Última edición por sammas 1.0; 12/01/2018 a las 19:22
Tráiler
Poster Español
![]()
Tráiler doblado:
6 de abril en cines.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Galería de Imágenes
![]()
Os dejamos la reseña de la película.
Lo cierto es que nos ha decepcionado, esperábamos mucho mas de esta película por la dirección y el elenco protagonista
http://www.henrytecadelcine.com/2018/04/Inmersion.html
Un saludo.
Vista esta tarde, es verdad que para nada es un películón y para mí sólo funciona una parte de la historia, su parte inicial, donde creo que la cinta sin ser nada original no cae en lo manido y donde Vikander y McAvoy cumplen con creces. Luego el posterior desarrollo no me ha convencido tanto.
Por tanto, una película que no me parece mala, pero tampoco nada destacable, más allá de su pareja protagonista.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Es una película extraña, porque a la vez es común, y por momentos parece tópica, pero, al mismo tiempo, tiene cierta personalidad ineludible, cuidada, que te gusta, pero que de algún modo acaba suponiendo un peso -algo por abrir, o empujar- a la vez que le falta, o se diluye.
No es fácil -al menos para mí- hablar de un film que en su mayor parte se hace fácil de ver, tan bien rodado, que demuestra una notoria calidad en su planteamiento, su puesta en escena y su dirección; pero que no llega a ser apenas lo que podía haber sido. No es capaz.
Quizá si esa personalidad, y ese peso, fuesen sólo el de un film romántico al uso, la intrascendencia haría que ahora estuviésemos hablando únicamente del buen o mal rato pasado. Pero, precisamente, si algo no tiene este film es intrascendencia, renuncia al fondo. Porque en ese fondo radica lo que nos cuenta.
Por eso durante un momento me ha dado por pensar que quizá haya más a donde bajar en el propio film de lo que pude hacer yo al verlo. ¿El hades debería ser asequible? ¿Y superficial? Pero esta idea se entierra inevitablemente bajo la consciencia de que algo falla. De que no llega a materializar lo que se nota que late dentro.
Quizá el error radique en que el film no se sitúa cerca del espectador, pero desde ahí tampoco es capaz de hacer que el espectador inicie un viaje, un descenso; quedando así ubicado como mero contemplador, sin poder lograr -u obtener- esa afinidad necesaria a la hora implicarse.
Sí, puede que ese haya sido el fallo. No ser capaz de que el espectador se implique. Esa frialdad implícita en imágenes verdaderamente bien rodadas, bien interpretadas, bien unidas, bien fotografiadas, bien coregrafiadas, bien montadas, y bien musicalizadas.
No obstante, aún asumiendo su carácter infructuoso, y que no llega a la otra orilla, me pareció mucho más interesante que las últimas películas que he podido ver en cine. Incluso para criticarla.