Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1765

Tema: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)

Ver modo hilado

  1. #11
    freak
    Fecha de ingreso
    18 nov, 13
    Mensajes
    662
    Agradecido
    1227 veces

    Predeterminado Re: Interstellar (Christopher Nolan, 2014)

    Christopher Nolan es la cara visible del moderno cine de estudios. Sus películas son las de un ejecutivo, no las de un artista. Más allá del interés que pueda suscitar el argumento y de lo grandiosos que sean los efectos especiales, yo en Interstellar veo los mismos problemas del cine de Nolan de siempre, solo que magnificados. Intenta abarcar demasiado, quiere contar demasiadas cosas, la narración es torpe, el "mensaje" viene impreso en los diálogos de unos actores que constantemente necesitan explicarle al espectador lo que está pasando, el sentimiento se obtiene por medio del uso intensivo de la música durante toda la película, etc.

    La raíz de todo esto es el origen mismo de sus proyectos: no es lo mismo tener un concepto desarrollado por uno mismo, como en Memento, que tener una película de cientos de millones de dólares que tiene que recuperar y rentabilizar la inversión como sea. Y Nolan intenta hacer películas basadas en conceptos muy sugerentes pero que sean totalmente masticables por el gran público, con metáforas pueriles sobre el amor y los sentimientos recitadas en voz en off por los actores, un desarrollo requeteexplicado de pe a pa donde se entienda todo y no haya ambigüedad...no sé, por hacer una comparación, a veces tengo la sensación de que sus películas sean a la escritura de guión lo que los kits de colorear por números son a la pintura.

    Y lo curioso es que la película me ha gustado. Bueno, vaya por delante que es imposible que una película sobre viaje interestelar no me guste. Pero quizás por lo fallida que es a bastantes niveles, al final el conjunto extraña, inquieta, sorprende por lo marciano que es el desarrollo del guion, por lo inconexo. Esto, aunque parezca mentira, lo digo en serio: al menos con esta producción Nolan se ha lanzado al vacío, y nunca mejor dicho...en fin, no sé cómo explicar qué es lo que funciona Interstellar, porque es mucho más fácil explicar lo que no funciona.

    Y hablando de esto último, voy a comentar en spoiler el final de la película, porque es un muy buen compendio de lo que representa el cine de este señor:

    Spoiler Spoiler:


    Y por favor. Pueden hablar de agujeros de gusano y de relatividad y de ecuaciones y de todo lo que quieran. Pero una película en la que los personajes se mueven por el amor, que poco menos que aparece definido como el pegamento supremo que mantiene juntos los trocitos del universo, no es una película de ciencia ficción dura. Los que dicen esto no tienen ni idea de lo que es la ciencia ficción dura. Y ese es una vez más el problema de Nolan, que lo quiere hacer todo, que quiere agujeros de gusano y relatividad pero quiere que un chaval de trece años no tenga problema para entender la película, que quiere que sea un viaje interestelar pero que los espectadores que necesiten emoción humana tengan todos los discursitos cursis sobre el amor del mundo y algunos más...pues no señor, es que no se puede hacer todo...

    En fin, he resaltado todo lo malo porque es lo más evidente. Luego hay bastantes cosas buenas también. En conjunto pues no sé, un 7.
    Última edición por javialacarga; 11/11/2014 a las 02:41

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins