"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Vaya foto, Eastwood con 84 añazos tiene una clase que muchos actores jovenes salidos de fenomenos fan ni se le acerca.
Menos mal que por fin la estrenan, perdí la pista por completo a esta pelicula hasta que vi un anuncio en la tele.
Lo unico que separa la bravura de la estupidez es un delgada linea
Vista.
Cuesta decirlo, pero me parece que es la cinta más impersonal de Eastwood en muchísimos años. Excesivamente larga, su mayor problema es que muchos de los capítulos suenan a visto y oído. No acaba de rematar el conjunto hasta la eficiencia, saliendo airoso en los momentos musicales y aburriendo bastante en la trama más dramática.
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
Por lo visto, este no va a ser el año del viejo Clint...
Aun así voy a verla, Clint me encanta, pero es cierto que en la mayoría de sus últimos trabajos... o te encanta o no gusta...pero como bien se ha dicho, sigue siendo buen cine el que nos trae este hombre.
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
La tengo en mi lista, vamos a ver...
Les han pagado a todos.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Las copias en VOS, ¿tienen subtituladas las canciones?
¿Y alguien que haya visto el musical en Broadway o en Londres, puede comentar que tal es la adaptación al cine?.
Me interesa saber si se ha respetado la banda sonora, y si los números musicales están completos, tal como si la vieras en el teatro.![]()
Sí, las canciones están subtituladas.
A mí me ha gustado, aunque en verdad no sea de las más sobresalientes de Eastwood. Pero él es un maestro de la narración y del pulso: quizás le falta algo de lo segundo pero no de lo primero. Son dos horas y cuarto que se pasan sin altibajos, al revés, la segunda parte es quizás mejor que la primera. Las elipsis cuentan cosas, los detalles (no muchos) son de mucha clase, y el número final de los títulos de crédito te empuja a salir del cine con optimismo. Además cuenta con un buen guión y algunas líneas brillantes.
Gracias al señor Yelmo Cines me quedo sin verla en Albacete. Solo tenemos dos multicines, y los dos de la misma cadena. Que tiempos aquellos donde no habia multicines y tenias variedad de películas. Ahora miro la carterla, y vaya... las mismas películas repetidas en los dos multicines.....QUE RABIA
If they move, kill 'em
Sé que no es ningún consuelo, pero en Huelva tampoco la ponen, así ya somos dos sin poder verla.
Espero que nuestra compañera "Campanilla" pueda ir a verla y nos haga una buena crítica de las suyas, como solo ella sabe hacerlo y podernos hacer una idea de como es la película (si es un biopic con canciones o un verdadero musical)...![]()
Yo tenía muchas ganas a esta película y lo cierto es que me ha dejado un tanto frío, no he conectado con ninguno de los personajes, me ha gustado el comienzo pero la transición la he visto atropellada con saltos a destiempo y paréntesis que a veces conducían a situaciones poco interesantes. no es que esté mal, la música es genial y tiene el encanto de la época en la que se mueve, pero no llega a ser redonda, me quedo con esta frase de Campanilla "como mínimo, será interesante y correcta", pues ahí me planto, a falta de verla de nuevo cuando salga en alquiler.
Mi nota: 6
Sí que podré, cinefilototal. Afortunadamente, a mí me la han puesto en bastantes salas y hasta en VOSEY claro que la comentaré
Muchas gracias por lo de buena crítica
![]()
Tengo muchas ganas de verla
Jajaja, vaya, se ve que últimamente acierto sin ver las pelis![]()
Por lo menos veo que los que nos acerquemos a verla pasaremos un buen ratoLo cierto es que yo a esta película no le pido mucho, y tengo la sensación de que por eso mismo, la disfrutaré más
Es más, al principio no me atraía tanto el proyecto, pero conforme iba viendo fotos, me iba enganchando más y más. Ahora me pasa lo mismo, es que veo el anuncio en la tele y se me pone una sonrisilla tonta en la cara y digo ¡Qué ganas de verla!
