IMAX Trailer:
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Poster IMAX
![]()
Doblado:
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
El escritor Lee Child tiene un cameo en el film.
![]()
PREMIERE
![]()
Tom Cruise en plan "Soy el puto amo... Y lo sabéis!". La verdad es que el tío es de los pocos que quedan en Hollywood que se le pueden catalogar de gran estrella, por cómo afronta la publicidad de sus películas.
Si es que ves esas fotos y ya te ha vendido la entrada![]()
Las críticas no son muy allá(39% en RT),aún asi habrá que ver al tito Cruise repartiendo leña.
Tom Cruise repasa toda su carrera en unos minutos. Maravillosamente absurdo
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Vista hace unos días.
Poco más o menos como la primera, entretenida y punto. El carisma de Tom Cruise es lo que reflota ambas producciones.
Aquí os dejo mi videocomentario.
Vista en pase de prensa de Paramount
Correcta, un poco peor que la primera
http://www.henrytecadelcine.com/2016...kReacher2.html
A mí me pareció muy floja, no le daría ni el aprobado...
Aquí os dejo mi crítica ;).
https://cronicasdecinefilo.com/2016/...a-mires-atras/
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
Qué poco aprecio veo por aquí por la primera entrega, cuando en mi opinión se trata de un actioner pulcro y con unas secuencias de acción muy cucas y de una fisicidad que ya no se estila.
De esta tengo que reconocer que no espero demasiado. Zwick es correctito pero sosete.
La primera me pareció muy entretenida, con un personaje principal con un potencial interesante, y un malo perfecto encarnado por Werner Herzog. Christopher McQauarrie hizo un buen trabajo.
Espero poder ver esta continuación este fin de semana. Con que llegue a donde llegó la primera, habrá cumplido su propósito. Dos horas realmente entretenidas.
Jack Reacher: Nunca Vuelvas Atrás
Acabo de salir del cine y no podría estar más contento. Muchas críticas han comentado que es muy inferior a la de 2012, sin embargo, para mí está al mismo nivel.
He disfrutado una barbaridad durante todo el metraje, la historia tiene gancho, no sólo por la trama que tiene que destapar Reacher y como está llevada, si no por la subtrama, muy interesante; además, la película tiene un final muy emotivo, de esos que llegan.
Tom está tremendo, pero vamos, que eso ya no es ni noticia, este hombre siempre está colosal, no por nada está entre mis actores favoritos; el personaje de Reacher le sienta como un guante y me da lo mismo que no se parezca en nada al descrito en las novelas, por suerte una vez más desconozco el material en el que se basa una peli y eso me ha permitido no tener una visión preconcebida ni del personaje, ni de la historia, ¡ni de nada!, haciendo que la gozace un montón, al igual que pasó con la 1ª. Después de más de treinta años de carrera, sigo sin saber a que coj... esperan para darle un puñetero Oscar, en serio, ¿qué más tiene que hacer este hombre?, porque desde luego interpretativamente ha hecho de todo, ha tocado todos los palos y una ya otra vez no hace si no demostrar el inmenso talento que tiene. En fin, por mi parte los académicos pueden irse a esparragar, Tom es y será siempre para mí, uno de los más grandes de la historia.
Cobie Smulders lo hace muy bien, es una buena acompañante, le queda bien el rol de tía cañera, da el pego y la chavala también hace un buen trabajo. El malo secundario (Robert Knepper)... a ver, el actor siempre trabaja bien, pero aquí sale poco, le dan poco espacio, por lo que no puede lucirse tanto como pasaba con Werner Herzog, en ese sentido el de la peli original es mejor, mucho más intimidante. Por otra parte, está el malo principal, el mercenario; desconozco a este actor, no sé si lo habré visto en alguna peli o serie, pero su trabajo en la peli es muy bueno, se le ve contundentísimo.
Las escenas de acción son buenísimas, unas coreografías chulísimas, de las cuales destacaría la de la cocina y la del final, la cual además rebosa adrenalina. Los tiroteos está muy bien, muy efectivos y el sonido de las armas, ¡buah!, una pasada señores.
La música bien.
Edward Zwick ha hecho un buen trabajo, lástima que la taquilla parece que no vaya a responder y nos vayamos a quedar sin más Jack Reacher, de verdad que no lo entiendo, ¿no podían haberla estrenado en una mejor fecha?, ¡no!, tenía que ser junto a Dr. Strange y cía., esto es para coger a los responsables y darles una somanta de palos. En fin, lo dejo ya; la he disfrutado mucho y evidentemente caerá en BR.
Nota: 8/10
Vista.
Podría decir muchas cosas acerca de ellas pero, al final, es mucho más sencillo hacer un resumen:
Tom Cruise JAMÁS defrauda.
Completamente de acuerdo.
Lo que más me gustó -y sorprendió- de la primera película fue encontrar a un personaje ciertamente interesante per sé, más allá de la situación que desarrollaba. No he leído ninguna de las novelas, y la vi sin conocer la historia; pero aquel Jack Reacher no sólo era inteligente, y físicamente implacable, sino que llevaba -arrastraba- una carga encima que le situaba como un polizonte frente a todo su entorno, y no sólo a nivel legal, profesional, o laboral, sino a nivel personal. Algo que caracterizaba incluso esa proactividad que luego se materializaba en su sentido de la anticipación, o en las escenas de acción que necesitaba la trama.
El viernes vi a este nuevo Jack Reacher, y me entretetuvo, pero ya no es un Jack Reacher del cual hablar un par de años después, sino uno de usar y tirar. Esquemático, por momentos plano, afín al tópico, y desprendido de ese poso personal que en el primer film le distinguía visiblemente de otros personajes análogos que cualquier aficionado conoce.
Lejos de ser algo necesariamente negativo, lo único que implica es que reduce la película a un entretenimiento de factura industrial, bien hecho, vacío, y fácilmente olvidable. Lo pasé bien, pero si en vez de "Jack Reacher" le hubiesen puesto otro nombre, la película bien hubiese podido ser exactamente -o en su práctica totalidad- la misma.
Tom Cruise es un actor muy solvente y capaz que cumple con genuina exquisitez en cada uno de sus papeles o roles. El fallo, o quizá el origen de ese vacío, viene -en mi opinión- por parte de un Edward Zwick monótono, sin pulso, correcto y conocedor de las implicaciones de su salario, pero que o bien ha renunciado a impulsar una cierta personalidad propia a la acción, o, simplemente, ese tren ya pasó para él. Es ésta una de esas direcciones de un film que no tiene fallos ni desatenciones, pero tampoco virtudes. Siguió la lista de tareas, y la cumplió escrupulosamente. Pero no hay implicación, no hay vida; no hay un cariño y un empuje alrededor de un personaje del potencial de Jack Reacher.
Como si en el fondo no lo conociese. O no le importase.
El film me entretuvo, y el tiempo pasó rápido, pero éste ya no me apetece volver a verlo. O comprarlo. Fue a su finalización cuando, pensando en el esfuerzo y el buen hacer de Cruise, me di cuenta de que, para su equilibrio, y peso, a esta secuela le faltó -precisamente- un buen oponente. Un "malo" tan real o rocoso como Werner Herzog. Aquellos ojos cansados, pero firmes, mirando a un Cruise que a su lado por momentos parecía desamparado, cuya reacción posterior permitía que por la rendija de esa escena se colase Jack Reacher una vez más. Aquella cara del director/actor alemán, su manera de hablar, comportarse, o no moverse; y llevar adelante un papel que se puede hacer de muchas maneras, también casi maquinal, pero que con un pequeño empuje puede hacer que el público perciba que al otro lado también hay alguien.
El otro estaba ahí. En "Jack Reacher: Nunca vuelvas atrás" no.
Última edición por Casiusco; 14/11/2016 a las 13:08
Lo que falta es Christopher Mcquarrie. Y se nota una barbaridad, tango en guión cómo en dirección.
Otro tanto para el score, donde el estupendo trabajo de Joe Kraemer deja paso al ruido impersonal de Henry Jackman.
Una pena.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Vista y me ha gustado mucho. Como han dicho por ahi, Tom Cruise sabe muy bien lo que se hace siempre y esta pelicula lleva su toque personal por todos lo lados. Entretenida, sin caer en excesivos topicos y on unos actores solidos que acompañan a Cruise. Con accion creible y sin llegar a extremos inverosimiles tipo Bond. Esta a la altura de la primera y es un disfrute en todos los sentidos. Le doy un 8. Si siguen con la saga seria genial.