Jojo Rabbit (2019)....................................... 9



Jojo Rabbit consigue hacernos reír y llorar


Mi comentario:


Tal vez no será una película sobresaliente, ni una de las que ocupará un sitio de honor en lo más alto, de lo que llevamos de año, pero me ha llegado al corazón de principio a fin, y esto para mí ya vale mucho la pena. Taika Waititi, el realizador de Thor: Radnarok, además de ponerse tras la cámara, es el autor del "original e imaginativo" libreto, un guión que consigue hacerte reír y llorar, a partes iguales, en menos de dos horas. Me he topado con una maravillosas interpretaciones de Scarlett Johansson y Sam Rockwell, aunque sean secundarios, Stephen Merchant haciendo un mega cameo, Rebel Wilson (por suerte no se la tiene que aguantar tanto como yo me esperaba) y el propio Waititi como el amigo imaginario del chaval protagonista en forma de un payaso Adolf Hitler. Atención al papelazo que hace el joven actor Roman Griffin Davis, que interpreta al personaje, que da título al film, Jojo "Rabbit" Betzler, junto con la actriz neozelandesa Thomasin McKenzie como la joven Elsa, y cuya interpretación me ha recordado a un bonito sucedáneo de Anna Frank. Taika Waititi ha sabido llevar a muy buen puerto, con una mezcla de humor y drama, los horrores de la guerra con Hitler de por medio. Con un trabajo mucho mejor terminado que el de la sobrevalorada "La vida es bella" dirigida por Roberto Benigni y que fue estrenada hace más de una década atrás. No se parece en nada a áquella, salvo por lo de tocar el tema de la guerra. No tenía ni idea de quién era el autor de la partitura hasta que lo he leído en los créditos finales, es la del gran Michael Giacchino. Además, tenemos versiones alemanas de muy buenos temas musicales tales como "Come on, give me your hand" de Los Beatles o "Heroes" de David Bowie. Eso sí, he hecho bien en verla en la pantalla grande, me ha dejado con un muy buen sabor de boca. Mi nota final es de 9/10.