La tengo entre las pendientes por ver. Vi en su día muchas fotos del filme, y comprobé que no tenían nada que ver con las estudiadas composiciones del padre; más bien con la crudeza del hijo. No obstante, ya digo, tengo que verla.
Versión para imprimir
La tengo entre las pendientes por ver. Vi en su día muchas fotos del filme, y comprobé que no tenían nada que ver con las estudiadas composiciones del padre; más bien con la crudeza del hijo. No obstante, ya digo, tengo que verla.
Pero BunnyLake, ¿tú tienes la de aqui?... es para que comenetes que tal se ve, si respeta formato y no está cortada.
Un saludo.
Sobre lo de las versiones, yo sólo sé lo que pone en imdb y, aunque tengo el DVD, no sé cuál de estas dos versiones le corresponde, supongo que a la primera:Cita:
Iniciado por cube
Originally shot in 1974 under the title 'L'uomo e il bambino', this film was shelved when one of the film financial backers died and ownership of the picture became entangled in bankruptcy proceedings before post-production had been completed, which prevented its theatrical release. The film sat on a shelf for almost 25 years until actress Lea Lander rescued it from oblivion by helping finance a DVD release: a new short prologue was shot, according to Bava's original script, and editing and scoring were completed using existing available materials. In 2002 producer Alfredo Leone and director Lamberto Bava (Mario's son), allegedly dissatisfied with the DVD edit, produced a new restored version of the film. Lamberto Bava and his son Roy shot additional footage and original composer Stelvio Cipriani created a new complete musical score (though the DVD release employed some of Cipriani's cues and themes, the film was never properly scored in 1974). This restored version, produced by Kismet Entertainment Group and retitled "Kidnapped", premiered theatrically in the US on May 31, 2002 as part of a Mario Bava retrospective at the American Cinematheque's Egyptian Theater in Hollywood.
El DVD está bien, no le voy a pedir demasiado si rescata una película de Bava... 1.85:1/ 4:3 (en carátula pone 16:9) :apaleao con definición regularcilla (pues eso, una peli que estuvo 25 años en la nevera), 2.0 en castellano e italiano, y subs en lo mismo. Extras de texto.
De giallo nada, la película es un thriller de carretera, pero es del todo magistral. Y el mítico Luigi Montefiori/George Eastman haciendo un personaje muy propio...
Recomendada!
Pues gracias Ramón. Si, es lo que había leido en imdb y supongo que como bien dices, será la primera edición que mencionan.
Un saludo.
Suscribo las valoraciones técnicas de Ramón pero estoy en desacuerdo en una cosa. Sí que es un giallo.
El género Giallo es sencillamente lo mismo que el cine de suspense, thriller o el polar francés, con uno o más asesinatos por resolver que no se desvelan hasta el desenlace final. También lleva una gran dosis de violencia, normalmente al principio y al fin del film y todos estos requisitos los cumple esta película.
Ya sé lo que "giallo" abarca en italiano... Pero como película giallo, yo reconozco otro tipo de codificación: me falta un asesino, me faltan guantes negros, me faltan motivos esotéricos o de infancia para el asesino, la musiquilla de Cipriani va por otra onda... Leñe Bunny, esto es un thriller y no un giallo! Bueno, igualmente no vamos a pelearnos por eso. Viva Mario Bava y en paz. :agradecido
(Y que Paramount, si es que la tienen ellos, editen la maravillosa Diabolik de una santa vez...) (Y que Cerezo saque del baúl Seis mujeres para el asesino y se la venda a alguna distribuidora...) (Y que Manga saque Bahía de sangre, que al menos la tenían en VHS...) (Y que alguien rescate Un hacha para la luna de miel...) etc etc etc...
Saludos
Coincido en no otorgar a "Semaforo Rosso" la atribución de giallo, porque se aparta bastante de los modos del género. Es un thriller urbano, violento, excelente, seco y uno de los títulos más soprendentes de la última etapa del maestro
Seis mujeres para el asesino está editada en z-1 con subtítulos en español. No está mal la edición pese a no ser anamórfica. Un hacha para la luna de miel está en ese sitio innombrable, en una edición correcta, en castellano. La pienso volver a ver dentro de poco, pues no se me ha puesto a tiro desde el estreno.Cita:
(Y que Paramount, si es que la tienen ellos, editen la maravillosa Diabolik de una santa vez...) (Y que Cerezo saque del baúl Seis mujeres para el asesino y se la venda a alguna distribuidora...) (Y que Manga saque Bahía de sangre, que al menos la tenían en VHS...) (Y que alguien rescate Un hacha para la luna de miel...) etc etc etc...
Saludos
Oñio... no había visto yo que esa nueva edición doble de Seis mujeres... tenía subs. Les perdonamos el letterbox, y directa al carrito. Thanks Diodati :agradecido
La pasamos en el Aula de Cine y se vio formidable. Vaya colores. Nadie protestó lo más mínimo. Eso sí, va con el título USA: Blood and Black Lace. En el innombrable también se puede encontrar Ercole al centro della Terra, con una calidad de imagen excepcional. No se animarán en editarlas por estos lares, no. :apaleao
La edición de Z1 de "Ercole All Centro Della Terra" es impresionante, colores, definición, no me arrepiento para nada de lo que pague por ella. Teniendo en cuenta que eran films de presupuesto modestísimo...Con Bava cuanto menos presupuesto más inventiva!!!!
Por cierto, Digitmovies ha sacado ya los CD con la música de "La máscara del Demonio/La Muchacha que sabía demasiado" (Roberto Nicolosi), "Seis Mujeres para el Asesino"/"La Fusta e Il Corpo" (Carlo Rustichelli) y ahora anuncian en breve la salida de "Bahia De sangre"/"Baron Blood"/"Semaforo Rosso" (Stelvio Cipriani)
http://www.digitmovies.com/cgi-bin/W...movies.woa/wa/
A Disfrutar
Ésa debe ser la que tengo. Pagaré cuando respeten el lenguaje de Cervantes en los subtítulos. Así que a ver si son racionales de una puñetera vez.Cita:
La edición de Z1 de "Ercole All Centro Della Terra" es impresionante, colores, definición, no me arrepiento para nada de lo que pague por ella.
Está por 1 euro en Fnac.es
Es la edición no anamórfica, ¿no?
Yo la pìenso comprar... No la he visto, y soy cinéfago de Argento. :digno
Es un giallo mu apañaito ( de lo mejor que ha rodado en los últimos años ), lo malo es que el fomato se ha amputado a 1.33:1
A mí me fastidió y la devolví.
Para mí es un giallo apañadito, como dice el brother. Tiene de lo mejor de su estilo, hasta el punto de recordar a Rojo oscuro, pero también varias meteduras de pata, con secuencias imposibles, dentro del contexto real (no imaginario). Ahí queda ese inicio en el tren, que es de antología, y la búsqueda misteriosa. Pena también de ese desenlace tan alocado e imposible.