Cita Iniciado por Nacho Aguilar
Cita Iniciado por Alice
Y el cambio de formato conlleva necesariamente una pérdida innegable del disfrute visual que me producían sus películas.
A mí no me preocupa el cambio de formato de celuloide a digital, sino que una vez que decide lo segundo no haya optado por una cámara e imágenes HD, sino por un modelo que lo que ofrece, hablando en plata, es vídeo puro y duro. Por mucha postproducción que tenga, y aunque muchos crean que jugando (como ellos dicen) con el Combustion o el After Effects se hacen milagros, no deja de ser como tunear un 600. A lo mejor corre, a lo mejor queda gracioso, pero es un 600 tuneado y no un coche decente.

Lo que me preocupa es que no es lo mismo ver un cortometraje rodado en DV hinchado a 35mm (a mí me da dolor de cabeza de lo mal que se ven) que una película de Lynch (precisamente de Lynch) de dos o tres horas de duración. Eso puede ser para el suicidio y eso que soy de los que opinan que (abro parentesis para decir la frase favorita del foro cierro paréntesis) Mulholland Dr. es una obra maestra. Es decir, no por Lynch o su tipo de cine, sino porque el vídeo en una pantalla de cine es una guarrería y durante un tipo prolongado hasta dudo que sea bueno para la vista.

Saludos.
¿qúe modelo de cámara ha usado?



edito:
Sony DSR-P150


es decir la cámara del porno por excelencia. Vaya