-
Re: It (Andrés Muschietti, 2017)
Cita:
Iniciado por
Sacri94
Se habla mucho de James Wan y se habla mucho de la película que habría hecho Cary Fukunaga. Pero James Wan también abusa bastante del susto, no hay mucha diferencia entre el terror creado en las dos partes de Expediente Warren y el de esta 'It'. Hay momentos en los que la atmósfera creada lo es todo y hay otros en los que los subidones repentinos de sonido son los que te asustan, pero de esto peca tanto uno como otro. La cuestión es que en ambos casos funciona.
Por otro lado, lo de Fukunaga me parece tremendo. Está claro que abandonó el rodaje por diferencias creativas, pero es que uno lee como iba a ser el film y yo no sé que se fumó para adaptar el libro de esa forma. Era todo demasiado onírico, no encaja con lo que debe ser 'It', que una de las cosas que mayor miedo provocan de la novela es que todo es bastante natural. Andy Muschietti ha conseguido crear una gran atmósfera, que recuerda mucho a la que se respira en las letras de la novela. Lo que viene siendo Derry, lo ha clavado, y eso equivale a un ambiente más deprimente que luminoso, con momentos grotescos y una sensación incomoda en todo momento. Además, que narices, Muschietti tiene un estilo muy molón. Esos planos fuera de encuadre, esos otros caóticos que no están rectos sino orientados en diagonal o todo el provecho que saca del aspecto de Pennywise y del show de Bill Skaargsard, han hecho que se gane mis respetos (los cuales perdió totalmente con 'Mamá'). Creo que Fukunaga habría hecho algo muy diferente a esta película, y en mi caso me alegro de que no haya acabado siendo el director. Más decir lo bien que lo ha hecho Muschietti y menos pensar en lo que habría sido de estar dirigida por otro.
Que conste que, aunque no he visto 'Beasts of no nation' si he visto 'True Detective' y me encanta. Pero ni Warner Bros quería el estilo de Fukunaga ni esta adaptación lo demandaba. Además, que lo que ha conseguido con el grupo de niños no se veía desde 'Cuenta Conmigo'. Por mucho que sea una cinta de terror, ese componente es muy importante y al fin y al cabo, como en la novela, es lo que más importa. Es lo que hace que sea una película con todas las letras y no otra más de terror.
Yo no creo que Wan abuse del susto fácil. Uno ve las entregas de The Conjuring y juega mucho con lo que sucede en el fondo del plano y con el sentido de anticipación creando incertidumbre y tensión. No sé, para mí está a mil jodidas millas de distancia sobre todo porque sus pelis en mayor o menor medida sí que me dan miedo.
-
Re: It (Andrés Muschietti, 2017)
Cita:
Iniciado por
Don
Yo no creo que Wan abuse del susto fácil. Uno ve las entregas de The Conjuring y juega mucho con lo que sucede en el fondo del plano y con el sentido de anticipación creando incertidumbre y tensión. No sé, para mí está a mil jodidas millas de distancia sobre todo porque sus pelis en mayor o menor medida sí que me dan miedo.
Yo revisioné la primera hace poco y se me cayó mucho. En el cine si me dio miedo, pero vista por segunda vez, el miedo no es tanto y los momentos de tensión tampoco. James Wan tiene mucha mano y dirige que da gusto verlo. Le saca todo el provecho posible a la casa, el reparto está de lujo y es super entretenida e interesante. Los "monstruos" que crea son parte de la historia del cine de terror. Es una buena película, pero no deja de pecar de esos sustos que tanto se critican en 'It'.
La segunda entrega tiene unos 40 minutos iniciales que son lo mejor que se ha hecho en el cine de terror EN AÑOS. Todo lo que sucede al inicio en Einfield es ACOJONANTE. Luego baja mucho el nivel, nos deja un par de escenas (la del cuadro y la de los crucifijos) que son terroríficas y visualmente brutales, pero acaba derivando en una película de serie B. Está bien, a mi me parece que es más irregular en su conjunto que la primera pero tiene cosas que están años luz de aquella.
En cualquier caso, que 'It' se pueda comparar con esas películas es un cumplido para ella. No puedo estar de acuerdo con lo de que la cinta empeora cuando se habla de su lado terrorifico. Para mi, lo de que las apariciones de Pennywise vayan de más a menos es un puntazo. Que vaya subiendo de marcha a medida que pasan los minutos es todo un acierto, da la sensación de ser una atracción de feria de pueblo, la de la mansión encantada. Poco a poco te atrapa con su atmosfera para cada vez ir metiendo más sustos de toda la vida que, al menos a mi, me pillaron desprevenidos. Incluso los vistos en el tráiler van siempre un poco más allá de lo visto en éste. A mi me atrapó de principio a fin y estoy encantado con ella. Muchas ganas de ver como enfocan la parte de los adultos + el origen de ESO (que si se parece un poco al libro, la gente flipará).
-
Re: It (Andrés Muschietti, 2017)
Andrés Muschietti ha comentado que la película tendrá una versión extendida o director’s cut con 15 minutos más de metraje para el lanzamiento de la versión doméstica de IT
‘IT’ to Get Director’s Cut on Blu-ray; Will Probably Be 15 Minutes Longer
Andy Muschietti Confirms ‘IT’ Director’s Cut Is On The Way
http://i.cubeupload.com/NePv0C.jpg
-
Re: It (Andrés Muschietti, 2017)
Grandísima noticia :ansia
-
Re: It (Andrés Muschietti, 2017)
Me parece buena noticia pero que solo sean 15 minutos... No me gusta. La de 'Escuadrón Suicida' también fue eso, y es una edición extendida lamentable (aunque la película también), que no añade absolutamente nada interesante o relevante.
-
Re: It (Andrés Muschietti, 2017)
Vista. Lo primero de todo es que me uno al grupo de adultos sufridores rodeados en un cine por una muchedumbre de adolescentes folloneros. Aquello parecía el patio de un instituto.
Entrando ya en la película, ¿qué decir?, uff...ni miedo, ni tensión, ni nada de nada. Lo "mejor" tal vez sea lo bien que refleja esa etapa difícil de la adolescencia, con sus acosadores y acosados, su lenguaje crudo y soez, pero flojea y mucho en el núcleo de lo que debería ser un historia de terror. Susto fácil poniendo en pantalla caras feas cuando menos te lo esperas.
"IT" tiene un concepto muy parecido a de "Pesadilla en Elm Street" o "Jeepers Creepers", ambas infinitamente mejores, el concepto del asesino en tus sueños o el ente diabólico que no pierde el tiempo dialogando con sus víctimas. Eso sí daba miedo.
En fin, que no me esperen en el cine para el Capítulo II.
-
Re: It (Andrés Muschietti, 2017)
Criticar el que "no da miedo" en una película que de forma constante te tira a la cara el alivio cómico es un poco contradictorio. Creo que quien sale decepcionado con esto es porque tiene una idea en su cabeza de lo que debe ser y no aprecia tanto lo que el director tiene intención de contarte y cómo lo hace. Estoy de acuerdo en que la película abusa un poco del salto fácil y se queda corta generando secuencias de tensión con más desarrollo como el principio, pero eso es más la forma porque el tono si creo que lo tienen muy bien tomado.
-
Re: It (Andrés Muschietti, 2017)
Hombre, esperar de 'It' una película terrorífica es no tener ni idea de lo que es 'It', ni la película ni el libro. 'It' se parece más a 'Los Goonies' que a 'Expediente Warren'. Solo que da bastante más miedo que 'Los Goonies'. Yo realmente me lo pasé bien pasándolo mal. Me asusté, y no solo por los saltos de sonido, sino porque antes de esos saltos ya me habían preparado para estar en tensión. Y sobre todo porque los personajes me importaban de verdad, algo que no me pasaba en una cinta de terror desde hace mucho tiempo.
-
Re: It (Andrés Muschietti, 2017)
Me alegro que algunos o muchos lo hayan entendido, esta película esta cerca a lo que fue Súper 8 de JJ Abrams, con algo de terror, por eso dije que era una mezcla de los Goonies con Pesadilla en Elm Street.
-
Re: It (Andrés Muschietti, 2017)
Cita:
Iniciado por
TheMadHatter
Genial,ya de por si la película me parece una maravilla
-
Re: It (Andrés Muschietti, 2017)
Vista. Me encantó. Una divertida película sobre amistad, despertar de la adolescencia y valentía. El único problema es que la anuncian como si fuera de terror y creo que eso va a confundir a muchos.
Pero ya en serio, me ha pasado lo opuesto que a varios aquí. A mi la primera me aburrió y esta, a la que me llevaron a rastras, ha conseguido emocionarme como hace mucho no me pasaba en un cine.
Se agradece que hace algo vital que se ha olvidado en el cine de terror que es que te importen los personajes. Lo bueno de haber olvidado casi todo de la primera es que si tenía el pendiente de no saber cuales niños iban a sobrevivir.
Por cierto, no está de más repetirlo, todos los niños actores se sacan 10, dejaron la barra muy alta para las siguientes encarnaciones de sus personajes.
Eso si (pun intended) es extraño ver una película de terror donde te la pasas riendo (de humor intencional) más tiempo que asustado.
-
Re: It (Andrés Muschietti, 2017)
Qué dificil encasillar este título. Con momentos de humor tipo película light de aventuras de Disney como
el chiste del poster de NKOTB en la puerta en la casa del gordito
o de soluciones de momentos de tension con situaciones absolutamente absurdas tipo Pixar como
lo del beso a Beverly para despertarla del trance
hasta momentos realmente aterradores muy dificiles de presenciar en peliculas de terror:
no sé si se han percatado que una escena gore explícita con un niño como la de Georgie es realmente raro en cine.
o de escenas perturbadoras que sin necesidad de ser explícita el espectador se incomoda por lo que se insinua
la del farmaceutico y Beverly es de la que hablo
, esta pelicula es capaz de estirarse para rozar los extremos de ser un título de calificacion PG hasta una de clasificacion R.
No sé si alguno recuerda escenas de niños protagonistas de una escena gore en el cine. Debe de haber pero ahorita no me acuerdo.
-
Re: It (Andrés Muschietti, 2017)
Cita:
Iniciado por
Sacri94
Hombre, esperar de 'It' una película terrorífica es no tener ni idea de lo que es 'It', ni la película ni el libro. 'It' se parece más a 'Los Goonies' que a 'Expediente Warren'. Solo que da bastante más miedo que 'Los Goonies'. Yo realmente me lo pasé bien pasándolo mal. Me asusté, y no solo por los saltos de sonido, sino porque antes de esos saltos ya me habían preparado para estar en tensión. Y sobre todo porque los personajes me importaban de verdad, algo que no me pasaba en una cinta de terror desde hace mucho tiempo.
"IT" fue concebida desde el principio por Stephen King como una novela de terror. "La niebla" sí me parece mucho mejor que esta.
-
Re: It (Andrés Muschietti, 2017)
Hay escenas realmente increibles pero la escena
me parece realmente aluzinante, te provoca una angustia al mas alto nivel y que yo hacia tiempo que no experimentaba viendo una pelicula, me parece impresionante esa escena, solo esa escena vale ya el precio de la entrada
El sonido ,los efectos de sonido y la musica juegan en esta pelicula un papel fundamental, como hacia tiempo que no veai yo en una pelicula, para ser algo tan tecnico como eso,
Yo nunca me fijo en el sonido de una pelicula, pero en esta me llamo la atencion y me resalta rapido la importancia que tiene
-
Re: It (Andrés Muschietti, 2017)
Vista hoy. He leido el libro y visto la miniserie varias veces. Por lo tanto no me coge nada de sorpresa pero la pelicula esta muy bien hecha y merece la pena. Salvo que saquen un steel chulisimo esperare a comprarmela con el capitulo 2.:ceja
-
Re: It (Andrés Muschietti, 2017)
Cita:
Iniciado por
Sacri94
Hombre, esperar de 'It' una película terrorífica es no tener ni idea de lo que es 'It', ni la película ni el libro
Totalmente en desacuerdo.
El libro es fundamentalmente una historia ficticia de terror y dentro del frasco se encuentra la fragilidad de la inocencia infantil y juvenil mostrada en su crudeza, es decir otra historia paralela y real aún más terrorífica, además claro del valor de la amistad y la valentía para superar las adversidades.
Y a mi la película me parece principalmente de terror, pero los últimos 40 min decae progresivamente el nivel (bastante alto) alcanzado inicialmente.
Pero lo que ocurre con esta película es que está aderezada con ingredientes (el libro también) "suaves" como el humor, la aventura o el misterio.
Alguien lo comentó atrás, hay diferentes géneros entremezclados, como en el libro, pero la base principal es el terror.
En bastantes películas ochenteras, de por sí, se daba éste fenómeno, véase Jóvenes Ocultos, Noche de Miedo,...(menos crudas y salvajes a nivel de terror pero igual de tenebrosas y con su dosis de humor y aventura)
-
Re: It (Andrés Muschietti, 2017)
No he leído la famosa novela de Stephen King y no entro en si es una buena adaptación o no. Como película me parece impecable, muy bien estructurada y narrada con personalidad y talento. La ambientación es cautivadora, la fotografía y los planos son una maravilla, nunca resultan reiterativos como ocurre con muchas películas de género. El Pennywise de Bill Skarsgard en todo un triunfo, transmite muy mal rollo en las escenas clave. Es cierto que Tim Curry hizo muy buen trabajo y que le tenemos cariño, pero lo de Bill es un "tour de force" en toda regla. El resto del casting también es brillante, desde la chica que encarna a Beverly (la cámara la adora) hasta Henry Bowers (bien caracterizado como el típico abusón). Las partes que se centran en la desoladora vida cotidiana y la amistad de los chicos es lo mejor, sin desmerecer a las aparatosas apariciones del villano. En algunos momentos se les fue la mano con los golpes de efecto, pero lo que demuestra Muschietti es mucho (no así en su ópera prima). Lo mejor del año. Deseando ver el segundo capítulo.
-
Re: It (Andrés Muschietti, 2017)
Cita:
Iniciado por
Sacri94
Hombre, esperar de 'It' una película terrorífica es no tener ni idea de lo que es 'It', ni la película ni el libro.
Al igual que Horner, no puedo estar más en desacuerdo. Tengo muchísima idea de lo que es It, la novela (es mi favorita de King), y desde luego es terrorífica en todos los sentidos, tanto en golpes de efecto como en el contexto intrínseco que se nos muestra. Muschietti, cuya visión adoro, ha decidido adaptar libremente las páginas y introducir un enfoque deliberadamente adolescente, y el resultado ha sido brillantísimo. Macabro a la par que conmovedor. Pero IT película NO ES IT el libro.
Algo me dice que la versión de Fukunaga sí lo hubiera sido.
Edito mi mensaje para contaros mis sentimientos encontrados al principio de la película, para profundizar más en esta idea.
A excepción de la primera escena con Georgie, la cinta no me estaba convenciendo. Sentía a King, pero no el terror y las atrocidades de la novela. De hecho, la escena de la biblioteca me produjo cierta gracia. Pensé: "mierda, la han cagado" (en términos de adaptación). Pero al poco tiempo, los chavales salen juntos en bicicleta. Un plano tremendamente evocador, incluso light si se me permite. Y entonces me di cuenta de sus intenciones: no quería rasgar el mal de la novela, sino la inocencia de "El cuerpo", la historia que dio luz a Cuenta conmigo. Esa idea me atrajo de tal manera (hacer un largometraje sobre la amistad con tintes de horror, no a la inversa) que decidí darle una oportunidad, principalmente porque su dirección y el trabajo de los actores me parecían de altura. Y ahí fue cuando, pasados unos minutos, me enamoré de esta maravillosa película.
-
Re: It (Andrés Muschietti, 2017)
-
Re: It (Andrés Muschietti, 2017)
-
Re: It (Andrés Muschietti, 2017)
Vista en VOSE, sin tener referencia alguna del libro, nunca he visto la película anterior salvo algunas partes cuando la pasan en la tele y tampoco he leído el libro, me dejé llevar por la publicidad, por algunos comentarios y pues porque tenía ganas de ver algo de miedo, cosa que se cumplió a medias, aunque debo reconocer que las actuaciones de los púberes son más que destacables. Creo que le agarré mucho odio al tal Pennywise y en ocasiones quisiera haber estado ahí para partirle su madre por lo malo que era, me dio más coraje que miedo el mentado payaso.
7/10
-
Re: It (Andrés Muschietti, 2017)
Cita:
Iniciado por
Gon_85
Al igual que Horner, no puedo estar más en desacuerdo. Tengo muchísima idea de lo que es It, la novela (es mi favorita de King), y desde luego es terrorífica en todos los sentidos, tanto en golpes de efecto como en el contexto intrínseco que se nos muestra. Muschietti, cuya visión adoro, ha decidido adaptar libremente las páginas y introducir un enfoque deliberadamente adolescente, y el resultado ha sido brillantísimo. Macabro a la par que conmovedor. Pero IT película NO ES IT el libro.
Algo me dice que la versión de Fukunaga sí lo hubiera sido.
Edito mi mensaje para contaros mis sentimientos encontrados al principio de la película, para profundizar más en esta idea.
A excepción de la primera escena con Georgie, la cinta no me estaba convenciendo. Sentía a King, pero no el terror y las atrocidades de la novela. De hecho, la escena de la biblioteca me produjo cierta gracia. Pensé: "mierda, la han cagado" (en términos de adaptación). Pero al poco tiempo, los chavales salen juntos en bicicleta. Un plano tremendamente evocador, incluso light si se me permite. Y entonces me di cuenta de sus intenciones: no quería rasgar el mal de la novela, sino la inocencia de "El cuerpo", la historia que dio luz a Cuenta conmigo. Esa idea me atrajo de tal manera (hacer un largometraje sobre la amistad con tintes de horror, no a la inversa) que decidí darle una oportunidad, principalmente porque su dirección y el trabajo de los actores me parecían de altura. Y ahí fue cuando, pasados unos minutos, me enamoré de esta maravillosa película.
La película tiene el mismo espíritu que el libro, lo estoy leyendo ahora mismo (acabándolo casi) y es que la intención es la misma. Hay el mismo terror, pero eso es un telón de fondo. Lo importante es el grupo, la relación entre ellos. Si, tiene golpes de terror muy buenos pero al final no son tantos. Lo macabro del asunto está en la atmósfera y el ambiente que se respira en el pueblo. Al final lo menos terrorífico de la novela es ESO.
-
Re: It (Andrés Muschietti, 2017)
Leo, con sorpresa, a un tal Víctor Parkas, que, textualmente, escribe sin rubor, que "It es la por adaptación que ha tenido nunca un libro de Stephen King". Bueno, pues lamento decir que, o bien Víctor Parkas no ha leído demasiados libros de King, o no ha visto demasiadas adaptaciones de dichos libros. Hay algunas realmente maravillosas -las menos-, otras pasables y, un gran número de ellas, dignas de ser directamente incineradas. Creo que las valoraciones sobre la película, que él denomina remake, cuando no lo es -y con lo que demuestra su ignorancia- son, en su gran mayoría, coincidentes en su gran calidad, independientemente de que sea una adaptación de una novela, por otro lado, tan compleja y extensa. Por otro lado, hace constancias referencias a Stranger things como si It bebiera de las fuentes de aquella: otro error, puesto que It se rodó antes que la famosa serie.
En fin... ojalá todas las adaptaciones de obras literarias fueran tan "malas" como esta "It" con la que yo, personalmente, he disfrutado como un enano. Ah, y si queréis leer algo realmente pretencioso y aburrido, no dejéis de echarle un vistazo a la crítica de Víctor Parkas. Sin acritud. Un saludo.
-
Re: It (Andrés Muschietti, 2017)
Cita:
Iniciado por
Sacri94
La película tiene el mismo espíritu que el libro, lo estoy leyendo ahora mismo (acabándolo casi) y es que la intención es la misma. Hay el mismo terror, pero eso es un telón de fondo. Lo importante es el grupo, la relación entre ellos. Si, tiene golpes de terror muy buenos pero al final no son tantos. Lo macabro del asunto está en la atmósfera y el ambiente que se respira en el pueblo. Al final lo menos terrorífico de la novela es ESO.
Opino lo mismo. Yo acabo de verla, y me ha encantado. Me ha gustado esa atmósfera, y sobre todo la música. Es un placer escuchar música a la antigua escuela. Maravillosa me ha parecido, tanto que voy a seguir de cerca a este compositor llamado Benjamin Wallfisch, y que en esta composición tenía muchísimo de mi añorado Goldsmith. Pensé que no iba a estar a la altura, pero me ha gustado mucho el estilo, la fotografía, la dirección. Me han gustado mucho las actuaciones, en especial el "gordi".
No creo que sea un film de terror típico de criaturas y mostruos (que también tiene algo de eso) y creo que es más un terror mas atmosférico e incluso real. Y creo que es donde radica su encanto.
Saludos.
No me ha gustado que al final la chavala no le diese el beso a "Gordi". Ella no averiguó realmente de quién era ese poema....¿o si?. El pobre Gordi tuvo que ser más valiente en ese aspecto....que penilla.
-
Re: It (Andrés Muschietti, 2017)
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Es un placer escuchar música a la antigua escuela. Maravillosa me ha parecido, tanto que voy a seguir de cerca a este compositor llamado Benjamin Wallfisch, y que en esta composición tenía muchísimo de mi añorado Goldsmith.
No me ha gustado que al final la chavala no le diese el beso a "Gordi". Ella no averiguó realmente de quién era ese poema....¿o si?. El pobre Gordi tuvo que ser más valiente en ese aspecto....que penilla.
oconnell99, Wallfisch esta temporada también se le ha podido escuchar en La cura del bienestar, donde creo que es igual de atmosférico y destacable. Y habrá que ver que ha compuesto con Zimmer pra Blade runner 2049.
Respecto al spoiler, sí, al final
Beverly descubre que el poema es de Ben, cuando éste la besa para sacarla del trance.
Saludos
-
Re: It (Andrés Muschietti, 2017)
Le falta muy poco para llegar a una recaudación de 500 millones a nivel mundial, que le sitúan en el panteón de las películas de terror más taquillera de la historia junto a Tiburón, El Exorcita, El silencio de los corderos, Expediente Warren y El sexto sentido. Ahí es nada.
Fuente: http://bloody-disgusting.com/movie/3...s-500-million/
-
Re: It (Andrés Muschietti, 2017)
Cita:
Iniciado por
Screepers
Le falta muy poco para llegar a una recaudación de 500 millones a nivel mundial, que le sitúan en el panteón de las películas de terror más taquillera de la historia junto a
Tiburón, El Exorcita, El silencio de los corderos, Expediente Warren y El sexto sentido. Ahí es nada.
Fuente:
http://bloody-disgusting.com/movie/3...s-500-million/
Expediente Warren es de esas películas que me dieron mucho miedo...y eso que soy mayorcito. It está muy bien realizada. Me alegro por su recaudación.
-
Re: It (Andrés Muschietti, 2017)
Fui el viernes a verla, y me ha gustado bastante. La atmósfera, el pueblo, esa pandilla... todo perfectamente conseguido.
En cuanto al terror, como decís muchos, tiene unos cuantos momentos de salto que, en mi opinión, son eficaces, y las apariciones del payaso me han encantado, sobre todo
La del proyector de diapositivas, y en el sótano lleno de agua en la casa de Bill. Además, empieza muy fuerte arrancando el brazo de Georgie, tremenda escena. La que menos me ha gustado ha sido la de Ben, ya que no deja muy claro cuál es el miedo del chico, aunque lo interpreto de dos maneras, o bien que le atrae con huevos de chocolate porque le gusta comer, o bien que lo intenta alejar de toda la gente para que se encuentre en soledad (miedo que todo chico nuevo en un colegio puede sufrir).
Y la escena de la casa del pozo, vaya escena, aunque a esas alturas el payaso ya no da tan mal rollo, es una auténtica casa del terror. En la sala de payasos, veía al viejo Pennywise en cada muñeco.
Pero otro tema que a mi me ha dado "miedo" ha sido
Los adultos. Tanto el padre abusador, como la madre sobre protectora, pasando por ese farmacéutico... Normal que los chicos pasen media vida en la calle juntos.
Quizás, por sacarle algún pero
Habría acortado la parte final un poco, ya que cuando salen de la casa del pozo me dio la sensación de que ahí acabaría la película, dando un respiro que creo que sobra, quizá hubiera estado mejor que en la propia casa se llevasen a la chica y fueran a por ella al pozo directamente. Pero bueno, no he leído el libro (aún), así que no sé esa parte cómo pasa en el escrito.
No obstante, estoy deseando revisionarla para ver qué tal aguanta futuros visionados, y poder apreciar detalles que se me hayan pasado por alto.
Como anécdota, ya que últimamente ir al cine es sinónimo de que algo pase, decir que las películas de miedo tengo que ir solo a verlas, ya que a nadie de mi entorno le gusta "sufrir", así que opté por ir a primera hora (15:45) ya que suponía que no iría nadie más.
Y así fue, yo solo en la sala, hasta que a falta de 2 minutos que empezase la película (una vez puestos los trailers), aparecieron 3 adolescentes entre gritos y risas, que cuando me vieron allí sólo, no pudo faltar el típico comentario de "Es el payaso". En ese momento supliqué al mismísimo Pennywise que apareciera y se los llevara, pero no puedo ser. En cuanto empezaron las primeras escenas de la película, el listo de turno sacó el móvil para hacer el tonto con la linterna, a la segunda vez que lo hizo les llamé la atención, y el resto de la película estuvieron formales.
De todas maneras, como ya se ha dicho, este tipo de películas atraen a gente "alborotadora" por algún misterio oculto.
-
Re: It (Andrés Muschietti, 2017)
Vista ayer. Comentar que lo que mas miedo me dió fue entrar a la sala. Adjunto foto.
https://s1.postimg.org/2zbn4h16n3/22...73268238_n.jpg
Es una película en su mayor parte muy entretenida, aunque algún rato se me hizo larga. Especialmente el tramo final. Pero más que nada fue por cansancio físico. Debo decir que fui a verla a las 21:45, no empezó hasta las 22.00 y acabó más tarde de las 00:00. No acostumbro a ir al cine a estas horas, pero era el único pase en VOSE.
Hay 3 factores que hacen creerte que estás viendo un especial o maratón de Stranger Things, y son: Finn Wolfhard, haciendo prácticamente del mismo personaje que hace en la serie, las bicicletas y la ambientación ochentera:
(con sus guiños al cine proyectando Batman, Lethal Weapon, póster de Gremlims, camisetas de Metallica y Anthrax - y encima ese trozo de Antisocial! :atope)
Pennywise. Pues debo decir que había momentos que daba algún sustillo, pero tanto como terror, no. A todo esto no vi la de Tim Curry y tengo muchas ganas. Tampoco leí la obra de Stephen King.
La película cumple pero habría estado mejor con menos CGI. Yo es que soy muy artesano.
Le pondría un 6.
-
Re: It (Andrés Muschietti, 2017)
vista esta tarde con muy buena compañia.
Debo decir que no he leido el libro y ni siquiera vi la adaptacion televisiva asi que he ido lo mas virgen posible y me lo he pasado teta viendola.
Puede merecerse el titulo de los goonies del terror, por que lo es.
Si recordais como eran los goonies, no era una pelicula de aventuras, era mas bien de "terror", blando pero lo era dado que lo protagonizaban adolescentes y el rate no podia castigar la recaudacion.
Viendola ahora de adulto, la considero una cinta de aventuras igual que la pandilla aluncinante ( otra de terror juvenil)
Han sabido captar la esencia de esas cintas (y quizas tambien del libro) , no se lo que pasa ultimamente con las adaptaciones con tematica de los 80 pero lo estan bordando y eso es de agradecer, parece que tanto artificio vacio esta dejando un hueco real a la nostalgia, esa que vende como palomitas de maiz en un cine con tu combo de cocacola.
Asi, si. Y eso que no es plato de buen gusto para mi las peliculas de terror. Con esta he echo una excepcion y no me ha defraudado.
PD: yo tambien le he pillado mania al payaso Pennywise, pero chapó por el actor que lo ha interpretado.
-
Re: It (Andrés Muschietti, 2017)
El trailer de IT version Krusty el payaso:
https://www.youtube.com/watch?v=mVRS605EJNs
:lol:lol:lol
-
Re: It (Andrés Muschietti, 2017)
Aquí hablan de una escena eliminada en la que Pennywise se come un bebé en un flash-back:
http://www.antena3.com/se-estrena/no...e4d479fee.html
-
Re: It (Andrés Muschietti, 2017)
Cita:
Iniciado por
killbillito
sería acojonante ver eso en el blu-ray
-
Re: It (Andrés Muschietti, 2017)
Cita:
Iniciado por
Screepers
Le falta muy poco para llegar a una recaudación de 500 millones a nivel mundial, que le sitúan en el panteón de las películas de terror más taquillera de la historia junto a
Tiburón, El Exorcita, El silencio de los corderos, Expediente Warren y El sexto sentido. Ahí es nada.
Fuente:
http://bloody-disgusting.com/movie/3...s-500-million/
No, no.
Precisamente el artículo dice lo contrario: que no está en esa misma liga. Si ya con películas de hace algunos años hay que ajustar, si hablamos de casi 20 años (Sixth Sense) o +40 (Jaws, Exorcist) entonces...
It está a años luz de todas ellas. Sixth Sense ajusta, sólo en Norteamérica, a 511 millones y en el mundial se debe ir a +1000.
Jaws directamente ajusta a +1000 sólo en Norteamérica y a nivel mundial es muy difícil de calcular pero en 1975 hizo un 50/50 en taquilla doméstica/internacional así que...
The Exorcist lo mismo, ajusta a +900 sólo en Norteamérica y, de nuevo, hizo una taquilla 50/50 así que, en cuanto Jaws y Exorcist, hablamos de totems taquilleros del tamaño del Episodio VII o Jurassic World, para ponerlo en perspectiva. Eventos sociales.
Las cifras de It son muy buenas. Mucho. Pero las citadas le queda muy lejos. Pero mucho.
-
Re: It (Andrés Muschietti, 2017)
Cita:
Iniciado por
manudchief
sería acojonante ver eso en el blu-ray
no se yo si esa escena saldrá en la version extendida,tengo mis dudas
-
Re: It (Andrés Muschietti, 2017)
Puede que la incluyan como escena eliminada (como ocurre en muchos dvd y blurays)
-
Re: It (Andrés Muschietti, 2017)
sería todo un aliciente
siempre me quedé con ganas de ver alguna "travesura" más del payaso
si no me falla la memoria
¿sólo le vemos matar a un niño, el del principio?
-
Re: It (Andrés Muschietti, 2017)
Cita:
Iniciado por
manudchief
sería todo un aliciente
siempre me quedé con ganas de ver alguna "travesura" más del payaso
si no me falla la memoria
¿sólo le vemos matar a un niño, el del principio?
Tambien se carga a uno de los abusones en las alcantarillas
-
Re: It (Andrés Muschietti, 2017)
cierto vecino :cuniao
me falló la memoria
-
Re: It (Andrés Muschietti, 2017)
Cita:
Iniciado por
manudchief
cierto vecino :cuniao
me falló la memoria
Pocas "travesuras" de todos modos, gustandome mucho la peli estoy contigo en que le falto algo mas en este aspecto.