¿No pretenderéis que me vuelva a ver la película?
Por cierto, también ha sacado una edición en BD de NANA...![]()
¿No pretenderéis que me vuelva a ver la película?
Por cierto, también ha sacado una edición en BD de NANA...![]()
Si esa diferencia fuera real, con pasar a velocidad rápida el film verías claramente si faltan secuencias en el DVD respecto al BD. De 83 minutos a 71 que indica imdb (que en el DVD creo que son todavía menos) es una diferencia de muchos minutos. Yo no creo que haya ni un solo plano de más, pero para decirlo con seguridad no hay más remedio que comparar ambas versiones. No creo que necesites mucho tiempo para confirmarlo, ahora que la tienes fresca. También se puede pasar un fragmento, pongamos 10 minutos, de ambas copias. Si en 10 ya se acumula una diferencia notable, es que se trata de una diferencia de velocidad.
En fin, yo apostaría que es la misma versión, que no hay más metraje, pero no lo puedo comprobar.![]()
Yo también me pasaré seguramente por la FNAC y adquiera la novela.
![]()
Ves como la Hessling sí que se guardaba sus armas de actriz y como belleza? Hombres de poca fe...
Me surge una pregunta inocente respecto a Alcaudón, tirando del sempiterno tema de su sagacidad, compostura y detallismos de sus reseñas: ¿si Alcaudón hubiese sido un realizador de cine, creéis que hubiese sido de esos que mandaban repetir una escena por pequeña que fuera 20 veces? Muy puntilloso en definitiva. Bueno, tengo claro que además rondaría a algunas actrices.... tal vez pelirrojaspero platónicamente.
Más o menos ya tengo visionados en mi mente a Mad dog y a Alcaudón aparte, los dos maestros que tiran del carro por excelencia:
Spoiler:
Estoy algo empantanado y perezoso con las reseñas.... así que mi forma de aportes se circunscribe a estas cuchufletas para hacerme notar....![]()
En realidad me parezco más al Clark Kent interpretado por Christopher Reeve.
Y no seas modesto que tus reseñas son dignas de aparecer impresas.![]()
Teniendo en cuenta que Alcaudón ha citado elogiosamente, más de una vez, el documental de Robert Gitt sobre el rodaje de The Night of the Hunter (elogios que suscribo), en el que se puede apreciar el grado de puntillismo de Charles Laughton a la hora de dar por buena una toma, me inclino a pensar que hubiera sido (o podría ser, que aún está a tiempo) como el orondo actor inglés... aunque no creo que el parecido se dé también en lo físico.![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
Gracias, mad. Pues la verdad es que ése es uno de los motivos que más me ha catapultado a reseñar films. Dar a conocer films que podrían estar ocultos u olvidados, por isupuesto incluso para mí mismo. La de Dante's Inferno supe que tenía que reseñarla en cuanto acabé de verla, y lo mismo me sucedió con The Amazing Mr. Blunden.
Ahora que estoy leyendo varios libros de cine encima, aparecen cruzadas referencias a films u actores que me gustaría incorporar a las reseñas, lo que engorda de por sí una reseña. La próxima será la de "La fragata infernal" de Peter Ustinov, el reverso tenebroso del Master & Commander de 2003, por definirla en una línea, y me ha parecido -y me cuido mucho de usar esta expresión- un peliculón de 2 horas que se me ha pasado volando. De lo mejor que he visto en mi vida en el género marítimo. Aprovecharé para verter loas en honor a Robert Ryan, que no solo borda el sadismo y la maldad en su personaje sino que me parece uno de los intérpretes realmente colosales que dio la escenografía norteamericana. El libro biográfico que leí sobre él no ha hecho sino acrecentar la opinión que tenía sobre él en todos sus aspectos como me sucedió con Carole Lombard y Myrna Loy. Seres humanos de carne y hueso con sus idas y venidas, infancias lastradas, muchas inseguridades, el cine o la interpretación como puerta de escape... Y las frustraciones de sus carreras, tan dirigidas por los estudios.
Y sigo disfrutando biografías como un poseso.... me quitan tiempo. Ahora estoy con Greta Garbo y próximo a comenzar con Sylvia Sidney y las hermanas Constance y Joan Bennett, de donde voy a sacar mucha información sobre Fritz Lang, igual que del de Robert Ryan saqué de Nicholas Ray o Peckinpah (al que por lo visto gustaba de trastornar en los rodajes a sus intérpretes para que dieran lo mejor de sí mismos de tanta crispación surgida, o incluso humillarles como sucedió con Ida Lupino en Junnior Bonner aunque luego la pidiera perdón).
Mi blog: www.criticodecine.es
Esta la dejo en pendientes![]()
![]()
Lo del peso depende de la altura, si hacéis 1,95 m , pues 70 Kg está muy bien, pero si nos acercamos a los Hobbits, 70 Kg está la cosa mal.
Me uno al "calabazas Club", o sea, al club de elogios a Otto+ (aprovecho la retirada de Pau Gasol y me acuerdo de estos dos, grandes los tres)
Altura: 175 cm.
Peso: 70 kg.
![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
Mi blog: www.criticodecine.es
Yo en 2012 hice dieta y bajé de 82 kg a 74.
Y ahora sin hacer nada especial estoy en 70-71.
Se supone que mi peso ideal serían 74-75.
![]()