Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 7 de 9 PrimerPrimer ... 56789 ÚltimoÚltimo
Resultados 151 al 175 de 219

Tema: Inland Empire

  1. #151
    Over The Moon Avatar de Elliott
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    15,280
    Agradecido
    779 veces

    Predeterminado Re:

    Leo en IMAGENES a Angel Sala poniendo el film por las nubes, hito del cine, obra maestra total, etc... Eyaculacion total.

    Ahora me das mas miedo aun.

  2. #152
    Save Us????? Avatar de chinocudeiro
    Fecha de ingreso
    10 dic, 02
    Mensajes
    9,450
    Agradecido
    166 veces

    Predeterminado Re: David Lynch 2006: Inland Empire

    Dentro de 5 meses, se contradecirá y dirá que es una obra fallida. Ultimamente, siempre hace lo mismo.

  3. #153
    Baneado
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    46
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re:

    Alguien la ha visto? No veo movimiento en los tres foros que transito.

    Chino, edita...¡MIS OJOS!...

  4. #154
    Save Us????? Avatar de chinocudeiro
    Fecha de ingreso
    10 dic, 02
    Mensajes
    9,450
    Agradecido
    166 veces

    Predeterminado Re: David Lynch 2006: Inland Empire

    Cierto, se me ha escapado el burrismo, por ahí y he puesto un "contradecirá" por "contradirá")

    Lo dejo a la vista de todos, para que veais que soy humano

    Yo estoy a la espera de opiniones. Prefiero quedarme pasivo, y luego atacar si es preciso

  5. #155
    Baneado
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    46
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re:

    Ah coño, que tú la has visto. Joder, nadie más?

    Puf, veremos.

  6. #156
    Mulholland Drive Avatar de Peter Browning
    Fecha de ingreso
    09 jul, 03
    Mensajes
    8,368
    Agradecido
    2084 veces

    Predeterminado Re: David Lynch 2006: Inland Empire

    Critica de Jordi Costa en Fotogramas.es

    Inland Empire
    Por Jordi Costa

    2006 Francia, Polonia, USA - DIR: David Lynch
    INT: Diane Ladd, Grace Zabriskie, Harry Dean Stanton, Jeremy Irons, Laura Dern, William H. Macy, Julia Ormond, Justin Theroux

    Valoración: Imprescindible

    En el cine de Alfred Hitchcock, los objetos, sublimados por la mirada extremadamente fetichista del director, funcionaban como fisuras en un relato que, en apariencia, se regía por las codificadas reglas del cine de género. El objeto hitchcockiano era una puerta abierta a la estructura profunda de lo que realmente se estaba contando, a la mar de fondo del mundo interior (subconsciente) de unos personajes dominados por el deseo, su represión o la obsesión por satisfacerlo. En Inland Empire hay un discurso posible construido a partir de la recurrencia de objetos, pero existe una diferencia sustancial entre el último trabajo de David Lynch y el cine de Hitchcock: esta película sucede, precisamente, en la mar de fondo, en esa realidad que recorría, como un río de lava subterránea, esas tramas de suspense que ya no podremos volver a contemplar si no es como falsa pista. No resulta caprichoso que Hitchcock y Lynch sean las dos primordiales referencias cinematográficas del filósofo Slavoj ¿i¿ek a la hora de ilustrar sus desarrollos del pensamiento lacaniano. Después de que ¿i¿ek incluyese, en su libro Lacrimae Rerum, un iluminador ensayo sobre Carretera perdida (1996), no hay excusa para seguir acusando el cine de Lynch de arbitrario, críptico y gratuito: esa guía básica para entrar en los laberintos lynchianos puede resultar de mucha ayuda para todo aquel espectador que no quiera perderse en el caos aparente (que no es otra cosa que un férreo orden onírico) de Inland Empire. La última película de Lynch prolonga (y completa) el discurso de Carretera perdida y Mulholland Drive (2001) y, de paso, demuestra que el cineasta, desde los tiempos de la fundacional e irrepetible Cabeza borradora (1977), ha estado haciendo siempre la misma película, o tanteando el camino hasta llegar a este trabajo con vocación de compendio y final de discurso.

