Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 519

Tema: Joker: Folie à Deux (Todd Phillips, 2024)

Vista híbrida

  1. #1
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    16,956
    Agradecido
    30253 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    Viendo el efecto manada actual en lo referente, no me sorprende nada.

    A expensas de verla en un par de días, algo me dice que claramente, no es tan horrible ni nefasta.

  2. #2
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50268 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Viendo el efecto manada actual en lo referente, no me sorprende nada.

    A expensas de verla en un par de días, algo me dice que claramente, no es tan horrible ni nefasta.
    A mi una persona de cuyo criterio me fio mucho me comenta que está muy bien rodada (mejor que la primera en este aspecto para su gusto), fotografiada e interpretada.

    A nivel de guión, me comentan que te puede convencer lo que han hecho o no, pero Phillips y compañia han tenido valor por no darle al público lo que quiere y esperaba, optando por no seguir el sendero que claramente marcaba el final de la anterior película. Se puede criticar que la resolución, por las implicaciones que tiene, es un tanto apresurada, y podrían haberse detenido más en desarrollar como se llega a ese punto -al margen de que te convenza o no, el no acaba de comprarlo-, pero de nuevo, hay que alabar el valor. Porque hay que tener valor.

    Es curioso, comenta este hombre. Tres películas este año que no se han puesto precisamente por las nubes, sino todo lo contrario (a su juicio): The Bikeriders, Megalopolis y esta Joker Folie a Deux. Y si uno lo sopesa detenidamente, en realidad resulta que están entre lo mejor del año hecho en Estados Unidos, por más que ninguna de las tres le parezca redonda o una obra maestra.

    Pero son CINE con mayúsculas, con grandes virtudes y autoría detrás, en lugar de contenido algorítmico manufacturado por comites ejecutivos.
    Última edición por Branagh/Doyle; 07/10/2024 a las 13:27 Razón: Errata
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  3. #3
    Universal Export Avatar de difett
    Fecha de ingreso
    02 dic, 02
    Ubicación
    f
    Mensajes
    5,154
    Agradecido
    1650 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    Cuanto más tiempo pasa más fascinante la encuentro. El por qué no está gustando a mucha gente está explicado en la propia película (maravilloso Todd Phillips).

    Todo el mundo quiere ver al Joker. A nadie le importa Arthur Fleck. Y al igual que en la película, la gente decepcionada por no encontrarse al psicópata da la espalda al enfermo, empatiza con el asesino y descarga su rabia contra el débil que sólo ha querido un poco de amor en toda su puta vida. A esos espectadores furiosos con Fleck sólo les falta ponerse la máscara.

    Magnífica esta Arthur Fleck: Folie à Deux. Lo siento por los admiradores del Joker...

    P.D. En lo formal, coincido con el comentario anterior. El scope le sienta de maravilla.
    Última edición por difett; 07/10/2024 a las 12:06

  4. #4
    Senior Member Avatar de Dr. Morbius
    Fecha de ingreso
    10 nov, 07
    Ubicación
    Barakaldo
    Mensajes
    8,207
    Agradecido
    26832 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    La vimos mi mujer y yo el sábado a la tarde, pero hasta hora no he podido sacar tiempo para comentarla…

    Iba un poco alucinado por el nivel de decepción que estaba generando la película, tanto en la critica como entre los espectadores (una D en cinemascore, nada menos. Ni Batman y Robin, vamos ). Y me he encontrado con una buena película, técnicamente impecable, con una idea y desarrollo muy claro, a la que le falla una explicación más clara del final… dejémoslo ahí, sin hacer spoiler

    La idea de cómo se nos presenta Arthur Fleck en esta película, la introducción de Lady “Harley Quinn” Gaga y lo que supone para el personaje, y el arco que finalmente se nos presenta de él, así como el mensaje de fondo del Joker como una construcción de los ciudadanos de Gotham, ajena en cierto modo al personaje enfermo y desvalido que Phoenix construyó en la primera, me parece muy valiente y arriesgado. El juego que desempeña el musical en todo ello funciona relativamente bien, aunque estoy de acuerdo en que según va transcurriendo la trama deberían haber aligerado e incluso eliminado algunas escenas, por el bien de la agilidad narrativa. Hay momentos de lucimiento de Lady Gaga que están alargados, como los de ….

    Spoiler Spoiler:
    .

    Pero el verdadero problema de la cinta, y lo que creo que está cabreando a mucha gente (al menos a muchos que esperaban ver al Joker que prometía la primera peli), es el final de esta:

    Spoiler Spoiler:
    .

    El mensaje es coherente con cómo quieren hacer evolucionar al personaje, recorriendo un arco narrativo que es prácticamente un “cerrar el círculo”, y los motivos de porque toma esa decisión están ahí, pero no se si por temas de montaje, o simplemente porque faltan “momentos” que lo muestren claramente, no llegan a funcionar como deberían:

    Spoiler Spoiler:


    Esa, a mi juicio, es una de las pocas fallas de la película, porque en todo lo demás (y en las dos escenas finales) creo que el film funciona bastante bien, y forma un diptico con la primera bastante estimable.


    Un saludo.
    Última edición por Dr. Morbius; 07/10/2024 a las 14:33
    Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
    Es como meter un cubo por un agujero redondo”.

  5. #5
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50268 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    Morbius, dice mi mujer que actualmente vivimos en una sociedad donde tres películas que no tienen absolutamente nada que ver en ningún aspecto, pero nada de nada, han recibido un D en Cinemascore. Esas películas son Megalopolis, Borderlands, y Joker Folie a Deux.


    Digno de estudio, desde luego. Lleva media hora riendose ella sola en el sofá desde que le ha venido esto a la cabeza.

    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  6. #6
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    16,956
    Agradecido
    30253 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    Vivimos tiempos en los que se habla de que hay que crear grupos de fans dentro de los estudios para 'no cabrear al fandom', control de las redes de los actores para evitar ataques, gente que dice que no entiende las peliculas que van a ver, gente que trata en las redes sociales implorando que vayan a ver otras peliculas....

    A si que si, estos tiempos rozan aquella frase de la primera pelicula.

    '¿Soy yo o el mundo se esta volviendo cada vez mas loco?'

  7. #7
    maestro Avatar de Valdor
    Fecha de ingreso
    30 dic, 15
    Ubicación
    Zaragotham
    Mensajes
    1,009
    Agradecido
    4295 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    La ví ayer y me gustó mucho, probablemente repita este miércoles. El conjunto de la película está por debajo de la primera, tiene algunos fallos de montaje, temas que necesitan un poco más de metraje para que se entiendan mejor y entiendo que haya gente a la que le puedan molestar ciertas partes del guión o que se le haga excesivo el tema musical pero el machaque que se le está metiendo a la película me parece incomprensible.

    A nivel personal esperaba algún guiño más al lore de Batman/Arkham/Gotham y un poco más del personaje de Lady Gaga, que me dió la sensación de que habían traído a un jugador profesional de fútbol a jugar un partido con niños, además su personaje no tiene una escena en la que se desate como la tuvo Arthur en la primera.

    La actuación de Joaquin Phoenix, la fotografía, la banda sonora está al mismo nivel que la primera, también tiene escenas impactantes y a mi me mantuvo en vilo de la misma forma que la primera parte.

  8. #8
    Senior Member Avatar de Dr. Morbius
    Fecha de ingreso
    10 nov, 07
    Ubicación
    Barakaldo
    Mensajes
    8,207
    Agradecido
    26832 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Morbius, dice mi mujer que actualmente vivimos en una sociedad donde tres películas que no tienen absolutamente nada que ver en ningún aspecto, pero nada de nada, han recibido un D en Cinemascore. Esas películas son Megalopolis, Borderlands, y Joker Folie a Deux.


    Digno de estudio, desde luego. Lleva media hora riendose ella sola en el sofá desde que le ha venido esto a la cabeza.



    Bueno, Borderlands no la he visto, y puedo entender hasta cierto punto el recibimiento de “Megalópolis”. Es indudable que Coppola no ha hecho esta peli para un público mayoritario. Visto el film, claramente no lo pretendía (por cierto, ya he visto tu crítica en el hilo, me alegro que la hayas podido ver y que te haya gustado. Obviamente no comparto muchas de tus valoraciones, pero es lo que tiene la subjetividad del receptor en una obra tan arriesgada y ecléctica como esta ).

    Pero volviendo al tema, si comparto (y constato), que hay mucha gente que no tolera cierto tipo de películas. Las que se salen de una cierta norma, o de lo que se espera de ellas como historia. Hay muchos espectadores que reclaman a la hora de ver una secuela, como en este caso, que el director o el guionista sea audaz y no repita esquemas… pero a la hora de la verdad la mayoría se siente decepcionada por no ver lo mismo de nuevo. En este caso lo puedo entender hasta cierto punto, ya que si tienes un cierto apego por el personaje en los cómics y tienes una idea (y unos límites preconcebidos), que no quieres que se crucen, te puedes sentir bastante decepcionado, pero eso no tiene porque significar que la película, como propuesta, sea mala. En este caso no creo que lo sea, en absoluto. ¿La primera era mejor? Sí. ¿Esta segunda es el horror y un film merecedor del odio que está generando? No lo creo, ni de coña…

    El tema de las notas del Cinemascore es un misterio aún más profundo que los porcentajes de páginas como Rotten Tomatoes o Metacritic. No está muy claro cómo consultan y “cocinan” esa calificación, pero irónicamente suele reflejar bastante bien lo que el público americano piensa al ver una película en términos de “entretenimiento”. Pienso en pelis que me encantaron (con sus fallitos) en su momento, como por ejemplo “Madre” de Aronofsky o “Aniquilación” de Garland (la primera recibió una F, nada menos), y puedo entender perfectamente que el público mayoritario actual les den repelus…. aunque siento una cierta tristeza por ello, porque eso también significa que hacer una peli “de estudio” que se salga un poquito de las normas o de lo que se espera de ella va a ser recibido con desdén, incomodidad o, en el mejor de los casos, con indiferencia. Y no hablo aquí tanto de la calidad de la película, sino del planteamiento narrativo. En este momento de la historia, en que tenemos una ingente cantidad de productos audiovisuales, tanto en cine como en streaming, nos hemos convertido (y aquí también me incluyo), en cierto modo en más conformistas con lo que vemos, y nos cuesta mucho más apreciar lo que se sale de los cánones establecidos. Y lo dice alguien que es capaz de disfrutar tanto de la peli más rabiosamente comercial (bien hecha, por supuesto ), como con la peli más experimental que te puedas echar a la cara. En la variedad y en ver cosas distintas es donde la mente amplía sus horizontes, y entiende mejor la perspectiva del mundo que te rodea…


    Y tras esta reflexión de cincuentón pollavieja me retiro a escuchar la banda sonora de la peli en iTunes

    Un saludo.
    Última edición por Dr. Morbius; 07/10/2024 a las 16:24
    Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
    Es como meter un cubo por un agujero redondo”.

  9. #9
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    16,956
    Agradecido
    30253 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    Rotten Tomatoes (y perdon de antemano)

    Es un PUTO CANCER creado por y para el grupo de niñatos reptantes de Twitter.

    Ale, ya lo he dicho.

  10. #10
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50268 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    Muchas gracias por tomarte el tiempo y la molestia de responder detalladamente, Dr Morbius. Me gustan mucho tus reflexiones, incluso (o especialmente) cuando discrepamos.

    Estoy completamente de acuerdo con tu último párrafo. Esa es la actitud.

    Y gracias por la matización de "lo que el pueblo americano suele pensar de una película en términos de entretenimiento", porque es verdad que cuando consultamos Cinemascore, Cinema Critic, Rotten Tomatoes, no sé por qué, tendemos a pensar que EL MUNDO está poniendo verde a X película, cuando en realidad suelen reflejar mayormente la valoración USA.

    Quizá nos ha desconcertado la calificación en el caso de este film en concreto porque yo diría que, comparada con Megalopolis, es mucho más, ehm... normal, por decirlo de alguna forma. Para el público mayoritario, y lo que espera cuando va al cine, digo. Por mucho que argumentalmente de un volantazo respecto a donde dejó las cosas el primer film.


    PD: Calla, que yo voy camino de los 60...


    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  11. #11
    gurú Avatar de Casiusco
    Fecha de ingreso
    25 jun, 03
    Mensajes
    5,579
    Agradecido
    4702 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    No voy a decir lo que voy a decir por tener ganas de discutir, realmente no me apetece. Pero creo que estamos en una época donde las herramientas para ensalzar o tumbar una película son cada vez más contundentes, y la gente se deja llevar cada vez más.

    No sé muy bien dónde nace el odio a tal o cual estreno, si es algo espontáneo o planificado. Tampoco es que me importe mucho.

    Lo que sí me sorprende es cómo la crítica -hoy en día ya demasiadas veces pendiente de sus followers, impacto en redes, etc- llega a seguir modas a favor o en contra contradiciendo incluso su propia voz crítica.

    Es curioso.

    En cuanto a "Joker: Folie a Deux", obviamente, habrá a quien le guste y a quien no. Lo que está claro, y lo que desacredita buena parte de la marabunta en contra, es la exageración.
    Ese intento rotundo y obcecado por descalificarla hasta un nivel desmedido que, por desmedido, acaba siendo artificial.

    Pero bueno, cada uno tiene derecho a opinar lo que quiera. E incluso a ir a ver una película mala porque todos van, o a hacer chistes de una que no se ha visto porque seguro que es así.

    Da igual.

    En mi caso, si aunamos en un bloque las películas de superhéroes, Marvel, DC, todas juntas, para mí ésta es la mejor película desde "Logan".

    Me sorprendió. No porque el personaje haga esto o lo otro, lo cual me la refanfinfla, sino porque es buen cine.

  12. #12
    Amante de Bella Note Avatar de Ponyo_11
    Fecha de ingreso
    05 mar, 11
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    28,364
    Agradecido
    21170 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    Totalmente de acuerdo. Yo estoy en Twitter y lo he visto. Parece un odio muy prefabricado, o la gente va a extremos para excusar porque la odian tanto. Algunos tienen razones decentes, que las hay, pero la mayoría dicen que es mierda y nada más..

    De todas formas, dale unos meses a que pase esto y la gente le empiece a dar a otra, que veremos que se empezará a apreciar más. No es la primera vez que veo en redes sociales a la gente cagarse en una peli de saida y luego pasado un tiempo sale un tweet gordo poniendola bien y la gente ya cambia de tema xD

  13. #13
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    16,956
    Agradecido
    30253 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    Cita Iniciado por Ponyo_11 Ver mensaje
    Twitter
    Twitter, Reddit, entre otros subterfugios son ejemplos de efecto manada incapaces de razonar por si mismos, tan pronto sale algo, saldran gente a puñados, reitero, a puñados a desacreditar X cosa utilizando Rotten Tomatoes como si fuera el boton nuclear.

  14. #14
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,233
    Agradecido
    73491 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Es curioso, comenta este hombre. Tres películas este año que no se han puesto precisamente por las nubes, sino todo lo contrario (a su juicio): The Bikeriders, Megalopolis y esta Joker Folie a Deux. Y si uno lo sopesa detenidamente, en realidad resulta que están entre lo mejor del año hecho en Estados Unidos, por más que ninguna de las tres le parezca redonda o una obra maestra.

    Pero son CINE con mayúsculas, con grandes virtudes y autoría detrás, en lugar de contenido algorítmico manufacturado por comites ejecutivos.
    Es que si lo pensamos un poco vemos que han sido dirigidas por Jeff Nichols, casi casi ya todo un outsider dentro del panorama americano, digamos mainstream, que hermano con James Gray.

    Coppola, que casi directamente es el que se inventó eso de ser un outsider.

    Y Phillips, que a ver si tras este para muchos "tropezón" no le toca una temporada de ligero ostracismo.

    Saludos
    Última edición por Tripley; 07/10/2024 a las 21:45
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  15. #15
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50268 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Es que si lo pensamos un poco vemos que han sido dirigidas por Jeff Nichols, casi casi ya todo un outsider dentro del panorama americano, digamos mainstream, que hermano con James Gray.

    Coppola que casi directamente es el que se inventó eso de ser un outsider.

    Y Phillips, que a ver si tras este para muchos "tropezón" no le toca una temporada de ligero ostracismo.

    Saludos
    No se si has leído el comentario de Coppola, que alabó públicamente esta Joker Folie a Deux por los riesgos que toma, por salirse del camino, por desafiar expectativas y demás. Felicitó personalmente tanto a Philips como al director de fotografía, que en su opinión se superó a si mismo en esta segunda parte.

    El caso es que luego dice que en realidad el considera que Phillips es buen director en general, no solo con estas cintas, y por ejemplo Resacón en las Vegas (la primera), está muy bien escrita y dirigida (en su género). Pero tiende a ser denostada precisamente por el género al que pertenece.

    Me pareció una reflexión interesante.
    Última edición por Branagh/Doyle; 07/10/2024 a las 21:49
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  16. #16
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,233
    Agradecido
    73491 veces

    Predeterminado Re: Joker: Folie a Deux (Todd Phillips, 2024)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    No se si has leído el comentario de Coppola, que alabó públicamente esta Joker Folie a Deux por los riesgos que toma, por salirse del camino, por desafiar expectativas y demás. Felicitó personalmente tanto a Philips como al director de fotografía, que en su opinión se superó a si mismo en esta segunda parte.

    El caso es que luego dice que en realidad el considera que Phillips es buen director en general, no solo con estas cintas, y por ejemplo Resacón en las Vegas (la primera), está muy bien escrita y dirigida (en su género). Pero tiende a ser denostada precisamente por el género al que pertenece.

    Me pareció una reflexión interesante.
    Lo de menospreciar la comedia siempre ha sido algo bastante extendido.

    Sí, he leído lo que ha comentado Coppola sobre la película y sí, hay que reconocer el riesgo que ha asumido Phillips. Yo ya lo comenté en mi crítica, que el final me dejo algo descolocado porque me obligó a replantearme la historia y a intentar ver que se ha querido contar en estas dos películas. Y eso, lo vuelvo a indicar, creo que es algo arriesgado.

    Por otro lado, efectivamente, el trabajo de Lawrence Sher con la fotografía vuelve a ser algo digno de felicitación.

    Saludos
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins