Noooo, es el antiguo. Curiosamente, las primeras impresiones con el nuevo fueron distintas. Menos patada, más neutro y equilibrado.
Versión para imprimir
Ah!!! Jeje, ok.
O sea, el nuevo Klipsch 15" es mas como el SVS en comportamiento sonoro, si bien es cierto que el precio es ya comparable al del SVS. Parecen dos dignos rivales, pero si el NSD se mantiene al día con el Klipsch nuevo (con el anterior era mejor el NSD), eso dice mucho lo bueno que esta construido usando un 12".
Menudo post,que un Sub sellado no vale para cine y que por debajo de 16 Hz no suele merecer la pena tener salida de bajos ya que hace falta mucha salida para sentirla ( eso lo dices en el post 35 :picocerrado ).
Te dejo tres videos de Hulk,mira la información que hay por debajo de 15 Hz y no son segundos.
https://www.youtube.com/watch?v=dLZTu80BES4
https://www.youtube.com/watch?v=fL-N0PQVwas
https://www.youtube.com/watch?v=GI2tqDaLJms
Me hace gracia leer que prefieres un Sub de nivel bass reflex que poner más sellados.
Dejo un enlace que puede ayudar a mucha gente a despejar dudas:
http://audiophilereview.com/room-aco...bout-bass.html
Me imagino, que no le diras al forero que acaba de comprar un SVS sellado que no vale
para cine:
https://www.mundodvd.com/svs-sb13-ultra-125597/
Saludos a tod@s.....
Se pueden llenar no hilos, sino foros con la discusión sellado vs. bass-reflex. Al final, como siempre, depende de lo que se quiera alcanzar y de las condiciones impuestas (presupuesto, tamaño y cantidad, SPL, profundidad del grave...). Si cumple todo ello, será el subwoofer adecuado, sea cual sea.
Pues yo e tenido el Jbl es250 un buen subwoofer encuanto a rendimiento y precio.Despues tuve los 2 Monolith df muy buenos los graves que sacaban y contento con ellos.Y por ultimo el svs pb2000 que a superado mis espectativas con un efecto en graves mas que notorio y se nota que baja mas que los anteriores.No puedo hablar con mucho criterio en este tema porque no tenia los mismos av con unos subs que con otros y no trabajaban igual la calibracion y al no probar en mismas condiciones no pude sacar una conclusion.Esto depende de lo que uno quiera gastar cada uno porque para el precio que cuesta el Jbl no tiene rival.Eso si si quieres un sonido demoledor,de calidad y que baje el svs es mejor.El monolith estaria entre medias de estos dos encuanto a sonido aunque en acabados de construccion algo mejor.Saludos
Justo Manu, tu has pasado por todos los equipos "mas vendidos".
El JBL era un BR comercial masivo, lo que llamo "quiero y no puedo" para cine. Gama entrada de precios.
Los Monolith son subs cojonudos pero el SVS parte del controlador de distorsión que evita que "chirríe" al darle cera.
Una bestia parda con muy buena sintonía de su puerto BR, que hace que la sensación de bajo en el 99% del metraje del 99% de las películas sea enorme.
La pena en mi caso fue el no haber probado los 2 Monolith con el Anthem una pena porque de seguro que me hubiese quedado con los 2 pero las circunstancias me hicieron venderlos junto a mi antiguo av Yamaha para pillar el Anthem mas el Svs pb2000 del cual estoy muy contento.Yo creo que 2 Monolith tendran algo mas de pegada que un pb2000 pero este ultimo gana por bastante a un Monolith aparte de bajar un poco mas.Luego abra gente tambien que pensara que con lo que valen estos se compran 4 Jbl.Saludos
Ya te digo yo que hicistes bien pasándome 1 monolith, jeje.
Rara vez pongo en la sala los 2 subs a la vez, ya que se me forma alguna pelota de graves en explosiones contundentes, esto es dado a la falta de calibrar los 2 subs, cosa que tu has conseguido con el anthem y yo con el pio no puedo.
Normalmente acostumbro a tener 1 sub y el buttkicker, lo que uno me da en pegada el otro me da en movimiento, con los 2 subs a la vez, consigo algo parecido, pero cuando hay mucha acción de graves, noto ese apelotonamiento que no me termina de gustar y que creo que calibrando los subs conseguiría, porque mira que he intentado cambiar y ajustar fases y nada, no me quiero ni imaginar a estos 2 en tu sala, jeje.
Habia pensado en pillarme un ANTI-MODE 8033S-II, pero lo dejare para el año que viene, ya que este estoy bien servido.
raigo,si no me equivoco reproduces con Htpc.Prueba con APO y tendras el tema
de la bola de graves solucionado.
Saludos...............
Ya, pero hago bitstream en audio y video por HDMI al AV, asi que no puedo, ya lo había pensado.
Gracias.
Problema ninguno, solo que tienes que tener una tarjeta dedicada de audio para sacar en pcm, (que por cierto tengo varias SB audigy 2zs), pero es infinitamente mas comodo sacarlo todo por HDMI hacia el AV.
La cosa es, que mi tiempo de enredar cada vez es mas escaso y tengo que ir pasando por otras prioridades.
Con el micro UMIK-1 calibrado de Cross-Spectrum que no necesita tarjeta de audio ya que
se conecta por usb al pc y la beta 23 de REW que soluciona unos bugs de las versiones
anteriores para el micro UMIK-1 y a volar.
http://cross-spectrum.com/measuremen...ated_umik.html
Con gastos + aduanas unos 120-130 euros + o -.
Saludos..........
Hola NeogeoG,
Yo tengo un BK XLS200 DF en mi sala dedicada de 20m2. Hasta ahora estoy muy contento con su rendimiento tanto en cine como en música. Esto es importante, porque yo le doy igual importancia al cine y a la música multicanal.
[IMG]http://i59.tinypic.com/295zt6g.jpg[/IMG]
Con tu comentario, que he resaltado en negrita, me pones, en parte, con una gran duda.
Si bien, me queda claro que el rendimiento de mi BK( y yo pensando que con más de lo que ofrece se me caería la pintura de las paredes) en cine se puede mejorar bastante, no me queda claro si, sustituyéndolo por ese modelo que comentas, se vería comprometida la calidad en música multicanal, ya que dices que la mejora en CINE es bestial, no comentando nada sobre la música multicanal.
Agradecería que algún experto me comentará algo relacionado con esto, ya que aunque se puedan mejorar "ciertas sensaciones" con otro modelo de SW, si sólo se queda en la mejora en cine a mí no me vale, ya que yo intento integrar cine y música multicanal todo con un mismo equipo y con un mismo SW.
Por lo tanto, la pregunta es:
¿ Existe algún modelo de SW que mejorando mi BK200( esto parece fácil) en cine, también consiga mantener o incluso superar su calidad en música multicanal?
LOs modelos a poder ser que sean un paso adelante al modelo BK400 de NeogeoG. Vamos algo suficiente, sin que se salga de precio, como ese pb2000 si fuera válido para música multicanal.
Saludos en DTS!!
Creo recordar que a NeogeoG el BK le daba más precisión con música.
Yo te recomendaría un Klipsch SW115, creo que es lo que mejor se adaptaría a lo que buscas dentro de un presupuesto "razonable", si la óptica no te molesta (aunque también tienes la opción de aplicarle vinilo como a los coches).
Gracias!!
La verdad es que lo que busco, si es que busco algo, que no sé si ponerme a cambiar cosas o quedarme como estoy, es un SW que sea igual de válido para música multicanal y cine.
Porque estar cambiando entre dos SW cada vez que quiera hacer una de las dos cosas no me parece lógico.
Ese Klipsch sw 115 tiene muy buena pinta. además siempre me ha gustado esta marca, al menos, estéticamente:
http://ecx.images-amazon.com/images/...9L._SY300_.jpg
Voy a buscar información sobre especificaciones y medidas.
Gracias y Saludos en DTS!!
Madre mía!!!
31,3Kg
15"
18Hz-150Hz +-3Db
Impresionante!!
Y lo mejor de todo, promete buen rendimiento en música. Es básicamente lo que me gustaría probar.
Lo malo, al menos para mí, por ahora, el precio!!!! 749€ +GE en mundoaudio.es
Saludos en DTS!!
Hola, también tienes la opción, aprovechando sala dedicada, de ponerte unos tipo hum de 15". Hoy día el hum ha avanzado estéticamente muchísimo y tienes acabados los que quieras (he visto algunos en foros de aquí en lacados blancos y en negros mate preciosos). Respecto a presupuesto, los hum salen mejor si haces 2, inviertes unos 240e en los drivers, otros 240e aprox. en que te hagan la carpintería a medida y acabados (si te lo haces tú ahorras, claro) y otros 240e en etapa para los 2 subs y con eq paramétrica.
Para uno solo con 120e del driver, 120e de la carpinteria y 200e de la etapa te vale.
Obviamente es una opción más, pero que no a todos les gusta.
ah! y la sensación en cine y en música (estéreo o multicanal) es la leche, te lo aseguro.
Buenas,
No confundo ningún modelo, compañero, sólo he mirado el que tú me has recomendado y ese es el precio que he visto por internet.
http://mundoaudio.es/klipsch/578-kli...subwoofer.html
No hay más cera que la que arde.:agradable
No sé porque citas una frase mía con su precio, para comentar que no hay que confundirlo con el nuevo modelo. No le encuentro mucho sentido.:)
Entonces, ¿ cómo es que me recomiendas algo que ya no se fabrica y quedan pocos. ¿No hubiera sido mejor recomendarme directamente el nuevo modelo??:abrazo
Al menos, este nuevo modelo ¿ conserva todas las características del anterior que me has recomendado? Supongo que no. Si no, hubieras optado por mencionarlo primero, en vez de recomendar algo que ya no se fabrica.:)
De todas formas, gracias por intentar ayudar. Ya que es difícil aunar en un sólo producto calidad "de terremoto" y sutileza musical. Ahí BK tiene mucho ganado.:hola:hola
Bueno, voy a echarle un vistazo a esa membrana de cobre. Que tiene muy buena pinta!!!
Saludos en DTS!!
Has preguntado esto: (en rojo resaltado)
Alberto conoce el mercado aleman pero no el español (su tienda de audio y el , residen en Alemania) por lo que el mal entendido surge del precio. El precio del sw115 en Alemania ronda los 599€ (en tienda de Alberto) y el nuevo sobre unos (749e), por lo que al leer tu cita:
Pensó que era el modelo nuevo, dado que al no conocer el mercado aquí puede dar lugar al error. Al menos yo lo veo y lo entiendo así, seguro que el se explicará mejor, pero mas o menos por ahí van a ir los tiros.
El precio de MundoAudio es el estándar de ese modelo en todas las tiendas que existió en España del modelo SW115. Hablo con conocimiento de causa porque en MundoAudio he estado trabajando.
Un saludo.
PD: Lo que no entiendo es que agradezcas el mensaje de LSound-Alberto y después respondas con tono inflamado.
Hola Bandw,
efectivamente y como dice Isra, el precio que comentas es elevado para el Klipsch SW115 (el antiguo), teniendo en cuenta que ya no se fabrica. Yo lo recomiendo precisamente porque en Alemania está muy barato debido a eso.
En cuanto a la comparación entre el nuevo y el antiguo: el nuevo tiene un acabado considerablemente mejor y un grave más equilibrado (el antiguo tenía mucha patada, el nuevo suena más neutral). En prestaciones son comparables y superiores al BK-Monolith.
El "tono inflamado" lo habrás deducido tú. Ya sólo viendo los emoticonos utilizados, sonrientes y amables, se debería entender el "tono" utilizado.
Es lo que tiene escribir en un foro, pero para eso se utilizan los emoticonos, para dar cierta entonación a las palabras escritas.
Y además, como comentas, su post se lo he agradecido, con lo que ya queda clarísima mi intervención.
Saludos en DTS!!
Pues muchas gracias por la aclaración. Parece que tú, si que "has sabido leer" mi anterior post.
Te agradezco el asesoramiento y es posible que, si todo me cuadra, dentro de poco ese cono de cobre( precioso por cierto) este rindiendo y dándome satisfacciones en mi sala.
De nuevo gracias y saludos en DTS!!