Pues teniendo en cuenta que yo no soporto a Kubrick (sólo me gustan Senderos de gloria y Espartaco, pero no sé hasta que punto son de Kubrick y hasta que punto de Kirk Douglas), EWS me entretuvo y me gustó
Pues teniendo en cuenta que yo no soporto a Kubrick (sólo me gustan Senderos de gloria y Espartaco, pero no sé hasta que punto son de Kubrick y hasta que punto de Kirk Douglas), EWS me entretuvo y me gustó
Siendo una excelente película, que gana con cada visionado, creo que no llega a alcanzar la maestría del resto de sus filmografía.
Yo soy el primero que tiendo a encumbrar EWS, impulsado por mi pasión Kubrickiana, y por el poco reconocimiento que en general le ha dado el espectador medio, pero fríamente no puedo evitar la comparación con cada una de sus obras anteriores.
Iniciado por GeckoBrother
![]()
![]()
Yo la primera vez que la vi no me gustó. Me aburrí un montón, casi me duermo, y no me enteré de nada. También es cierto que la vi con trece años, así que xD...
Este mismo año la volví a ver por el digital plus y me gustó muchísimo. Sólo puedo suscribir al cien por cien las palabras de Nandokin-24, que lo ha clavao.
Ese final...
A mi me encandiló desde la primera vez que la vi en el cine. No me parece una obra maestra, pero sí una gran película, muy sugerente y perfectamente dirigida, como es habitual en Kubrick.
No es de mis Kubrick favoritos, pero tampoco de los que menos me satisfacen.
[hr:0a1e8db747]¡Qué mala soy! ¡Pero qué mala soooy! ¡Jajaja!
Yo desde que la vi digo lo mismo: me parece una de las mejores de Kubrick.
He dicho.
:ipon
Decís que soy un hombre sin señor, pero os equivocáis: yo soy mi propio señor
http://fortalezaescondida.blogspot.com
En su día fuí a verla con unos 8 amigos y solo nos gustó a mi novia y a mi, al resto les pareció un tostón. Al verla en su dia pense que era una obra maesta, y cada vez que la veo reafirmo esa idea. Es, desgraciadamente, la única película de Kubrick que he visto en cine.
Un saludo
Película fascinante como pocas, que gana a cada visionado, técnicamente impecable, hipnótica y con unos actores que dan lo mejor de si mismo. Y un final muy abierto a muchas interpretaciones. Un Digno final de un director de primera!
---------------------------------------------------------------------
El viejo muere, la chica vive. Me parece justo.
Apoteósica no sé, pero si un gran final.
Una película que te hipnotiza desde el primer momento con las imagenes y la música. Una película en la que hasta los momentos aparentemente menos atractivos, como un paseo por la calle de noche, se convierten en escenas maravillosas.
Aunque como muchas de KUBRICK me parece una obra maestra, no es de mis preferidas, ahí están BARRY LINDON y ATRACO PERFECTO.
Lo que siempre me llama la atención cuando se habla de la última película de un gran director, es que aunque siga las premisas de "su cine" y mantenga todas sus características, ésta suele ser más intimista.
Hay un libro titulado LA ULTIMA MIRADA(que ya cité en algún hilo de libros de cine) que habla de ello, analizando las últimas películas de algunos grandes directores y lo que éstas significaban dentro de su filmografía y en su modo de ver la vida.
Por ejemplo:
AKIRA KUROSAWA, sus últimas películas fueron LOS SUEÑOS y MADADAYO.
JOHN HUSTON, su última película LOS MUERTOS.
LUCHINO VISCONTI con CONFIDENCIAS.
INGMAR BERGMAN, aunque luego realizó muchas películas para TV, su última película para cine fue FANNY Y ALEXANDER.
Aunque pueda parecer herejía, es mi favorita de Stanley Kubrick, quizá porque ha sido la única que he podido disfrutar en el cine, y porque salí de la sala absolutamente fascinado, embobado, anonadado, hipnotizado..... es una historia que te va envolviendo paulatinamente, te vas convirtiendo poco a poco (al menos fue mi caso) en el personaje de Tom Cruise, acompañandole en su descenso a los infiernos y compartiendo sus deseos, sus miedos, sus obsesiones.... de hecho en el momento en el que Cruise es descubierto y rodeado por los enmascarados llegué a sentir verdadera angustia![]()
Una obra maestra y una de mis películas favoritas de todos los tiempos
Un saludo.
Yo recuerdo que fuimos a verla al cine, por que en nuestro grupo como la había más chicas eligieron esa por Tom Cruise y solo a mi y a una chica nos gustó, es más a media película nos cambiamos de sitio por que nuestros amigos no paraban de hablar.
Despues solo la he visto en TVE y me gusto igual o más, aunque para mi no es el mejor Kubrick, es el segundo mejor Kubrick despues de "Barry Lyndon".
![]()
¡Arriba las pestañas!
La primera conclusión es que el revisionado la hace grande, y estoy de acuerdo. Es de esas películas que hay que saborear despacio y con detenimiento.
La segunda conclusión es que no me creo que a todo el mundo le guste. Es una película relativamente polémica en ese sentido. Venga, alguien tiene que "destruir" el final de Kubrick. Animaos los detractores![]()
Salu2.
Un film inteligente y entretenido, visualmente soberbio... Para mi no redondo (quizas sea el eterno ditanciamiento de Kubrick), pero muy bueno y superior a sus ultimos films.
Pero yo desde su estreno oigo ponerla por las nubes, me sorprende su reivindicacion.
No estoy de acuerdo. Tras su estreno las críticas en general fueron bastantes duras.Iniciado por F_Elliott
Salu2.
Las críticas no fueron tan duras, fue al público a quien no le gustó, pero por que iban a ver a Tom Cruise no a Kubrick.
¡Arriba las pestañas!
No me voy a poner a citar aquí críticas y críticos que no alabaron el filme, pero haberlos los hay, y no son pocos.
5 minutos de Google y salís de dudas.
No me toquéis los "webos"![]()
Salu2.
Aunque yo admiro profundamente a Kubrick y cosas como 2001, la naranja mecanica, el resplandor, espartaco, senderos de gloria, lolita o telefono rojo las considero peliculones y en algunos casos obras maestras, esta ultima me decepciono bastante. La considero aburrida y que no me trasmite nada de nada. Para mi es una lastima que el genio Kubrick se despidiera con esta pelicula tan flojita. Y eso que la he visto varias veces, pero sigue sin convencerme a cada nuevo visionado.
Buen filme, pero como todos los de Kubrick, ha de verse varias veces y muy espaciadas en el tiempo, sólo así se puede empezar a calibrar la grandeza y complejidad de sus films...![]()
RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!
Bastante de acuerdo con Dr. Muerte.
Es más, creo firmemente en la leyenda urbana que dice que Kubrick la palmó mucho antes de acabar la peli y fue Cruise quien tomó el mando...![]()
Joder el Cruise, vaya crack, no sabe ni actuar ni dirigir.........Iniciado por 60x60
![]()
Normalmente no rezo, pero si estás ahi, por favor, sálvame Superman
No, el rumor decia q fueron Spielberg y Pollack los q metieron mano...
de rotten:
Reviews counted: 87
Fresh: 70 Rotten: 17
(FRESH = 60% or Greater)
Average Rating: 7.5/10
Critics: 80%
Users: 77%
Y en el foro siempre ha tenido muy buena acogida este film...
![]()
Por lo que conozco a Kubrick y conociendo cada plano de Eyes Wide Shut, no creo que nadie metiese mano en la película, al menos durante el rodaje. Tampoco creo que hiciesen nada raro en la post-producción, aunque en ocasiones el montaje me chirría un poco (cortes demasiado abruptos, escenas un poco alargadas, etc) y estoy casi seguro de que le hubiese venido bien un "pulido" final en los meses que transcurrieron entre la muerte de Kubrick (7-3-99) y el estreno (16-7-99). El propio director era de los que no dejaban de trabajar en sus films hasta el día anterior a su exhibición pública y, en el caso de 2001 y El Resplandor, incluso llegó a reducir metraje después de la primera semana en cines.
Como película, me parece inferior a 2001, La Naranja Mecánica, Senderos de Gloria, Teléfono Rojo o Barry Lyndon, pero me gusta más que Atraco Perfecto, Lolita, El Resplandor, Espartaco, La Chaqueta Metálica o no digamos ya que El Beso del Asesino o Fear and Desire. Es decir, más o menos es una película "media" de la filmografía de Kubrick, lo cual en mi opinión ya la pone por encima de un altísimo porcentaje de films.
Saludos.
There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.
Nacho, yo nunca he considerado suyo 100% "Miedo y Deseo" y "El beso del asesino", me quedo con sus 11 películas posteriores, y así de un plumazo elimino el número 13 quitándome esas dos
No, en serio, me parecen poco representativas por su duración, trascendencia y presupuesto, teniendo en cuenta del realizador que se trata. No digo que no sean suyas, pero yo prefiero eliminarlas por lo que he dicho, y por supuesto porque son títulos menores.
Me pasa lo mismo con el alemán Preminger, que siempre he considerado "Laura" su opera prima. Lo anterior no existe. :cigarrito
Salu2.
Kubrick tenía la manía de ser un visionario.
Sus películas siempre han ido 10 ó 15 años por delante del cine -llamémosle- comercial.
Con EWS no ocurre ni más ni menos que lo mismo que pasó con las anteriores, la única diferencia es que muchos de vosotros -criaturitas mías- sólo lo habéis vivido en directo con ésta última.
Recuerdo haber presenciado esto mismo desde las primeras de sus pelis que yo pude ver en su estreno en cines; al principio desorientan y descolocan mucho al personal, sobre todo a los críticos que no saben cómo catalogar algo que ven por primera vez (..."2001", "La naranja mecánica"), o también recibían malas críticas por no ser lo que se esperaba del genio (..."Barry Lyndon", "El resplandor", "La chaqueta metálica") cuando se enmarcaban -es un decir- dentro de un género ya definido con anterioridad.
Pero luego van pasando años y empezamos a ver que muchas de sus fórmulas se van incorporando al cine -llamémosle otra vez- comercial, y de repente un día, al volver a revisarla con perspectiva y apreciar de qué manera Kubrick fue por delante de los demás, decimos "coño..., pero si esto es una puta obra maestra!".
Por eso era un genio.![]()
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
Muy disfrutable el comentario Dr. y por otra parte absolutamente cierto todo lo expuesto.
La especulación artística no ha lugar en usted. Esos años son un grado a la hora de evaluar expectativas cinematográficas, y no se lo digo con mala leche sino con la envidia sana de un "pipiolo" de 34 años![]()
Salu2.