    No es posible (pero tampoco prudente, ni conveniente) resumir esta historia de desdoblamientos, realidades paralelas, caídas existenciales, renacimientos, películas malditas, maldiciones gitanas, adulterios, putas, purgatorios, conejos beckettianos e hipnotizadores enigmáticos: Inland Empire es un viaje hacia abajo, el calvario de una Alicia descendiendo la escalera de caracol de un interminable ataque de pánico, un camino a Oz sin sendero de baldosas amarillas, una propuesta radical que demanda ser experimentada antes que diseccionada (o advertida). Podría decirse que Inland Empire pertenece a la extraña familia de Arrebato (Iván Zulueta, 1979) o Cigarette Burns (2005) si no fuera porque este último Lynch parece, en realidad, estar más cerca de las películas diabólicas (o angélicas) que simulaban glosar Zulueta y Carpenter.

    Tenía este crítico el temor de que el paso de Lynch al vídeo digital hubiese desembocado en cierto feísmo y demasiada autoindulgencia. Se despejaron las dudas: el cineasta se revela creador de poderosas imágenes oníricas, inconfundiblemente lynchianas, en el nuevo formato y, por si alguien lo dudaba, no, no hay nada gratuito en estas casi tres horas de hipnótico metraje.

    Para quienes quieran subirse a una montaña rusa mental.
    Lo mejor: un Lynch en estado de libertad absoluta.
    Lo peor: que la inmensa Laura Dern no esté nominada al Óscar.
    Que ganas que llegue el Martes para verla.

  7. #157
    experto
    Fecha de ingreso
    21 sep, 06
    Mensajes
    268
    Agradecido
    86 veces

    Predeterminado Re: David Lynch 2006: Inland Empire

    Ya la he visto. Van algunos apuntes a vuelapluma, a la espera de que otros salten también al ruedo... L)

    Ah, y diría que no hay SPOILERS entendidos como tal, pues nada cuento de la trama, pero allá cada cual si sigue leyendo; que lo haga bajo su propia responsabilidad...

    Pongo en antecedentes: no creo ser un experto en la obra de Lynch (ni en la de ningún otro), pero sí sigo a Lynch desde hace años, he visto todas sus películas varias veces, he leído todo lo que hay en español sobre su obra, y por lo tanto al menos no hablo de oídas...

    INLAND EMPIRE es, con diferencia, su película más difícil, más críptica. Decir que es totalmente gratuita es una falacia, porque sin duda ahí hay una historia que contar. Ahora bien, qué historia es exactamente la que te cuentan, o si es una o varias, es otro cantar.

    De momento, adelanto que es la película de duración considerable que más corta se me ha hecho: cuando se acercaba lo que parecía que era el final, a un servidor (y a su mujer) nos pareció que aquello llevaba hora y media, dos como mucho. No: ya casi alcanzaban las tres horas y aquello se acababa.

    Ah, si algún fan fatal de Nasstassja Kinski va sólo por ella a verla, se encontrará conque solo sale en los créditos finales y no tiene ni una línea de diálogo.

    Y sí, como decía Carlos Boyero, posiblemente si cambiaran el orden de los rollos ningún espectador lo advertiría (al menos en un primer visionado). Y cierto es que dura 3 horas como podría durar 2 o 6.

    Pero qué tres horas, y qué manera de sumirte en un estado de ánimo a medio camino entre el horror y la más profunda tristeza.

    Laura Dern, sencillamente espectacular. El resto son comparsas, ajustados, pero comparsas. Quizá destaque un poco Harry Dean Stanton en su breve cometido, así como algún actor desconocido para un servidor...

