Pues ya verás el cabreo en el video, ándate con ojo en el canal....:digno
Versión para imprimir
Maravillosa.
en cuanto tenga un rato os leo con atención. Pero diría que es la mejor y más arriesgada película de Nolan.
un saludo.
Pues he llegado de verla hace un par de horas, pero no tengo muchas ganas de escribir, así que seré breve: FABULOSA.
Una película preciosa, con un planteamiento interesante a la par que loco, emocionante, espectacular y con un tramo final que recuerda poderosamente a la magistral 2001: una odisea en el espacio. Y desde luego, como todo lo que hace Nolan, invita a revisionarse.
Huelga decir que a nivel técnico es impecable.
Lo pensaba antes de ver Interestellar y lo pienso después de haberla visto: Nolan es uno de los grandes directores actuales, sin duda. Que siga así por muchos años.
Nota: 9
Pues simplemente mira una lista de las peliculas desde, ya no digo desde el principio, simplemente desde que el cine es sonoro, y veras como si es pasarse de frenada. Se que es una opinion, respetable como todas, pero para opinar asi, o estas muy emocionado despues de ver la pelicula, cosa que nos puede pasar a todos, o simplemente se ha visto poco cine.
Lo bueno que va a tener esta pelicula, cosa que ya se esta comprobando en solo un dia en este hilo, es que es muy debatible, fomenta mucho el comentarla, analizarla y expresar opiniones o gustos. Como dije ayer: coincido en que no es la mejor de Nolan, tiene alguna que otra licencia, pero todo lo demas me ha gustado.
Tras un dia dejandola reposar, sigo dandole vueltas a la cabeza. Es una pelicula que obliga a reflexionar y pensar mucho sobre lo que se narra (en cuanto a teorias sobre el cosmos se refiere). Hacia años que habia dejado de interesarme el espacio, y hasta le habia cogido cierto respeto (en comparacion a cuando uno era niño, que le apasionaba y fascinaba), pero tras ver esta pelicula, me vuelve a picar el gusanito. Es muy posible que repita con un segundo visionado.
Bien,acabo de llegar de verla y es un pedazo de peliculón,desde ya la mejor de Nolan,por fin y después de muchos años llega una película de CF trascendente,grandiosa,humana,emocionante después de las megabasuras de Transformers,Día de la Independencia y similares y de tanto Cine intrascendente y mierdoso que nos hemos tenido que tragar llega algo realmente importante,una película que para mí va a ser un Hito en el Cine de CF,como en su momento lo fueron 2001 y Blade Runner.
Realmente no entiendo cómo hay compañeros a los que no les ha gustado,Nolan realiza una película totalmente diferente a cualquier otra y revolucionaria y que es al mismo tiempo una epopeya grandiosa de CF pero no descuida en ningún momento el aspecto emocional y humano de la película,lo que la hace enormemente trascendente,en 2001 eran sus implicaciones filosóficas,metafísicas y hasta religiosas las que la hacían trascendente importante,pero es una película fría,aséptica,en Interestelar es al contrario,es el aspecto humano y emocional lo que la hace grande e importante,aparte todo ello sostenido por un apartado técnico impecable,una BSO alucinante de Hans Zimmer (una Obra Maestra por sí misma),y unas fabulosas actuaciones de Mc Counaghey,Anne Hattaway y Jessica Chastain,aunque el resto de actores está muy bien (la niña que hace del personaje de Chastain cuando tenía 10 años está muy bien).
No me voy a extender por que tengo que terminar de digerirla,es una película muy grande,pero esta es mi primera impresión,además voy a tener que verla de nuevo.
Puntaje desde luego,un 10 como una casa,impresionante y magnífica película.
Yo creo que lo que muchos no le perdonan a Nolan es el que haga películas originales,trascendentes y realmente importantes y Interestelar es todo eso,cuando la realidad es que la gran mayoría de películas de CF son mediocridades como Oblivion ,Al Filo del Mañaña,o After Earth,basuras como Skyline,Transformers o la Saga de Resident Evil o sino películas pretenciosas que no llegan a nada trascendente como la decepcionante Prometeo.
