Y en USA siguen con la campañita. Ahora que si la película puede provocar violencia, que si puede haber tiroteos en los cines como el de Colorado... Como lo de los razzie y el supuesto guion no les funcionó para desacreditar la calidad de la película, ahora quieren meter miedo a la gente para que no vaya a verla y ponerla como mal ejemplo (¿no hay violencia en ninguna otra película?).
Espero que, como hasta ahora, la película se defienda por sí sola.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Estas campañas las paga el propio estudio...
No hay mejor campaña que una contracampaña..Ya lo hizo Tarantino hace unos meses...
De verdad que esto ya está tomando un cariz surrealista... Ahora hasta el Ejército, el FBI...
U.S. Military Issues Warning to Troops About Incel Violence at Joker Screenings [Updated]
A separate memo, issued on Monday by senior officials in the U.S. Army’s criminal investigation division, stated that the Army had obtained “credible” intelligence from Texas law enforcement officials pertaining to “disturbing and very specific chatter” on the dark web “regarding the targeting of an unknown movie theater during the release.”
"En un cine desconocido durante el estreno."
Pero vamos a ver, según esto, los incels están conspirando en la dark web para atacar en un cine el día del estreno de la película... Sin siquiera haberla visto, cuando se supone que actuarían inspirados por el personaje protagonista... ¿cómo se come esto? ¿O es que van a ir a ver la película con la recortada debajo de la chaqueta para liarse a tiros nada más acabar?![]()
Mezclar politiqueo con la calidad de una pelicula es chusquedad de la mala y vomitiva.
O sea que se permite decir cosas bonitas de John Wick (si es fantasioso), pero de Joker TODO SALE MAL, pensad en los niños, estan.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
"Let's make A REAL movie with a real budget and we'll call it f-ing Batman" es como se han hecho todas las pelis de Batman hasta ahora, Todd...
De todas maneras, y siendo justos, conseguir hacer una película por cierta cuantía económica con un mínimo de intrusión por parte de un estudio es bastante complicado, salvo para un puñado de directores muy contado. Los estudios están ahora obsesionados con un par de géneros de cierto coste elevado, y cuando no, son marcas y tipos vendibles y de fácil marketing, con muy poca excepción, y cuanto más excepción, menos mercado; así que yo creo que se puede ser algo generosos con el bueno de Philipps y su intento de colarse en el club para hacer algo a su manera.
Después de todo, ser director tiene más de pícaro que de psicólogo.
Aunque nos rasguemos las vestiduras, el problema del blockbuster no reside en su género, sino en su largo coste. Cuanto más dinero, menos libertad para el narrador, menos riesgo permitido, más obsesión por recuperar lo invertido y sacar el mayor beneficio posible, por lo que siempre habrá una serie de características que se asociarán a ellos. Y ya ahí dependeremos de la picaresca del narrador, su habilidad para convertirlo todo en suyo y de su natural conexión con el público.
No soy fan de que pudiera haber un prejuicio contra un género más profundo ahí que la simple reacción contra un hábito de industria, pero en cuanto a lo demás, en el cine y la guerra...
Pensadlo:
¿El hecho de toda esa campaña os desanima a verla?
¿Se difunde más la información de que se estrena?
¿Quién se puede asustar y no ir? ¿Los padres que no quieren llevar a sus hijos? ¿Una película que tiene límite de edad? ¿qué más da?
No hay más preguntas, gracias.
La campaña me importa tres pares, pero en USA son muy ofendiditos (el estreno de The Hunt se cancelo, dejando la pelicula en el limbo) y puede afectar, Gangster Squad se tuvo que re-rodar mas de la mitad de la pelicula, porque el film incluia un tiroteo en un cine (y se hizo nada mas ocurrir el tiroteo de Aurora) y no beneficio nada a la pelicula (tambien por otras razones)
El tema de las calificaciones en USA tiene trampa: aunque la pelicula es R, un adulto puede acompañar a un joven menor de edad a verla... aqui ni eso.
Perfectamente, Warner Bros puede recular en su estreno (seria de cobardes dejarse reducir por el puñado de ofendiditos), ¿no lo ha hecho Universal con The Hunt?, ELLOS no han visto beneficios al cancelar el estreno de la peli por los tiroteos de Colorado.
La pelicula tenia ya su publicidad, en Venecia, ha sido verla los criticos americanos (los mas bipolaristas del planeta) y empezar a mascullar.
Algunas de las mejores películas del género son así. Los Batman de Nolan son cine negro, Logan es un western crepuscular... La riqueza de estos personajes es que se prestan a diferentes acercamientos. Si el Joker sigue teniendo la esencia del personaje, ¿a mí qué más me da cuáles sean las intenciones del director?
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Entroncando con esto último... no se muy bien cuanta gente piensa así, pero a mi me da algo de repelús cuando oigo hablar de "superheroes" como género. De toda la vida ¿Que tiene que ver una espacial con acción y cachondeo como guardianes de la galaxia, con la cotidianeidad urbana de spiderman o con la magia esotérica y el terror cósmico de Dr strange? Y cada personaje puede ser enfocado de mil maneras. Al menos yo siempre lo vi así en comics... los llamamos superheroes de forma genérica porque era como se vendían los comics, pero claramente aspiraban a géneros diferentes según el autor o el personaje.
Cualquiera que lea comics de forma habitual, recordará interesantísimas versiones de "supers" importantes que los llevaban en direciones muy peculiares. Ahí estaban los Elseworlds de Dc, por ej.
Debo reconocerlo, es la primera vez que acudo a un pre-estreno, esta vez muy multitudinario. Lleno de youtubers más o menos conocidos, que llevaban un hype hasta las orejas, cámaras de TV para captar los aplausos al final de la proyección -así nos lo han manifestado-, y palomitas y ruidos masticatorios hasta decir basta.
La película, con gran ilusión iba a verla, me ha parecido muy Jekill and Hyde. Seguramente habrá encantado a muchos, a muchísimos, los cuales estarán con una sonrisa abierta de par en par. Yo he visto, y siento ser franco, claros, sol, y nubes de tormentas. Un espectáculo audiovisual de primera, una fotografía maravillosa, que me recordaba al Eyes Wide Shut de Kubrick por momentos, diálogos soberbios, Phoenix en su salsa y en estado de gracia. Pero también, excesivamente subrayada, sobre todo con una puesta en escena muy ampulosa, ruidosa, poco íntima, y excesiva en ocasiones, y que la muy interesante banda sonora recalca en exceso. Pongo algunas cosas en spoiler, aunque no creo que lo merezcan.
Spoiler:
Una película que merece más visionados, hay detalles comoque añaden mucha riqueza. Argumentalmente redonda y simple, funcionará para muchos y fracasará para otros. Yo me quedo con ganas de una segunda ocasión que me quite de prejuicios, las capas de información previamente adquiridas, y me deje sumergirme en ese agobiante Gotham.Spoiler:
Resumiendo: regular/bien, que puede aumentar con el poso del tiempo. Que lo merece.
Última edición por Versta2; 28/09/2019 a las 20:55
Se me olvidaba. La película, si hay que destacar algo por encima de todo, es que te mantiene pegado a la butaca. No es el ritmo, ni lo que cuenta, sino la fuerza primitiva y arcana de su apuesta visual y sus diálogos.
Buena crítica, gracias por compartirla. Me parece bastante buena y objetiva, alabando todo lo que hace de maravilla pero tampoco poniendola como santa sin serlo, lo que no quiere decir que sea mala película. No subirse demasiado. Cada persona experimenta las películas de forma distinta, quizá yo la veo y sí pienso que es una obra maestra, quien sabe.
Yo la veré por mi cumple el día 6.
Yo también he ido a uno de los pases previos del Yelmo. Luego me extenderé. Por ahora me quedo con dos ideas: PELICULÓN, y "no es para todo el mundo". La amarán y la odiarán.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)