Se habla mucho de James Wan y se habla mucho de la película que habría hecho Cary Fukunaga. Pero James Wan también abusa bastante del susto, no hay mucha diferencia entre el terror creado en las dos partes de Expediente Warren y el de esta 'It'. Hay momentos en los que la atmósfera creada lo es todo y hay otros en los que los subidones repentinos de sonido son los que te asustan, pero de esto peca tanto uno como otro. La cuestión es que en ambos casos funciona.
Por otro lado, lo de Fukunaga me parece tremendo. Está claro que abandonó el rodaje por diferencias creativas, pero es que uno lee como iba a ser el film y yo no sé que se fumó para adaptar el libro de esa forma. Era todo demasiado onírico, no encaja con lo que debe ser 'It', que una de las cosas que mayor miedo provocan de la novela es que todo es bastante natural. Andy Muschietti ha conseguido crear una gran atmósfera, que recuerda mucho a la que se respira en las letras de la novela. Lo que viene siendo Derry, lo ha clavado, y eso equivale a un ambiente más deprimente que luminoso, con momentos grotescos y una sensación incomoda en todo momento. Además, que narices, Muschietti tiene un estilo muy molón. Esos planos fuera de encuadre, esos otros caóticos que no están rectos sino orientados en diagonal o todo el provecho que saca del aspecto de Pennywise y del show de Bill Skaargsard, han hecho que se gane mis respetos (los cuales perdió totalmente con 'Mamá'). Creo que Fukunaga habría hecho algo muy diferente a esta película, y en mi caso me alegro de que no haya acabado siendo el director. Más decir lo bien que lo ha hecho Muschietti y menos pensar en lo que habría sido de estar dirigida por otro.
Que conste que, aunque no he visto 'Beasts of no nation' si he visto 'True Detective' y me encanta. Pero ni Warner Bros quería el estilo de Fukunaga ni esta adaptación lo demandaba. Además, que lo que ha conseguido con el grupo de niños no se veía desde 'Cuenta Conmigo'. Por mucho que sea una cinta de terror, ese componente es muy importante y al fin y al cabo, como en la novela, es lo que más importa. Es lo que hace que sea una película con todas las letras y no otra más de terror.