Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 817

Tema: Jean Renoir: revisando sus películas

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,574
    Agradecido
    55947 veces

    Predeterminado Re: Jean Renoir: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    A esto se le llama no dar tregua!!!!
    Entrega semanal.

  2. #2
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,547
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Jean Renoir: revisando sus películas

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Entrega semanal.
    mad dog está en modo Alfred Hitchcock, del 54 al 56, que hizo 6 pelis.

  3. #3
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,574
    Agradecido
    55947 veces

    Predeterminado Re: Jean Renoir: revisando sus películas

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    mad dog está en modo Alfred Hitchcock, del 54 al 56, que hizo 6 pelis.
    Cosas de ser leo.

  4. #4
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,405
    Agradecido
    29286 veces

    Predeterminado Re: Jean Renoir: revisando sus películas



    Pues si que le gustó a Truffaut: " la regla del Juego es seguramente, junto a con Ciudadano Kane, la película que más vocaciones de director ha suscitado". (...) "Por eso, viendo a menudo la regla del juego pasa uno las mejores noches del año".
    He leído, gracias a mi enciclopedia casera, artículos de dirigido por, Casablanca, el libro es de las 1001 películas, una enciclopedia de cine y el libro de Truffaut, y todos más o menos dicen lo mismo, obra adelantada a su tiempo, anárquica en su creación, y bella en ejecución, un caos controlado.

    Mi opinión, partiendo de que ha sido vista en el ordenador, cosa que no me agrada (supongo que teniendo un cohete de Smart TV podría integrar los subtítulos, pero la pereza me domina, y no me intereso en buscar la solución) pero está vez he partido de un archivo de 2 GB creo recordar, y sorpresa, partiendo de la edición en DVD de Criterion, así que en tema de imagen y nitidez, no hay queja, tampoco la hay en los subtítulos sincronizados al momento, no como otras que aparecían 30 segundos después, pues eso, me ha gustado más de lo esperado, no sabía nada, apenas un par de apuntes sobre su popularidad, pero nada de argumento y de la película en general.....Bueno a posteriori, me he quedado planchado cuando he leído, evidentemente no me acuerdo, en uno de las fuentes que he mencionado seguro, que Simone Simon fue la primera opción , pero al no haber "quartus" ficharon a la austríaca, que creo que hace una buena interpretación, muy boba, como todos, aunque le falta punch físico, aquí hacía falta una Grace Kelly o Simone Simon, ya que pierden el culo por ella, y sinceramente encuentro mucho más sexy a Lisette.



    Disfruto de su inicio, con los personajes yendo y viniendo, con sus diálogos juguetones, con un tono de drama pero se respira comedia, pero necesito libros de instrucciones (imdb) para saber quien es quien, ya que el porrón de personajes que sale es de campeonato, no se si considerarla película coral, porque no sabría delimitarlo, pero sino lo fuera poco le falta. Ya entrado en situación, empiezo a saborear los personajes, en un ambiente teatral, con muchos escenas de interior, pero lo disfruta al máximo con sus exteriores, en su larga escena de la cacería, quizá una metáfora de lo que le venía a Francia con dicha cacería; vista hoy, la liga en defensa de los animales, creo que no le va a dar cinco estrellas sobre cinco.



    Lo que más me gusta del film es lo que representa la clase alta de esa época, con un, me suda los huevos todo y me lo paso pipa, lleno de excentricidades, esas piezas vodevilescas, teniendo como actores a la misma clase alta, cuando lo habitual era que fuera el público. Esa poca vergüenza de ellos es un contraste cuando se fijan en las caras de los criados, o servicio, del estilo "pero esto que es". A mi me viene a la cabeza "La caída de los Dioses", evidentemente en tonos opuestos, pero viven en su mundo, fuera de él no existe nada.

    Me encanta este encuadre fijo del pasillo de las habitaciones, que la uso muchas veces por cierto.

    La parte final, más digno de un film de los Hermanos Marx, la locura no me desagrada, me divierte ver como se pelean a caricias por la austríaca. Menos me agrada la lucha por Lisette a ritmo de escopetazos. Pero mirándolo fríamente, y no es la primera vez que me quejo de esto, hay demasiado cachondeito, el drama, aunque haya drama, desaparece, es otro tono, y frente a las desgracias, si se buscaba un efecto emotiva en la muerte de un personaje importante, no tiene dicho efecto en absoluto, casi que parece un chiste incrustado por allí. A título personal, me agrada mucho el tono en que se parte, o sea el dramático aderezado con las excentricidades de los viva la vida (Fellini seguro que la vio), el final, es un exceso.

    En resumen, película muy potente, muy potente, ahora mismo prefiero "la gran ilusión" también, pero el mejor piropo que le puedo dar a "la regla del juego", es que tengo ganas de volverla a ver, por lo tanto, de tenerla físicamente.


  5. #5
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,574
    Agradecido
    55947 veces

    Predeterminado Re: Jean Renoir: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    Bueno a posteriori, me he quedado planchado cuando he leído, evidentemente no me acuerdo, en uno de las fuentes que he mencionado seguro, que Simone Simon fue la primera opción , pero al no haber "quartus" ficharon a la austríaca, que creo que hace una buena interpretación, muy boba, como todos, aunque le falta punch físico, aquí hacía falta una Grace Kelly o Simone Simon, ya que pierden el culo por ella, y sinceramente encuentro mucho más sexy a Lisette.
    Creo que lo comenté en un post anterior, aunque tampoco recuerdo en que fuente me basaba. Se comenta que la Simon no quiso participar en el film porque, después de la experiencia de La bête humaine, consideraba a Renoir un pésimo actor, y sabía que en La regle du jeu tendría que darle la réplica en muchas ocasiones. No me parece muy verosímil, pero sí que responde a aquello de "si non è vero, è ben trovato", porque esa "cobra" de Simon a Renoir me parece sensacional.

    Por cierto, no dices nada de Renoir como Octave.

  6. #6
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,405
    Agradecido
    29286 veces

    Predeterminado Re: Jean Renoir: revisando sus películas

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Creo que lo comenté en un post anterior, aunque tampoco recuerdo en que fuente me basaba. Se comenta que la Simon no quiso participar en el film porque, después de la experiencia de La bête humaine, consideraba a Renoir un pésimo actor, y sabía que en La regle du jeu tendría que darle la réplica en muchas ocasiones. No me parece muy verosímil, pero sí que responde a aquello de "si non è vero, è ben trovato", porque esa "cobra" de Simon a Renoir me parece sensacional.

    Por cierto, no dices nada de Renoir como Octave.
    El payasete de la función, con Octave me pasa lo mismo que con el tono general, se me hace molesto en el despipote general, o sea, sobretodo en la parte final. Encuentro más irritable, el cazador furtivo que se lo monta con Lisette. Pero bueno hay tantos personajes que es normal que alguno/s no caigan en gracias. Ahora me acordé de la frase de Nora Gregor, que dice algo así como "me aburren los hombres sinceros" (algo parecido), una frase sentenciosa que define el actuar de aquella clase alta francesa, viviendo de la mentira (Nora se lo monta con tres) y del vodevil en su propio mundo ajeno a todo.

    Pensando ya en frío, es indudable que es un film referencial, sirviendo como modelo para los futuros y excelentes filmes, ya sea de Fellini, Visconti, Buñuel, entre otros.

  7. #7
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,574
    Agradecido
    55947 veces

    Predeterminado Re: Jean Renoir: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    El payasete de la función, con Octave me pasa lo mismo que con el tono general, se me hace molesto en el despipote general, o sea, sobretodo en la parte final. Encuentro más irritable, el cazador furtivo que se lo monta con Lisette. Pero bueno hay tantos personajes que es normal que alguno/s no caigan en gracias.
    Julien Carette, que ya no nos gustó en La grande illusion (aunque en La bête humaine no estaba mal). Hay muchos personajes, cierto, pero el de Octave es central.

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    Pensando ya en frío, es indudable que es un film referencial, sirviendo como modelo para los futuros y excelentes filmes, ya sea de Fellini, Visconti, Buñuel, entre otros.
    Puede ser, pero no olvidemos que se estrena a pocos días del inicio de la II Guerra Mundial, y después estuvo casi desaparecida hasta 1959, cuando se presenta la versión reconstruida en la Mostra de Venecia. Para esa fecha, Buñuel, Fellini y Visconti tenía ya mucha obra realizada. Yo creo que si sirvió de referencia para alguien fue para los directores de la llamada nouvelle vague: Truffaut, Godard, Rohmer, Chabrol..., que la (re)descubren precisamente al inicio de sus carreras como directores (Les quatre-cents coups es de 1959, como un servidor , y À bout de souffle​, de 1960).

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins