-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Está un pelín por debajo de las dos, son algo más completas en cuanto a historia.
Yo la pongo la primera por la cola (hasta "Insomnio" me parece mejor), pues todo lo gastado en fxs, actores, fotografía o banda sonora no está en consonancia con una narrativa atropellada y sobrexplicativa, con algunos diálogos sonrojantes que te sacan de la trama y tantos o más agujeros de guión que, la tan denostada, "Prometheus".
Eso sí, seguiré atento a todo lo que ruede este director, pues está en mi top 7.
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Memento arriesgaba con una narrativa compleja, salteando tiempos, haciendo que el espectador estuviera atento de lo que Nolan le contaba
Totalmente de acuerdo y para mí sigue siendo su única película perfecta. La mejor.
Cita:
Interstellar tiene una trama muchisimo mas simple que Memento y Origen: padre e hija distanciados, pero esta bien construido y bien narrado, pero no impacta ni engancha como lo hizo, otra vez, Origen
Coincido. Si bien la trama es enrevesada a nivel científico (ya me entendéis), es mucho menos compleja narrativamente que obras como "Memento" u "Origen".
Cita:
Ademas, de las cintas de Nolan, siempre he visto que tienen un final poderoso y muy emotivo: Batman Begins, The Dark Knight, TDKR, Origen, Memento (con mucha enjudia) o The Prestige
Muy cierto. Los finales de Nolan me gustan y emocionan mucho. Por eso el final de "Interstellar", para mi gusto, no está a la altura de los finales de Nolan.
Cita:
sus personajes (Cobb, Wayne, Joker, Arthur, Bane, Saito...) son personajes memorables y con los que se puede empatizar, en Interstellar, quitando a Matthew McConanghey, Hathaway y Chastain, el resto no terminan de enganchar, en mi opinion.
A mí, como dije, el único personaje que me emocionó realmente en la cinta fue el de Matthew.
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
A mí, como dije, el único personaje que me emocionó realmente en la cinta fue el de Matthew.
Sobre esto último que dices pasa mucho en el cine de Nolan, los personajes protagonistas suelen estar muy bien diseccionados y no ser para nada planos sin embargo los secundarios en muchas ocasiones piensas que son un mero atrezzo o acompañamiento y esto ocurre más con los femeninos, no estoy insinuando nada con ello xD, pero para mí Marion Cotillard está desaprovechadísima en Origen y en de TDKR, por no hablar de Rebecca Hall y Scarlett Johanson en El Truco Final.
En Interestellar los acompañantes de la misión de Matthew , que está inmenso, son poco más que la tripulación que le acompaña, pero el resto de personajes no te llegan a emocionar en ningún momento, a mí aparte de Matthew solo conseguí empatizar con Murph de niña.
Nolan para mí, bueno los dos hermanos Nolan, son más de historias que de personajes, sacando siempre un gran partido a los protagonistas de sus películas, pero pasando de puntillas por el resto que para nada son malos actores/actrices, al contrario.
Un saludo :)
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
Cita:
Iniciado por
rubo
Sobre esto último que dices pasa mucho en el cine de Nolan, los personajes protagonistas suelen estar muy bien diseccionados y no ser para nada planos sin embargo los secundarios en muchas ocasiones piensas que son un mero atrezzo o acompañamiento y ocurre más con los femeninos, no estoy insinuando nada con ello xD, pero para mí Marion Cotillard está desaprovechadísima en Origen y en de TDKR, por no hablar de Rebecca Hall y Scarlett Johanson en El Truco Final
Muy cierto.
Cita:
En Interestellar los acompañantes de la misión de Matthew son eso meros acompañantes de Matthew en su viaje, que está inmenso, pero el resto de personajes no te llegan a emocionar en ningún momento, a mí aparte de Matthew solo conseguí empatizar con Murph de niña
Exactamente igual que a mí. Los momentos padre-hija iniciales son de lo mejor de la cinta. Por eso me dio tanta rabia que contratara a una actriz como Chastain para encarnar a la hija de mayor y que luego su personaje fuera un bluf :|
Cita:
Nolan para mí, bueno los dos hermanos Nolan, son más de historias que de personajes.
Un saludo :)
Es algo curioso, ciertamente. No entiendo que los protagonistas sean interesantes, complejos, atractivos... Y luego parece que no sean capaces de dibujar unos secundarios a la altura pese a que contratan película tras película a grandes actores para esos papeles.
Y otra cosa que me rabia es que "el concepto" de lo que son los secundarios (no se si me entenderás :cuniao) muchas veces está bien. Se puede ver qué aporta cada personaje a la trama, su necesidad dentro de la historia, por qué está ahí... pero parece que no hay manera de que les den un desarrollo a la altura :| Misterios de los Nolan :cuniao
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Y otra cosa que me rabia es que "el concepto" de lo que son los secundarios (no se si me entenderás :cuniao) muchas veces está bien. Se puede ver qué aporta cada personaje a la trama, su necesidad dentro de la historia, por qué está ahí... pero parece que no hay manera de que les den un desarrollo a la altura :| Misterios de los Nolan :cuniao
Te entiendo perfectísimamente a mi me encanta que los personajes estén perfectamente diseccionados, tanto los principales como los que son un poquito menos importantes en la trama, quizá por eso en cuanto a series, saliéndome del tema y a pesar de sus pesares al final, mi serie preferida sigue siendo Lost pues me quedo con todo lo que me aportaron sus personajes y lo que nos contaron de ellos y como todas sus historias personales eran parte de la historia principal y todas ellas se interconexionaban y tenían un destino común.
Entiendo que esto no se puede pedir en una película que a lo sumo dura tres horas como esta, pero que sepamos algo más de los personajes que acompañan en su viaje al principal tampoco sería demasiado pedir y que no te ocurra que si alguien muere o desaparece de la acción te é exactamente igual o no te provoque un sentimiento distinto a la indiferencia, no sé si me sé explicar :agradable
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
Cita:
Iniciado por
rubo
Sobre esto último que dices pasa mucho en el cine de Nolan, los personajes protagonistas suelen estar muy bien diseccionados y no ser para nada planos sin embargo los secundarios en muchas ocasiones piensas que son un mero atrezzo o acompañamiento y esto ocurre más con los femeninos, no estoy insinuando nada con ello xD, pero para mí Marion Cotillard está desaprovechadísima en Origen y en de TDKR, por no hablar de Rebecca Hall y Scarlett Johanson en El Truco Final.
En Interestellar los acompañantes de la misión de Matthew , que está inmenso, son poco más que la tripulación que le acompaña, pero el resto de personajes no te llegan a emocionar en ningún momento, a mí aparte de Matthew solo conseguí empatizar con Murph de niña.
Nolan para mí, bueno los dos hermanos Nolan, son más de historias que de personajes, sacando siempre un gran partido a los protagonistas de sus películas, pero pasando de puntillas por el resto que para nada son malos actores/actrices, al contrario.
Un saludo :)
Estando, en general, de acuerdo con lo de los personajes femeninos, creo que hay excepciones: la Carrie Moss de Memento es un potente presencia, desconcertante. La Hilary Swank de Insomnio, a pesar de ser un papel secundario, acaba dando a la película una calidez que le viene muy bien. Ellen Page en Origen, la fantástica Catwoman de Hathaway en TDKR...
De los ejemplos que pones, hay que recordar que Cotillard en Origen no es el personaje en sí, sino la "proyección" del personaje en la cabeza de DiCaprio, su idea de su mujer. Y en TDKR es
un señuelo durante casi toda película.
Así que en cierta manera tiene sentido que sean personajes algo huecos.
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
Yo a la Cotillard solo la había visto en las películas de Nolan, supongo que como dices era necesario que sus personajes fuesen huecos, pero entre eso y la para mi absurda moda de doblar con acentos marcados a personajes provinientes de según que países, había arraigado en mi el que era una pésima actriz, cuando tras verla en otros trabajos me dí cuenta de lo equivocado que estaba en ello,
Necesario o no que eso fuese así esto es lo que provocan los personajes planos, no solo a mí creo. Lo del doblaje se soluciona gracias a Dios una vez puedes ver las películas en VO.
Tampoco me malinterpreteis a mi me encanta el cine de Nolan, pero entre mis peros está ese.
Totalmente de acuerdo que no es generalizado, Carrie Anne Moss está muy bien aprovechada en Memento o la Hatthaway como catwoman como citas.
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
A mi el personaje de Ellen Page en Origen, es uno de los puntos flojos de la cinta (me encanta la peli, pero cada vez que sale con cara de susto, no me la trago) y Marion Cotillard, he aprendido que en el cine Nolan, si aparece ella, sera la villana del filme :cuniao
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
Cita:
Iniciado por
rubo
Entiendo que esto no se puede pedir en una película que a lo sumo dura tres horas como esta, pero que sepamos algo más de los personajes que acompañan en su viaje al principal tampoco sería demasiado pedir y que no te ocurra que si alguien muere o desaparece de la acción te é exactamente igual o no te provoque un sentimiento distinto a la indiferencia, no sé si me sé explicar :agradable
West Bentley quien aparece tan solo dos escenas y luego se lo cargan, sin dilacion, ale
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Estando, en general, de acuerdo con lo de los personajes femeninos, creo que hay excepciones: la Carrie Moss de Memento es un potente presencia, desconcertante. La Hilary Swank de Insomnio, a pesar de ser un papel secundario, acaba dando a la película una calidez que le viene muy bien. Ellen Page en Origen, la fantástica Catwoman de Hathaway en TDKR...
Es que, para mí, Carrie-Anne Moss ha tenido el mejor personaje femenino de Nolan hasta la fecha y con diferencia. Después me quedaría con la Catwoman de Hathaway. El resto de personajes femeninos le han quedado bastante olvidables.
Con Ellen Page no coincido, para mí es el peor personaje de "Origen". Es que Cotillard es oro puro a su lado. Aquí os dejo lo que escribí en su día:
Cita:
Las actuaciones: todos están fantásticos, pero para mí la película subía en interés cada vez que aparecía Joseph Gordon-Levitt, con ese estilizado y misterioso personaje que habla lo justo (este actor cada día que pasa me gusta más). Quizá la actuación que menos me gustó fue la de Ellen Page, que a pesar de ser correcta, no me pareció gran cosa. Todo lo contrario que Cotillard, que aunque aparecía en menos metraje, lograba hipnotizarte en cada secuencia
Ahí lo dejo :cortina
Cita:
De los ejemplos que pones, hay que recordar que Cotillard en Origen no es el personaje en sí, sino la "proyección" del personaje en la cabeza de DiCaprio, su idea de su mujer.
Por eso mismo salvo antes a Cotillard en "Origen". Y como digo, para lo que representa está fantástica. Otra cosa es en "TDKR" :sudor
Cita:
Iniciado por
rubo
lTampoco me malinterpreteis a mi me encanta el cine de Nolan, pero entre mis peros está ese.
Totalmente de acuerdo que no es generalizado, Carrie Anne Moss está muy bien aprovechada en Memento o la Hatthaway como catwoman como citas.
No, si a mí me pasa igual.
Y sí, Cotillard es buena actriz. Muy buena :agradable
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
A mi el personaje de Ellen Page en Origen, es uno de los puntos flojos de la cinta (me encanta la peli, pero cada vez que sale con cara de susto, no me la trago) y Marion Cotillard, he aprendido que en el cine Nolan, si aparece ella, sera la villana del filme :cuniao
Pues sí, lo más flojo de la cinta. A mí también me costaba creérmela bastante. Estuvo correcta, es cierto. Pero nada más.
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
West Bentley quien aparece tan solo dos escenas y luego se lo cargan, sin dilacion, ale
:doh
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
En eso es algo que estamos casi todos de acuerdo. El principal handicap de Nolan a la hora de dirigir son los papeles femeninos. Hay autores que estan mas comodos o saben como dirigirlas, pero a Nolan le es muy dificil, es algo de siempre.
Quitado de Moss, Cotillard en Inception, y como mucho de Hathaway en TDKR, por ejemplo, el resto se queda muy desdibujado. Pero es algo que tras tantas peliculas, uno ya empieza a aceptarlo, porque es algo que dificilmente logre solventarlo.
Al igual que los secundarios de segundo plano, bastante llanos en desarrollo, muy definidos en su base y caracteristicas, que solo sirven para aumentar todavia mas la figura del protagonista principal. Aunque hay excepciones, como las de la Trilogia TDK con Oldman y Eckhart, por ejemplo.
Sobre Interstellar (que no me desarrolle tampoco tras mi revisionado el otro dia), ahora que la he visto tras bastante tiempo y con calma, a pesar de ser una pelicula que me gusta, por tener una gran belleza en su fotografia, argumento y unos efectos visuales, sonido y banda sonora increibles, sigue sin poder ponerse a la altura de otras obras del realizador. Se hace un pelin larga (aunque no cansada consigue mantener el interes y la expectacion hasta el final), el tramo final (que leyendo la primera version, agradezco que lo cambiasen) chirria un poco, junto con varias de las actuaciones (como las de Hathaway, Chastain e incluso Caine) y ciertas escenas que parecen bastante incoherentes. Me quedo antes con Memento, Batman y Inception, mucho mas redondas, desde luego.
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
Pues para mí Interstellar es la mejor película de ciencia ficción desde 2001. Así de claro. Y 2001 es mi película favorita, así que os imagináis lo que me ha gustado esta.
De hecho a la obra maestra de los Nolan la gente la compara con 2001 directamente pero creo que bebe mas en general de varias novelas y relatos de Clarke , sobre todo de "Cánticos de la Lejana Tierra", donde el argumento parece que si que inspira la historia de esta película.
El tema del teseracto si que tiene mas relación con 2001 y su final en particular.
Volviendo a la película, incluso algunas cosas que no me convencían del todo cuando la estaba viendo al final considero que tienen que estar ahí, y sería buscarle pequeños defectos a una obra maestra como he visto pocas. El conjunto es lo que me importa.
Como no quiero extenderme y creo que he dejado claro que me ha gustado muchísimo, simplemente diré que no he visto nunca una película tan ambiciosa y a la vez tan bien ejecutada. ¿Puede haber historia mas grandiosa que la de un héroe (un padre) que atraviesa el espacio y el tiempo para salvar a la humanidad (y a su hija de paso)?. Interstellar es un viaje epistemológico, es la Odisea, es Don Quijote, es el corazón de las tinieblas y es La vuelta al mundo en 80 días.
De la maestría con la que esta dirigida hablaremos en otro momento.
Y de la lección de que se puede hacer buen cine, y de ciencia ficción, sin mostrar un arma o decir un solo insulto.
Y de que se puede salvar el mundo sin pegar un solo tiro.
Nos vemos en la cuarta dimensión. Y que el amor decida siempre la línea temporal que escogéis.
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
Cita:
Iniciado por
Barroso
Nos vemos en la cuarta dimensión. Y que el amor decida siempre la línea temporal que escogéis.
En la quinta que somos muy evolucionados y no hay que ponerse límites :)
A mí Interstellar me gustó bastante más que 2001 :agradable
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
Me gusta Interstellar pero me sigo quedando antes con Contact. Más arriesgada para la época que le tocó y mejor dirigida sin duda.
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
La verdad es que "Contact" tiene mucho de "Interestellar", o al revés diría yo, y ciertamente me pareció más redonda, con mejores personajes y con un guión más simple pero más efectivo.
Zemeckis es de los mejores cineastas que hay.
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
Cita:
Iniciado por
Bud White
Me gusta Interstellar pero me sigo quedando antes con Contact. Más arriesgada para la época que le tocó y mejor dirigida sin duda.
Pendiente la tengo desde hace tiempo a ver si la consigo alquilar
Cita:
Iniciado por
Kapital
La verdad es que "Contact" tiene mucho de "Interestellar", o al revés diría yo, y ciertamente me pareció más redonda, con mejores personajes y con un guión más simple pero más efectivo.
Zemeckis es de los mejores cineastas que hay.
No puedo estar más de acuerdo con lo que dices de Zemeckis
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
Cita:
Iniciado por
Bud White
Me gusta Interstellar pero me sigo quedando antes con Contact. Más arriesgada para la época que le tocó y mejor dirigida sin duda.
Totalmente de-acuerdo, a mi Contact me sigue emocionando cada vez que la veo y la he visto muchas veces.
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
En Contact...
La escena de la muerte del padre emociona más que toda Interstellar completa. Y ya no hablemos del reencuentro entre padre e hija en ambas películas, ni punto de comparación, el de Contact le da como cien millones de vueltas.
Por no hablar de que en Interstellar...
Mucho amor como la quinta dimensión, como verdadero motor del universo y tal, pero en el reencuentro (descafeinado) con Murph ni media palabra sobre su hermano Tom, ni si sigue vivo, ni sobre si Coop sobrevivió (que para más inri se llama así por su abuelo), ni nada...
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
A mí ni Contact ni Interstellar me dejaron satisfecho, teniendo las dos cosas interesantes. Y mira que para mí Zemeckis y Nolan son grandes, pero fueron a resbalar en un terreno parecido.
