En Girona, en el cine Truffaut, van a hacer un ciclo de David Lynch y empiezan precisamente por Inland Empire.
Versión para imprimir
En Girona, en el cine Truffaut, van a hacer un ciclo de David Lynch y empiezan precisamente por Inland Empire.
Ayer fui a ver la exposición de Lynch y me pareció cojonuda.
Los cuadros de gran formato se llevan la palma en cuanto a sensaciones, pero también encontré muy interesante la enorme colección de dibujos / garabatos / cosas indescriptibles que Lynch ha guardado en todos estos años y ahora nos enseña. Post-its, servilletas, bolsas de mareo de los aviones... todo vale para plasmar lo que le pasa por la cabeza.
En todas las salas hay unos botones que cuando los pulsas añaden efectos de sonido muy perturbadores a la banda sonora / atmosférica que acompaña toda la exposición.
La sala de proyecciones, también diseñada por él, se compone de telones negros y unas columnas clásicas.
La habitación recreada a partir de un cuadro es quizás lo más sorprendente de toda la expo. Da una sensación extrañisima pasearse por la habitación del cuadro que tienes delante! :juas
Muy recomendable escaparse un día e ir a verla ( y de paso dar un paseillo por París)
¿Hasta cuando dura?
Hasta el 27 de mayo.
Yo estuve ayer. Coincido con 60x60. Con los cuadros me quede pasmado. No imaginaba que fueran tan grandes.
Lo de los dibujitos/garabatos me hizo gracia la cantidad de números de teléfonos que aparecen.
Recomendable para todo fan de Lynch.
Por cierto, el catálogo, por lo que me han dicho, puede comprarse aquí. Al menos en Barcelona.
Un saludo.
Disponible a través de la librería La Central:Cita:
Iniciado por cube
www.lacentral.com/
El tochovolumen incluye dos cd's de audio. Precioso, precioso. :baby
http://img101.imageshack.us/img101/4...cartiercv8.jpg
Yo lo compré en la misma exposición y lo cargué dando vueltas por París :cuniao
El catálogo está muy bien. Incluso tiene algunas obras que no vi en la expo...
También vendían una taza de café muy freak (pero que muy freak) diseñada por Lynch, edición limitada 100 unidades y tal....220 euracos por taza! :lol :lol :lol no creo que hayan vendido muchas...
La portada no es que anime mucho a su compra...Cita:
Iniciado por lacollectionneuse
La portada del catálogo que en su día editó la Comunitat Valenciana cuando hicieron una exposición suya me parece mucho más atractiva que esa otra.
La portada es una ampliación de un monigote realizado en un pequeño post-it.
Yo tampoco creo que sea la mejor elección. En la misma categoría de "monigotes" tenía cosas con más presencia. En fin, igual en los CD's del catálogo comenta algo sobre el tema.
Ayer la vi en DVD con un amigo, nos pareció fascinante.
Yo hubo un momento que le dije, "me recuerda a Arrebato", se me paso, no se parece a nada que nadie haya visto nunca.
Creo que si la veo mañana la entendere ayer, o algo así.
Laura Dern demuestra con esta película, que esta super infravalorada.
Y por cierto, queremos spin-off de los conejos.
Mi amigo me dijo, que a lo mejor la película es la historia de un destornillador, ¿quien sabe? igual si.
En realidad lo de los conejos ya era un spin off antes de Inland Empire...
http://www.imdb.com/title/tt0347840/
... lo que ocurre es que el amigo Lynch les buscó un "enchufillo" dentro de la peli.
Pues lo podian haber metido en el DVD, la verdad me encantó.
La verdad es que así como me fascina Mulholland Drive, no me imagino como puede ser la experiencia de ver Inland Empire bajo los efectos del LSD :lol :lol :lol .
En serio, me parece una bizarrada de cuatro vueltas de tuercas lo menos. Lo que me atrae, más que tratar de comprender la historia, o historias paralelas, es la manera en que Lynch juega con la imagen y el sonido para plasmar atmosferas y sensaciones de misterio, angustia, lo extraño, e incluso horror. En ese aspecto es todo un compendio y el director se sale.
Lo de los conejos que habéis comentado, no tenía ni idea de lo que era. Insertados en la peli, le da un mayor toque onírico y oscuro si cabe.
Me parece demasiado experimental como para considerarla una película al uso. Al menos en el tiempo que vivimos. Desde luego, no deja indeferente.
para mi es la mejor de el aunque se coja con alfileres pero es lynch,la primera parte te mete en ese mundo que descubrio con twin peaks sobre todo en su parte final , me encanto la diferente textura de un mundo a otro y la musica sobre todo el tema final con todos bailando que si no me equivoco es el de el secreto de thomas crown la de jewison no esa basura de brosnan ah que pasa con laura dern ni un premio a su espectacular papel . porca miseria:cabreo :cabreo :cabreo
haciendo un revisionado,esta tarde para messie, puedo equivocarme como hijo de vecino, ella esta completamente loca y en su imaginacion crecen esos mundos paralelos , al final se entiende que esta en un sanatorio lleno de dementes . esto es conjetura con toda mi ignorancia.
desde luego entra en las entrañas la pelicula , tanto visualmente como a nivel mental.
ojalá fuera tan simple como eso.
me temo que es mas la confluencia de diferentes mundos unidos por el amor y el desamor. Pero sin ninguna lógica clara.
a mi lo que mas me molesta de toda ella, es el aspecto de video digital tembloroso de bautizo, boda, o comunión, si algo distinguía a Lynch, era su elegancia a la hora de filmar, que te fascinaba, haciendote olvidar, por ejemplo todos los agujeros del guión de Mulholland Drive, ademas no sale ni Naomi Watts haciendose un dedo, y eso, quieras o no, le resta bastantes puntos