La vimos mi mujer y yo el sábado a la tarde, pero hasta hora no he podido sacar tiempo para comentarla…
Iba un poco alucinado por el nivel de decepción que estaba generando la película, tanto en la critica como entre los espectadores (una D en cinemascore, nada menos. Ni Batman y Robin, vamos). Y me he encontrado con una buena película, técnicamente impecable, con una idea y desarrollo muy claro, a la que le falla una explicación más clara del final… dejémoslo ahí, sin hacer spoiler
La idea de cómo se nos presenta Arthur Fleck en esta película, la introducción de Lady “Harley Quinn” Gaga y lo que supone para el personaje, y el arco que finalmente se nos presenta de él, así como el mensaje de fondo del Joker como una construcción de los ciudadanos de Gotham, ajena en cierto modo al personaje enfermo y desvalido que Phoenix construyó en la primera, me parece muy valiente y arriesgado. El juego que desempeña el musical en todo ello funciona relativamente bien, aunque estoy de acuerdo en que según va transcurriendo la trama deberían haber aligerado e incluso eliminado algunas escenas, por el bien de la agilidad narrativa. Hay momentos de lucimiento de Lady Gaga que están alargados, como los de ….
.Spoiler:
Pero el verdadero problema de la cinta, y lo que creo que está cabreando a mucha gente (al menos a muchos que esperaban ver al Joker que prometía la primera peli), es el final de esta:
.Spoiler:
El mensaje es coherente con cómo quieren hacer evolucionar al personaje, recorriendo un arco narrativo que es prácticamente un “cerrar el círculo”, y los motivos de porque toma esa decisión están ahí, pero no se si por temas de montaje, o simplemente porque faltan “momentos” que lo muestren claramente, no llegan a funcionar como deberían:
Spoiler:
Esa, a mi juicio, es una de las pocas fallas de la película, porque en todo lo demás (y en las dos escenas finales) creo que el film funciona bastante bien, y forma un diptico con la primera bastante estimable.
Un saludo.![]()