Igual luego me decepciona, pero creo que lo pasaré bien![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Como cualquier película cada uno reacciona según sus gustos, claro, yo me he quedado muy frío. He tenido la sensación de estar viendo una "película trampa" casi todo el tiempo, me costaba creerme esos personajes tan plastificados dentro de un entorno tan oscuro y a los que quieren dejar en buen lugar en todo momento, incluso el personaje de Christopher Walken que es un Mafioso puro y duro parece Santa Claus, que no ha matado una mosca en su vida, la vida delictiva de aquellos chicos está tratada como si fueran travesuras adolescentes a las que hay que restar importancia, y así con casi todo, me ha resultado artificial casi todo el rato por lo que no he podido conectar con esos personajes en ningún momento. Las tramas dramáticas están bastante mal dosificadas, se abordan superficialmente con lapsus temporales mal resueltos, por ej.Spoiler:
Es que la diferencia entre lo que comentáis algunos y la película está en el tono. Eastwood no quiere hacer una película realista y oscura sobre la historia de Valli y los Four Seasons, con las entradas y salidas de la cárcel y las relaciones con la mafia. Esta película es un musical, o casi comedia musical. Los momentos más dramáticos están obviados o tratados de un modo ligero. Es como si alguien dice que Siete novias para siete hermanos no es realista (entre otras cosas) y que un secuestro no se puede solucionar así.
Ese tono se ve claramente en el cierre de la película; y claro que Christopher Walken está tratado de forma cómica. Es que la película no es un melodrama, aunque sea lo que se espera de Clint Eastwood en la actualidad. Pero ya sabemos que en su filmografía hay muchas otras cosas que no son Bird, Million dollar baby o Mystic river.
Le puede dar el tono que quiera, pero en ese caso debería centrarse en lo que busca y yo aquí no lo veo nada claro. No me parece un musical, tampoco un drama ni una comedia. Si no quieres drama no te impliques y des a entender con pinceladas vagas, ignóralo y parte de aquella faceta más amable que buscas. A mí me ha descolocado.
Aquí no la ponen ni en Yelmo ni en Cinesa... ¿ha pasado algo? Por lo menos está en ArteSiete. A ver si llego a tiempo...
Pues si que es raro y mala suerte porque no es lo que se dice un título menor y hablamos del Sr. Eastwood.
Cinesa tiene aquí dos cines, y en los dos da lo mismo: La abeja maya, Hércules, Infiltrados en la universidad, etc... Vamos, como lo que le pasa a Dekkard73 y a cinefilototal. Y los dos cines en la ciudad!!
La versión doblada cuenta con las canciones originales, ¿no?![]()
Si conoceis a alguien interesado en un lote de fútbol sala (zapatillas, calzas y espinilleras) contactad conmigo
Vista.
Me ha encantado hasta aproximadamente la mitad, después creo que pierde fuelle y ha terminado siendo un poco pesada.
El final con ese horrible maquillaje ha sido algo que tampoco me ha gustado.
Lo mejor es la puesta en escena (genial ambientación y vestuario), Vincent Piazza y Christopher Walken, y por supuesto la fenomenal banda sonora.
Le doy un 6´5.
Ya la he visto. Mañana comento, que como sé que me extenderé y estoy cansadilla, ahora no rendiría
Tan sólo me paso un momento para AVISAROS de una cosa. En VOSE las canciones no se han subtitulado. Aviso por si alguien se decanta por VOSE sólo por eso (que no creo, pero bueno) para que luego no se lleve la sorpresa o el disgusto.
La verdad es que me ha parecido raro que en este tipo de película no se hayan subtitulado. Algunas canciones están muy bien utilizadas porque la letra resalta lo que está ocurriendo, pero los que no sepan nada de inglés no se habrán enterado ni tampoco harán pillado alguna cosilla graciosa que hay.
A mí me da bastante rabia este tema de las canciones. De hecho, no he comprado algún musical por eso mismo. Es que ya me diréis qué les cuesta subtitularlas... Pues nada, ni casoMuy mal para los subtituladores
![]()
Última edición por Campanilla; 10/09/2014 a las 23:28
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Vista y me ha parecido correcta.
Creo que es una película que busca emular un estilo a lo Scorsese y también tener ecos del musical clásico, quedándose un poco en tierra de nadie.
Será una percepción mía, pero creo que Eastwood quiere tocar todos los géneros posibles antes de retirarse, lo que creo es que no todos se le dan igual de bien (aunque ya quisieran muchos parecerse a él).
Aún así dista mucho de ser un fracaso y la verdad es que he disfrutado (como siempre) de esa dirección tan sobria y elegante a la que nos tiene acostumbrados.
P.D: El maquillaje no es el mejor del mundo pero tampoco molesta, no cómo pasó con J. Edgar, que te sacaba de la película.
Espero que este hombre vuelva a hacer un western crepuscular, de esos que se le dan tan bien.