Pues sí, querido Alex, discrepamos y mucho. Lo que llamas "payasesco" yo lo llamo "juguetonamente malsano". Y la banda sonora de Kosma me parece de lo más acertada. Es obvio que Renoir plantea la adaptación en un tono alejado de los clásicos del género de terror, pero ahí está la gracia y el acierto, y lo hace siendo fiel a Stevenson. Y lo chaplaniano es evidente y encaja perfectamente con el tono del film. Además, ya sabemos de la adoración de Renoir por Chaplin.