-
Interesante polémica "Eyes Wide Shut" SPOILER
Dos actrices peleándose por ser la enmascarada en pelotas que "salva" a Cruise. ¿Quien dice la verdad y que pretendía Kubrick confundiendo los papeles?
From: The Independent - 27th August 1999
Title: Body of Evidence by Charlotte O'Sullivan
In Eyes Wide Shut, Abigail Good plays a "Mysterious Woman". But That's not the half of it.
A FEW WEEKS ago The Independent ran an interview with Julienne Davis, the little-known actress who plays the part of Mandy, the druggie prostitute, in Eyes Wide Shut. Mandy’s role is small but pivotal - when Tom Cruise’s doctor William Harford is “redeemed” by a masked woman at an orgy, thereby risking her life, he believes it’s Mandy, repaying him for his earlier help. A character at the end of the film also suggests that Mandy and this “mysterious” woman are one and the same. The general impression, therefore, is that it’s Julienne’s body we see at the orgy.
So imagine our queasy surprise when we received a press release from a PR company saying the equally obscure Abigail Good was in fact “the mysterious woman” and that it’s she who cries out “Let him go! I’m ready to redeem him”.
Not surprisingly Abigail was feeling overlooked. But the woman in this scene wears a face mask. How on earth could we tell that body didn’t belong to Julienne?
Well, thank goodness for cinephiles - in an ocean of confusion they offer a surfboard of sanity Sight and Sound editor Nick James knew the Mandy we see at the beginning of the film was not the same woman as that at the orgy. How? “because they had different pubic hair”. Mystery solved.
So how did the confusion arise? Thanks to Warners obsession with keeping the film’s plot a secret, Julienne’s comments on her role have all been vague. We quickly get her on the phone - did Abigail take over from Davis? “No” she says, outraged, “it’s all me. Abigail Good was just an extra. And anyway, she’s English.” (the mysterious woman has an American accent). “It’s hilarious,” says Julienne, sounding not at all amused, “It happens a lot, people try to take credit for things they haven’t done”.
Back to Abigail. “Ooh” she says, with an excited shiver, “I’m the skeleton in her closet”. According to Abigail, Julienne (who has talked in interviews about her wonderful relationship with Kubrick) was “a difficult girl to work with. And she was always late.”
For whatever reason, though both actresses were miked up, it was Abigail who got to play the mysterious woman and speak the lines. Julienne does appear at the orgy, but she’s just one of the many masked women in the background.
But it’s definitely Julienne in the early scenes and in the morgue at the end? “Yeah,” shrugs Abigail, “all that had been shot months before. But I spent a year working on that movie. I was the one at the wrap. My scenes with Tom were the last Stanley ever shot and I got a credit, as the mysterious woman.” (Warners are prepared to confirm this). Stanley’s nephew even signed a photograph of me on the back with the words ‘To the mysterious woman who was later revealed to be the wonderful Abigail”’.
Her version of events paints a weird picture of life on the Kubrick set. And as squabbles go, it’s not entirely dignified. Neither actress could be said to have done well out of the deal. Julienne gets to utter a few words, Abigail a few more but both are there primarily as tits and ass. The secrecy surrounding the plot has possibly worked to Julienne’s advantage, but when Abigail boasts that Kubrick “liked my long legs, he.preferred the way I walked...she’s taking the glory for my body” it’s hard not to wince.
And then we get another call from Abigail. She’s been talking to Leon Vitali, Kubrick’s assistant, and he’s not happy about our little chat. “They’re all concerned it’s bad publicity” says Abigail, “and I really don’t want to offend anybody I don’t want to be seen to be using Stanley, or trying to make him look bad.” She’s really panicked. “I’d rather get no publicity at all.”
But does it make Kubrick look bad? Abigail admits she’s astonished Kubrick thought he could “get away” with the deception. The two women’s bodies really are quite different. Easy to take this as an insult, to the actresses as much as the audience. Did he think one pair of breasts pretty much the same as the next?
Maybe not. There’s a strange circularity at work here. Several years ago, while Kubrick was holed up in Gerrard’s Cross, an opportunistic lookalike (who actually looked nothing like him) cruised the bars and cafes of Soho pretending to be him. In his final film this bizarre phenomenon is played out on screen - two characters posing as one.
So, could be there’s another way of looking at all this. The really shocking thing about Eyes Wide Shut is that it’s so devoid of mystery, so devoid of dark, hidden pockets. The use of a different woman to play “the mystery woman” squeezes a little chaos back into the mix. It turns the film on it’s head, a fallen woman’s noble act transformed into a gesture without consequence - a piece of dreamy theatre far more in tune with Arthur Schnitzler’s wonderfully dazed and confusing novel. In splitting Mandy and the mysterious woman in two, maybe Kubrick wasn’t letting himself get sloppy wasn’t trying to get away with anything. Maybe he just wanted to check we were keeping our eyes wide open, so we could enjoy a final, profound in-joke.
</p>
-
Re: Interesante polémica "Eyes Wide Shut" SPOILER
<blockquote>Quote:<hr>“because they had different pubic hair”<hr></blockquote>
Eso es cierto.
Saludos.
<hr />
<span style="color:red;"><div style="text-align:center">"Keep your lovin' brother happy"</div></span></p>
-
Re: Interesante polémica "Eyes Wide Shut" SPOILER
<blockquote>Quote:<hr>Eso es cierto.<hr></blockquote>
Aquí sin pruebas gráficas es muy arriesgado aventurar tal cosa <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/wink.gif ALT=";)">
__________________
Mi DVDteca ¡Con capturas de pantalla! Y ahora, con búsqueda por carátula
Novedades: Evelyn, Fawlty Towers (1 a 3)
La Pàgina del Txus</p>
-
Re: Interesante polémica "Eyes Wide Shut" SPOILER
<blockquote>Quote:<hr>Aquí sin pruebas gráficas es muy arriesgado aventurar tal cosa<hr></blockquote>
Eso, eso... <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/devilish.gif ALT=":]:D">
</p>
-
Cuatro planos consecutivos:
-
Re: Cuatro planos consecutivos:
Sin nos fijamos en los pezones, tampoco son iguales...
</p>
-
Re: Cuatro planos consecutivos:
Y el pelo no está igual en la primera captura que en las otras, no es ya sólo un fallo de continuidad, es que es otra tía.
No hacía falta ser el Marqués de Leguineche para darse cuenta del asunto, podréis ver.
Saludos.
<hr />
<span style="color:red;"><div style="text-align:center">"Keep your lovin' brother happy"</div></span></p>
-
.
Pues sí, queda bastante claro. Dado lo que tardó en rodarse, es más que posible que Kubrick tuviera cobertura de las dos actrices para la misma escena y que las dos tengan parte de razón al decir que es ella.
Ahora, se ve que no son capaces de distinguir ni su cuerpo, ni su propia voz.
</p>
-
Re: .
Efectivamente, son dos actrices diferentes <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/cafe.gif ALT=":cafe"> Y a las pruebas me remito <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/cafe.gif ALT=":cafe">
__________________
Mi DVDteca ¡Con capturas de pantalla! Y ahora, con búsqueda por carátula
Novedades: Evelyn, Fawlty Towers (1 a 3)
La Pàgina del Txus</p>
-
Re:
Pues parece que si, que se trata de dos actrices distintas. La verdad que no caí cuando la vi, ni siquiera una segunda vez.
Salu2.
</p>
-
Re: Re:
¿y en qué momentos sale cada una?
Conociendo el trabajo de Kubrick, y más aún en esta cada vez más enigmática película, no sería del todo descartable que lo hubiera hecho premeditadamente...
</p>
-
-
Es por momentos como este por los que me apasiona la tertulia cinematográfica <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/cafe.gif ALT=":cafe">
O2
</p>
-
Re: -
De todas maneras, hay que estar muy atento para darse cuenta de ese detalle, no? Si llevara la cara descubierta, pero así... como para darse cuenta de que el pelo del chichi y los pezaones no son de la misma persona (aunque seguro que todos lo miramos cuando la vimos, je, je...)
</p>
-
Re: -
Yo me ofrezco a llevar a buen puerto la investigación encargandome personalmente de analizar las pruebas in situ. <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/thinking.gif ALT=":pensando">
<hr /><span style="color:red;"> Frederick Nietzche </span> "Whatever doesn't kill you, makes you stronger"
<span style="text-decoration:underline">Conan the Barbarian</span></p>
-
Re: -
Y que tal si para rizar el rizo (púbico)<img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/grin.gif ALT=":D"> pensamos que fue un fallo de montaje.
Imaginemos que Kubrick filmara la escena de la mansión con ambas actrices.
Luego haciendo la escena en la que aparece desmayada para que Cruise la salvara , puede que a Kubrick no le gustara.
Se supone que faltaban escenas por rodar, no?. Imaginad que fuera una de esas escenas. Rodar con la chica nueva.
Luego en el montaje, pues supongo que el montador se pondría burro y no sabria porque chichi tirar y se le hizo la picha un lio (nunca mejor dicho). Y voila, sin comerlo ni olerlo (jolin como estoy hoy) tenemos a una tia que de buenas a primeras se le transforman las tetas y se le varía el peinado en el chichi.
<hr />
Go with the flow
http://banners.wunderground.com/bann...ions/08482.gif
<span style="text-decoration:underline">ladrones</span>
</p>
-
Re: -
Las películas de Kubrick tienen muchos fallos de continuidad por la cantidad de tomas que realizaba. Yo estoy casi seguro de que el rodaje se alargó y acabó sustituyendo a la "actriz".
Saludos.
<hr />
<span style="color:red;"><div style="text-align:center">"Keep your lovin' brother happy"</div></span></p>
-
Re: -
<blockquote>Quote:<hr>No hacía falta ser el Marqués de Leguineche para darse cuenta del asunto, podréis ver.<hr></blockquote>
<img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/laugh4.gif ALT=":lol"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/laugh4.gif ALT=":lol"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/laugh4.gif ALT=":lol">
Creo que muy poca gente habrá pillado el guiño berlanguiano de Nacho A.
¡Ostras, si estoy en cinefilia!
<img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/hola.gif ALT=":hola">
</p>
-
Re: -
Los que lo hemos pillado nos callamos, claro <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/wink3.gif ALT=":))">
El caso es que canta un güevo los pezonzotes.
<div style="text-align:center">En las almas de las personas las uvas de la ira maduran y se vuelven pesadas, cogiendo peso, listas para la vendimia.</div></p>
-
Re: -
<blockquote>Quote:<hr>Creo que muy poca gente habrá pillado el guiño berlanguiano de Nacho A<hr></blockquote>
<img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/devilish.gif ALT=":]:D">
<hr />
<span style="color:red;"><div style="text-align:center">"Keep your lovin' brother happy"</div></span></p>
-
Re: -
A lo mejor tuvo un hijo y se le hincharon las tetas <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/grin.gif ALT=":D">
D</p>
-
“Eyes Wide Shut” ¿Una apoteósica despedida?
O ¿Un lamentable final? El caso es que no deja indiferente el hecho de que estemos ante la obra póstuma de uno de los más grandes realizadores de la historia del cine.
Eyes Wide Shut (desde ahora EWS) supone el punto y final de una filmografía escandalosamente magistral, pero ¿Fue el final digno de un maestro o algo falló en la fórmula? Esa es la pregunta que quiero plantear.
Yo me sitúo en la primera tesitura y sin mucho esfuerzo, logro encontrar la esencia a una película que a mi entender, ha sido injustamente olvidada e incomprensiblemente maltratada.
EWS es una película donde la puesta en escena es absolutamente maravillosa. El estilo cinematográfico y las técnicas de iluminación usadas, junto con ese aire misterioso y oculto que hay tras cada plano dotan al filme de una entereza artística impresionante. La secuencia de la fiesta es posiblemente uno de los mejores apuntes visuales de toda la carrera del realizador Newyorkino; esos escenarios, esos contrastes de luz, esos colores negros y rojos de los trajes, ese piano moribundo que acaricia toda la escena, ese erotismo misterioso y elitista. Impresionante :hail
Si a todo esto añadimos que Cruise rompe su registro y borda su papel, mientras Kidman con esa mirada decadente aludiendo al título “EWS” se come la cámara a cada plano. Tenemos como resultado una película enorme, digna de su creador, y aunque no estemos ante lo mejor de su filmografía si que estamos ante una obra Kubrick cien por cien, lo cual nos lleva a su vez a una obra Cumbre cien por cien.
Kubrick y Cumbre, siempre analogías de un mismo significado.
Salu2.
-
Re: “Eyes Wide Shut” ¿Una apoteósica despedida?
Somos minoría, pero estoy contigo. Para mi quizá sea la película suya que más compulsivamente reviso.
Y sobre todo con una puesta en escena que sólo puedo calificar de hipnótica. Hay "algo" ahí que te hace pegar los ojos a la pantalla. El guión tiene puntos flojos, por ejemplo, no entiendo en absoluto el personaje de la Kidman; pero la dirección es tan magistral que convierte la película en una obra maestra. Viéndola se comprende porqué tardó tres años en rodarla. Es una de las películas más fascinantes de la historia del cine.
-
Re: “Eyes Wide Shut” ¿Una apoteósica despedida?
Una película extraña y perfecta, visualmente embriagadora. Una maravilla que con el paso de los años voy comprendiendo más y más. Quizás como defecto, extensible a mucha de la filmografía de Kubrick, y haciendo una analogía, observo un exceso de dictado.
Pero obra maestra, para mí, sin duda. Cine fuera de nuestro tiempo, un pedrusco en medio del desierto donde todo es arena. Incomprensiblemente olvidada en tantos y tantos aspectos...
-
Re: “Eyes Wide Shut” ¿Una apoteósica despedida?
Gran despedida, obra maestra, film fascinante e inquietante. Esta película, que en su primer visionado no me gustó (porque no era lo que me esperaba), me convenció totalmente cuando le volví a dar una segunda oportunidad.
-
Re: “Eyes Wide Shut” ¿Una apoteósica despedida?
No si ahora nos gustará a todos.
Suscribo tus palabras al 100% PIP0, uno de mis Kubricks favoritos.
-
Re: “Eyes Wide Shut” ¿Una apoteósica despedida?
Pues teniendo en cuenta que yo no soporto a Kubrick (sólo me gustan Senderos de gloria y Espartaco, pero no sé hasta que punto son de Kubrick y hasta que punto de Kirk Douglas), EWS me entretuvo y me gustó
-
Re: “Eyes Wide Shut” ¿Una apoteósica despedida?
Siendo una excelente película, que gana con cada visionado, creo que no llega a alcanzar la maestría del resto de sus filmografía.
Yo soy el primero que tiendo a encumbrar EWS, impulsado por mi pasión Kubrickiana, y por el poco reconocimiento que en general le ha dado el espectador medio, pero fríamente no puedo evitar la comparación con cada una de sus obras anteriores.
-
Re: “Eyes Wide Shut” ¿Una apoteósica despedida?
Cita:
Iniciado por GeckoBrother
No si ahora nos gustará a todos.
:lol :lol :lol
Yo la primera vez que la vi no me gustó. Me aburrí un montón, casi me duermo, y no me enteré de nada. También es cierto que la vi con trece años, así que xD...
Este mismo año la volví a ver por el digital plus y me gustó muchísimo. Sólo puedo suscribir al cien por cien las palabras de Nandokin-24, que lo ha clavao.
Ese final...
-
Re: “Eyes Wide Shut” ¿Una apoteósica despedida?
Cita:
¿Una apoteósica despedida?
Yo creo que sí.
-
Re: “Eyes Wide Shut” ¿Una apoteósica despedida?
A mi me encandiló desde la primera vez que la vi en el cine. No me parece una obra maestra, pero sí una gran película, muy sugerente y perfectamente dirigida, como es habitual en Kubrick.
No es de mis Kubrick favoritos, pero tampoco de los que menos me satisfacen.
-
Re: “Eyes Wide Shut” ¿Una apoteósica despedida?
Yo desde que la vi digo lo mismo: me parece una de las mejores de Kubrick.
He dicho.
:ipon
-
Re: “Eyes Wide Shut” ¿Una apoteósica despedida?
En su día fuí a verla con unos 8 amigos y solo nos gustó a mi novia y a mi, al resto les pareció un tostón. Al verla en su dia pense que era una obra maesta, y cada vez que la veo reafirmo esa idea. Es, desgraciadamente, la única película de Kubrick que he visto en cine.
Un saludo
-
Re:
Película fascinante como pocas, que gana a cada visionado, técnicamente impecable, hipnótica y con unos actores que dan lo mejor de si mismo. Y un final muy abierto a muchas interpretaciones. Un Digno final de un director de primera!
-
Re: “Eyes Wide Shut” ¿Una apoteósica despedida?
Apoteósica no sé, pero si un gran final.
Una película que te hipnotiza desde el primer momento con las imagenes y la música. Una película en la que hasta los momentos aparentemente menos atractivos, como un paseo por la calle de noche, se convierten en escenas maravillosas.
Aunque como muchas de KUBRICK me parece una obra maestra, no es de mis preferidas, ahí están BARRY LINDON y ATRACO PERFECTO.
Lo que siempre me llama la atención cuando se habla de la última película de un gran director, es que aunque siga las premisas de "su cine" y mantenga todas sus características, ésta suele ser más intimista.
Hay un libro titulado LA ULTIMA MIRADA(que ya cité en algún hilo de libros de cine) que habla de ello, analizando las últimas películas de algunos grandes directores y lo que éstas significaban dentro de su filmografía y en su modo de ver la vida.
Por ejemplo:
AKIRA KUROSAWA, sus últimas películas fueron LOS SUEÑOS y MADADAYO.
JOHN HUSTON, su última película LOS MUERTOS.
LUCHINO VISCONTI con CONFIDENCIAS.
INGMAR BERGMAN, aunque luego realizó muchas películas para TV, su última película para cine fue FANNY Y ALEXANDER.
-
Re: “Eyes Wide Shut” ¿Una apoteósica despedida?
Aunque pueda parecer herejía, es mi favorita de Stanley Kubrick, quizá porque ha sido la única que he podido disfrutar en el cine, y porque salí de la sala absolutamente fascinado, embobado, anonadado, hipnotizado..... es una historia que te va envolviendo paulatinamente, te vas convirtiendo poco a poco (al menos fue mi caso) en el personaje de Tom Cruise, acompañandole en su descenso a los infiernos y compartiendo sus deseos, sus miedos, sus obsesiones.... de hecho en el momento en el que Cruise es descubierto y rodeado por los enmascarados llegué a sentir verdadera angustia :sudor
Una obra maestra y una de mis películas favoritas de todos los tiempos :hail
Un saludo.
-
Re: “Eyes Wide Shut” ¿Una apoteósica despedida?
Yo recuerdo que fuimos a verla al cine, por que en nuestro grupo como la había más chicas eligieron esa por Tom Cruise y solo a mi y a una chica nos gustó, es más a media película nos cambiamos de sitio por que nuestros amigos no paraban de hablar.
Despues solo la he visto en TVE y me gusto igual o más, aunque para mi no es el mejor Kubrick, es el segundo mejor Kubrick despues de "Barry Lyndon".
:hola
-
Re: “Eyes Wide Shut” ¿Una apoteósica despedida?
La primera conclusión es que el revisionado la hace grande, y estoy de acuerdo. Es de esas películas que hay que saborear despacio y con detenimiento.
La segunda conclusión es que no me creo que a todo el mundo le guste. Es una película relativamente polémica en ese sentido. Venga, alguien tiene que "destruir" el final de Kubrick. Animaos los detractores :)
Salu2.
-
Re: “Eyes Wide Shut” ¿Una apoteósica despedida?
Un film inteligente y entretenido, visualmente soberbio... Para mi no redondo (quizas sea el eterno ditanciamiento de Kubrick), pero muy bueno y superior a sus ultimos films.
Pero yo desde su estreno oigo ponerla por las nubes, me sorprende su reivindicacion.
-
Re: “Eyes Wide Shut” ¿Una apoteósica despedida?
Cita:
Iniciado por F_Elliott
Pero yo desde su estreno oigo ponerla por las nubes, me sorprende su reivindicacion.
No estoy de acuerdo. Tras su estreno las críticas en general fueron bastantes duras.
Salu2.
-
Re: “Eyes Wide Shut” ¿Una apoteósica despedida?
Las críticas no fueron tan duras, fue al público a quien no le gustó, pero por que iban a ver a Tom Cruise no a Kubrick.