Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 141

Tema: JBL ES250 y SVS SB12-NSD castigados sin compasión + PB12-NSD vs Klipsch SW115 igualados

Ver modo hilado

  1. #17
    freak
    Fecha de ingreso
    18 sep, 08
    Mensajes
    920
    Agradecido
    545 veces

    Predeterminado Re: JBL ES250 y SVS SB12-NSD castigados sin compasión + PB12-NSD vs Klipsch SW115 igualados

    Gracias por la comparativa, Alberto.

    Pero veo que tu argumentación se basa principalmente en la respuesta de ambos subwoofers a 20Hz. La frecuencia de sintonía del puerto reflex del JBL ES250P se halla bastante más arriba de los 20Hz, estará sobre los 25-28Hz. Supongo que sabes perfectamente que un sub reflex no puede mantener bien el control sobre el woofer por debajo de la frecuencia de sintonía, lo que provoca que la THD se dispare en esa zona.

    Entonces, ¿por qué basas tu argumentación en lo que ocurre en una zona donde el JBL está funcionando de manera subóptima?

    ¿Te das cuenta de que si hicieras lo mismo con un PB1000 (que creo que consideras superior para cine que el SB12) también saldría mal parado contra el SB12, dado que su THD por debajo de 25Hz también se va a las nubes?



    Esta es la THD de un SVS PB1000







    Esta es la THD de un SVS SB12+, antecesor del SB12:



    Se observa perfectamente como a 16Hz, incluso para el sweep de menor SPL, el PB1000 tiene la THD disparadísima, mientras que en el SB12 se mantiene entre 10-15% incluso para el sweep de mayor SPL. Es algo totalmente normal, y es una de las diferencias que cualquiera conoce entre subs cerrados y abiertos, y me da la impresión de has explotado esa diferencia para llevar la comparativa a tu terreno.

    ¿Qué pasaría entonces si coges el PB1000 y el SB12 y haces la comparativa a 16Hz? Pues que obviamente el PB1000 tendría todas las de perder, y sin embargo creo haberte leído que el PB1000 para cine es mucho más contundente y tiene más terremoto que el SB12, ¿no?. ¿Cómo se explica eso?

    Pues eso es lo que has hecho con el JBL, solo que a 20Hz, ya que la frecuencia de sintonía del JBL es algo mayor que la del PB1000.

    Y es más, si hicieras esa prueba con los subwoofers que habitualmente se usan en los cines comerciales, también saldrían mal parados, ya que en muchas ocasiones no bajan más allá de 30Hz, y por lo tanto su frecuencia de sintonía estará incluso más arriba que la del JBL, dando una THD terrible a 20Hz. ¿Los subs que se usan en los cines tampoco valen para cine?

    Además dices que no es indicado para escuchar a más de -30ref. Eso significa picos de 85dB (ponle algo más sumando el grave redirigido, 90dB tirando muy por lo alto). Me parece una afirmación muy atrevida y creo que cualquiera que tenga un sub de 12” (incluso algunos de 10”) puede confirmar que escucha películas a volúmenes bastante superiores de manera habitual con resultados plenamente satisfactorios. Yo mismo tuve un Prodipe PRO10S (10", 175W) con el que escuchaba casi todas las películas entre -20 y -25ref y solo una vez, con Tron Legacy, lo escuché llegar a su límite de excursión.

    Aquí tienes un sub de 10" pasando sin problemas un sweep de 95dB a 2 metros en campo libre. En sala todos sabemos que podría dar más SPL. A 100 dB sí que se empieza a notar compresión.

    http://www.hometheatershack.com/foru...vel-110-a.html

    Un sub barato de 12" y 180W RMS pasando un sweep de 100dB a 2 metros en campo libre sin distorsión evidente. A 105 dB empieza a notarse compresión y sube la THD pero todavía puede con él.

    http://www.hometheatershack.com/foru...-sub-12-a.html

    Así que obviamente el JBL puede ir mucho más allá de 90dB. ¿Podrías decir en qué te basas para decir que -30ref es su límite? Supongo que lo dices en base a esas pruebas que hiciste a 20Hz, forzando al JBL a trabajar en esa frecuencia a un SPL que, a -30ref, no alcanzará de manera natural, ni mucho menos, debido al roll-off típico de un sub bass-reflex por debajo de su fs y al habitual filtro pasa-alto que incorporan para proteger el driver.



    No voy a negar que el SB12 pueda superar al JBL en SPL a 20Hz. Es un sub sellado y su menor roll-off le da ventaja cuanto más baja sea la frecuencia, como es natural. Ahora bien, pruebas independientes muestran que el SVS SB12+ (le supongo un rendimiento similar al SB12) es inferior al JBL ES250P en SPL como mínimo de 30 Hz hacia arriba.

    http://www.hometheatershack.com/foru...sb12-plus.html
    http://www.audio.de/testbericht/subw...pw-332852.html

    A los datos del JBL habría que restarle 6dB para que la comparativa fuera en igualdad de condiciones (2m, half-plane, campo abierto).


    Para el JBL resultaría que es capaz de llegar a 102dB en 30Hz en campo abierto. El SB12+ se queda en unos 97dB.

    Y además incluso tus propias pruebas parece que apuntan en esa dirección, mostrando que el JBL tiene mayor SPL a 25Hz que el SVS:

    http://www.klangimlot.com/Download/j...2/IMAG0358.jpg
    http://www.klangimlot.com/Download/j...2/IMAG0359.jpg


    Personalmente, a la vista de los datos e igualdad de precio, mi elección sería el SVS si suelo escuchar las películas a bajo volumen, ya que su SPL máximo me será suficiente y disfrutaré de una mayor extensión. Sin embargo a altos SPLs creo que el SVS llegaría antes a su límite que el JBL, como indican los datos mostrados. En todo caso con la diferencia de precio actual no hay mucho que pensar, y desde luego 2 JBL son bastante superiores a un solo SVS SB12 por menos dinero.

    Tampoco debería sorprender a nadie, es muy difícil (no digo que imposible) que a igualdad de tamaño de driver y potencia de amplificador, un sub mucho más pequeño y sobre todo sellado, consiga mayor rendimiento que otro bass-reflex y bastante más grande, excepto en las frecuencias más bajas. Y en cuanto al precio, no olvidéis que el JBL está de liquidación, su precio natural es bastante más alto.

    Ojo, me refiero solo a rendimiento, el SVS tiene otras ventajas, sobre todo tamaño, que también podrían ser tenidas en cuenta.

    Saludos.
    Última edición por Marcuse; 10/12/2014 a las 18:03 Razón: Substituir SB1000 por SB12. Confusión de nomenclatura.
    onizuka26, doritos, raigo y 5 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins