Interesante vídeo sobre la novela de King y la versión de 1990:
Interesante vídeo sobre la novela de King y la versión de 1990:
De todas formas los padres pasan de todo,porque arlado mio había un padre con sus dos hijas pequeñas y se partían el culo con las escenasSpoiler:
Cuando son las escenas más jodidas de la pelicula.
Por dios Synch no me habría gustado para nada, los perdedores son lo mejor, para mí acabó como tenía que hacerlo. Y aunque al principio la película parece un calco de la del 90 para mí rápidamente se distancia de ella, solo hay que ver el humor de Ritchie o las pesadillas que les acosan, por no hablar del padre de Beverly o la madre de Eddie, no se parecen en nada a los de la otra versión, ésta es mucho más cruda.
Hace unos días vi en la Sexta la versión del 90 y como dijo Agustín envejeció muy mal, aún me gusta por nostalgia, pero no me transmitió nada esta vez.
Coincido en que la versión de Muschietti es mucho mejor película que la de Tim Curry, aunque ambas obras me gustan.
Ahora en cuanto a adaptación de la novela, ambas versiones hacen cambios importantes...
Si, yo también tengo un rincón melancólico para la teleserie del 90.
Me agrada , y me entretiene, a pesar de ser un telefim.
"The trick is not minding that it hurts"
En cuanto adaptación podéis decirme cual se acerca mas y cual tiene mas cosas del libro? lo digo por que yo no me lo he leido
Se me olvidaba la escena de Beverlly con el tipo de la farmacia dentro de esos momentos en los que el director acierta en encontrar un tono inquietante (aunque no tenga nada que ver con el miedo, bueno sí, pero este es real).
Ni medias tintas ni sutilezas: Beverlly va a saco a marear al tipo en uno de esos momentos que piensas en que la chica tiene 14-15 años (reales... parece que tenga 20 pero no) y en como saca adelante, eso, eso que está haciendo y el triunfo que obtiene ante el repugnante tipo (4 cms de babas le hubieran quedado hasta bien) y, por lo menos yo, te sientes algo incómodo.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Última edición por horner; 12/09/2017 a las 00:30
"The trick is not minding that it hurts"
Esta última es un gran trabajo como adaptación , aunque los tres últimos cuartos de hora si que note bajada de intensidad por la reiteración en diversos hechos.
No necesite que siguiera al pie de la letra todas y cada una de las páginas, tampoco creo que fueran necesarios los tramos tan polémicos y salvajes.
Para mi es una buena adaptacion pero no de sobresaliente.
Es que para mí es muy complicado llegar a dárselo también por la historia creada en mi mente de crío, cuando lo leí.
En cuanto a la del 90, sigue partes de manera fiel pero otras se va de largo, aunque sigue la estela del libro en cuanto a mezclar en ocasiones las dos líneas temporales en una sola cinta: niños/ adultos, y eso la verdad es que me parece un acierto.
Última edición por horner; 12/09/2017 a las 06:52
"The trick is not minding that it hurts"
Lo primero que debo confesar es que todavía no me he leído la novela en la que se basa la película, pero si he visto la miniserie de los 90, por tanto esta crítica la voy a realizar puramente basándome en lo visto en la película y sin compararla en momento alguno con el libro y en si es buena o mala adaptación.
Como película me ha resultado muy satisfactoria, valiente en algunos sentidos ya que se agradecen esos toques de violencia en estos tiempos tan políticamente correctos que vivimos y aquí ya desde el principio con la primera victima de Pennywise no se cortan un pelo en mostrar una escena cruel, despiadada y gore al mismo tiempo, si bien es cierto que luego la película se frena un poco en dicho aspecto y me hubiera gustado que hubieran ido un poco mas lejos en este sentido, pero no esta nada mal. Las escenas de tensión están realmente bien logradas, al igual que otras escenas que causan desasosiego y algo de miedo, es cierto que esta presente el susto fácil de aparición mas aumento de ruido, pero la diferencia es que en esta película no se abusa de dicho recurso y cuando lo usan lo hacen de forma correcta sin resultar forzado.
En cuanto a la caracterización de Pennywise me ha gustado su diseño, su forma de hablar y su forma de ser, es un completo psicópata despiadado que no se detendrá ante nada para conseguir su alimento y su sustento...
Los niños protagonistas están muy bien escogidos, cada uno con su propia personalidad y sus problemas familiares y todos ellos están bastante bien desarrollados en la pantalla llegando uno a preocuparse por el devenir futuro de los mismos.
La atmósfera que logra transmitir la película también me ha gustado bastante y tiene escenas muy logradas que transmiten terror y tensión sin renunciar al sentido de la aventura que predomina durante toda la película.
En cuanto a FX se hace un buen uso de ellos sin abusar y sin resultar no creíbles, en todo momento lo que se ve en pantalla resulta visualmente satisfactorio.
La BSO esta bastante bien aunque quitando un par de temas destacables el resto son bastante olvidables
En definitiva, una muy buena película que me ha entretenido muchísimo y que la he disfrutado mucho mas de lo que me esperaba. Deseando ver ya la continuación en la parte 2.
Mi nota final sería de un 8 sobre 10
![]()
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
De lo mejor que he visto este año. Si no la mejor.
Absolutamente fantástica.
Sugiero que la dejes ahi, en ese rincon. Yo lo tenia exactamente en el mismo lugar y se me ocurrio revisionarla hace un par de años... mala idea.-
No se si ya se comento por aca, perdon si es asi pero leo por arriba porque no me quiero comer spoilers. Pero lei por ahi que Jessica Chastain esta sonando para ser la Beverly adulta. Me gusta.
![]()
Última edición por McClane; 13/09/2017 a las 17:07
Una belleza de mujer Jessica. También se está barajando el nombre de Amy Adams. Las dos serían una buena elección sin duda, aunque me inclinaría por Amy. Desde la película La Llegada me quedé prendado.
![]()
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
A mí me valdría cualquiera de las dos también.
Vista esta tarde. Yo no se muy bien porque decís que no es una película de terror, mi experiencia ha sido aterradora. La sala a rebosar, edad media del espectador el mismo que el de los protagonistas. El hombre que se sienta a mi lado me pregunta preocupado "para ver It es aquí ¿verdad?" Le contesto afirmativamente, su cara palidece aun mas. Empieza la película, no tenia ni idea que había una nueva tecnología mas avanzada al 3D, la sala esta llena de payasos, algunos deslumbraban con su móvil cada 10 minutos (para mantener la tensión supongo, no vaya ser que uno se relaje), otros estaban cenando (al menos podrían haber deshuesado sus victimas antes de entrar, que escándalo) sin olvidar a los que hacían reuniones para debatir cualquier cosa (no necesariamente de la película, no vaya ser que aburran a los demás). En fin un circo, lleno de payasos.
Con ese ambiente tan incomodo me ha tocado verla, y aun así me ha gustado. Lo malo es que en casa me va ser imposible repetir la experiencia, me temo que me va resultar una película muy tranquila. En cuanto a It, muy bien tanto la ambientación como el grupo protagonista. La chicaPara su papel adulta sin duda Amy Adams (joer es que la chica hasta "hace" de Lois Lane). El humor esta integrado de forma acertada (no en plan coñas absurdas).
La única pega el final, me ha decepcionado, después de tantas desapariciones, cuando se han encendido las luces todos los niños seguían ahí.
Edward "Es algo que tienes que cuidar, quizá nunca lo vuelvas a tener"
Yo tampoco lo entiendo. La película ES de terror... Cosa distinta es que no sea SÓLO de terror.
Esto es como cuando decían que La Bruja no es terror... No, qué va, no es terror, ¡es una magdalena mojá en leche, no te fastidia...! Por supuesto que es terror... Terror y ALGO MÁS, como debe ser. Que te guste más o menos es otra cosa, pero negar su género sólo porque a ti no te gusta o no eres capaz de apreciarlo o reconocerlo, es ridículo.
Ocurre que cierto sector del público se ha acomodado tanto a la narrativa simplista, al mediocre cine de terror elaborado a base de golpes de volumen y guiones que se le limitan a enlazar susto fácil tras susto fácil, que cuando ven una película de terror en condiciones, con algo de fundamento y chicha, se pierden.
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Vista.
Me ha gustado aún con sus peros.
La parte de los chavales está muy conseguida (no está todo lo que sale en la novela lo cual es comprensible, tampoco lo he echado en falta).
Y Pennywise bien, el problema es el CÓMO lo utilizan.
Por desgracia, hay muy poco suspense en esta película y mucho susto (parte de éste bastante predecible).
Es una lástima ya que seguramente Fukunaga nos hubiera ofrecido una película más atípica, tal vez más cercana a la sugerente El Resplandor (quien sabe).
Cómo ya se ha comentado, Muschietti podría haberse fijado más en James Wan y en su construcción del suspense, ya que llega un punto en que a la película parece que le entren prisas y todo sucede muy rápidamente (encadenando demasiado las apariciones de Pennywise). En ese sentido el terror pierde puntos respecto a las escenas de los chavales.
Creo que la escena que más me ha inquietado ha sido la de la farmacia, el resto es como entrar en terreno demasiado tratado y servidor baja la guardia.
En general, una buena película, una adaptación correcta (en unas situaciones más que en otras) y una oportunidad desaprovechada.
Exactamente la misma experiencia aterradora que Guillermo de Baskerville, la gente llegando con la película empezada con unas linternas del móvil que parecían que estaban en una mina, comentarios en voz alta, abriendo bolsas de patatas durante cinco minutos, se ve que costaba, vecino de butaca mirando el whatsapp cada dos por tres, ataques risa generalizados sin ton ni son, en fin... Y un aire acondicionado en modo brisa marina del norte que hasta movía el pelo, por momentos me parecía estar en el cine de verano del pueblo, sólo faltaba el olor a bocata de tortilla.
Pero bueno, a pesar de todo, he podido disfrutar de la peli, en general de acuerdo con los comentarios positivos ya expuestos, aunque sí he acusado algunos momentos de susto totalmente predecibles, pero esto ya lo esperaba. No me ha convencidoSpoiler:
Por lo demás, funcionan muy bien todos los personajes, aunque el chaval de Stranger Things se hace un poco pesado con los chistecillos, pero bueno, no llega a ser insoportable. El conjunto es muy bueno.Spoiler:
En cuanto a la actriz que pueda ser Beverly de adulta, pues yo es que directamente he pensado en Amy Adams cuando la veía, así que mi opción, está clara, aunque adore a la Chastain. Que todas las diatribas sean como esta![]()
Añado una candidata mas:
![]()
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Me ha parecido espléndida, aunque menos aterradora de lo que me hubiera gustado (no sé si es problema de la película o pega mía, que uno ya está hecho a -casi- todo).
Sobre las actrices adultas que están citándose: todas estupendas, pero espero que elijan a Amy Adams, porque además de ser la mejor, como dicen por ahí arriba es que es ver aparecer a Sophia Lillis en pantalla y pensar que es una versión jovencísima de la Adams. Me la ha recordado al segundo 1.
Y sí, es el gran descubrimiento de la película... al margen de que el resto de niños están estupendos todos.
_________________________________________
FRAN CONSTANTINE
The Artist Before Known as "La Broma Asesina"
[url]http://www.abandonadtodaesperanza.blogspot.com[/url]
Pues finalmente ha ganado Jessica Chastain. El director se ha pronunciado ya al respecto y la ha elegido.
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
Me encanto la película, sin leer la novela ni ver la miniserie de los 90.
Me trasladó durante dos horas a los años ochenta, no solo por que la película este basada en esas fechas si no por su forma de ser, mantiene un espíritu en cada escena que te recuerda a algún clásico juvenil de aquella época. Podría resumirse fácilmente desde mi punto de vista en una película que une los Goonies con Pesadilla en Elm Street.
No es una película de terror típica, aunque tiene más escenas de terror de lo que me esperaba. Esta película o te encanta, mayormente gente de más de 30 y picos años que vivió el cine de los 80 o te parece una bobada, que por lo que vi en la sala puede ser gente de 20 para abajo, que esta acostumbrada a otro tipo de cine, por supuesto es algo general habrá excepciones y en esto del cine hay gusto para todos.
Última edición por francis; 14/09/2017 a las 13:05
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared