicó Nolan en TDK). Por lo tanto, la literalidad de ese origen no es canónico (no hay ninguno del Joker que lo sea), pero el retrato que hace el comic del propio Joker sí que es canónico, y de hecho es el cómic del personaje más influyente.
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Cita:
Iniciado por
Dad
Leete The Killing Joke y ya luego nos hablas
Leído y vista la peli, para mi, obra sobrevalorada. Humanizar al personaje no es el problema, el problema es justificar sus actos.
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Es decir, que nunca podrías llegar a apreciar las virtudes de una obra de arte (si las tuviese) que choque frontalmente con tus principios, valores y manera de ver la vida, porque te violentaría y ofendería.
Compañero he leido tu mensaje varias veces pero no consigo comprender de donde sacas eso?¿?¿?¿
Critica a pie de alfombra, vedla bajo vuestra responsabilidad...
https://twitter.com/LaScript/status/...363409408?s=20
"Hemos cambiado el género de superhéroes gilipollas y ha llegado un superhéroe de verdad que nos representa."
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Eexageraba con la comparación, pero los cómics no han establecido como canónico ese origen del Joker.
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Cita:
Iniciado por
Gloster_dy17
Vaya dos. No es cuestión ser de izquierdas o de derechas. La política ahí sobra. Lo comentan como si fuera un tirano. Batman es un altruista, no tienen ni idea de lo que están hablando. Todo un ejemplo de empresario. Que ataquen a Lex Luthor si tienen ganas de vertir bilis. Ése si que es un cabronazo.
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Por fin una pelicula real sobre un personaje de los comics
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Cita:
Iniciado por
eldinamita
Por fin una pelicula real sobre un personaje de los comics
¿Y eso qué significa exactamente? :sudor ¿El resto de películas basadas en cómics qué son... sueños?
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
¿Y eso qué significa exactamente? :sudor ¿El resto de películas basadas en cómics qué son... sueños?
Todos sabemos lo que quiere decir, una pelicula tomada en serio sin chistecitos sonrojantes ni momentos de vergüenza ajena
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Cita:
Iniciado por
Manwe
Eexageraba con la comparación, pero los cómics no han establecido como canónico ese origen del Joker.
A ver que parece que no habéis leído The Killing Joke en vuestra vida. Es canónico ese origen desde su punto de vista, al mismo tiempo que dice que prefiere múltiples posibilidades en su origen.
Lo que significa es que nunca se le debe hacer caso, como punto de vista narrativo es nada creíble. Puede contar el origen que le dé la gana. Por que se lo inventa. Eso es lo que es Canon.
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Cita:
Iniciado por
Gloster_dy17
Leído y vista la peli, para mi, obra sobrevalorada. Humanizar al personaje no es el problema, el problema es justificar sus actos.
Lo primero, poca idea tienes del personaje para decir que esta sobrevalorada la obra y luego atacar a la película.
Si tanto te la has visto o leído, sabrás perfectamente que el justifica sus actos de locura, con una fantasía inventada por él (toda la historia de ser un comediante nefasto, la mujer embarazada, tal y cual).
Aunque sea una historia inventada la utiliza para justificarse que no es tan difícil acabar como él. Sólo se necesita un mal día, e intenta demostrárselo a Batman y Gordon.
Y todos afirman que lo que sucede en la película no puede confirmarse como verídico por que viene desde el punto de vista del protagonista, se justifica y malea al espectador llevándolo a donde él quiere. Eso es fiel al joker.
Y por último Joker se humaniza en la última conversación que tiene con batman, el chiste de dos compañeros que se escapan.
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Cita:
Iniciado por
Dad
Lo primero, poca idea tienes del personaje para decir que esta sobrevalorada la obra y luego atacar a la película.
Si tanto te la has visto o leído, sabrás perfectamente que el justifica sus actos de locura, con una fantasía inventada por él (toda la historia de ser un comediante nefasto, la mujer embarazada, tal y cual).
Aunque sea una historia inventada la utiliza para justificarse que no es tan difícil acabar como él. Sólo se necesita un mal día, e intenta demostrárselo a Batman y Gordon.
Y todos afirman que lo que sucede en la película no puede confirmarse como verídico por que viene desde el punto de vista del protagonista, se justifica y malea al espectador llevándolo a donde él quiere. Eso es fiel al joker.
Y por último Joker se humaniza en la última conversación que tiene con batman, el chiste de dos compañeros que se escapan.
Si has sido capaz de entender The Killing Joke como puede ser que no entiendas mi punto...
¿Que el Joker justifica sus actos? y nos ha jodio, casi cualquier villano lo hace pero no es eso lo que yo digo
El problema está en que la pelicula en si lo justifica, que ojo, todo pueder ser sátira tan sutilmente hilada que el publico al que intenta satirizar ni se da cuenta. Cosa que pasó en su día con la peli de Watchmen y el personaje de Rorschach.
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Cita:
Iniciado por
Gloster_dy17
Si has sido capaz de entender The Killing Joke como puede ser que no entiendas mi punto...
¿Que el Joker justifica sus actos? y nos ha jodio, casi cualquier villano lo hace pero no es eso lo que yo digo
El problema está en que la pelicula en si lo justifica, que ojo, todo pueder ser sátira tan sutilmente hilada que el publico al que intenta satirizar ni se da cuenta. Cosa que pasó en su día con la peli de Watchmen y el personaje de Rorschach.
Y de ahí mi post anterior. ¿Esto te supone un problema?. Griffith justifica los actos del KKK en Birth of a Nation y el racismo en general, pintando a los negros como criaturas monstruosas que solo saben violar, agredir y robar y a pesar de todo esto, del mensaje nauseabundo, es una obra maestra cinematográficamente hablando.
Si la propia peli justificase los actos del Joker, ¿eso te impediría valorarla positivamente (si hubiese aspectos positivos que valorar)?
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Y de ahí mi post anterior. ¿Esto te supone un problema?. Griffith justifica los actos del KKK en Birth of a Nation y el racismo en general, pintando a los negros como criaturas monstruosas que solo saben violar, agredir y robar y a pesar de todo esto, del mensaje nauseabundo, es una obra maestra cinematográficamente hablando.
No tengo ningún problema en ver pelis con ideologías distinta a la mía, cuando veo pelis como El nacimiento de una nación lo hago sabiendo que son hijas de una época. No me viene ningún ejemplo mas acorde pero yo puedo ver Pearl Harbor perfectamente aunque no me guste que pongan de héroes a quienes tiraron una bomba atómica.
Lo que a mi me molesta es que pongan a un personaje con tanto trasfondo como el Joker y te lo pinten como un revolucionario al que seguir.(todo esto según lo que he leído ojo) Y en el trailer le veo cierto tufo a V...
A esas criticas hay que sumarle todo lo que ha ido saliendo de que el director no se iba a basar en ningún comic, de uno de los actores echando pestes de las pelis de superheroes...
En fin, que usan al Joker como reclamo pero se ve de lejos que no querían hacer una peli del Joker.
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Si la propia peli justificase los actos del Joker, ¿eso te impediría valorarla positivamente (si hubiese aspectos positivos que valorar)?
La valoraría en términos mas cinematograficos y podría decir que es una puta obra maestra, pero el uso del personaje no me gustaría.
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Yo creo que los que estamos aquí estamos tomando las cosas en su contexto, lo malo es malo y lo bueno, bueno, no podría tomar al Joker como alguien a quién seguir, por más que me lo quisieran pintar de tal manera, el Joker es un villano y no hay vuelta de hoja.
En cuanto a la película, la espero como lluvia de mayo...
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Joker Director Says The Film’s Violence Feels Like A Punch In The Stomach
Cita:
“It’s all tone. I think one of the biggest jobs of a director is you’re the purveyor of tone, and this movie was always written and meant to be a slow burn, and I think the violence is part of that slow burn. We were very careful, I think, with it… A lot of people assume or think it’s gonna be a really violent movie, but if you break it down to the amount of people that [Arthur] has a problem with, I think the reason it affects you differently — I mean, you can watch a movie like John Wick 3, and there’s a much higher amount of violence. But I think why it might affect you differently is we tried to paint it with as realistic a brush as possible. So when it comes, it sort of feels like a punch in the stomach. But again, it was all just a balancing act of tone.”
-
Re: Joker (Todd Phillips, 2019)
Hasta que no la veamos no se sabra si se justifica o no pues he leido a criticos decir que la pelicula no se moja en eso y lo deja al espectador , he leido que dicen que no juzgan al Joker..Incluso que es la vision del Joker distorsionada. Y eso no puede ser mas Joker, el genero de esta pelicula no es el de sueprheroes dicen unos , otros que si parece de todo menos una del Joker.. A ver.. el genero de esta pelicula es el JOKER. Confusion, satira, existencialismo,anarquia, caos, locura,perversion, morbo y muchas carcajadas.
En otras peliculas el Joker salia en el mundo de Batman pues es el prota y sobre el que se toman las decisiones esteticas ect.. ( y este viene con su genero cinematografico , pues cada superheroe encaja mejor en unos que otros..) siendo mas un thriller a lo Heat con Nolan , unas mas clasicas/noir con el toque Burton. Al final esta es la primera donde el Joker define el genero de la pelicula al 100% y asi poder explotarle al maximo.
Por otra parte el director ha alabado los comics, no hagamos demagogia cada vez que un director hace una de este perfil sea por que no le gusta el material original...Ha dicho que los comics son como el Shakespeare de nuestro tiempo y que por eso se puede adaptar de diferentes formas ect.. Pero no ha dicho nada malo de los comics sino que no se basa en ninguno en concreto siguiendo su camino.
Y el actor que rajo de los superheroes no es nadie en la pelicula.Tontos hay en todas partes.