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
No dejes que el odio te impida ver las estrellas
Llegar tan "tarde" a ver una película de tanto bombo y renombre hace que todo este dicho de ella y que aunque seguro las discusiones y debates son interesantes, ver tantas páginas en los foros sobre ellas, que te de pereza inmensa adentrarte en el debate y sobre todo leerlo (aparte de que es físicamente imposible). No es algo que me suela importar si encuentro tiempo, ganas e inspiración para una crítica en condiciones, pero no se juntan todos los elementos. Aún así, seguro que me acaba quedando un "tocho". Vamos a ello:
Es un film fácil de odiar. Se puede tirar de argumentos como que tiene elementos más que vistos en el género, es fácil decir que Nolan se inventa cosas y científicamente no tiene base ni credibilidad, aunque uno no tenga ni idea del tema, olvide que es ciencia ficción y le sirva con un argumento encontrado por Internet sobre alguien que refuta al director para venirse arriba. También es fácil de odiar por su parte edulcorada, porque Christopher se mola mucho a sí mismo y por cuando por ello se viene arriba, con BSO incluida. U odiarla simplemente porque te gusta llamar la atención o porque odias irracionalmente al director, sin más. Y un hater siempre te podrá decir que te gusta porque eres de "empalme" fácil. Son opiniones.
A mi me ha parecido una película de ciencia ficción de muchos quilates y aunque tiene sus defectos y sus detalles fácilmente machacables y que si te pones en plan "hater" pueden sacarte de la cinta y no disfrutarla, si te dejas llevar, puedes vivir como en mi caso casi 3 horas que se pasan volando, enganchan y que por muchos momentos, resultan fascinantes. Un referente del género (no se si atreverme a compararla con la maravillosa "2001" aunque recuerda irremediablemente) que coge elementos de otras (como todas) pero en muchas cosas va un paso más allá. Por la temática ya me tenía ganado pero el guión es redondo y aún a mitad película quedando bastante claro por donde va el tema del "fantasma", la ejecución es brutal, consigue sorprender para bien, inclusive en temas de edulcoración y "del amor" que pese a mi temor, no se van de madre. Puede tener algún personaje secundario que parece que sea una "sub-historia" de relleno pero creo que le aporta al conjunto y a sus reflexiones sobre el comportamiento humano y pese a como digo, en general, tener detalles mejorables, son pequeños en una gran película. Mi único miedo es que, siendo desde ya, compra segura en Blu-ray, no sea tan compleja como cabía esperar y los revisionados no sean tan buenos como la primera vez, pero aún así, ha sido una experiencia muy disfrutable y que sin duda repetiré.
Nota: 8
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
Interstellar tiene pequeñas lagunas que quedan sin responder, yo creo que muchas de ellas a propósito, pero ¿Que película no las tiene? 2001 sin ir mas lejos es la película inacabada por excelencia.
Por eso hablaba de que me quedo con el conjunto, como siempre hago con todo el cine que veo, con las sensaciones tras visionarla y reflexionar y debatir sobre ella durante un tiempo. Es cuando te da tiempo a ver sus influencias. Hablabais de Contacto, la adaptación de la estupenda novela de Carl Sagan. Era una buena adaptación, pero no es un guión original, no apuesta nada, no presenta nada nuevo.
Interstellar no esconde sus influencias, pero Contact no creo que sea una de ellas, al menos no de las principales. La obra de los Nolan bebe sobre todo de las novelas de Arthur C. Clarke, y lo mas parecido además de la propia 2001, es sin duda "Cánticos de la Tierra Lejana". No obstante los Nolan componen una obra original con su propia personalidad y ciertas innovaciones. Como aficionado a la ciencia ficción creo que es una de las películas mas completas que he visto nunca, el tiempo dirá como envejece, pero al tratar temas tan universales creo que lo hará muy bien.
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
Cita:
Iniciado por
Barroso
Interstellar no esconde sus influencias, pero Contact no creo que sea una de ellas, al menos no de las principales.
cinematograficamente hablando... las veo casi completamente "hermanas".
Contact no seria un guion original pero las diferencias con la novela de Sagan tambien eran notables.
-
Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)
A mí me recuerda a Elegidos para la gloria (Contact la tengo pendiente). Creo que Nolan dijo que se inspiró en ella (o que se parecían, no lo recuerdo bien. Pero algo dijo sobre ella vamos). Lo que es el principio de Interstellar, con todo aquello de que somos pioneros, exploradores, ... Y Cooper es el mejor piloto que han tenido y demás (Elegidos para la gloria iba casi más de pilotos que del espacio :cuniao).
PD: A mí Interstellar ME ENCANTA :digno.