Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 141

Tema: JBL ES250 y SVS SB12-NSD castigados sin compasión + PB12-NSD vs Klipsch SW115 igualados

Vista híbrida

  1. #1
    freak
    Fecha de ingreso
    18 sep, 08
    Mensajes
    920
    Agradecido
    545 veces

    Predeterminado Re: JBL ES250 y SVS SB12-NSD castigados sin compasión + PB12-NSD vs Klipsch SW115 igualados

    Alberto, antes de rebatir, diré que releyendo ahora mi mensaje anterior, quizás suavizaría el tono en unas pocas ocasiones, pero es que tu rotunda afirmación de que un buen subwoofer de 12" y 400W RMS como el JBL no sirve para escuchar cine a más de -30ref me pareció hasta una provocación, por lo disparatado que lo encuentro, como detallaré más adelante (y como algunos foreros también están confirmando).

    Cita Iniciado por LSound-Alberto Ver mensaje
    Dado que Taboadax afirmó tener respuesta útil (-3dB) hasta 19Hz en la sala de un amigo y la recomendación constante del JBL como subwoofer para cine, la prueba a 20Hz me parece la más concluyente. Se suelen definir los 20Hz como la extensión de grave necesaria, así que no me parece en absoluto descabellado.
    Pues obviamente dependerá de la ganancia que tenga en esa sala a 20Hz, no veo motivo por el que en una sala particular el JBL no pueda llegar prácticamente plano a 20Hz. Otra cosa es que eso vaya a ser habitual, probablemente no. Pero si tiene ganancia suficiente a 20Hz para llegar plano entonces también podría tener salida útil a 20Hz sin que la distorsión sea evidente.

    La gráfica que sacas no puedes compararla directamente con las que yo he hecho. No sé qué conclusión sacas ni cómo calculas (los calculas?) valores comparables
    Es que no necesito comparar con tus gráficas, ya que mi argumentación se basa en las dos gráficas que pongo que sí son directamente comparables. De todos modos tampoco habría mucho problema en calcular la THD de manera aproximada a partir de tus gráficas, el nivel relativo de los armónicos respecto a la fundamental es directamente trasladable a porcentaje de THD.

    Muy fácil: el PB1000 alcanza mayor SPL audible/perceptible. En general, de hecho, los bass-reflex producen un grave más brutal, con más terremoto. Los usuarios de subwoofers con tapones lo conocen bien. El PB1000 es definitivamente más contundente para cine.
    Alcanza mayor SPL a 20Hz. Pero esa frecuencia es un tanto arbitraria, si eliges hacer la prueba a 16Hz, la distorsión en el PB1000 se irá a las nubes mientras que el SB12 aguantaría mucho mejor. Y sin embargo eso no quiere decir que luego a la hora de la verdad el PB1000 no se pase por la piedra al SB12 en cine.

    Pero como el JBL no aguanta bien los 20Hz (el PB1000 no aguantaría los 16), concluyes que ya no es un subwoofer que valga para cine. Sin embargo si hiciéramos la prueba con 25Hz quizás los papeles se dieran la vuelta y sea el JBL superior al SB12, como parece suceder en tus pruebas y apuntan otros datos. Lo que quiero decir es que 5Hz arriba o abajo podrían modificar el resultado de las pruebas y por lo tanto de las conclusiones.

    Para cine en casa (de lo que va el foro) definitivamente no valen los subwoofers de cine comercial (igual que no valen los PA), por lo expuesto más arriba. La mezcla de los bluray es distinta y si quieres experimentar todo lo que está en el disco, necesitas bajar a 20Hz con SPL suficiente (y si baja a 15Hz, todavía mejor, pero no quiero ir de extremista).
    Pues no creas que aquí disiento mucho. Yo también creo que lo suyo es llegar a 20Hz con un mínimo de contundencia, por eso tengo un Monolith, y por eso también preferiría un PB1000 antes que un ES250P (si el JBL estuviese a su precio normal, de 400€ o más). Pero no deja de ser una opinión y preferencia personal. En el canal LFE hay grabados sonidos de hasta 3Hz, y no creo que a nadie se le ocurra exigir respuesta hasta 3Hz, así que el límite inferior exigible es muy arbitrario. Si en el cine no se baja de 30Hz y la patada y el terremoto se sienten de narices, tampoco es tan descabellado contentarse con 30Hz.

    Son picos de máximos de 121dB con señal 5.1 redirigida al subwoofer a nivel de referencia (91dB a -30dBref)
    Por eso dije 90dB, los 91dB serían si los 6 canales estuvieran emitiendo picos máximos al mismo tiempo, lo cual no es muy habitual. Y eso si tienes los graves de los frontales redirigidos, que no tiene por qué ser así. Pero vamos, que ahí no hay discrepancia.

    Las medidas muestran el límite del JBL a 20Hz en una sala de 30m2: 87dB. Si pongo por ejemplo "The Avengers", empezará a comprimir entre -30dBref y -25dBref dependiendo de la sala simplemente porque esta película tiene un montón de grave subsónico extremo. Si quiero reproducirlo fielmente a mayor SPL, no me va a llegar con ese subwoofer.
    Primero, veo a los subs más o menos en medio de la sala, por lo tanto desaprovechando mucha ganancia. En una sala más pequeña (lo suelen ser) y cerca de una esquina probablemente conseguiría dar bastante más de 87dB a 20Hz.

    Pero da igual, quedémonos con esos datos. Cuando digo esto:

    Cita Iniciado por Marcuse
    Supongo que lo dices en base a esas pruebas que hiciste a 20Hz, forzando al JBL a trabajar en esa frecuencia a un SPL que, a -30ref, no alcanzará de manera natural, ni mucho menos, debido al roll-off típico de un sub bass-reflex por debajo de su fs y al habitual filtro pasa-alto que incorporan para proteger el driver.
    Me refiero a que el JBL no va a producir 90dB a 20Hz a -30ref de manera natural. Sí producirá 90dB a -30ref a 40Hz, por ejemplo. Pero debido a su roll-off, a 20Hz estará dando bastante menos salida que a 40Hz. Fíjate en esta gráfica que tú sacaste:

    http://www.klangimlot.com/Download/j...2/IMAG0350.jpg

    Si intentásemos ecualizar a partir de esa gráfica sin forzar al sub, lo más sencillo sería simplemente bajar el pico de 30Hz al nivel de la zona 50-80Hz, unos 55dB. Sin embargo los 20Hz están mostrando 42 dB, esto es, 13 dB menos de lo que sería la "referencia".

    Es decir, a -30ref, el JBL estaría dando unos 77dB a 20Hz, no 90dB. Por lo tanto, el JBL, en las condiciones de tu prueba, tiene como mínimo otros 10dB más de margen (y todavía más en una sala más pequeña y colocado cerca de una esquina). Eso es, en mi opinión, lo que significa ser capaz de reproducir una película a -30ref. Por eso te puse los ejemplos de los sweeps a diferentes SPLs, porque es el mismo caso.

    Si poder reproducir una película a -30ref significara lo que tú sugieres:

    1. Cualquier sub de 10", por ejemplo el lamentable (en rendimiento) MA BR10 no podría reproducir películas ni siquiera a -40ref, ya que a 20Hz se queda en unos pobres 73dB (sé que son en campo libre, pero viendo las medidas que aportas, en esa sala/posición tampoco es que haya mucha ganancia a 20Hz)

    2. ¿Por qué detenerse arbitrariamente en 20Hz? ¿Por qué no exigir que para poder reproducir una película a -30ref haya que poder reproducir también los 5Hz a 90dB?

    Así que, como ves, decir que no puede reproducir una película a -30ref porque no llega a 90dB a 20Hz (repito, en otra sala y con mejor colocación probablemente los supere sin ningún problema) es incorrecto. Al menos en mi opinión. Otra cosa es que tú, personalmente, necesites un determinado SPL a 20Hz.

    Pero si ves una peli a -20dBref y te pega un zambombazo de 20Hz con el máximo de dinámica disponible, ten por seguro que no vas a sentir 20Hz, sino que vas a oír frecuencias muy superiores en su lugar.
    Voy contestando según leo, así que no había leído esto antes, me hubiera ahorrado texto ... Efectivamente a esto me refiero, si a -20ref te pega un zambombazo, dado que según tus gráficas los 20Hz los da 13 dB por debajo de la referencia, no estará pretendiendo dar un SPL de 100dB a 20Hz como sugieres, sino unos mucho más comedidos 87dB, que están perfectamente dentro de su tolerancia.


    Esas gráficas no son a SPL máximo. A 25Hz sospecho que el SVS siga ganando. A 35 probablemente gane el JBL. ¡Es irrelevante, esto no es una comparativa!
    Ok. Pensaba que sí eran SPL máx.

    No entiendo esto. Un subwoofer sellado necesita más potencia cuanto más pequeño sea el recinto. Un subwoofer bass-reflex necesita menos potencia para ofrecer prestaciones similares.
    Pues precisamente, a igualdad de potencia (cuando dije menos pensaba en el SB1000, no en el SB12 que tiene la misma que el JBL) y tamaño de driver, es difícil que un sub sellado pequeño, como el SB12 pueda dar el mismo rendimiento que otro reflex que es además bastante más grande, excepto en las frecuencias por debajo de la fs del reflex.

    En cuanto a la comparativa de ambos subs, no descarto que pudiera cambiar de opinión tras escucharlos. Al fin y al cabo los datos que he usado para comparar sus SPL max provienen de fuentes distintas. Pero sigo estando convencido de que 2 JBL lo superan sin problema de 20Hz en adelante y salen más baratos. Por eso me sorprendieron también tus comentarios tan negativos.

    Saludos.
    Última edición por Marcuse; 11/12/2014 a las 17:22
    Huguito, doritos y Taboadax han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins