Si nos explican mucho malo, si no nos explican mucho malo. Me encantó Prometheus, me encantó Interstellar, no son obras maestras, pero son buenas películas de ciencia-ficción, algo que en las últimas décadas no abundan, y si la gente no apoya este tipo de riesgos cinematográficos nos esperan pocas películas de ciencia-ficción en el futuro, y las que hagan serán para público de usar y tirar.
Por otra parte, Nolan no nos está explicando el orígen del universo, ni el de la humanidad... está contándonos una historia de personajes dentro de un contexto espacial, y aprovecha muy bien teorías y nuevos descubrimientos que son interesantes sobre agujeros de gusano o agujeros negros, algo que no está demás conocer, aunque no todo sea cierto completamente, son imágenes que da gusto ver siempre, el espacio en el cine es una maravilla. En mi caso sí quiero que me muestren ese tipo de cosas y hay más gente que también quiere conocerlas.
Y sobre la comparación con Prometheus... pues estoy en parte de acuerdo con Kapital, la gente por ser Nolan está dejando pasar ciertas licencias que a Scott no se le pasan, porque está claro que Interstellar no es perfecta, ni lo es Prometheus, es algo que parece un mal de las críticas de películas, no sé si será el llamado hype o qué, pero parece que la gente se corta las venas si no les dan exáctamente lo que quieren ver, también hay que saber adaptarse y olvidarse de comparaciones, hacer algo 100% original en el cine actual es casi imposible.