Pues no al menos en mi país (Argentina), yo la he podido ver encontrándola solo por medios "no tradicionales", si se entiende la expresión... :P
Versión para imprimir
Vista hace un rato en V.O.S
Me ha parecido una peli rodada con mucho oficio por Collet-Serra, que le imprime un muy buen ritmo y tensión, pero que un guión muy chorra y con algunas cosas WTF!, y no me refiero al final, que es directamente de juzgado de guardia, hace que el conjunto se resienta.
Entretenida, pero sólo sirve para que a Collet-Serra le den un guión bueno para que demuestre que puede ser un director de Estudio de serie A.
Vista en su momento y me gusto bastante pese a que al final no se atreve a llegar a lo que prometia yque empaña el conjunto de una pelicula de escaso metraje que hasta sus 10 minutos finales cumple de maravilla. Aun asi es una propuesta muy interesante, rodada con tino y oficio y superior a la media de peliculas de este genero con una Blake Lively perfecta y guapisima. Le doy un 7.Spoiler:
Sabía que no iba a ver una gran película, pero le esperaba cierto encanto y diversión, y me ha decepcionado. Sin duda la idea más representativa de "Infierno Azul" para mi es "serie B". De hecho, no dejaba de flotar esa idea en mi mente al poco de empezar a verla. Estoy de acuerdo con tyler durden en que tal vez esto le sirva a Collet-Serra para que alguien confíe en él y consiga un proyecto mejor.
Lo de poner la pantalla del móvil flotando como una capa sobre la película me parecía de "hacerse los modernos". Y lo mismo, pero con el reloj, quizá de videojuego.
El personaje de la protagonista que está ahí como... ¿buscándose a sí misma? es de la típica americanada tópica e insustancial. En ningún momento he llegado a sentir empatía hacia ella.
A los personajes mexicanos me parece que los deja a todos en muy mal lugar atendiendo a los peores tópicos que los estadounidenses tienen del peligro extranjero. No la entienden, son maleducados y medio tontos, borrachos y ladrones.
El videoclip surfero que meten al comienzo no me gustó, tiene aspecto televisivo.
Y finalmente el tiburón y sus escenas, las pasas siempre pensando "¡Pero baja la cámara!" o cosas así. Vamos, que aunque sea malilla me esperaba que mostrase más y mejor. Algunos efectos digitales como las bengalas hacen pensar que realmente tuvieron poco tiempo y dinero, por lo evidentes que resultan.
También le falta claridad narrativa, a mí no me quedó nada claro de dónde sale de repente el aceite que flota en el agua en cierto momento.
No pasa gran cosa, aunque la premisa es sencilla se supone que este tipo de films deben ingeniárselas para crear situaciones diferentes que aquí apenas veo.
Cuando llega el drama (grabándose con la GoPro) me resulta ñoño.
El final es de traca, de película serie B pero además antigua. Lo siento, sé que la gente suele opinar mejor de esta película, pero yo no he conseguido conectar con ella, no le he visto la gracia más allá del bonito paraje.
Para mí, mala y poco más.
A mi la verdad es que me decepcionó un pelín. Dadas las opiniones de la gente, que en general, la ponían muy por las nubes, quizás fuí a verla con las expectactivas muy altas, que finalmente no se cumplieron. Aunque creo que es de estas pelis que en un segundo visionado (sabiendo ya lo que hay) se disfrutan más.
Mismamente, una peli similar, "The Reef" (El Arrecife) , que no tuvo tanto bombo y platillo, me gustó más. Aunque probablemente influyó bastante el hecho de que la ví con 0 expectativas, y me sorprendió gratamente para bien.
Con todo , la de "Infierno Azul", le doy en un primer visionado un 6,5 sobre 10. Y la pospongo para con el tiempo, volver a revisarla.
La película tiene cagadas de guión tan grandes como el Gran Cañón, pero mentiría si dijera que no me lo he pasado de vicio.
No le pido mucho más a este tipo de películas Serie B hechas con pasta.