    Deduzco, por la breve intervención de destacables intérpretes como William H. Macy (que solo aparece en un plano) o Mary Steenburgen (una sola escena), que hay más metraje del que hemos podido ver, y no me refiero solo a los 15-20 min. que se han recortado de la versión que se estrenó en Cannes. Hablo de un primer montaje que solo Lynch y su equipo conocen, a buen seguro.

    Concluyendo: no es tan milimétrica como CARRETERA PERDIDA, ni tan evocadora como MULHOLLAND DRIVE, pero es tan inquietante como la primera y tan desgarradora como la segunda. Supongo que será el tiempo quien la pondrá en su justo lugar, como una de las grandes cintas de Lynch... o como un experimento interesante sobre los (difusos) límites entre realidad y ficción, la condición intrínsecamente falsa a la vez que "real" del cinematógrafo, la esquizofrenia del actor... y el dolor del desamor, lo vivan personas reales o entes imaginarios.

    Ay, este Lynch... :amor

  8. #158
    maestro Avatar de bandini
    Fecha de ingreso
    22 feb, 04
    Mensajes
    1,926
    Agradecido
    11 veces

    Predeterminado : David Lynch 2006: Inland Empire

    Pienso dejarme llevar por la película, sin más.

    La-ruina-de-la-familia

  9. #159
    Peeping Tom Avatar de Doe Lecter
    Fecha de ingreso
    03 feb, 05
    Mensajes
    16,035
    Agradecido
    6649 veces

    Predeterminado Re: David Lynch 2006: Inland Empire

    Buen comentario, Fran.

    Y del de Jordi Costa, qué decir... Acostumbrados como nos tiene a enredarse y autoregocijarse en su propio lenguaje, poco a poco va "aclarándose" y con este comentario parece que eleva a la más alta categoría al señor Lynch; seguramente no será para menos...

    ¡Ay qué ganitas, joer! Vosotros seguid poniendo los dientes largos...

    Saludos.

  10. #160
    ********* Avatar de Amnios Natal
    Fecha de ingreso
    29 jun, 05
    Mensajes
    499
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re:

    Lo de que pasa volando es totalmente cierto, es como entrar en La Habitacion Roja, una muestra de que el tempo cinematografico puede ir a contracorriente del real y de la capacidad de Lynch para hipnotizar al espectador. Habia miedo con la utilizacion del digital, pero aunque resta esteticismo al estilo de Lynch multiplica sus posibilidades gramaticales.

    En la historia/s se evocan perdidas de memoria, asesinatos, conspiraciones polanskyanas, hipnotismo, rodajes malditos, prostitucion...ponerlo en orden es mas que nunca una tarea poco agradecida. Es principalemente una odisea mental de sensaciones.

    Hay que verla, para odiarla, para amarla, las dos cosas a la vez. Experiencias asi no llegan a las pantallas de cine cada dia.

  11. #161
    ********* Avatar de Amnios Natal
    Fecha de ingreso
    29 jun, 05
    Mensajes
    499
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: David Lynch 2006: Inland Empire

    Cita Iniciado por F_Elliott
    Cita Iniciado por Amnios Natal
    Cita Iniciado por Freako
    En los Icaria que los tengo al lado de casa en barna si se estrena al menos
    La dan en el icaria, renoir floridablanca, verdi y laurent san andreu. Todas en vose.
    Que sala de esas me recomiendas? (destacando de antemano los Icaria, por supuesto). Creo q a los Florida no voy desde SOLDADO RYAN, antes de pasar a ser multisalas de VO.
    Pongo el florida por encima del verdi, el lauren no lo conozco. Aunque Inland la he visto en los Icaria y la proyeccion era buena

  12. #162
    experto
    Fecha de ingreso
    21 sep, 06
    Mensajes
    268
    Agradecido
    86 veces

    Predeterminado Re: David Lynch 2006: Inland Empire

    Ahora que he meditado un poco más sobre la película, y he publicado en mi blog una crítica de la misma (ojo, que este texto sí cuenta más cosas de lapelícula, allá cada uno...), os dejo aquí un enlace al mismo.

    INLAND EMPIRE: El Imperio de Lynch

    Espero os interese, os ayude a comprender la película... y que los comments que dejéis me ayuden a comprenderla a mí, ya de paso.

  13. #163
    freak
    Fecha de ingreso
    13 jun, 05
    Mensajes
    925
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: David Lynch 2006: Inland Empire

    Depues de verla ayer, decir que era lo que esperaba despues de haber leido algunas críticas y comentarios. Ante todo decir que soy un gran seguidor de Lynch, El Hombre Elefante y Una Historia verdadera son probablemente dos de las películas que más me han emocionado en mi vida, y tambien adoro su faceta más desquiciada y loca, soy defensor a ultranza de todos sus films, incluso de Fire Walk With Me y Dune.

    Si analizamos su filmografía más reciente, Lynch ha facturado 3 grandísimos films cómo son Carretera Perdida, Una Historia verdadera y Mulholland Drive, ahora con Inland Empire me atrevo a decir que es probablemente la película de Lynch que menos me ha entusiasmado, no puedo negar que me ha entretenido, que he entrado en su mundo y me he dejado llevar por su propuesta (cómo siempre suelo hacer), en ocasiones me ha emocionado, he pasado miedo, he reido, me ha inquietado, Lynch sigue dominando el medio cómo siempre, pero la historia me ha resultado menos interesante que en sus otros films más extraños (vease Eraserhead, Carretera Perdida y Mulholland Drive), que me resultan mas intuitivos y menos cripticos que Inland Empire.

    Laura Dern está inmensa, protagonista absoluta de la cinta que deambula sin rumbo por un mundo en el que se entremezclan y confunden varias historias, realidad y ficción. Su interpretación es digna de un Oscar.

    Respecto al cambio a digital que tanto ha proclamado Lynch en la promoción del film, decir que espero que vuelva al celuloide, está claro que Lynch sigue siendo capaz de crear escenas preciosas (y horribles), evocadoras, capaces de transmitir y sumergirte en su mundo, pero su capacidad es infinitamente superior cuendo rueda en cine, en el paso al digital ha añadido nuevos recursos a su paleta, pero por otro lado ha perdido elegancia, algo que yo considero una de las mejores bazas de Lynch, su talento está por encima del soporte, pero me gustaría ver cómo sería Inland Empire de haber sido rodada en celuloide.

    Inland Empire es un Lynch desatado, experimentando y llevando al límite su inconfundible estilo, y es por eso por lo que lo considero un ejercicio personal, exagerado y desequilibrado (tambien es lo que pretende), y lo curioso es que Lynch se sale con la suya, su cine de sensaciones sigue funcionando, a pesar del paso al digital, pero lo que si que creo es que esas sensaciones son más intensas en el resto de sus películas.

    Un saludo

  14. #164
    freak
    Fecha de ingreso
    27 mar, 03
    Mensajes
    690
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re:

    ayer fui al estreno y estoy totalmente deacuerdo con Fran. a la vez me he permitido el lujo de ver 5 peliculas en una.
    que grande es Lynch

  15. #165
    Opra la bara!!! Avatar de Upperseven
    Fecha de ingreso
    07 oct, 03
    Mensajes
    2,949
    Agradecido
    14 veces

    Predeterminado Re: David Lynch 2006: Inland Empire

    Toda una experiencia, que no deja indiferente a nadie. A los fans fervorosos de Lynch les parecerá lo máximo, los que no lo sean mejor abstenerse porque se tarta de unos de sus films más extraños.Personalmente me ha atrapado totalmente tras los primeros 20 minutos, tres horas que pasan volando en un film que contiene los defectos y las virtudes de su director, pero que es ante todo como ya dije al inicio una experiencia fascinante.

    Me podría extender mucho sobre la propuesta, radical y absorvente como pocas he visto ultimamente, pero solo añadir un par de cosas: la absoluta libertad que tiene para hacer lo que le place sin necesidda de dar explicaciones sobre ello y lo más importante, su genialidad en saber sacar oro hasta de lor recursos más limitados. Lo que en manos de un cualquiera sería sinónimo de cutrez, en manos de Lynch es sofisticado y fascinante. Muy recomendable
    "PORQUE NO ESPERAMOS, AQUÍ UN RATO, A VER LO QUE OCURRE..."

  16. #166
    gurú Avatar de Casiusco
    Fecha de ingreso
    25 jun, 03
    Mensajes
    5,584
    Agradecido
    4706 veces

    Predeterminado Re:

    Hoy leí la página que le dedicaron a Lynch por este estreno en el suplement ode El País el vierner.

    Y le han hecho críticas, y buenas en periodicos grandes y no tanto, publicidad han tenido más de la que suelen tener películas de autor normalmente.

    Y Vértigo deja sin poder verla a la mayor parte de España...

    Desde luego, alguien ha metido la patita

  17. #167
    sabio
    Fecha de ingreso
    12 may, 04
    Mensajes
    2,521
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: David Lynch 2006: Inland Empire

    Para mi INLAND EMPIRE ha supuesto la confirmación a todas mis sospechas sobre Lynch actual: Se ha vuelto un vago.

    Vago en la factura visual: La excelencia estética de sus obras anteriores se ha convertido en una lamentable imágen, sobretodo vista en pantalla grande. La falta de nitidez, los blancos tan saturados, las siluetas estropeadas por la falta de definición de su cámara digital... Simplemente una decepción absoluta. Le saldrá más barato y rodará más rápido, pero lo que pierde por el camino es demasiado.

    Vago en la propuesta argumental: La misma historia que Muholland Drive, que a su vez ya era un apaño de la historia de Carretera Perdida....pero además intenta romper con todo hilo argumental durante muchos minutos y luego parece que se arrepiente e intenta dar algunos trazos de coherencia al conjunto, pero no es que no sea suficiente, sino que huele a tomadura de pelo. Muchas de las escenas rodadas en Polonia suenan a inserto absurdo de "mis vacaciones en Europa" pero luego intenta darles un sentido.

    Vago en las referencias y novedades: Muchas de las referencias y situaciones parecen un remake barato y forzado de muchas cosas de Mullholand Drive y Lost Highway. Que son sus señas de identidad? Si, pero casi siempre las llevaba un paso más alla. Ahora son simples copias.

    Vago en el tratamiento del sonido: Algunos diálogos y sonidos suenan DE PENA. Increible que un tipo como Lynch, un genio del sonido y las atmosferas que crea con él, baje tanto el nivel. (Quizás es que la sala del Verdi no suena de maravilla, pero vamos, una decepción).

    Lo mejor, dos cosas:

    - La escena de los créditos finales, pura comedia y parodia.

    - El personaje de Harry Dean Stanton. Ese si que es la personificación de Lynch en INLAND, y no Jeremy Irons. Cuando suelta aquel discurso absurdo de hombre acabado que pide dinero a todo el que pasa sin esconder su cara de cemento armado, Lynch nos revela el verdadero sentido de su última obra.

  18. #168
    Barker King Avatar de Kirkegard
    Fecha de ingreso
    13 ene, 07
    Mensajes
    1,937
    Agradecido
    1214 veces

    Predeterminado Re: David Lynch 2006: Inland Empire

    Cita Iniciado por 60x60
    Para mi INLAND EMPIRE ha supuesto la confirmación a todas mis sospechas sobre Lynch actual: Se ha vuelto un vago.

    Vago en la factura visual: La excelencia estética de sus obras anteriores se ha convertido en una lamentable imágen, sobretodo vista en pantalla grande. La falta de nitidez, los blancos tan saturados, las siluetas estropeadas por la falta de definición de su cámara digital... Simplemente una decepción absoluta. Le saldrá más barato y rodará más rápido, pero lo que pierde por el camino es demasiado.

    Vago en la propuesta argumental: La misma historia que Muholland Drive, que a su vez ya era un apaño de la historia de Carretera Perdida....pero además intenta romper con todo hilo argumental durante muchos minutos y luego parece que se arrepiente e intenta dar algunos trazos de coherencia al conjunto, pero no es que no sea suficiente, sino que huele a tomadura de pelo. Muchas de las escenas rodadas en Polonia suenan a inserto absurdo de "mis vacaciones en Europa" pero luego intenta darles un sentido.

    Vago en las referencias y novedades: Muchas de las referencias y situaciones parecen un remake barato y forzado de muchas cosas de Mullholand Drive y Lost Highway. Que son sus señas de identidad? Si, pero casi siempre las llevaba un paso más alla. Ahora son simples copias.

    Vago en el tratamiento del sonido: Algunos diálogos y sonidos suenan DE PENA. Increible que un tipo como Lynch, un genio del sonido y las atmosferas que crea con él, baje tanto el nivel. (Quizás es que la sala del Verdi no suena de maravilla, pero vamos, una decepción).

    Lo mejor, dos cosas:

    - La escena de los créditos finales, pura comedia y parodia.

    - El personaje de Harry Dean Stanton. Ese si que es la personificación de Lynch en INLAND, y no Jeremy Irons. Cuando suelta aquel discurso absurdo de hombre acabado que pide dinero a todo el que pasa sin esconder su cara de cemento armado, Lynch nos revela el verdadero sentido de su última obra.
    No podría estar más de acuerdo contigo
    Es fácil ser bueno; lo difícil es ser justo (Victor Hugo).

  19. #169
    sabio
    Fecha de ingreso
    19 may, 05
    Mensajes
    3,432
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re:

    Todo el mundo que la ha visto me la pone de mierda para abajo.

    Como el nuevo Eastwood *BANDERAS*

    Y sigo sin verlas. :?

  20. #170
    ********* Avatar de Amnios Natal
    Fecha de ingreso
    29 jun, 05
    Mensajes
    499
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: David Lynch 2006: Inland Empire

    Vago en el tratamiento del sonido: Algunos diálogos y sonidos suenan DE PENA. Increible que un tipo como Lynch, un genio del sonido y las atmosferas que crea con él, baje tanto el nivel. (Quizás es que la sala del Verdi no suena de maravilla, pero vamos, una decepción).
    Vaya, a mi me parece el trabajo mas impresionante de Lynch en ese sentido. Es alucinante, uno podria cerrar los ojos y dejarse llevar. Y eso que esta vez no ha tenido la ayuda de Badalamenti, pero claro, Pendereki es otro fiera.

    Es cierto que la imagen es muy pobre, pero es que lynch no pretende hacer un film vistoso, acepta en todo momento las caracteristicas del digital. Es parte de la idiosincrasia de Inland Empire.

  21. #171
    sabio
    Fecha de ingreso
    12 may, 04
    Mensajes
    2,521
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: David Lynch 2006: Inland Empire

    Pues sinceramente... Si te pones a escuchar el uso del sonido de Lost Highway (magistral) y luego pasas por la experiencia de INLAND...es como si detrás estuviera un imitador de Lynch. Evidentemente la sala cuenta (Ya he dicho que quizás el Verdi no destaque por la calidad del sonido ni mucho menos).

    Es cierto que la imagen es muy pobre, pero es que lynch no pretende hacer un film vistoso, acepta en todo momento las caracteristicas del digital. Es parte de la idiosincrasia de Inland Empire.
    SI, pero no me negarás que es una decepción absoluta, sobretodo siendo quien es y de donde viene. Además tirar en digital no necesariamente se tiene que traducir en "eso". Que Lynch seguro se puede permitir una cámara digital que no haga el estropicio que vi ayer...


    Pero bueno, por lo menos una buena noticia en Lynchlandia:

    Hoy se inaugura una impresionante exposición del Lynch pintor y fotógrafo, con material que dificilmente se reunirá para otra expo similar. El título es "The Air is on Fire" y está alojada en la Fundación Cartier de París:

    www.fondation.cartier.com/




    600 piezas entre dibujos, pinturas, fotografías, etc..

    Hoy he comprado los billetes para París, ya que las posibilidades de que esto llegue alguna vez a Barna son nulas. Voy, me paseo un rato por el Air on Fire de tito Lynch, me zampo un par de croissants y vuelvo el mismo día

  22. #172
    experto
    Fecha de ingreso
    15 dic, 06
    Mensajes
    441
    Agradecido
    426 veces

    Predeterminado Re: David Lynch 2006: Inland Empire

    Menuda pinta tiene la exposicion, y el catálogo... Alguien sabe si se puede comprar el catálogo por internet en alguna página? Estoy buscando pero no encuentro nada... Si no a ver a quien conozco que me lo pueda traer de Paris..

  23. #173
    sabio Avatar de davimo
    Fecha de ingreso
    13 mar, 02
    Mensajes
    3,804
    Agradecido
    1526 veces

    Predeterminado Re: David Lynch 2006: Inland Empire

    Vaya tomadura de pelo.
    Le hemos (y se ha) chupado excesivamente la polla durante demasiado tiempo.
    Si alguién me explica convincentemente la escena en que un tio tira la taza de te al suelo y no se cae ninguna gota y lo que aporta a la trama, le regalo un chupachup
    Si alguién me dice que cojones significa el corazon y las iniciales LB que tiene escritas o tatuadas en la mano le doy un caramelito
    Artisticamente no me meto, pero comercialmente este hombre ha tirado la toalla y no creo que, recaude siempre igual. Con esta pelicula no va a hacer volver MUCHA gente y, puede que la próxima se estrene, pero la siguiente NI DE COÑA si sigue en esta linea.

    60x60, has dado en el clavo en todo.
    Incluso en lo de harry dean. ES EL. Es una coña metalingüistica de esas patetica. Cuando le preguntan la opinion sobre el tema empieza a hablar de oceanos y cosas asi que no tienen nada que ver y luego... les pide pasta. TODOS SABEMOS QUE LAURA DERN TUVO QUE METER PASTA EN LA PELICULA jajajajjajajaj
    La monda


    PD: Si que hay alguna Polaca con gracia

  24. #174
    gurú Avatar de Freako
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    7,098
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: David Lynch 2006: Inland Empire

    Bueno, ya la he visto y estoy desconcertado.No si si me ha gustado o no.
    Es cierto que se pasan volando las 3 horas, aunque hay alguna parte un poco aburrida.Laura Dern cojonuda [Y el resto del cast bastante bien tambien].Pero creo que después de "Una historia verdadera" es la que menos me ha gustado del señor david.

    Aun asi, en dvd le daré una oportunidad.

    P.D:Lo del sonido es cierto, vi el sabado Carretera perdida y hoy esta en los Icaria y vaya diferencia.Yo si he echado en falta a Badalamenti

  25. #175
    sabio
    Fecha de ingreso
    19 may, 05
    Mensajes
    3,432
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: David Lynch 2006: Inland Empire

    Cierto es que tiene momentos que son puro Lynch, hay varias partes, varios momentos, absolutamente fascinantes. La primera hora es modelica y la parte final tambien mola.

    Pero basicamente tiene 3 problemas>

    1. Hay varias ideas sobre lo que es la pelicula, pero no se concreta en nada. Un rollo cine y realidad, pelis malditas....pero son esbozos que concluyen en la nada. Y esto ya me lo habia contado antes, Mr. Lynch.

    2. El video digital es la peste.

    3. Hay una parte del film, la del medio, justo cuando la supuesta trama se desmadra, que es un completo desastre. Para desconectar de la pelicula y pasarse a ver los escotes de Eva Mendes en la sala de al lado.

    Y si, Laura Dern absolutamente maravillosa.

+ Responder tema
Página 7 de 9 PrimerPrimer ... 56789 ÚltimoÚltimo

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins