Hay una teoría de las 11 realidades, que es la que más científicos aceptan...pero no es la única, hay otras dos teorías más. Una distingue 10 realidades, otra 11 y la otra 26 como es la bosónica, de hecho de esta parten las otras dos.
La verdad es que es un tema que suena de los más controvertidos, porque no parece ya ni que hablen de ciencia ficción como la de una película, es que parece que están de cachondeo y en el momento que te resignes y aceptes, saldrá el presentador con el muñeco de Inocente para colgártelo.
Hace un tiempo vi en Redes a uno de los responsables del CERN, que es un español. Elegantemente vestido y hablando un poco sobre las investigaciones del acelerador de partículas, sobre el Bosón de Higgs y las diferencias en las teorías de cuerdas de los distintos científicos y cuando explicó un poco la teoría de cuerdas, le escuchabas y no podías dar crédito a las cosas que iba diciendo. Parecía más que fuera el típico elemento raro que Javier Sardá invitaba a Crónicas Marcianas para dejar al personal a cuadros
Para que alucines un poco más campanilla con el resumen en negrita
La segunda opción piensa exactamente al revés y formula dimensiones gigantescas, pero restringe toda la materia y gravedad en un subespacio llamado 3-brana (palabra derivada de membrana). Por lo tanto habría infinitos universos paralelos, cada uno flotando en una ondulada brana en permanente movimiento.