Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 817

Tema: Jean Renoir: revisando sus películas

Vista híbrida

  1. #1
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,132
    Agradecido
    14467 veces

    Predeterminado Re: Jean Renoir: revisando sus películas

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Creo que estamos de acuerdo, aunque lo del 10/10 me parece excesivo. Ah, yo no diría que sea una película de "sus inicios", que ya llevaba más de 20 años haciendo cine. De hecho, enfilamos la recta final de su filmografía, solo nos quedan ya 8 films.
    Sí si totalmente de acuerdo con lo de excesivo,opinion personal..una peli que me chifla como el Dracula58 pero no son de sentar catedra.
    Sí lo de los inicios guay me ha quedao...cómo se nota lo que estoy siguiendo estos ciclos con tantas pelis,de momento no sigo a ningun director más que tenga estas filmos gigantescas.

  2. #2
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,574
    Agradecido
    55963 veces

    Predeterminado Re: Jean Renoir: revisando sus películas

    Curiosamente, como pasa a veces en el mundo del cine, la película tuvo una postproducción muy problemática con cortes, rodaje de nuevas escenas, nuevo montaje, etcétera, debido al mal resultado de las previews y a las presiones de la RKO. Se suele comentar que fue precisamente esta mala experiencia lo que provocó la "huida" de Hollywood de Renoir, aunque siguió conservando casa en Beverly Hills el resto de su vida, donde murió en 1979. A pesar de estos problemas, Renoir mantuvo la doble nacionalidad, siendo a su muerte francés y estadounidense. Pero no volvió a rodar nunca más en Estados Unidos. Los films que nos quedan están filmados en la India, Italia y Francia.

  3. #3
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,405
    Agradecido
    29286 veces

    Predeterminado Re: Jean Renoir: revisando sus películas

    Cita Iniciado por hannaben Ver mensaje
    Sí si totalmente de acuerdo con lo de excesivo,opinion personal..una peli que me chifla como el Dracula58 pero no son de sentar catedra.
    Sí lo de los inicios guay me ha quedao...cómo se nota lo que estoy siguiendo estos ciclos con tantas pelis,de momento no sigo a ningun director más que tenga estas filmos gigantescas.
    Por cierto compañera Hannaben, ayer me acordé de ti, porque hicimos una triple sesión en una sala de cine casera pero teniendo todo lo mínimo requerido y un poco más, abrió el telón, evidentemente elegida por mi:Morgiana, que si no me falla la memoria la comentaste en el rincón de vale todo, si me pones tu enlace con tu comentario te lo agradeceré. De los dos otras dos pelis si quieren se las nombro pero no creo que sean de su campo . De Morgiana apuntar que ha sido un espectáculo visual sin precedentes y con ganas de seguir con la denominada por FA "nueva ola Checoslovaca", que no descartaría que a Renoir hubiere visto alguna y que hubieran sido de su agrado.

  4. #4
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,132
    Agradecido
    14467 veces

    Predeterminado Re: Jean Renoir: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    Por cierto compañera Hannaben, ayer me acordé de ti, porque hicimos una triple sesión en una sala de cine casera pero teniendo todo lo mínimo requerido y un poco más, abrió el telón, evidentemente elegida por mi:Morgiana, que si no me falla la memoria la comentaste en el rincón de vale todo, si me pones tu enlace con tu comentario te lo agradeceré. De los dos otras dos pelis si quieren se las nombro pero no creo que sean de su campo . De Morgiana apuntar que ha sido un espectáculo visual sin precedentes y con ganas de seguir con la denominada por FA "nueva ola Checoslovaca", que no descartaría que a Renoir hubiere visto alguna y que hubieran sido de su agrado.
    Te paso el comentario pero vamos es una chorri review en mi linea,a qué mola la peli?¿ y vaya rol doble se marca la prota,de las mejores interpretaciones de la historia del cine.
    Qué mas viste?¿

    https://www.mundodvd.com/las-ultimas...0/#post4559897
    Última edición por hannaben; 03/04/2022 a las 14:28

  5. #5
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,808
    Agradecido
    65039 veces

    Predeterminado Re: Jean Renoir: revisando sus películas

    Aunque me temo que definitivamente he perdido el tren de este rincón por la imposibilidad física y mental de mantener el ritmo de crucero que lleva prometo leerme vuestras aportaciones tan pronto como pueda para ponerme al día.

    Esta tarde/noche me pondré con la última entrega del coleccionable Jules Verne para "el otro rincón" y seguido, como le he prometido a la amiga hannaben, haré lo propio con MARKED WOMAN (1937), de Lloy Bacon, con la Davis y el Bogart, este además en un papel atípico para la época pues cambia su traje de gánster por el de fiscal del distrito y que además sirve como precross-over encubierto de ambos rincones.

    Es una lástima que no haya sido capaz de ver y comentar más que la primera cinta norteamericana de Renoir pero el horno no está para bollos... ni siquiera los de mantequilla, especialidad de la ciudad en la que ahora habito. Intentaré recuperar el tiempo perdido pero estoy en demasiados frentes y uno ya empieza a hacerse mayor... a pesar de mi insultante juventud...

    Eso sí, EL RÍO caerá seguro porque fue la primera película en (Techni)color de su director y como el querido compañero cinefilototal soy un devoto del mismo...

    ... de hecho ya tengo previsto un nuevo hilo titulado "la primera película en color de..."

    Ah, y los domingos los paso en casa de mi ama y como le gusta el cine clásico y a poder ser en blanco y negro y en V.O.S.E. le he puesto nada más y nada menos que PERDICIÓN (1944), de Billy Wilder...

    ... y que conste que mi ama tiene ya 88 años y sólo ve de un ojo...

    Querer es poder.

    Feliz tarde.


  6. #6
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,405
    Agradecido
    29286 veces

    Predeterminado Re: Jean Renoir: revisando sus películas

    Cita Iniciado por hannaben Ver mensaje
    Te paso el comentario pero vamos es una chorri review en mi linea,a qué mola la peli?¿ y vaya rol doble se marca la prota,de las mejores interpretaciones de la historia del cine.
    Qué mas viste?¿

    https://www.mundodvd.com/las-ultimas...0/#post4559897
    Si, si la peli nos gustó mucho, en un cine luce mucho la verdad. Yo le iba dar un 10, pero los últimos minutos me avinagraron un poco, ya que todo pasa por la noche, y de iluminación nada de nada. Estuvimos hablando sobre ello en la "xerrada" post visionado, uno defendía que era autoimpuesto, o sea algo formal, y yo decía que era por falta de dinero, ya que el director utilizaba los mismos recursos cinematgráficos que los que hacía a la luz del día, con la diferencia de que no se ve un pi... lo que sucede, todo es muy confuso y no te enteras muy bien lo que sucede. Pero bueno, le doy un 8. Y estoy contigo excelente la actriz.

    Bueno, por deseo ahí van las otras dos, bastante por debajo del nivel de mi elegida:




  7. #7
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,808
    Agradecido
    19514 veces

    Predeterminado Re: Jean Renoir: revisando sus películas

    Una mujer en la playa (1947)



    Aunque no la he visto recientemente, he de comentar que a mi esta película siempre me ha fascinado, en poco mas de una hora nos narra una historia mucho más apasionante que otras con mas medios.

    La verdad no sé en que pensaba la rko al censurar tanto esta cinta, porque desde luego dejarla en sólo 68 minutos, me da vergüenza ajena, siendo el final lo que chirría un poco, no porque esté mal rodado, sino que se intuye, se nota que faltan escenas, todo acaba así de sopetón después del incendio, pero se adivina que aún había alguna escena de más... ¿o acaso no?, en definitiva, filme con una gran atmósfera, que se balancea entre el melodrama romántico, con la intriga y el suspense, con escenas tan acertadas, como la protagonista en la playa, tan bella y enigmática, o esa caminata en el acantilado, o la escena final de la quema de los ansiados cuadros...

    Los tres protagonistas principales están perfectos, pero a mí la Bennett me gusta un peldaño por encima de sus dos galanes.

    Lástima que Renoir no hiciera mas cine en Hollywood...

    De la próxima "El rio" tengo un recuerdo muy vago... sólo ese precioso technicolor de la época.

  8. #8
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,808
    Agradecido
    65039 veces

    Predeterminado Re: Jean Renoir: revisando sus películas

    La RKO era experta en amputaciones como demuestra la que hubiese sido la gran obra maestra de Orson Welles EL CUARTO MANDAMIENTO (1942).

    Claro que la MGM tampoco le iba a la zaga. Recordemos el desaguisado que hizo con THE RED BADGE OF THE COURAGE (1951), de John Huston o la recientemente comentada en "el otro rincón" MÁS ALLÁ DEL MISURI (1951), de William A. Wellman. Curiosamente ambas del mismo año y cuando al timón no estaba el reaccionario Louis B. Mayer sino el progresista Dore Schary.

  9. #9
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,808
    Agradecido
    19514 veces

    Predeterminado Re: Jean Renoir: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    La RKO era experta en amputaciones como demuestra la que hubiese sido la gran obra maestra de Orson Welles EL CUARTO MANDAMIENTO (1942).

    Claro que la MGM tampoco le iba a la zaga. Recordemos el desaguisado que hizo con THE RED BADGE OF THE COURAGE (1951), de John Huston o la recientemente comentada en "el otro rincón" MÁS ALLÁ DEL MISURI (1951), de William A. Wellman. Curiosamente ambas del mismo año y cuando al timón no estaba el reaccionario Louis B. Mayer sino el progresista Dore Schary.
    También en "Dos semanas en otra ciudad" (1962) de Vincente Minnelli, la MGM metió la tijera a base de bien, sobre todo en el personaje de Cyd Charisse, que apenas aparece en pantalla en el montaje final...

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins