Tendrías que leer la letra pequeña del contrato.
Pero ponga lo que ponga, creo que por ley hay por lo menos 7 días de plazo para resolver un contrato.
Tendrías que leer la letra pequeña del contrato.
Pero ponga lo que ponga, creo que por ley hay por lo menos 7 días de plazo para resolver un contrato.
Hola, qué tal.
Una duda acerca del terminal que tengo ahora mismo, el T10.
¿Os pasa a alguno que se apaga él solo?
Es que ayer lo dejé encendido, para grabar un programa, aunque desde fuera, por euroconector, no en el disco duro del aparato, y cuando llegué estaba el terminal en stand-by, con la hora.
Lo volví a dejar por la noche como prueba, y esta mañana estaba de nuevo con la hora.
¿Es normal esto? ¿Hay alguna configuración que tengo que tocar? ¿Directamente ya tengo que llamar para que lo reparen?
Gracias y un saludo.
PD. No he comprobado la grabación, lo haré en cuanto vuelva a casa, pero no confío mucho en que haya grabado.
Puede que sea debido a algún sistema anticopia o algo parecido.
Saludos.
Última edición por Rai; 03/12/2009 a las 16:01
Hoy me han llamado del distribuidor de Digital+ donde he pedido el iPlus. Les insistí en que no quería que vinieran a instalarlo, que yo lo recogería.
Me han confirmado que tanto si lo recojo yo, como si mandan un técnico, Digital+ les obligar a que me cobren los 29 € de instalación.
Por tanto, DIGITAL+ MIENTE Y HACE PUBLICIDAD ENGAÑOSA. EL IPLUS CUESTA 178 €*Y NO 149 € COMO ANDAN ANUNCIANDO.
Gracias por la respuesta.
Como sea eso, ya sería el colmo.
A mí hay cosas de deporte que como sí que me quiero guardar en discos, no me queda más remedio que grabarlo por euroconector en el grabador y de ahí copiar en disco. Pero si eso ya tampoco les parece bien, pues apaga y vámonos.
Un saludo
Qué tal.
De eso me di cuenta cuando comenzaron con esa publicidad, que antes era con instalación gratuita y ahora no.
Además creo que ahora te obligaban a tener un paquete premiium o a ponértelo para acceder a esa oferta. Si ya lo tenías no pasa nada, pero si tenías, por ejemplo, un paquete de 40 €/mes, pasas a pagar 20 € más al mes por el i-plus.
Vamos, que para mí está más barato, pero no a mitad de precio con respecto al mes pasado.
Ese tema a mí me parece vergonzoso. En mi caso particular, cuando me dí de alta en Digital+ me pusieron un aparato de los antiguos de Via Digital, que a saber el tiempo que tendría ya, porque de nuevo no tenía nada. Después de unos 4-5 años se estropea y por venir a cambiármelo me cobraron 10 €.
No me parece correcto, dado que yo no habia hecho mal uso del mismo, simplemente entiendo que terminó la vida útil de un aparato que encima no era nuevo cuando me lo instalaron.
Un saludo.
D+ siempre miente (o dice medias verdades) en toda la publicidad que da y sobre el comentario de pelis en reescalado, acostumbrate porque es algo normal y no solo en pelis, y lo de los partidos de la NBA... En fin...
Es que claro, el que el canal tenga las siglas HD, no significa que absolutamente todo lo emitan en HD, de ahí que en muchos casos (cada vez menos, todo hay que decirlo, sobre todo para alguien que tiene el iPlus desde el principio) sea un simple reescalado y listo.
En alguna que otra ocasión sí que han intentado "colarla" añadiendo HD a tal programa cuando se trataba claramente de un reescalado "algo currado" fácilmente distinguible por alguien observador, pero bueno, es cuestión de tiempo que todo vaya cambiando (para mejor).
Saludos.
Última edición por Rai; 04/12/2009 a las 05:25
En todos los paises sucede esto. Además si emite lo mismo que C+Dcine SD y no existe versión HD es normal que emitan un reescalado. A dia de hoy el único canal que emite 100% HD es C+Deportes HD porque tiene una programación diferente que no tiene nada que ver con su versión SD a no ser que emitan algún directo.
A todo esto, no estan estafando porque cuando es una emision HD te lo anuncian como tal y seguro que la película que vistes no la anunciaron como HD.
borrado
Última edición por TeNeTe; 05/12/2009 a las 02:58
Ion Ander, los 29 € no son para el distribuidor.
En palabras del propio distribuidor, ganan la misma comisión de Digital+ tanto si entregan el iPlus a 395 €, 295 € o 149 € + 29 € = 178 €.
¿ Queda contestada tu duda ?.
Me he dado de alta en iPlus y me han instalado un descodificador modelo T10, previo pago de los 178 €, del aparato y de la instalación, (lo de la instalación no se porque lo cobran, ya que no hacen nada), tengo varias dudas, y de ahí mi consulta.
- La primera, si puedo grabar desde el descodificador de Gol TV al descodificador de iPlus, a través del euroconector VCR.
- La segunda, si algo que tengo grabado en el disco duro del descodificador iPlus, lo puedo pasar por ejemplo al PC, ó a otro disco duro, y si es así, cómo.
- Y la tercera y última, funciona la conexión USB y la conexión Ethernet, porque yo no consigo averiguarlo.
Gracias y perdonad las molestias.
Hola, cuando empezaron a emitir en HD alucinaba en colores, pero es que ahora cuando emiten alguna peli y ponen que es en HD me suelo resfregar los ojos o pasarle un paño a la pantalla , porque me parece que ya no es lo de antes. No digo que sea en todas , pero en la mayoria de las que veo me quedo un poco defraudado. No se si os pasa esto a alguno , pero por comentarlo ....
Yo en lo que me he fijado últimamente, es que en los partidos NBA que dan por el canal HD en alta definición (es decir, cuando los emiten en HD, ya que como sabéis, no siempre los dan en alta definición) es que en ocasiones, cuando hay un cambio muy brusco de velocidad en planos cortos y la cámara se traslada de un lado a otro muy rápidamente, aparecen los conocidos "cuadros píxelados" durante un muy corto espacio de tiempo, es decir, como si la imagen no fuera HD real, o mejor dicho, como si el bitrate de la emisión fuera demasiado bajo (y por lo tanto no estuviera a la altura), lo que produciría exactamente lo que comento.
Esto unido a lo comentado por CARLOS1958, puede significar que no esté desencaminado en mi apreciación y que quizás hayan disminuido el ancho de banda de los canales HD para meter o dejar espacio a los nuevos, o para dotar a los canales SD del formato panorámico.
En cuanto a lo comentado por Juansss.
- No. El iPlus sólo permite grabar los canales del satélite (incluyendo la TDT del mismo).
- No. A no ser que puedas sacar la imagen por HDMI a otro aparato grabador.
- No. Están capadas o inhabilitadas.
Saludos.
Última edición por Rai; 07/12/2009 a las 03:58
A mí me pasó ayer lo mismo con el fútbol.
Me dio la sensación que no se veía igual que en semanas anteriores, antes de los nuevos canales HD (el 16:9 creo que ya estaba).
No obstante, se seguía viendo estupendamente.
Sin embargo, un poco de baloncesto que vi el sábado por la noche, se veía muy muy bien, ahí no noté nada raro.
Un saludo.
PD. Lo de las pixelaciones, yo no lo he notado.
Última edición por cssr; 07/12/2009 a las 13:09
Eso es porque quizas ya te has hecho a la HD y ya no te asombra como al principio. A mi tambien me sucede desde que me inicie con el HD DVD. A mucha gente que conozco que esta en este mundo de la HD, le pasa esto. Eso si, cuando ven algo en SD salen corriendo.
De hecho siempre he pensado que la HD luce más en deportes, conciertos, documentales que en peliculas y series.
Pienso lo mismo que IonAnder, los deportes, documentales (especialmente de naturaleza) y los conciertos lucen mucho más en HD.
De momento, me está gustando la experiencia en HD.
No esperéis que introduzcan nuevos canales HD y mantengan en todos el mismo ancho de banda que tenían al principio.
Pues menudo negocio que estamos haciendo, ¿no?
Es posible que tengas razón, pero entonces eso sería preocupante. ¿Cual será el límite de canales en HD que podrán ofrecer con calidad adecuada?
Si realmente la apuesta es por HD, quizá deberían plantearse reducir el número de canales actuales en SD de forma paulatina y ofrecer al final menos canales, pero con mayor calidad.
Un saludo
Última edición por cssr; 07/12/2009 a las 20:36
Una preguntita.
¿El cable HDMI que usais en el iPlus, es el que os vino con el propio aparato, o lo habéis sustituido por uno mejor?.
Saludos.
Un límite como tal, no existe. Siempre y cuando pongan más transpondedores.
Simplemente, hay que gastar dinero para ofrecer un buen servicio. Y ese es el problema, que seguramente no están dispuestos a gastar dinero.
No tengo ni idea de cuantos transpondedores están dedicando al HD. A lo mejor están usando solamente uno.
El tema es que un transpondedor tiene un límite y habiendo más canales, si no usan más transpondedores, pues tienen que reducir el ancho de banda de los canales para que entren en el transpondedor que usen...
Si es que me dan pánico.
Ya parece que vamos por el camino de la TDT, más y más canales, cuantos más, mejor, aunque luego resulta que más de la mitad por no tener no tienen ni programación y que no hay ancho de banda para emitir con calidad cuanto menos digna.
Al menos yo no quiero 120 canales de "basura", prefiero menos canales y de calidad, no ya de programación, que eso ya va al gusto de cada uno, sino al menos de calidad de emisión. Y mucho más si hablamos de HD: ahí tonterías con la calidad, las justitas.
Y si para ofrecer buena calidad en tus canales propios tienes que sacrificar otros, pues lo haces. Pero se ve que viste mucho decir eso de "... más de 60 canales a su disposición por SOLAMENTE XXX euros al mes. ¡Abónese!"
Es solamente mi opinión.
Un saludo.