Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 250

Tema: Inside Out (Pete Docter, 2015)

Ver modo hilado

  1. #24
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28080 veces

    Predeterminado Re: Inside Out (Pete Docter, 2015)

    ¡BRAVO OTTO+! La espera mereció la pena

    Cita Iniciado por Otto+ Ver mensaje
    Como suele ocurrir con las películas de Pixar, considero el primer acto de Inside Out (culminado con uno de los momentos más sublimes de la cinta, Joy y Riley patinando y mimetizándose en una sola al abrigo de uno de los recuerdos) una epifanía de la emotividad superlativa enganchando una soberbia narrativa a un uso del montaje casi invisible que me hace preguntarme maravillado cómo he llegado hasta aquí en tan pocos minutos. No hay palabras para describirlo, es la misma magia que hacía de la primera media hora de "Wall-E" y "Up" unas catedrales cinematográficas
    Creo que es mi momento favorito de la película

    Como ya atestiguó la Joy del foro con una puntería digna de la Mérida de Brave, creo que existen en la película pequeños charcos en los que la película pierde algo de tracción, momentos anecdóticos y derivativos que restan algo de fuerza al conjunto y que a mí personalmente me hacen sentir como si estuviera perdido momentáneamente en un gran centro comercial cuyos pasillos son muy idénticos entre sí. Afortunadamente, esos "hormigueos" duran poco tiempo ante el vendaval de ritmo y variables que ofrece el film a lo largo de su ajustado metraje
    Me había cambiado de identidad , pero me la he vuelto a poner en tu honor. Qué menos después de la maravilla de análisis que has escrito Muy de acuerdo en todo.

    Dicho de otro modo, saben a poco sus apariciones, necesito saber más de ella (un miniBoyhood), precisamente por el cariño que se la coge.
    Cierto, a mí me pasó igual. No había pensado lo de "Boyhood", muy bueno

    ¿Tristeza/Alegría? Bueno, percibo vibraciones lejanas de lo que representa la pareja de las hermanísimas en Frozen. Joy/Alegría tiene las virtudes de Anna, y como ella también aprenderá durante su viaje y madurará; se pude decir que Joy brilla de orgullo. Y Sadness/Tristeza toca tantas veces las bolas como Elsa toqueteaba su trenza y se abrazaba a sí misma como si tiritara de frío. Tics de un lenguaje corporal que refleja ansiedad. Ambas son compasivas (otro gran momento del film: aquel en el que Tristeza consuela a Bing Bong después de perder sus pertenencias y estrechar sus posibilidades de volver con Riley), poseen un don descorazonador al tacto y demuestran ser inteligentes aunque confíen poco en sí mismas. ¿Quedaría mal si digo que son un poco ratas de biblioteca?

    Ya es curioso que Frozen e Inside Out siendo películas completamente antagónicas acaben compartiendo dinámica de pareja y una temática común de fondo: fases de autorepresión y soledad, finalidad de aceptación y conocerse a uno mismo, interdependencia entre los personajes clave que se podría calificar de esquiva, y el aprendizaje madurativo no exento de crisis más o menos severas dependiendo de las respuestas emocionales de cada uno.
    Tristeza rima con belleza, y por eso esta gran película ha conquistado tantos corazones. La tristeza y otro tipo de sensaciones más "negativas", por peor vistas, son, sin embargo, respuestas normales en el terreno de lo afectivo como forma de expresión de sentimientos y de desahogo, siempre y cuando vengan acompañadas de la aceptación de uno mismo. Existen para buscar empatía, compasión, incluso pueden resultar una fuente de inspiración y reflexión.
    Inside Out interpreta con ternura científica e infinita gracia que para salir fortalecido de tantas y tantas horas que hay que echarle a esto de navegar por la vicisitudes de la vida, con desiguales y variables resultados, no queda otra que acompasar cada estado de animo sin miedo a cederle su propio protagonismo. Establecer un equilibrio emocional en definitiva, abrazando la convivencia de las diversas emociones como base del proceso madurativo. Forma parte del conocimiento de uno mismo
    ¡Bravo! Esa comparación con "Frozen" me ha maravillado

    Y MIK ahí complementándote con la imagen

    Sobre el corto Lava: visto doblado en castellano, tengo que decir que me ha gustado con matices. El concepto de la historia y utilizar una canción como motor me recuerda a la tradición oral juglaresca (entendámosnos, El Jorobado de Notre Dame versión Disney), una noble canción de amor, pero la voz masculina me pareció demasiado relamida, tanto que a veces me resultaba pseudoparódica
    A mí tampoco me convenció la voz masculina

    Me alegra mucho que te hayas animado a hacer uno de tus magníficos análisis, me encanta leerlos. Espero que te marques otro para la próxima
    Última edición por Campanilla; 29/08/2015 a las 00:35

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins