Y no considero más "elegante" una fotografía más convencional o donde la cámara permanezca más estacionaria.
Para mí la elegancia no se demuestra con el movimiento o el no-movimiento. Si no con cómo se ejerce dicho movimiento.
No me convencen las pelis con fotografía retro-clásica, con planos que duran 1 hora en el montaje, y la cámara está siempre fija.
Me gusta el movimiento continuo pero con cámara grua, steadycam y travellings. Spielberg es un ejemplo de alguien que maneja la cámara con elegancia en la mayoría de sus películas.
El mover la cámara (aunque sea deliberado) como si fueras un amateur con una cámara de mano, sólo me convence cuando son pelis tipo la bruja de Blair o similares, en primera persona. En el resto, prefiero ahorrarme la Biodramina en el cine.
Para marearme, me voy al parque temático.
Yo prefiero las secuelas, las de Greengrass, a la primera. Pero no por la fotografía precisamente. Sino por razones de edición, ritmo y épica. La primera empieza muy bien pero se disuelve como un azucarillo en su segunda mitad. No andaba tampoco sobrada de presupuesto, ni su protagonista tenía el carisma y la personalidad "oscura" de sus secuelas. Parecía un chaval más ingenuo en comparación.