La explicación de Tripley es más que acertada respecto a tu primer punto.
Spoiler:
Respecto a tu segundo puntoSpoiler:
Dicho lo cual la peli me ha gustado bastante a pesar de que su tema central en ocasiones se desligue de lo que nos están mostrando y del punto débil del señor Nolan, y es que toma por idiotas a la mayor parte de la audiencia con tanto diálogo explicativo. Señor Nolan, soy un admirador suyo pero el cine es sobre todo imagen y usted de eso sabe un rato, ¿por qué martiriza a su público con secundarios insustanciales que se limitan a explicar las reglas del juego? ¿Por qué verbalizarlo todo? Si hasta hay conversaciones rodadas con una desgana impropia de un tipo de su talento. Una cosa está clara, Kubrick sigue siendo inalcanzable hoy en día.
Obviando lo anterior nos queda un espectáculo visualmente hipnótico, ambicioso (cosa que se agradece) y con unas portentosas fotografía, bso (lo mejor de Zimmer en años) y con McConaghey excepcional. Ah, y un ritmo que no decae y hace que tres horas se queden cortas.
Le casco un 8 tan ricamente, a la altura de Origen, funcionando ésta última mejor como entretenimiento pero resultando Interstellar un film más estimulante aunque algo menos sólido
Si tú estás viendo la película, lo que inmediatamente se te viene a la cabeza es que es, y no el imaginarse que viene deSpoiler:
Pero es lo que le he dicho, puestos a imaginar y con las licencias propuestas por Nolan en ese tramo final, cualquier cosa es posible.Spoiler:
A mi juicio la hace forzada, pues me parece un recurso de última hora que se atisba demasiado cogido con alfileres (como muchas otras cosas del film y de la filmografía de Nolan) y que a buena parte de los espectadores les puede costar digerir.
Pero bueno, que estas son mis impresiones, tan validas como las de cualquier otra persona.
Le he estado dando vueltas a la cabeza y, lo de la NASA
Spoiler:
Muchas gracias por tus palabras Marty, me alegro que te haya gustado leer mis impresiones. Yo también disfruto leyéndote, aunque en este caso nuestra opinión difiera :)
Quiero aprovechar para agradecer a todos los que estos días han ido dejando sus impresiones. Tanto a las críticas más entusiastas, como a las menos favorables; sobre todo porque son estas últimas, las que muchas veces nos hacen bajar un poco de la nube, y en definitiva aprendemos más, ya que nos empezamos a hacer más preguntas. Además es digno de resaltar el respeto con el que se ha venido haciendo, y más aún por lo controvertido del título.
No, no, te juro que no he mirado el sentido de la crítica. No me ha dado tiempo a leer todas.
Tu crítica demuestra que no te casas ni con uno de tus directores favoritos. Crítica que te acabo de agradecer, como hago la mayoría de las veces :)
Ah, y no me digas que es por tirria hacia Nolan porque no es así. Me conoces muy bien. Háblame del "Planeta de los Simios" o de "Charlie", verás cómo le atizo al de California :cortina
A mi me ha parecido una película BRILLANTE a un nivel digno de comparar con el el hito de Odisea 2001 de Kubrick en su época si bien esta juega con mucha ventaja en el terreno de los efectos especiales a años luz de los de la otra...
Por cierto... Soy el único que ve quizás un cierto homenaje al "monolito" de Kubrick para diseñar a ciertos personajes del film?
Vaya, eso es justamente lo que he sentido yo al salir del cine. Cuando se han encendido las luces, la mayoría de los comentarios que oía eran o que no se habían enterado de nada, "vaya tostón", "tan larga para nada", creo que pese a que las teorías han sido explicadas en la película, mucha no se ha enterado de nada por que no ha querido enterarse, o por que no le han pillado el punto, no se.
Quizá la gente se ha acostumbrado a que una película de C-F es Transformers y cuanto meten algo de tema mas Hard no es lo que esperaba el público. A mi lado precisamente había una pareja con un niño de 6 o 7 años y el pobre niño se aburrió como una ostra.
Por cierto, a mí la película me ha encantado, para nada se me hizo larga, quizá tiene algunas cogidas un poco con pinzas, pero se trata de cine, y siempre hay que tener alguna licencia, pero personalmente me parece una película bastante interesante, sobre todo para los amantes de la Ciencia Ficción.
Una cosa que no entendí el por qué pasaba:
Spoiler:
Si tuviera que puntuarla, le daría entre un 7.5 y un 8 sobre 10
Un saludo.
Vista
Buena pelicula, pero no me creo que digais que esto, esta a la altura de 2001, Kubrick es un mito y su pelicula influyo tanto, incluso Nolan dice beber de 2001, pero es que el es un trilero y se le notan las costuras en esta pelicula.
Interstellar tiene cosa buenas: sus dos protagonistas, McConaghuy y Hathaway, sus robots secundarios, su diseño de produccion y sus dos primeros actos son notables, el problema es que los secundarios solo estan para exponer la trama: Caine, Affleck, Grace, Bentley, Gyasi, lo peor es que su final hay que cogerlo con alfileres (el final de Origen era mucho mas potente y si me apurais, el de TDKR era mas emotivo que este), es una buena peli de ciencia-ficcion, pero las intenciones de Nolan, que le alzen con una estatua para que le reconozcan como un referente, pues no, querido amigo britanico, esta vez no.
Sobre la musica de Zimmer, de potencia epica.
Un 7/10, y me jode porque en los primeros compases pensaba en un filme de 8, no de 10, pero si de 8.
Spoiler:
Leyendo el Facebook de Phenomena, van a intentar hacer pase de la peli en 70 mm. No hay nada seguro, pero como en Barcelona no se proyecta en IMAX, al menos algo es algo.
Puede que sea dentro de unos meses o un año. Pero parece una buena oportunidad para volverla a ver.
Fui el viernes de estreno y me encantó, aunque no me parece la mejor de Nolan. Me impactaron más en su día El truco final, Origen, o incluso Memento.
Pero sigue siendo una buena peli, en la que hay influencias tanto de Kubrick como Spielberg. De hecho creo que este proyecto lo iba a dirigir este último.
Respecto al aspecto cronológico, yo lo veo así:
Spoiler:
Y vuelvo a indicar queSpoiler:
Saludos
Realmente es necesario hacer esa comparacion para poner a Nolan por los altares?.Cada pelicula tiene su publico y su forma de disfrutarlo.
Te voy a decir una cosa en 1967/68 se estreno Barbarella,2001 una odisea del espacio,¿Que sucedio entonces?.Radiaciones en la noche,La isla de la muerte, El hijo de godzilla,Invasores de otro mundo.Batalla mas alla de la estrellas.El planeta de los simios.La noche de los muertos vivientes.Charly ect..
Cual dirias tu que es la pelicula de esa lista que he visto mas veces? (No es 2001).
¿Entiendes lo que digo?.
repetido
veo esta imagen
https://cineenuruguay.files.wordpres...ar-trailer.jpg
y me viene esto a la cabeza
http://www.claqueta.es/wp-content/up...unaodis237.jpg
Pues leyendo la cinta de Mandaraka del texto de Alejandro, tengo que decir una cosa: Servidor se ha visto Transformers, Al Filo del Mañana, After Earth, Prometheus (pelicula completemante superior a esta pseudo-2001), Oblivion (la cual es una de las mejores cintas de Tom Cruise) y le ha gustado Interstellar, ahora resulta que nosotros, aquellos que vemos todo tipo de cine (yo no soy de genero fijo y si puedo, veo diferentes peliculas), somos personas que no sabemos valorar una pelicula de Nolan: Yo que me he visto Memento y me parece fascinante, se ha visto la trilogia de Batman (y me gusta), Origen, uno de los blockbusters inteligentes mas loables de los ultimos años y El Truco Final, con un final bastante potente y un desarrollo lo suficientemente currado.
Que me corten los dedos, si no se valorar bien una pelicula de Nolan, es un cineasta notable y de los que mejor trabaja en la actualidad, pero es cosa de gustos y no porque no se SEPA valorar una cinta de este señor.