Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 817

Tema: Jean Renoir: revisando sus películas

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,577
    Agradecido
    55973 veces

    Predeterminado Re: Jean Renoir: revisando sus películas

    Pues sí, querido Alex, discrepamos y mucho. Lo que llamas "payasesco" yo lo llamo "juguetonamente malsano". Y la banda sonora de Kosma me parece de lo más acertada. Es obvio que Renoir plantea la adaptación en un tono alejado de los clásicos del género de terror, pero ahí está la gracia y el acierto, y lo hace siendo fiel a Stevenson. Y lo chaplaniano es evidente y encaja perfectamente con el tono del film. Además, ya sabemos de la adoración de Renoir por Chaplin.

  2. #2
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,405
    Agradecido
    29287 veces

    Predeterminado Re: Jean Renoir: revisando sus películas

    No hay queja de la banda sonora de Kosma, si que la hay con la cabecera cada vez que sale Mr Hyde.

    Si desde el principio hubiera sido un Hyde payasete, pues se acepta y punto, pero dista mucho la salvajada de las dos o tres primeras palizas que de comedia y slapstick nada de nada, con las ya comentadas charlotadas. Por cierto, no sólo por este film, pero me reitero que cuando Renoir quiere hacer comedia pura, en general no me hace gracia.

  3. #3
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,577
    Agradecido
    55973 veces

    Predeterminado Re: Jean Renoir: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    No hay queja de la banda sonora de Kosma, si que la hay con la cabecera cada vez que sale Mr Hyde.

    Si desde el principio hubiera sido un Hyde payasete, pues se acepta y punto, pero dista mucho la salvajada de las dos o tres primeras palizas que de comedia y slapstick nada de nada, con las ya comentadas charlotadas. Por cierto, no sólo por este film, pero me reitero que cuando Renoir quiere hacer comedia pura, en general no me hace gracia.
    Pero es que, para mí al menos, Le testament du Docteur Cordelier no es comedia pura, ni mucho menos, y ahí está, precisamente, su gracia. Comedia pura es la de Jerry Lewis, The Nutty Professor, una magnífica parodia, pero no la de Renoir, que de parodia creo que no tiene nada. Creo que si se ve esta película fuera de contexto, se puede pensar de ella que es una rareza dentro de la filmografía de Renoir, pero vista ahora, dentro de la revisión completa que le estamos dedicando (y que ya finaliza), me parece que queda perfectamente integrada en el conjunto de su obra.

  4. #4
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,405
    Agradecido
    29287 veces

    Predeterminado Re: Jean Renoir: revisando sus películas

    Para mi hay demasiado cachondeito para no considerarla una comedia, siempre combinada con otro género, ya sea comedia de terror, comedia dramática..., pero siempre la comedia en primera posición.

  5. #5
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,577
    Agradecido
    55973 veces

    Predeterminado Re: Jean Renoir: revisando sus películas

    Que hay elementos de comedia es obvio, referencias a Chaplin incluidas, pero no es "comedia pura". De hecho, salvo alguna excepción, Renoir acostumbraba siempre a salpicar sus películas con elementos de comedia. La cuestión es si esos elementos están bien integrados en el conjunto. Para mí, en este caso, sí lo están.

  6. #6
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,577
    Agradecido
    55973 veces

    Predeterminado Re: Jean Renoir: revisando sus películas

    35. Comida en la hierba (Le déjeuner sur l'herbe, 1959)



    Después de su experiencia televisiva con Le testament du docteur Cordelier, Renoir vuelve a uno de sus temas más queridos: la relación con el paisaje, con claras referencias pictóricas, empezando por el mismo título, que lo es también de un famoso cuadro de Manet, presentado en 1863, y que a menudo se cita como obra inaugural del impresionismo.



    De paso, cuestiona una vez más la cultura burguesa, haciendo especial hincapié en la ciencia que convierte a los humanos en seres mecanizados, artificiales, representada por el protagonista, el profesor Etienne Alexis (magnífico Paul Meurisse), defensor de la fecundación artificial y candidato a presidir Europa (en 1957 se había firmado el Tratado de Roma que creaba la Comunidad Económica Europea). Frente a ese modelo futuro, presentado casi como una distopía, algo que se refuerza por el matrimonio que Alexis ha de formalizar con su prima, una especie de amazona parafascista alemana, la condesa Marie-Charlotte, jefa de las Guía de Europa, Renoir opone la sencillez, la ingenuidad, la pureza de Nénette (Catherine Rouvel), una joven campesina que quiere contactar con Alexis para que le facilite un embarazo sin tener que bregar con los hombres, tan poco fiables.

    Pero todo se trastocará por la actuación de unas fuerzas ocultas, misteriosas, despertadas por un extraño pastor, Gaspard (Charles Blavette, el inolvidable Toni de la película homónima), que merodea por la zona con una cabra. Cuando Gaspard haga sonar su flauta, entre las ruinas de un antiguo templo dedicado a Diana (lugar donde antaño se realizaban orgías), se desencadenará un fuerte viento que inoculará una especie de febril deseo sexual a los humanos que se encuentran almorzando en el campo, tanto Alexis y su cohorte, que esperan a la condesa, como un grupo de personas que se divierten al lado del río.



    Inmersos en ese estado especial, dionisíaco, surgirá la relación amorosa entre Alexis y Nénette, sin asomo de romanticismo impostado, después de que esta se bañe desnuda en el río (la típica estampa de la bañista, un tema pictórico habitual entre los impresionistas).



    El científico abandonará por un tiempo sus obligaciones y se refugiará en casa de la familia de Nénette, prototipo de los campesinos franceses, en este caso del Midi francés que tanto parece que amaba Renoir.



    Fruto de esa relación, Nénette queda embarazada, fecundado a la manera tradicional por Alexis, que ve así cuestionado su programa político científico. En la resolución del film, no obstante, Alexis mantendrá su candidatura a la presidencia europea, pero se sobreentiende que desde un planteamiento distinto, presentando a Nénette como su futura esposa y “presidenta”.

    Desde un punto de vista formal, la película presenta dos novedades: la vuelta al color, pero esta vez al Eastmancolor, más barato y manejable que el Technicolor (se nota en esos tonos dorados y en la forma de degradarse las tonalidades, debido a lo delicado de su conservación, a pesar de estar restaurada en 4K), y el uso por primera vez del formato panorámico (el habitual en Europa:1,66:1, aunque la edición en BD lo amplia a 1,77:1, lo que provoca que en algunos planos las cabezas queden demasiado ajustadas al marco superior). Renoir se sirve de la amplitud de los encuadres y del color para recrearse en las imágenes de los paisajes y en dotar de movimiento a las secuencias. Pero eso no es óbice para que mantenga la referencia televisiva: así, las primeras imágenes que vemos son las correspondientes a un noticiario televisivo.



    Un Renoir cien por cien puro, aunque quizá uno pueda pensar que, por el camino, con la vejez, el director se ha ido haciendo cada vez más conservador. Ese canto a la pureza del campo resulta demasiado ingenuo, aunque, sin duda, consigue transmitir esa “joie de vivre que tanto caracteriza su cine.



    En la próxima entrega, Le caporal épinglé, volveremos al blanco y negro en la que parece una vuelta al universo de los prisioneros de guerra de La grande illusion, aunque esta vez durante la II Guerra Mundial.

  7. #7
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,405
    Agradecido
    29287 veces

    Predeterminado Re: Jean Renoir: revisando sus películas



    Embobado quedo con la calidad del Bd a nivel visual, ayudado por el colorido made in Renoir marca de la casa, y supongo que la remasterización al 4K se nota, además los paisajes rurales son un caramelito también.

    Sigo pensando lo mismo, la historia es extremadamente sugerente, arriesgada y original, que como he dicho a nivel visual da la talla, y se goza, pero el Renoir haciendo comedia, me hace, aquí levemente, gracia, hemos mejorado unas décimas, pero sigo pensando que no es un director de comedia pura, y se puede discutir que el anterior lo sea o no, pero en esta es indiscutible, y no me hace apenas sonreír un par de veces. Una comedia ligada demasiado al slapstick, siempre hablando de mi gusto personal claro, a muchos les gustan en comedia, a mi en parte, siempre busco el equilibrio entre diálogo y humor corporal, siendo los Hnos Marx un ejemplo perfecto para mis gustos.

    Seguro que Shyalaman vio la peli de Renoir para su menospreciada "el incidente", ya que repite el elemento clave en ambos: el poder de la naturaleza expuesto sin niveles de destrucción masiva, sino con una simple brisita, y lo que uno lo usa en la comedia y el otro en el terror.

    La parte final, la de la boda con "Ilsa", curiosamente en interiores, es la que a nivel de comedia, me ha resultado más adecuada a mis gustos, un poco más de sutilidad a la locura previa.

    En resumen, el film, muy recomendable, pero por cuestiones de gustos personales, estará entre la Conference LEague y las posiciones de comodidad. Y del próximo film, no tengo ni idea ni he leído nada, pero huele a cachondeito permanente.

    Escena a lo verano azul

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins