Una gran película.
Tras mucho tiempo sin comentar, salí del cine con ganas de compartir mi apreciación de lo que creo ha sido una de las mejores formas de poner a prueba al espectador.
El director claramente tiene mucha personalidad. No le interesa agradarle al público. Es más... ¿te gustó la primera película? Pues qué me importa, te daré algo totalmente diferente ahora. Total, el ya sabe que "la gente vio la película y les gustó". Solo Arthur no la ha visto...
Pero ahora, y a mi modo de ver, Phillips nos hace parte de su mundo al señalarnos lo tanto que nos interesa como espectadores El Joker, y lo poco que nos interesa el humanismo del personaje. La gran mayoría de los que han visto la película parecen sentirses tan decepcionados como todos los que salieron del juicio cuando el protagonista asume sus errores. A nadie le interesa a Arthur, y de esta misma forma a muy pocos le interesen a la persona antes de ser Joker. Se sienten decepcionados.
Es una gran forma de hacernos pensar, al menos a mí, qué ha hecho Gotham para que (póngale el nombre que quiera) el Joker haya existido y sea el villano que es (en cualquier versión). Una persona frustrada internamente que sabe que su luz es la máscara.
En fin. Phillips no me ha mentido porque desde hace buen tiempo había manifestado que esto sería un musical. Ya ir por esa vía me hacía entender que la película asumiría en una dirección distinta a la primera, y con todo y eso, no se me hizo un musical a todas letras, y mucho menos la sentí alejada del tono de su antecesora.
La actuación de Joaquin es merecedora de otro Oscar. Gaga capaz no fue tan aprovechada como yo pensaba iba a ser, pero cumple muy bien.
El Joker (1) es tremenda película. Esta segunda parte me hizo conocer más en profundidad como el aura depresiva que rodea esta Gotham, se mete en todos quienes viven en él.
Y es válido probar. Como lo hacen los comics con sus historias en "otros universos". En ese aspecto, la sentí con rasgos de Caballero Blanco de Sean Murphy. Algo.
Un abrazo a todos.