En Imdb han puesto un 9.2 a la peli, no me lo puedo creer.
Le ponen por encima de la saga de los anillos, el caballero oscuro, etc etc. Por encima practicamente de todo o casi todo.
Me imagino que la gente que vota en esa web actualmente, son chavales de 20 años que han visto solo cine actual. Aunque si eso fuera así, me sorprenderia. Porque no es que esta peli sea para un publico joven, sino más bien todo lo contrario. Es bastante adulta.
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Espera, que luego las películas siempre bajan. En Filmaffinity tiene un 8,4 que la convertiría en una de las mejores de la página, pero según pasa el tiempo las notas van bajando y acabará en torno al 8 en Filmaffinity y al 8,6 en IMDB
Dejando aparte este comentario, los TOP no dejan de ser personales, así que cada uno tendrá su película favorita y sus opiniones. Para mi es la mejor película que he visto de Nolan, por encima de Inception y El caballero oscuro, aunque la siguen muy de cerca.
Última edición por ranma91; 08/11/2014 a las 13:47
Yo creo que la película sí tiene bastante sentido y lógica, dentro de los parámetros que la misma cimenta. Algunas de las decisiones que toman Cooper u otros personajes hay que entenderlas, bajo mi punto de vista, desde lo que nos habla la obra: El amor. No debemos procurar una lógica inapelable; lo hacen porque es lo que sienten.Spoiler:
Spoiler:
Saludos.
Última edición por xoseso; 08/11/2014 a las 13:53
"Film lovers are sick people" (Truffaut)
No sé, para mi eso quedó muy muy mal. Pero es una de TANTAS ESCENAS DE CAUSALIDAD FÁCIL (otras son lo de la Nasa/batcueva de baratillo, etc.. etc...).
No, ya, si puestos a imaginar y dar rienda suelta al invento "justifica todo", pues cualquier cosa es posible en la mente del espectador. Es como aquellos libros de "elige tu propia aventura".
kapital es que yo veo lógico, normal y hasta humano que esa escena sea de causalidad fácil:Spoiler:
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Qué ganas tengo de leer vuestros spoilers! No acabo de entender una cosa ¿la película está plagada de teoría? ¿Los personajes empiezan a dar explicaciones físicas y cosas así?
Me gusta que las opiniones sean tan polarizadas. Yo creo que iré hacia el lado de los que la aman, aunque voy con las expectativas bajas.
En cuanto a lo de las notas de la Imdb es muy normal. Creo que ya le pasó a TDK y también a Inception. Entran muy fuertes y luego se desinflan un poco, pasado el hype. Esa lista hay que cogerla con pinzas. Por lo general está bien pero tiene cantadas tremendas.
Me gusta mucho lo que decís de la BSO y Bach. Los dos temas que he escuchado me encantan. Lo que no entiendo es por qué hay que esperar al 18 para tenerla![]()
Kino et al. mi podcast de cine absolutamente impresentable: https://anchor.fm/kinoetal
Mank review (gesto de disgusto), Let them All Talk review (Soderbergh te odia), Soul review
Vista anoche y he de decir que me dejó algo frió.
Mira que me gusta el cine de Nolan, pero esta no ha conseguido despertar en mi sentimientos que si hacian otras suyas.
Tienes que tragarte algunas cosas por que no te queda otra y me da rabia cuando se ponen a sobre-explicar cosas que ya se entendían.
Me ha gustado la movida final de la 5ª dimensión, todo el tema del agujero de gusano y tal pero en conjunto me esperaba mas y el cierre no ha sido todo la satisfactorio que me habría gustado.
No es una mala película, pero tampoco la buena que me esperaba.
Ahí le has dado. La cantidad de teorías que tengo que aceptar para aceptar, valga la redundancia, el juego de Nolan traspasa lo permitido. Y sobre todo la forma en que te las plantea, visible en el último tramo con McConaghey. ¿Hay algo que necesitamos explicar? soltamos un batiburrillo de teorías cuánticas y ale, a otro tema. No, Nolan, así no. Y no me vale que elmueva montañas porque, y ésta es otra, aunque estoy totalmente convencido de que ese es el tema principal, su excesiva duración y ciertos pasajesSpoiler:
hace que dicho tema se evapore en muchas ocasiones y no permanezca firme, algo que sí ocurría, por ejemplo, con la superación en Gravity.Spoiler:
Enormes licencias se toma Nolan. E insisto en que esta cinta es de otro director y no se permiten ni la mitad. La música, continua y machacante, las elipsis, cómodas y ahorrándose explicaciones necesarias (y no me vale elcuando me ha soltado continuas parrafadas pseudocientíficas), no sé... fallan demasiadas cosas.Spoiler:
Muy buena crítica. ¡Enhorabuena por tu blog!
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
Puedo estar de acuerdo en cosas, pero en la sobrexplicación no consigo estarlo. Básicamente porque en mi sala la gente que salía no había entendido nada, y si leéis por twitter veréis como hay mucha gente que la critica y luego explican el final que han entendido y no se parece en nada a la realidad, hasta he llegado a leer que el que sale al final es "hermano gemelo de Cooper".
Amén de la cantidad de gente que está preguntando que le expliquen la película, que no entienden muchas cosas. Y eso no ocurrió con Origen, que la gente se preguntaba si caía o no la peonza, pero los sueños quedaban explicados millones de veces.
Es mi opinión, repito, pero creo que ha mejorado mucho el tema de "contar lo mismo muchas veces"
Yo creo que los que hemos citado esto nos referimos más al contraste de la reiteración de algunos elementos (no muchos, bien es verdad) y el pasar de puntillas sobre otros. No sé si me explico. Innecesariamente, desarrolla algunos en más de una ocasión. Tal vez, como dices, no podemos hablar de una sobrexplicación, pero sí de una reiteración en algunos conceptos y, en otros, una mísera pasada para decirnos "ey, esto es así porque la teoría... dice esto". El contraste, insisto, me parece muy llamativo y pelín gratuito, la verdad.
Lo del hermano gemelo, directamente, es de gente que ha pasado olímpicamente de la película....
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
Asi es, de gemelos nada, bien sabemos que eran trillizos....
kapital, yo creo que dejo claro que en la vida real, es donde yo veo lógico, normal y humanoy que, por eso, por verlo lógico, normal y humano en la vida real lo puedo extrapolar fácilmente a una ficción, y verlo también ahí, lógico, normal y humano. Creo que esto es un debate totalmente diferente a si me gusta o no lo que hace el personajeSpoiler:
Spoiler:
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Última edición por Tripley; 08/11/2014 a las 16:43
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Aquí os dejo mi crítica, no dudeis en comentar, incluso para ponerme a caldo, tanto aquí cómo en el blog, o donde más os guste. http://onceuponatimeinmyblog.blogspot.com.es/
Apasionado del cine y las series desde que tengo uso de razón, Spielberg es mi infancia y Coppola mi madurez, también le pego a los videojuegos, hago crítica de cine y televisión en mi blog: http://onceuponatimeinmyblog.blogspot.com.es/
Muy buen título, yo también redacté la mía, aunque es más o menos lo que dije unas páginas más atrás: http://opinioncinefila.wordpress.com/2014/11/08/3220/
En primer lugar Kapital, enhorabuena por redactar la crítica, que más o menos viene a ordenar las cosas (como tú mismo dices) que ya habías expuesto. Te leo de vez en cuando, y seguro que no te ha resultado fácil tirar por tierra la película de uno de tus directores favoritos. Eso siempre es duro y a mí me ha pasado en ocasiones con Lars von Trier entre otros, por poner un ejemplo.
En todo caso, me parece más interesante lo que puedo leer entre líneas, que lo meramente criticado. Soy el primero que piensa que hay tantas películas cómo espectadores, y no soy por supuesto quien, para decir lo que debe o no gustarte. Pero en este caso concreto, parece que utilices distintos raseros para dependiendo que temas se traten, o mejor dicho cual sea el envoltorio formal.
Me hace cierta gracia que reproches tanto a los agujeros de guion, en temas sobre el Universo totalmente desconocidos y perfectamente teorizables; y por ejemplo en Origen, que por lo que parece te gusta bastante más, no pareces plantearte como funciona la máquina de los sueños, o la droga que hace bajar más y más capas al subconsciente.
Son temas de gustos, y no quiero meterme más en ello, pero parece que las películas tipo 2001, Solaris, The Tree of Life, o esta misma Interstellar ("existencialistas") parecen chirriarte en cierto modo. Te lo digo con el máximo de los respetos, y córrigeme por favor si me equivoco. Son películas que se escapan a nuestra comprensión científica/religiosa actual.
Pero es que si en Origen necesitabamos de una peonza para saber si estábamos o no en un sueño, y no molestaba; ¿porqué iba a molestar ahora que en Interstellar nos encontramos en la Peonza misma?
"Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)
Esta chica siempre suele ser bastante clara y objetiva... sin spoilers.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Para nada utilizo distinto rasero en virtud del envoltorio. Hay películas que tienen buen envoltorio y no me convencen ("El árbol de la vida") o que tienen fallos que remarcar (la abrupta edición de "Prometheus") que pueden bajar la nota (a un 7); y luego hay películas que funcionan bien tanto por el envoltorio como por el fondo (véase "Her").
La película no sólo contiene (para mí, repito) agujeros en referenciaparece más un recurso fácil que otra cosa para justificar un final feliz.Spoiler:
Pero, repito, la cinta no sólo tiene ese "supuesto" agujero de guión, y sí un conjunto de momentos (varios por toda la trama) algo cogidos con alfileres (edad del personaje de Michael Caine, etc....).
Es que en esa película se dan las bases desde el primer minuto, no te las meten de sopetón en los últimos minutos de la trama.
Si en "Origen" nos mostraran un mundo a punto de derruirse, y no tampoco hubiesemos tenido un comic precuela, y si tampoco hubieran metido esa tecnología desde el primer minuto; pues posiblemente me hubiese llevado las manos a la cabeza.
Esa es la diferencia.
En la vida he dicho que "Solaris" me chirrie, que sí "El árbol de la vida".
Pero "El árbol de la vida" no me chirría por agujeros de guión o cosas poco entendibles, y sí por la pretenciosidad en la dirección con un alargamiento excesivo de escenas, con una mayor trama en lo que es el visionado de planetas, creación del mundo, dinosaurios, etc..., que parece un documental y que se alarga innecesariamente, ralladas del director, etc... etc....
Pero, como te digo, mi problema con esa cinta no tiene que ver con la ciencia ficción.
Realmente era el anillo, jejeje.
Un saludo.
Última edición por Kapital; 08/11/2014 a las 19:30
No estoy demasiado puesto en fisica. Pero se supone que si la cuarta dimension es el tiempo, la quinta, supuestamente, es el gravitón, no? La gravedad.
Lo comento como mera curiosidad.
Queria comentar algo que me pareció un poco absurdo.
- La nave llega al planetaSpoiler:
Y luego, cambiando de tema, como reflexión personal: Nolan parece ser que no cree enSpoiler:
De hecho, Nolan pertenece a esa "especie" actual de británicos totalmente descreída. En su filmografia da a entender que en lo unico que cree es en el "amor". Yo diria que no cree ni en aliens, ni en fantasmas, ni en Dios. ¿alguna vez ha mencionado algun personaje de Nolan a Dios en sus peliculas? Yo diria que no. No sé (o no me acuerdo ahora) si ni siquiera habrá salido un crucifijo en sus films. Vamos, si este señor estuviera apuntado en el grupito de Dawkins o fuera masón en alguna logia, no me sorprendería absolutamente nada.
Es un tema que creo que no se ha tocado mucho sobre Nolan y su ideología, pero que es necesario para entender sus peliculas.
La verdad es que es una gozada debatir así, tal y cómo se está sucediendo en este hilo
Siempre visto desde un punto de vista subjetivo particular. Por ejemplo de las tres que nombras es The Tree of Life, la que más me gusta forma/fondo. Me alegra saber que utilizas la misma vara para medir, yo también lo intento y no siempre lo consigo.
Creo que en ningún momento de la película, se habla del año en el que sucede ese futuro distópico. Que el tiempo quede al azar es mucho más cautivador y enriquecedor.Iniciado por Kapital
Es uno de los puntos que no me permite darle más de un 8 final (toda una notaza para mí),Iniciado por Kapital
Spoiler:
Entiendo, pero en Interstellar aparece desde el primer planoIniciado por Kapital
Spoiler:
Ahí me expresado yo mal y te pido disculpas. Tan sólo hice una enumeración de películas, que a mí me parecen "existencialistas". Mal por mi parte, porque no tengo ni idea de los títulos que has visto de los dichos.Iniciado por Kapital
No hombre, ese le tiró Dom Cobb al Monte del DestinoIniciado por Kapital
Otro saludo para ti compañero.
"Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)
Lo mismo digo. ;)
Si que hablan de que el protagonista tieneSpoiler:
La cosa no es que haya o noSpoiler:
Lo digo en serio, lo que determina si estaba o no en un sueño era que llevase el anillo de matrimonio. Ese "Totem" era el de su mujer.
Saludos Roy.
Última edición por Kapital; 08/11/2014 a las 20:31