-
Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)
Morbius, dice mi mujer que actualmente vivimos en una sociedad donde tres películas que no tienen absolutamente nada que ver en ningún aspecto, pero nada de nada, han recibido un D en Cinemascore. Esas películas son Megalopolis, Borderlands, y Joker Folie a Deux.
Digno de estudio, desde luego. Lleva media hora riendose ella sola en el sofá desde que le ha venido esto a la cabeza.
:lol :abrazo
-
Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)
Vivimos tiempos en los que se habla de que hay que crear grupos de fans dentro de los estudios para 'no cabrear al fandom', control de las redes de los actores para evitar ataques, gente que dice que no entiende las peliculas que van a ver, gente que trata en las redes sociales implorando que vayan a ver otras peliculas....
A si que si, estos tiempos rozan aquella frase de la primera pelicula.
'¿Soy yo o el mundo se esta volviendo cada vez mas loco?'
-
Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Morbius, dice mi mujer que actualmente vivimos en una sociedad donde tres películas que no tienen absolutamente nada que ver en ningún aspecto, pero nada de nada, han recibido un D en Cinemascore. Esas películas son Megalopolis, Borderlands, y Joker Folie a Deux.
Digno de estudio, desde luego. Lleva media hora riendose ella sola en el sofá desde que le ha venido esto a la cabeza.
:lol :abrazo
Bueno, Borderlands no la he visto, y puedo entender hasta cierto punto el recibimiento de “Megalópolis”. Es indudable que Coppola no ha hecho esta peli para un público mayoritario. Visto el film, claramente no lo pretendía :P (por cierto, ya he visto tu crítica en el hilo, me alegro que la hayas podido ver y que te haya gustado. Obviamente no comparto muchas de tus valoraciones, pero es lo que tiene la subjetividad del receptor en una obra tan arriesgada y ecléctica como esta :agradable).
Pero volviendo al tema, si comparto (y constato), que hay mucha gente que no tolera cierto tipo de películas. Las que se salen de una cierta norma, o de lo que se espera de ellas como historia. Hay muchos espectadores que reclaman a la hora de ver una secuela, como en este caso, que el director o el guionista sea audaz y no repita esquemas… pero a la hora de la verdad la mayoría se siente decepcionada por no ver lo mismo de nuevo. En este caso lo puedo entender hasta cierto punto, ya que si tienes un cierto apego por el personaje en los cómics y tienes una idea (y unos límites preconcebidos), que no quieres que se crucen, te puedes sentir bastante decepcionado, pero eso no tiene porque significar que la película, como propuesta, sea mala. En este caso no creo que lo sea, en absoluto. ¿La primera era mejor? Sí. ¿Esta segunda es el horror y un film merecedor del odio que está generando? No lo creo, ni de coña…
El tema de las notas del Cinemascore es un misterio aún más profundo que los porcentajes de páginas como Rotten Tomatoes o Metacritic. No está muy claro cómo consultan y “cocinan” esa calificación, pero irónicamente suele reflejar bastante bien lo que el público americano piensa al ver una película en términos de “entretenimiento”. Pienso en pelis que me encantaron (con sus fallitos) en su momento, como por ejemplo “Madre” de Aronofsky o “Aniquilación” de Garland (la primera recibió una F, nada menos), y puedo entender perfectamente que el público mayoritario actual les den repelus…. aunque siento una cierta tristeza por ello, porque eso también significa que hacer una peli “de estudio” que se salga un poquito de las normas o de lo que se espera de ella va a ser recibido con desdén, incomodidad o, en el mejor de los casos, con indiferencia. Y no hablo aquí tanto de la calidad de la película, sino del planteamiento narrativo. En este momento de la historia, en que tenemos una ingente cantidad de productos audiovisuales, tanto en cine como en streaming, nos hemos convertido (y aquí también me incluyo), en cierto modo en más conformistas con lo que vemos, y nos cuesta mucho más apreciar lo que se sale de los cánones establecidos. Y lo dice alguien que es capaz de disfrutar tanto de la peli más rabiosamente comercial (bien hecha, por supuesto :cortina), como con la peli más experimental que te puedas echar a la cara. En la variedad y en ver cosas distintas es donde la mente amplía sus horizontes, y entiende mejor la perspectiva del mundo que te rodea…
Y tras esta reflexión de cincuentón pollavieja :cuniao me retiro a escuchar la banda sonora de la peli en iTunes :cortina
Un saludo.
-
Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)
Rotten Tomatoes (y perdon de antemano)
Es un PUTO CANCER creado por y para el grupo de niñatos reptantes de Twitter.
Ale, ya lo he dicho.
-
Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)
La ví ayer y me gustó mucho, probablemente repita este miércoles. El conjunto de la película está por debajo de la primera, tiene algunos fallos de montaje, temas que necesitan un poco más de metraje para que se entiendan mejor y entiendo que haya gente a la que le puedan molestar ciertas partes del guión o que se le haga excesivo el tema musical pero el machaque que se le está metiendo a la película me parece incomprensible.
A nivel personal esperaba algún guiño más al lore de Batman/Arkham/Gotham y un poco más del personaje de Lady Gaga, que me dió la sensación de que habían traído a un jugador profesional de fútbol a jugar un partido con niños, además su personaje no tiene una escena en la que se desate como la tuvo Arthur en la primera.
La actuación de Joaquin Phoenix, la fotografía, la banda sonora está al mismo nivel que la primera, también tiene escenas impactantes y a mi me mantuvo en vilo de la misma forma que la primera parte.
-
Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)
Muchas gracias por tomarte el tiempo y la molestia de responder detalladamente, Dr Morbius. Me gustan mucho tus reflexiones, incluso (o especialmente) cuando discrepamos.
Estoy completamente de acuerdo con tu último párrafo. Esa es la actitud.
Y gracias por la matización de "lo que el pueblo americano suele pensar de una película en términos de entretenimiento", porque es verdad que cuando consultamos Cinemascore, Cinema Critic, Rotten Tomatoes, no sé por qué, tendemos a pensar que EL MUNDO está poniendo verde a X película, cuando en realidad suelen reflejar mayormente la valoración USA.
Quizá nos ha desconcertado la calificación en el caso de este film en concreto porque yo diría que, comparada con Megalopolis, es mucho más, ehm... normal, por decirlo de alguna forma. Para el público mayoritario, y lo que espera cuando va al cine, digo. Por mucho que argumentalmente de un volantazo respecto a donde dejó las cosas el primer film.
PD: Calla, que yo voy camino de los 60...
:sudor:D:abrazo
-
Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)
Y yo con ansiedad por cumplir los 42 que ya veo asomar los 50 :fiu
-
Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)
Marty McFly siempre tuvo razón:
-¿Qué nos ocurre en el futuro?Nos volvemos gilipollas o algo parecido?
Sí,Marty, nos hemos vuelto algo parecido...
-
Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)
Cita:
Iniciado por
DIEZ MIL
Y yo con ansiedad por cumplir los 42 que ya veo asomar los 50 :fiu
Yo pensaba que eras más joven
-
Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)
Cita:
Iniciado por
txema007
Yo pensaba que eras más joven
¿Por algo en concreto? :cuniao
Me conformaba con volver a los 33. Pero mi mayor miedo no es envejecer, es que mis mayores cada vez son más mayores. Cuando lo pienso me entra mucho miedo.
-
Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Es curioso, comenta este hombre. Tres películas este año que no se han puesto precisamente por las nubes, sino todo lo contrario (a su juicio): The Bikeriders, Megalopolis y esta Joker Folie a Deux. Y si uno lo sopesa detenidamente, en realidad resulta que están entre lo mejor del año hecho en Estados Unidos, por más que ninguna de las tres le parezca redonda o una obra maestra.
Pero son CINE con mayúsculas, con grandes virtudes y autoría detrás, en lugar de contenido algorítmico manufacturado por comites ejecutivos.
Es que si lo pensamos un poco vemos que han sido dirigidas por Jeff Nichols, casi casi ya todo un outsider dentro del panorama americano, digamos mainstream, que hermano con James Gray.
Coppola, que casi directamente es el que se inventó eso de ser un outsider.
Y Phillips, que a ver si tras este para muchos "tropezón" no le toca una temporada de ligero ostracismo.
Saludos
-
Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Es que si lo pensamos un poco vemos que han sido dirigidas por Jeff Nichols, casi casi ya todo un outsider dentro del panorama americano, digamos mainstream, que hermano con James Gray.
Coppola que casi directamente es el que se inventó eso de ser un outsider.
Y Phillips, que a ver si tras este para muchos "tropezón" no le toca una temporada de ligero ostracismo.
Saludos
No se si has leído el comentario de Coppola, que alabó públicamente esta Joker Folie a Deux por los riesgos que toma, por salirse del camino, por desafiar expectativas y demás. Felicitó personalmente tanto a Philips como al director de fotografía, que en su opinión se superó a si mismo en esta segunda parte.
El caso es que luego dice que en realidad el considera que Phillips es buen director en general, no solo con estas cintas, y por ejemplo Resacón en las Vegas (la primera), está muy bien escrita y dirigida (en su género). Pero tiende a ser denostada precisamente por el género al que pertenece.
Me pareció una reflexión interesante.
-
Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)
Cita:
Iniciado por
dawson
Taquilla:
“Joker 2” fracasa con un debut mediocre de 40 millones de dólares
De fracaso nada. A recaudado 121 millones mundiales en sólo tres días de exhibición. Otra cosa son los números que se esperaba la productora. Habrá que esperar a las siguientes semanas, porque es posible que baje bastante. Solo en ese momento saldremos de duda. Con un presupuesto que roza los 200 millones de dólares mucho tendrá que remar para “como mínimo” no tener pérdidas, y para eso necesita amasar la nada despreciable cifra de 500.
De momento esos 121, con la que le está cayendo es un milagro. Coppola y Miller no pueden decir lo mismo con Megalópolis y Furiosa.
Saludos
-
Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)
Cita:
Iniciado por
DIEZ MIL
¿Por algo en concreto? :cuniao
Me conformaba con volver a los 33. Pero mi mayor miedo no es envejecer, es que mis mayores cada vez son más mayores. Cuando lo pienso me entra mucho miedo.
No, que te echaba menos edad, ideas que se hace uno al leer a la gente xD
-
Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
De fracaso nada. A recaudado 121 millones mundiales en sólo tres días de exhibición. Otra cosa son los números que se esperaba la productora. Habrá que esperar a las siguientes semanas, porque es posible que baje bastante. Solo en ese momento saldremos de duda. Con un presupuesto que roza los 200 millones de dólares mucho tendrá que remar para “como mínimo” no tener pérdidas, y para eso necesita amasar la nada despreciable cifra de 500.
De momento esos 121, con la que le está cayendo es un milagro. Coppola y Miller no pueden decir lo mismo con Megalópolis y Furiosa.
Saludos
Furiosa. Otra que se la pegó en taquilla, pusieron fina y resulta que luego va y me encanta.
El otro lado de la moneda: Alien Romulus. Buena taquilla, buenas críticas, y resulta que no me gustó nada.
En fin.
:D
-
Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
De fracaso nada. A recaudado 121 millones mundiales en sólo tres días de exhibición. Otra cosa son los números que se esperaba la productora. Habrá que esperar a las siguientes semanas, porque es posible que baje bastante. Solo en ese momento saldremos de duda. Con un presupuesto que roza los 200 millones de dólares mucho tendrá que remar para “como mínimo” no tener pérdidas, y para eso necesita amasar la nada despreciable cifra de 500.
De momento esos 121, con la que le está cayendo es un milagro. Coppola y Miller no pueden decir lo mismo con Megalópolis y Furiosa.
Saludos
Eso es un fracaso para una película que ha costado 190M sin publicidad.
Y el fin de semana en Norteamérica ha sido de $37.8M,no de $40M.
Además con el horrendo boca a boca que está teniendo su recorrido será cortísimo.
A mí me ha gustado mucho,pero el hostiazo en taquilla va a ser legendario.
-
Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Furiosa. Otra que se la pegó en taquilla, pusieron fina y resulta que luego va y me encanta.
El otro lado de la moneda: Alien Romulus. Buena taquilla, buenas críticas, y resulta que no me gustó nada.
En fin.
:D
Furiosa tuvo mejores criticas, tanto publico como critica, pero es una peli muy nicho, no es una pelicula de apelar a las masas, ni de lejos, Fury Road tampoco lo fue.
Y Alien en USA no vende, fuera tiene mayor tiron.
-
Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Furiosa tuvo mejores criticas, tanto publico como critica, pero es una peli muy nicho, no es una pelicula de apelar a las masas, ni de lejos, Fury Road tampoco lo fue.
Y Alien en USA no vende, fuera tiene mayor tiron.
Pues fíjate que yo pienso que Furiosa es más accesible para el gran público que Fury Road.
-
Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
No se si has leído el comentario de Coppola, que alabó públicamente esta Joker Folie a Deux por los riesgos que toma, por salirse del camino, por desafiar expectativas y demás. Felicitó personalmente tanto a Philips como al director de fotografía, que en su opinión se superó a si mismo en esta segunda parte.
El caso es que luego dice que en realidad el considera que Phillips es buen director en general, no solo con estas cintas, y por ejemplo Resacón en las Vegas (la primera), está muy bien escrita y dirigida (en su género). Pero tiende a ser denostada precisamente por el género al que pertenece.
Me pareció una reflexión interesante.
Lo de menospreciar la comedia siempre ha sido algo bastante extendido.
Sí, he leído lo que ha comentado Coppola sobre la película y sí, hay que reconocer el riesgo que ha asumido Phillips. Yo ya lo comenté en mi crítica, que el final me dejo algo descolocado porque me obligó a replantearme la historia y a intentar ver que se ha querido contar en estas dos películas. Y eso, lo vuelvo a indicar, creo que es algo arriesgado.
Por otro lado, efectivamente, el trabajo de Lawrence Sher con la fotografía vuelve a ser algo digno de felicitación.
Saludos
-
Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Furiosa. Otra que se la pegó en taquilla, pusieron fina y resulta que luego va y me encanta.
El otro lado de la moneda: Alien Romulus. Buena taquilla, buenas críticas, y resulta que no me gustó nada.
En fin.
:D
Las conclusiones que estoy empezando a sacar es que la gente prefiere títulos “que desde mi punto de vista aportan bien poco” como Deadpool & Lobezno o Alien Romulus. Propuestas destinadas al fan service, en vez de Megalópolis, Joker: Folie a Deux o Furiosa. Vaya futuro más oscuro que me espera.
-
Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Las conclusiones que estoy empezando a sacar es que la gente prefiere títulos “que desde mi punto de vista aportan bien poco” como Deadpool & Lobezno o Alien Romulus. Propuestas destinadas al fan service, en vez de Megalópolis, Joker: Folie a Deux o Furiosa. Vaya futuro más oscuro que me espera.
Hombre, tampoco es eso. Como bien dice Coppola, hay que aprender a disfrutar de propuestas ligeras también, como Resacón en las Vegas. :D
-
Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Pues fíjate que yo pienso que Furiosa es más accesible para el gran público que Fury Road.
Si la mayorias de las opiniones negativas decia que Fury Road ni tenia argumento... :juas :mparto
Pero reitero, Mad Max nunca fue y nunca lo ha sido, una saga de apelar a las masas, mas bien a un publico muy especifico, mas fan del genero fantastico hardcore, no al publico mayoritario.
-
Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)
Y al final el estreno mundial ha sido de 114.8M,6M menos que lo estimado ayer.
El Domingo ha debido de ser "glorioso" en varios mercados.
-
Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Si la mayorias de las opiniones negativas decia que Fury Road ni tenia argumento... :juas :mparto
Pero reitero, Mad Max nunca fue y nunca lo ha sido, una saga de apelar a las masas, mas bien a un publico muy especifico, mas fan del genero fantastico hardcore, no al publico mayoritario.
La saga ha pasado por diferentes etapas, se creó en una época y se desarrolló y transformó en otra porque su director supo leer a la sociedad. La saga son dos sagas. No tiene nada que ver porque la primera es salvaje y alejada de la que es ahora, más moralista y feminista. Pero ninguna de las películas traicionó a las anteriores.
Joker 2 sí. Ha sido una marranada intentar meter a la gente confiada en volver a ver una segunda parte, cruel, violenta y con la acción correspondiente.
La gente quiere que si entra a una película donde sale el Joker, enemigo de Batman, loco violento asesino... no se ponga a bailar.
Imaginate tu que la próxima de Alien se ponen a hacer Grease en mitad de la nave mientras el Alien está siendo perseguido. Pues esto es la misma jodida mierda.
Dejad de defender el hecho del engaño. El rodaje, la fotografía, los aspectos técnicos todo eso está muy bien hecho. Si nadie dice que sea mala película. Lo que se dice que es que han engañado al gran público que es de quienes viven las producciones. No de cuatro expertos que aprecian cosas porque tienen una manera de ver que no da dinero. Si fuera por estos las producciones no pasarían de números rojos.
La gente quiere pagar por ver el cartel y recibir lo que esperan.
Las películas pueden ser malas, buenas, blancas, negras, mainstream o lo que quieras. Eso es discutible y lo hablamos por aquí. Pero cuando la gente entró a Deadpool y Lobezno puede que se lo pasara peor que en la anteriores, pero fue honesta consigo misma.
Está película es una broma del joker.
-
Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)
Buenos días.
Vistos vuestros comentarios y varios en RRSS de gente que me fio de su honestidad al opinar, y gustándome muchísimo la primera parte, iré a ver esta película con la mejor actitud cinéfila y la mente lo más en blanco posible, aceptando, respetando y valorando la idea, historia, visión o mensaje de la película, sin pensar en la primera.
Obviamente, según lo visto en Joker (2019) parece que después de ahí había una historia o viaje más o menos predecible, pero parece que T. Phillips ha virado 180 o 270 grados. Veremos. Quizás me equivoque, y luego opine de manera terrorífica del film o de manera parecida a esas opiniones tan negativas, pero no creo que sea "tan mala" como la pintan. Y en caso de que no me guste (o simplemente no sepa apreciarla o entenderla como merece) o realmente sea mala, intentaré opinar con el máximo respeto posible (como intento hacer siempre).
Y hilando con un mensaje de Branagh/Doyle en otro hilo (https://www.mundodvd.com/borderlands...24-a-153334/4/) la mejor opción siempre será primero ir al cine (vaca = leche) y después formarse una opinión propia de la/s película/s; ya después vendrá el streaming, formato físico, etc.
Dejo este artículo por aquí, no lo he leído porque no sé si contiene algún espóiler:
Los fanáticos dicen que el final de 'Joker 2' fue una traición, pero ¿fue realmente su mejor momento?
https://www.hollywoodreporter.com/mo..._medium=social
Y este otro por aquí:
El director de 'Joker: Folie à Deux': "Igual Warner Bros me pone en una lista negra, pero no hemos ido a lo fácil".
La única manera de volver al universo de Arthur Fleck, del Joker, era lanzándonos al abismo sin paracaídas. Esta es una secuela voluntariamente suicida. Sí, soy un inconsciente e igual luego Warner me pone en una lista negra, pero no hemos ido a lo fácil. Sé qué es lo fácil: hice dos secuelas de 'Resacón en Las Vegas' que básicamente eran 'Resacón en Las Vegas' otra vez. 'Joker: Folie à Deux' no es nada fácil. Con 'Joker' nos dieron un León de Oro en Venecia; con esta tal vez nos echen a los leones.
Saludos.