Así es. Ya hay unas cuantas en iTunes en 4K, incluso algunas están de oferta.
Versión para imprimir
Han puestos nuevas ediciones a la venta de Resident Evil Extincion y Resident Evil Vengaza en 4K Dolby Vision.
Utiliza mejor este email para comunicarte con Sony, que siempre responden Spain_direccion_HE@spe.sony.com
Este año entre año nuevo y reyes no están siendo espléndidos en las ofertas😔
Ni espléndidos ni rácanos.
Hoy he comprado a 3.99 "El hilo invisible", "Twister" y "Sneakers". Y estoy ahí ahí con "Nocturnal Animals" y "Pillow Talk (Confidencias a medianoche)", que no he visto nunca. Por otro lado, descarto "Cómo ser John Malkovich" a 4.99 por no incluír VO.
Y sólo hablo de lo que ha bajado de precio en las últimas 24 horas.
Otra buena oferta es el pack de Indiana Jones a 19,99 €. Están en HD si, pero para el que le interese...
Se sabe cuando Disney va a seguir actualizando sus películas a dolby atmos y 4K? Empezó con bastantes títulos a finales de año...pero hay muchas sin actualizar
¿Cómo manejas lo de usar varias cuentas de iTunes? A veces, me gustaría la idea de si en un futuro me da por comprar pelis digitales a tope, hacerlo por iTunes, que parece que ofrece la mayor calidad de streaming (y actualizaciones gratuitas a 4K, aparte de tener en digital pelis que por aquí no han salido en fisico con castellano ni fuera).. pero tengo que alternar entre la cuenta de USA con varias pelis obtenidas por códigos de MoviesAnywhere, y una española
Lo malo es que estas cosas solo puedo disfrutarlas por Apple TV, claro, puesto que no tengo Apple 4K TV (de hecho, mi sistema multimedia es la Nvidia Shield Pro 2019), por lo tanto, solo tengo las pelis y ya, tengo los extras, pero solo en iTunes. Pero helga decir que esto es a largo plazo, y es más por si algun día una peli que me gusta mucho la ponen en oferta a 4K en buen precio, pues con paciencia voy creando catálogo.
No tengo ningún aparato de Apple, salvo el AppleTV. Empecé comprando uno HD que tenian por 50€ en un outlet, y me enganché. Al cabo de un año, piqué con el 4K. Para ti, con tus problemas de espacio, es una solución magnífica.
El uso de distintas cuentas es rematadamente simple. Lo único complicado es crearlas (yo lo hice en mi PC Windows), pues hace falta proporcionar datos "creíbles" de cada país. Los pagos se hacen con tarjetas prepago (una ventaja que tiene Apple es que sus tentáculos estan por todas partes), ya que sólo se pueden usar tarjetas de crédito asociadas a bancos locales. Las cuentas se pueden configurar muy fácilmente en el Apple, y cambiar entre ellas sólo requiere mantener pulsado el botón superior derecho del mando, y escoger entre las diferentes cuentas almacenadas. Sencillísimo.
Los idiomas son la gran criba. Hay que prestar atención a las fichas de cada título. En mi caso, tengo la fortuna de ser bilingüe. El lenguaje materno de mi pareja es el ruso, así que entre nosotros hablamos en ingles. Por ello, cuando nos sentamos a ver algo, es en VO con subtítulos en inglés. Incluso en inglés sin subtítulos (así vi Wonder Woman en cines en Kiev, un mes de estrenarse aquí, en VO subtitulada en ruso). Con el ingles, tengo acceso al 80% del catálogo mundial de iTunes. Las majors suelen incluir el doblaje de cada país (a veces otros que no tendrían por qué estar ahí), y una ristra de subtítulos. En USA hay una ventaja, toda película o serie incluye obligatoriamente subtítulos CC. Las distribuidoras pequeñas ya son otro cantar, pues normalmente enfocan mucho los subtítulos a su mercado local y poco más.
Después, todo es estar pendiente de las variaciones de precio en cada país en el que tengas una cuenta (yo tengo 9 o 10), y esperar a que los títulos que te interesen esten a buen precio. Yo me guío por Blu-ray.com, y a menudo reviso la pestaña de "Películas a 3.99" (o equivalente) que hay en cada store.
Si te interesan los extras, ojo. No te valen todos los países, ya que hay un puñado que no incluyen absolutamente ninguno, pero para películas que vienen peladas en todas partes, es en esos países (Turquía sobre todo) donde puedes engrosar a lo bruto tu colección. Otro asunto es que esos extras tengan subtítulos, que eso no se indica en ninguna parte, y es un sindios. Me he encontrado desde audiocomentarios de Warner subtitulados en español, a extras con 15 pistas de subtítulos, pero sin español ni ingles.
Para mí, creo que andar cambiando de cuenta a cuenta cada dos por tres, no me resulta para nada cómodo, por muchas ofertas de películas que pueda haber por otros países. Lo ideal para mí es tener una biblioteca o dos para todo. Una para USA y otra para España. Me interesa la idea de trabajar con iTunes/Apple TV pero no es exactamente para dedicarme a ello por un buen tiempo; es algo casual, y me interesa, como ya he dicho, en caso de ir encontrando buenas ofertas (a veces, de vez en cuando, hay películas 4K con DV a buen precio, por ejemplo, no todos los días, pero hay casos), etc..
De momento, yo tengo una cuenta española y una americana; en la española no tengo ninguna (comprada) excepto dos o tres que literalmente las tengo porque una la canjée de copia digital (que pena que esté solo en SD) y otra creo que la regalaron hace tela de años (Solo en Casa) (¡y está actualizada a 4K!).. para que luego digan que lo digital tiene fecha de caducidad.
Mi idea es, con mucha paciencia y sin prisas, ya que esto es secundario para mí, no algo para dedicarle tiempo (estoy abierto al físico; y no me disgusta, pero no por ello quiero sustituir completamente al físico. Lo que me atrae del digital es lo que no esté en fisico y buenos precios cuando los hay) es ir de vez en cuando, comprando alguna peli cuando la vea en oferta e ir creando catálogo así.
Como a ti yo soy bilingue, por lo tanto el doblaje no me hace falta y podría vivir tranquilamente con la cuenta americana solo; pero a lo mejor hay alguna peli que me interesa el doblaje por x razón, o si quiero poner una película a alguien que no vea VOSE, etc..
Imagino que la manera que tengo (por ahora) de lidiar con lo de Apple TV, es usar una cuenta en la app de la LG (el problema es que no he averiguado como hacer que el sonido en las apps de la tele en apps internas de WebOS se escuche en 2.0 equilibrado) y otra en la app para la Nvidia Shield cuando sea que venga este 2021 que está planeado. Si no para la Shield, para Google TV y sucedáneos. La alternativa me vale, si consigo averiguar lo del sonido, y por supuesto si empiezo a comprar más.
Este hilo de experiencias personales con cuentas ITunes de varios países, alternancia de formatos físico y digital, y formas de disfrute es muy interesante. Pero no tiene nada que ver con el título del hilo, que es de menor importancia.
Muchas veces yo veo las películas en el pc o conectando tele con pc. El problema con el cambio de cuenta, al menos la de Itunes USA, es que te sale la pregunta de que si quieres descargar la película, al ir a visualizar la película (no descargarla). Como le digas que sí, no puedes usar las otras cuentas en 3 meses. Te tienen que estar arreglando la incidencia desde el servicio técnico... un follón. Si no fuera por eso, posiblemente no comprase ni un sólo título en Itunes España. He reportado muchas veces este tema, y no lo solucionan. Descargar no es lo mismo que ver, pero hay ese problema.
Sugiero abrir un hilo específico para estos asuntos, o pasarlo al general de dudas, consultas, etc. Insisto que me parece más interesante, y que no tiene nada que ver con el título concreto para el que se ha abierto el hilo.
Ese problema, al igual que la ausencia de app para ver las películas en Android (sí existe una aplicación oficial para la música) son cosas que diria que no se quieren resolver por parte de Apple. De hecho, yo mismo ando detras de hacerme con un iPhone usado (parece que por fin caerá un iPhone 9) sólo para llevar las películas y series al trabajo. Jugada redonda para la empresa.
Lo suyo es el AppleTV. Es un aparato magnífico. Además de soportar prácticamente todas las apps de VOD, proporciona los máximos standards en audio (4K/Dobly Vision) y video (Atmos). Tiene sus fallos, ojo (frameskip aunque parece que por fin lo van solucionando). Y con referencia a lo que contaba Ponyo, el cambio de cuentas es algo extremadamente sencillo, que apenas tardas segundo y medio en hacerlo, y sin el problema que comentas.
Pues a ver si solucionan ese tema del cambio de cuentas. En PC en España habéis visto que la mayoría de ocasiones, al entrar en tienda, si selecciones la película que ya tienes comprada, sólo viene iluminada por defecto la opción de Descargar, no la de Ver. Hay que pulsar varias veces para poder acceder a Ver. Ese es un problema que lleva ya tiempo sin solucionar. Y seguro que tiene que ver con lo que he comentado del problema de que en USA denominan, o confunden más bien, descargar y visualizar.
De todos modos, llevo ya unos años comprando en ITunes España. No veo que haya evolucionado sustancialmente. No hay novedades ni mejoras. Siguen sin actualizar muchos títulos a 4K, o poniendo subtítulos. O de remate, versión original. Por no decir el problema con los Extras. Si no están doblados o subtitulados, mejor tenerlos sólo en versión original que no tenerlos.
La de dinero que estoy ahorrando últimamente en itunes,ninguna oferta interesante o ya las tenía...:cuniao
Me pasa lo mismo... este año iTunes España está un poco rata, jajaja. También es lo malo de tener ya muchas películas...que se repiten siempre las mismas ofertas de los mismos titulos
Se nota que no teneis cuenta en otros países :cortina
Compañero Hot Rod, entiendo que tienes el Apple TV configurado en 4K SDR a 60hz con la coincidencia de fotogramas y el ajuste de rango dinámico automático activados, que es lo recomendable.
Hot Rod, ya ha salido la beta pública. Mira a ver si ya te salta la actualización.
¡Actualizando!