En cuanto al desenlace,Spoiler:
Spin Off de la gaviota YA.
Imagino que es grasa de la propia ballena en descomposición.
Personalmente ha sido una película que al visualizarla como intento últimamente (conocimiento casi nulo de la propia película), llego sin Hype ni nada... eso si, había escuchado las buenas críticas y que era cortita...
Opino algo que ya se ha dicho anteriormente por otr@s compañer@s, parece una puesta en escena escueta y austera, que bajo mi punto de vista, y pareciendo que la prota o el prota son la Sexy o el Tiburón... y para mi lo ha sido el paisaje y el medio, sirve como catapulta (por no se que intento van ya, de que Colet Serra, sea candidato a una superproducción, que personalmente creo que está más que preparado).
Ha sido muy entretenida, y sin juzgarla ni criticarla como otra super producción, al no esperar nada de ella simplemente ha cumplido.
Es cierto, que todo ha sido (atención supuestos Spoilers si sigues leyendo en este párrafo, no en los siguientes), demasiado tópicos, simple y obvio, la actriz es "casi" doctora, (si no casi se diría que estaría muerta al poco de empezar la peli :cuniao ), que los hispanos que viven en la zona, son alcohólicos y ladrones (menos mal que han compensado con Jaenada y el niño :lengua ) Que "casi" todos caen menos la prota y raro que no haya ninguno de color si no también se salvaría, en este caso creo que es la gaviota... :cuniao... La parte final de la muerte del tiburón... pues bueno, me ha parecido "molona", pero algo más que increíble, la bajada de la chica es por el peso de la cadena? por que de ser así... no creo que fuera tan rápido como el propio tiburón nadando, bueno, sería discutir mucho a la ciencia y la película, que bajo mi punto de vista, solo el tamaño del tiburón, ya no cuadra con el mordisco del muslo, ella tendría que estar criando malvas :mparto
El tema del aceite, o bien es como dice Dr. Gonzo, o bien sale de la propia boya, que casi parece una navaja suiza de todo lo que sale de ahí, aunque salvo de verlas en la vida real, desconozco si todo eso es cierto...
Repito, que aunque le pongo muchas pegas a la película, si no soy crítico con ella, me ha hecho disfrutar un rato, y justo creo que su duración es el punto positivo. La fotografía y escenografía estupendas, y la actriz también muy bien. Jaume... ánimo, que al final te reconocerán...
A mi como entretenimiento me funciona bastante bien, pero me pasa como con Non Stop, que me gusta más la primera mitad que la segunda. Los planos aereos y subacuáticos son una gozada y Blake Lively cumple con creces. Por cierto Joyla, creo recordar que en la peli es estudiante de medicina, así que por ahí atan un poco el tema de la supervivencia.
El recurso de los mensajes de movil insertados en la escena ya lo utilizó Collet-Serra en Non Stop y aporta dinamismo frente al clásico plano de la pantalla.
El tramo final es decepcionante, dejandose llevar por la pirotecnia en un par de escenas tan espectaculares como inverosímiles.
Tampoco me convenció el recurso
Spoiler:
Pero en fin, ya digo que como pasatiempo es bastante disfrutable.
Me ha parecido una chorrada como una casa... con momentos que funciona y tal, pero difícil de creer y lo gracioso es que no se queda corta con estos momentos XD. En su beneficio diré que por lo menos no se hace indigesta de ritmo y que ayuda la fotografía que sirve para narrar y para lucimiento de la nueva tele que te has comprado. Una tontería para una tarde aburrida.
Aun con sus fantasmadas es una de las mejores chorradas del 2016.
Y la mejor pelicula de Collet Serra con diferencia.
A mi me pareció distraida. Sin grandes pretensiones. Es lo que es y lo cumple bien.
Ademas Collet-Serra no es tonto, sabe lo que el publico quiere y también los estudios, porque Infierno Azul costó 17 millones $ y recaudó 119 mundiales. Lo cual esta muy bien.
En mi opinión la mejor peli de Collet-Serra es Sin identidad.
Por cierto, la nueva peli de este director se llama The Commuter...y si, vuelve Liam Neesom, ¡¡¡¡Biennnn!!!. Y si, el hombre se mete de nuevo en un lio y su familia esta en peligro...y si, se cargará a todos los malos.
Para mi la mejor es La huerfana
Pero en general es un director que me gusta, películas sencillas pero bien hechas
Después de verla en el cine el verano pasado la he vuelto a rescatar en DVD. Muy dinámica y visualmente apañada (muy buena foto de Flavio Martínez Labiano). Pero de nuevo, en su media hora final resulta estúpida y absurda. Al director se le fue la pinza.
La batalla entre la prota y el pescado tenia que acabar de una forma u otra.
Al acabar de la forma que queria el director, no quedaba otra. Puede gustar mas o menos.
Eso si, sabiendo de presiones acuáticas, velocidad y angulos de giro....etc, el final es una pollada.
Pero te lo pasas bien.
Empieza digamos que pasable, va haciéndose insustancial y concluye en plan producción de The Asylum. Es una de esas películas de las que no recordaré casi nada pasada una semana. Mala.
La verdad es que tenía ganas de ver esta película y no me ha decepcionado.
Me ha parecido bastante dinámica y amena, durante su corta duración, casi todo el rato están pasando cosas. La inclusión de la pantalla del móvil sobrepuesta a la imagen es un recurso que no me gusta demasiado, pero por suerte no se abusa deamasiado de él... me pareció mucho más forzado en la película Chef.
La película tiene ciertas cosas que requieren de un salto de fé, pero bueno, también hay que tener en cuenta que dada la situación nadie podría sobrevivir con sus manos desnudas a un tiburón. El final de la película Tiburón de Spielberg tampoco es que sea el colmo de la credibilidad. En este tipo de películas pienso que lo mejor es dejarse llevar por lo que te proponen y disfrutar/sufrir con la película, aceptándola como simplemente un mero pasatiempo (salvando las distancias por supuesto entre la película de Spielberg y el resto del género).
Resumiendo, yo me he metido en la película y me ha dado lo que iba buscando, hora y media de tension y entretenimiento. Está muy bien rodada, la fotografía es muy buena y a mi en ningún momento me ha dado sensación de producto de serie B. Se ha comentado por aquí que si parece un producto de The Asylum... me parece una comparación exageradísima. Hace unos días vi los primeros minutos de Sharknado y tanto actores como producción dejaban mucho que desear, por mucho que no se esté de acuerdo con los minutos finales de Infierno Azul, compararla con una película como Sharknado me parece muy injusto.
Y por último, Blake Lively no me parece la actriz más guapa de Hollywood, pero en esta película en concreto está espectacular.
Yo no sabría decir si este tío hace obras maestras, películas malas, reguleras, buenas... lo que tengo muy claro es que hace películas entretenidas de cojones y nunca me falla, ya quisieran muchos poder decir lo mismo.
A lo tonto, este chico catalán se ha hecho un nombre en la industria no?
Vista. A mí me ha gustado. Vale, no busca que el espectador busque la lógica de muchas cosas y tal. Pero cumple su prometido de entretener, y lo hace.
Tiene una buena factura técnica, cumple con FX y tiene una fotografía "guay".
Lo que más me ha gustado es la sensación general del film, tiene algo que engancha, la isla, el mar, las noches ...la soledad. Y Lively, que tampoco me parece guapa....en esta película, está "que se sale".
La película está bien, efectivamente, ya quisieran otros realizar una película tan entretenida, con sus momentos, visualmente muy atractiva para los ojos, y cumple sobradamente.
Yo con esta película me lo pasé como un enano. Me dan igual sus incoherencias, fantasmadas y errores de guión (que los hay); lo que me importa es que se me pasó en un suspiro y en ningún momento miré la hora.
En mi opinión, Infierno Azul pone a The Meg de rodillas y se mea en su boca y también en la de todas las Sharknados y demás películas casposas de tiburones estrenadas en los últimos años, pero eso no hace falta ni que lo diga :D