Es uno de los personajes más emblemáticos del cine de terror, nacido de la imaginación de Robert Louis Stevenson, y que ha dado lugar a una filmografía muy extensa.

La primera versión cinematográfica, en 1907, se trató de una obra teatral que fue filmada en directo.

Ya en el cine mudo tenemos varios títulos, entre los que destacan la versión de Lucius Henderson, la de Robertson y, sobre todo, la de Murnau: Der Januskopf.

Para mí la pieza más monumental es El hombre y el monstruo, de Mamoulian. Después iría El hombre y la bestia, de Robertson, El extraño caso del Dr. Jekyll, de Victor Fleming, y esa pieza singular de la Hammer titulada Dr. Jekyll & Sister Hyde. La de Murnau jamás la pude ver por ser una película desaparecida.

Hay parodias ineludibles, como Dr. Pyckle and Mr. Pryde, interpretada por Stan Laurel, o la genial El profesor chiflado, de Jerry Lewis, que cuenta con un remake mucho más actual.

Hay versiones en casi todas las cinematografía, y el tema es complejo: El monstruo de S. Weeks con Lee y Cushing, El testamento del Dr. Cordelier, de Renoir; El hombre y el monstruo, de Rafael Baledón; Dr. Jekyll y el hombre lobo, de Klimovsky, etc. Por eso doy paso a vosotros, para después puntualizar.

Aquí os dejo el icono más importante de todos:



Esta película interpretada por Fredric March está en mi top-10 de favoritas del cine de terror.