Lo captaste mal, sí, y no tiene sentido, pues su plan eraSpoiler:
http://screencrush.com/interstellar-dr-mann/
Aquí otras 20 cosas poco comprensibles:
http://www.vulture.com/2014/11/21-th...ake-sense.html
Lo de
Spoiler:
Tendré que volver a ver Interstellar porque no recuerdo queSpoiler:
Ese artículo de Vulture me parece irrisorio porque menciona aspectos que nada tienen que ver con incongruencias en el guion sino con el casting,Si a esas vamos, entonces podríamos mencionar una infinidad de películas y series donde ocurre lo mismo. El por qué cierto actor aparece en el film. En cuanto a la cerveza, se lo atribuyo a la ignorancia del autor porque buscando información en la red me he enterado que la cerveza también puede ser preparada a partir de varios cereales, incluído el maíz. Hoy aprendí algo nuevo.Spoiler:
Actualización: Acabo de ver Interstellar nuevamente y hasta descargué los subtítulos en inglés por si se me escapó algo en los diálogos.Spoiler:
El problema no está en el guion, y mucho menos en la película. Sí capté el asunto y llegué a la conclusión lógica.
Última edición por Tisha89; 29/04/2015 a las 05:09
You've got me? Who's got you?
El hecho de que quiera ir al planetaSpoiler:
Mis problemas con el guión de la película no estaban enfocados en la decisión de Mann, no lo mencioné en mi intervención, y sí en otras muchas cosas. Te invito a que leas lo que puse un poco más atrás.
Que, de todas formas y si quería ir alSpoiler:
Última edición por Kapital; 29/04/2015 a las 10:21
No Kapital, en ningún momento fue ese el debate conmigo. Aquí están todos los mensajes y respuestas con sus respectivos autores, no hay necesidad de confundirlos.
Sólamente cité la parte de tu respuesta a Barroso donde escribiste quey me respondiste colocando dos enlaces: uno donde erróneamente afirman ésto y uno extra de 20 cosas que según el autor no tienen sentido.Spoiler:
Todo está en la película.Spoiler:
You've got me? Who's got you?
Sí, ahora lo he visto; yo confundí a dónde quiere ir.
Yo creo que yaSpoiler:
Pero vamos, que mi crítica respecto a los agujeros de guión no iban por lo de Mann y sí por muchas otras cosas que, como bien dices, están en la película ...... pero sin demasiada lógica o explicación.
Véanse:
Spoiler:
Y todo eso adornado con las cursilerias dialécticas/interpretativas de Anne HathawaySpoiler:
A mi juicio los personajes están muy mal construidos:
Spoiler:
Y aunque tenga tantos, o más agujeros que la denostada "Prometheus", eso no quita para que le de un 6´5.
Última edición por Kapital; 30/04/2015 a las 01:10
Kapital,te has esmerado al máximo para encontrarle hasta el último detalle de "incoherencias" a esta película ¿verdad?,pues el 95% de lo que a ti te parecen errores simplemente no existen si yo me pongo con una lupa a buscarle hasta el más mínimo error a Prometheus son muchos más de los que realmente tiene,incluso yo en el hilo de la película de Scott dije que varios errores que veían otros compañeros para mí no lo eran,lo mismo pasa con Interestelar lo que para mí es indiscutible es que le da mil vueltas a Prometheus,aparte como digo las notas de una y otra hablan por sí solas,en general Interestelar ha sido una película mucho mejor valorada tanto por crítica como por público y me parece totalmente justo.
Yo lo que veo aquí es demasiado interes por desmontar una pelicula que en conjunto simplemente es fantastica...... Este sabado la volvi a ver en familia y decir que me gusto un poco mas que la primera vez, la subo un poco la nota a 8,5. En conjunto la obra peca en algunas cosas, pero es que sigo diciendo que es tan pretenciosa que de querer llegar a mas deberia tener un metraje mas largo aun si cabe. Ya tengo el digibook para la coleccion, y esta semana disfrutare de sus extras, no acostumbro a verlos pero esta pelicula me pica, como todas las de Nolan.
Que es ciencia ficcion señores. Se podrian rebatir punto por punto muchas de las cosas que se critican, pero no tengo paciencia ni ganas, porque son demasiados puntos interconectados entres si. Yo creo que no hay que ir mas alla, ver la pelicula como lo que es y el genero al que pertenece y disfrutarla.
No quito parte de razon a que esta pelicula esta sujetada con pinzas, porque lo esta, es un autentico castillo de naipes, pero yo creo que es ahi donde radica su grandiosidad. Si Nolan y su equipo hubiesen entrado en detalles como que Cooper hubiese pasado un tiempo preparandose para la mision, o que cuando se reencuentra con Murph al final de la pelicula se cuenten sus vidas, vamos, que de recrearse en ese tipo de detalles y otros de caracter cientifico a los que haceis mencion para hacerla una historia mas consistente en vez de durar el tiempo que dura(2h49minutos) la pelicula duraria 3h30m y entonces mucha gente la criticaria por la duracion.
Habria que hacer una revision a otras como "Inception(Origen)" y buscar sus puntos flacos, porque Nolan hace un cine demasiado pretencioso y es seguro que se le pilla por muchos sitios. Pero..... no es mas sencillo sentarse y disfrutar ???![]()
«El sonido y la música son el 50% del entretenimiento en una película» George Lucas
Es que comparar esta película con Prometheus no tiene sentido porque son películas muy diferentes, Prometheus es Ciencia Ficción hasta decir basta, mientras que Interstellar es Ciencia Ficción lógica es decir que busca tener cierta coherencia con la realidad y sus leyes físicas.
A mi me gustan las dos cada una en su estilo, pero no sabría decir cual me gusta más porque son muy distintas y cada una en su estilo me parecen muy buenas y con poca competencia en la actualidad la verdad, no voy a buscar fallos porque seguro que los hay en ambas, prefiero disfrutarlas tal y como se han concebido por sus creadores.
Prometheus es de notable, ciencia ficcion visualmente potente, polarizada, pero entrentenida y bastante mejor que otras que tiene Scott (Red de Mentiras), Interstellar, aun siendo tambien notable, palidece frente a otras obras de Nolan (y tambien ha cierta pelicula de ciencia-ficcion), cosas buenas tiene, pero tambien tiene cagadas, detalles que impiden que sea una obra maestra.
Yo no comparo Prometheus con Interstellar. Comento que a una se la critico, y mucho, sus cagadas ( y con razon) y al señorito "genio" de Nolan se le perdonan las cagadas de Interstellar que son mas y peores que las de Prometheus.
Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
he vivido.
Y no me interesaba tocar esas otras cosas, por eso no las cité de tu mensaje, pero ya que estamos aquí y me sobra tiempo, compartiré mi opinión sobre algunas cosas de tu lista.Pero vamos, que mi crítica respecto a los agujeros de guión no iban por lo de Mann y sí por muchas otras cosas que, como bien dices, están en la película ...... pero sin demasiada lógica o explicación
Véanse:
Spoiler:
Y todo eso adornado con las cursilerias dialécticas/interpretativas de Anne HathawaySpoiler:
A mi juicio los personajes están muy mal construidos:
Spoiler:
No hay problema, cada quien le da el número que quiera a una obra. Es cuestión de gustos.Y aunque tenga tantos, o más agujeros que la denostda "Prometheus", eso no quita para que le de un 6´5
No sé por qué la necesidad de mencionar varias veces a Prometheus en este hilo. A mí me gustó mucho y hasta más que Interstellar.
Última edición por Tisha89; 30/04/2015 a las 03:22
You've got me? Who's got you?
Kapital, en serio, no se ni por donde empezar a responderte. Creo que simplemente no te interesa la película mas que para intentar sacar algo negativo y ¿justificar tu actitud?. Nada de lo que expones tiene sentido, de verdad, son comentarios que no se ajustan ni al guión ni a la realidad.
Lo siento.
No hace falta que me respondas, sólo me conformó con que respetes mi opinión y no hables de mi supuesta actitud.
Porque si tú me dices que yo tengo una actitud negativa dándole un 6'5, yo podría decir que tu eres un fan ciego de la cinta.... pero no vamos caer en ese tono que no aporta nada al post.
Un saludo.
Según lo que expone Kapital cualquier película se puede banalizar y trivializar.. no se, toma Casablanca y rellena mensajes en contra de la lógica de que Rick esté enamorado de la protagonista, o se puede tomar 2001 y rebatir por qué HAL 9000 comienza a matar a los astronatutas... es que todo se puede trivializar con tal de mantener una opinión contraria a algo.
Hay fanáticos en la radio que discuten la historia, que omiten noticias auténticas.
Ahora bien, lo que no entiendo es la persecución nociva y personal tan empeñada que hace este tipo, igual Nolan le ha negado un autógrafo en alguna premiere o algo así. No lo entiendo...
No es por Kapital, pero a mi lo que opinen los demás no me afecta. Intento argumentar siempre que sé y que puedo. No intento buscarle fallos porque todas, y las de SCIFI mas, tienen fallos. Es innegable que esta película explora cosas más allá del espacio. Su guión es bueno y malo según se mire. Pero deja escenas de SCIFI muy buenas. No es odisea en el espacio pero es que tampoco se le parece porque esta película tiene de Nolan lo que otras adolecen.
No creo que un 6,5 se ajuste a la realidad. Como a Kapital no le parecerá que mi 8 sea justo. Lo que no me gusta hacer es decir lo buena o mala que es una película cogiendo el genero e ir comparado retales de la película. Ni pretendo que todo sea científicamente correcto. Joder, que es cine, magia... No un congreso.
El tema espacial está tan trillado que lo malo no deja paso a lo bueno y lo bueno es una sólida roca. Aunque en mi opinión Interstellar no es lo mejor hecho sobre el espacio, sí hay que agradecerle lo original que resulta la implementación de la física que otras dan por hecho. El carácter explicativo de Nolan ayuda a entenderla.
Mucha gente se pregunta que pintan los monos en 2001. O que significa el final. No es que haya que explicarlo todo, pero ambos directores muestran una cara distinta y Kubrick hizo un producto de la época muy revolucionario cuando no había nada hecho aún y Nolan le da un toque que desamortiza de carga negativa lo que se ha hecho con algunas películas con más posibilidades técnicas y con guiones de TV movie.
Interstellar es un referente porque contiene atributos que la hacen así. Está hecha para que perdure. De tejido resistente. No exenta de interpretaciones tampoco.
Podemos discutir muchas cosas pero cuando algo no te gusta que sea por la propia película. Nunca por comparar
Hoy en día un 6,5 en SCIFI lo tienen superado pocas películas para mí de las que he visto. De forma que me parece mínima dentro de la normalidad. Las hay tan peores que no me importa. Además Prometheus es mas mala y sin embargo me sigue gustando.![]()
Última edición por Rub; 01/05/2015 a las 10:13
A mi lo que más me gustó de Interstellar fue la parte dramática padre e hija más que la parte Sci-fi que me pareció interesante, y la pude disfrutar mucho![]()
LIVE at the Royal Albert Hall "No time for caution"
Pues que quieres que te diga,yo casi nunca coincido con las opiniones de Kapital pero me gustan porque siempre fundamenta muy bien sus opiniones.No dice,esta peli es una mierda y listo.De hecho si ves sus videos de Youtube verás que muchas películas no le gustan pero les pone más nota por las actuaciones,la fotografía etc.
A mí me gustó mucho y me tocó la fibra sensible cosa fina. Sin embargo, el forero Kapital está en lo cierto en muchas cosas que comenta y de las que me percaté desde la primera vez que la ví, que tampoco ha dicho nada grave: son las típicas incongruencias que se encuentran a un producto ambicioso como Interstellar.
Nolan es un director cojonudo que siempre, siempre, sieeeempre extiende, amplía y complica de más los finales de sus películas, pero eso no quita que sigan siendo casi siempre peliculones. Para un servidor, su mejor obra sigue siendo Memento.