:wtf
https://www.youtube.com/watch?v=dJRa_qtGabo
Versión para imprimir
Que alguien me congele hasta marzo please :bigcry
Trailer al estilo de los 70
http://youtu.be/PrK7Im5UqP4
Tremendo este último trailer. Está muy logrado :wtf
Muy bueno este tráiler :ansia
Entrevista al director por la revista Vice, sin subtitular por eso :sudor
http://www.vice.com/video/director-p...erent-vice-000
Phoenix sobre los premios (por la nominación por Inherente Vice)
https://www.youtube.com/watch?v=yQdJ8C2hfLw
Por favor que le den el premio aunque solo sea para ver qué hace
Jajaja no se lo darán, demasiado antisistema :D
Desde luego :cigarro
Nos quedaremos con las ganas (aunque a él le de igual :cuniao)
Espero equivocarme, pero creo que a esta película le pasará como a The Master, algunas nominaciones aquí y allá pero se acabará yendo de vacío.
Yo también lo creo. Después del increíble vacío que se le hizo a ese pedazo de peliculón, Inherent Vice tiene 0 posibilidades. A ver cuando Anderson tiene el reconocimiento que se merece.
Pues yo creo que ni va a conseguir las nominaciones interpretativas que tan merecidamente consiguió la "triada" de The Master (Phoenix-Adams-Hoffman). Como dice Mineapolis, parece que se va a ir de vacío en "nominaciones gordas" (tal vez sí esté en guión adaptado).
Saludos
Si no la nominan ni por eso ya canta :cortina. Pero ganar ni lo creo estando Gone Girl (que algo se va a llevar seguro y en esta categoría tiene todos los números).
Pues no sé yo qué se dirá si Perdida gana en guión adaptado, tal como se ha hablado de las "grandes lagunas" de la historia.
Saludos
Yo creo que Perdida tiene más posibilidades de rascar algo en los Oscar que Inherent Vice, almenos parece que se la nombra más.
En mi opinión, dónde Vice tiene más números es en fotografía y en vestuario, pero estando como competidores Deakins o Lubezki y El Gran Hotel Budapest (que acabará llevándose vestuario o diseño :cortina), pues lo veo complicado.
Pero vamos, estos premios suelen ser predecibles aunque de tanto en cuándo te llevas cada sorpresa... :sudor
Qué personaje Joaquin :D, ¿quién hará de él cuando hagan su biopic? Difícil lo tendrá. Dice Woody Allen en una entrevista sobre la película que han rodado juntos: "Si te pide que le pases la sal, suena a Edipo anunciando que se va a arrancar los ojos." :juas.
Ganazas total con el trailer setentero y el montaje del cartel :cigarro
https://33.media.tumblr.com/tumblr_m...d8abo2_500.gif
Poster español
http://i.imgur.com/C3ffBya.jpg
se estrena aqui el 13 de Marzo
Sacado de wikipedia:
El título de la novela ("Inherent Vice") se refiere al término legal conforme al cual se designa al vicio oculto que adolece una cosa de tal modo que provoca su deterioro, y que en español se conoce como vicio redhibitorio.
Esto hace que con la traducción a "Puro Vicio" se pierda el significado y sus connotaciones :sudor
lo raro es que ademas tampoco han cogido el titulo del libro editado en España, que se titula aqui Vicio Propio
Eso hubiera sido lo más lógico, no lo iban a hacer :D
somos un desastre
El universo de Thomas Pynchon es muy particular y su adaptación al cine traslada esas peculiaridades a la pantalla. Por ello estamos ante un film con unos diálogos muy literarios, ayuda bastante la voz en off de la narradora (Katherine Waterstone cual femme fatale, la gran revelación del film). Es como una mezcla entre trama ennrevesada, surrealismo y verborrea constante de personajes que entran y salen de escena sin ton ni son. A mi me ha decepcionado bastante, sobre todo viendo el reparto coral, la estupenda ambientación, la fotografía con predominio de colores retro de Robert Elwist, los planos secuencia típicos del director, la pulida interpretación de Joaquin Phoenix... Aunque aquí creo que no hace gala del virtuosismo de sus anteriores obras, y prefiere de nuevo mirar de reojo la obra de Robert Altman (en especial Un largo adiós). En efecto, paso atrás respecto a The Master, y no digamos ya respecto a There Will Be Blood, su obra maestra. Y me da rabia tacharla de obra menor, porque Anderson nunca se conforma con lo fácil, convencional o lo previsible y siempre apuesta por conceptos que le interesan como director. Pero aquí todo es muy caótico, ya sea por su base literaria o porque el propio director no sabe coger las riendas de su película, además de no saber terminar a tiempo un film que se agota mucho antes de sus dos horas y media.
Sí que es Joanna Newsom, la verdad es que resulta un tanto ambigüo.
Lo cierto es que la película es una mezcolanza extraña. Por un lado quiere rendir tributo al género con Raymond Chandler y James Ellroy a la cabeza, pero también recurre a las gamberradas humorísticas de Cheech & Chong o Eddie Murphy. Algo así como una mixtura imposible entre El sueño eterno y El largo adiós con Como humo se va, Cómo flotas, tío, Jo, qué noche o Vendemos chocolate. El humor negro de Los Coen no lo veo tan claro, pese a las semejanzas del protagonista con el de El gran Lebowski.
Me quedo con la ambientación (foto, vestuario, atrezzo) y la BSO (¡¡The Tornados y Can!!!).
Ésta película va ganando conforme pasa el tiempo.
En mi caso, que soy un incondicional de Anderson, esta película rompe con muchos de los esquemas de su cine.
Es la cinta que más me ha descolocado en años. Realmente, uno no sabe a ciencia cierta de que va.
Es su peli David Lynch, me desconcierta y confunde, pero me atrapa de una extraña manera.
De hecho, no me atrevo a hacer una reseña, al menos de momento.
Spot:
https://www.youtube.com/watch?v=Y-V6FCKvUDI
Venga que ya queda menos :P Tres semanitas...