Varias personas que han ido a los pases, me han comentado que les ha gustado, muy tensa y disfrutable.
Versión para imprimir
Varias personas que han ido a los pases, me han comentado que les ha gustado, muy tensa y disfrutable.
Faltan 4 días! qué ganas!!!
Y cuanto me alegro que le esté yendo bien en taquilla!:D
Vista en pase de prensa, me comentan que es interesante
http://www.henrytecadelcine.com/2016...erno-azul.html
Un saludo.
Me han tocado dos entradas para verla y voy hoy a las 18.00! Tengo muchisisismas ganas!
Entusiasmó en el pase al que acudí.
Sinceramente, yo la veo una peli de montón, no sé en qué se diferencia de las propuestas que ofrece Cuatro los domingos por la tarde. Me la sé tan de memoria que me entretuvo en momentos puntuales, la verdad.
Vista.
Pues superdisfrutable, me atreveria a decir que viendo lo que se ha estrenado este verano, es quizas de lo mejor o la mejor.
Es simple, pero Collet-Serra se las apaña para entregar un film con oficio, con mucho suspense (eso si, los primeros 10 minutos parece un videoclip/anuncio de tablas de Surf) y mantiendo el tipo (lejos de las absurdeces de Sharknado y demas parafernalia). Blake Lively, a parte de estar buenisima, consigue empatizar con el espectador y los FX son super-currados, hacia tiempo que no veia un tiburon digital tan bien como este (de nuevo, ese panorama de tiburones cutres).
No se le puede achacar nada gordo, es cortita y va directa al grano, que es lo importante.
No dejo de sorprenderme cuando una pelicula que me resulta tan evidentemente mala a otros incluso les fascina. Lo siento, pero aunque lo respete, no logro a comprenderlo. Con este planteamiento acaba uno por pensar que el mal cine no existe, puesto que si una pelicula le gusta aunque sea a una minoría, ya deja de ser mala, ¿no?. Entiendo que el respeto debe de estar siempre por encima de la valoración.
Blake Lively, preciosa; y anda que no se relame la camara a este respecto. El guión es lo mas predecible que se puede uno encontrar, y no solo eso, es que... Uf, me da pereza analizarlo y todo.
Pelicula de serie b de las que dan a veces en el canal scifi. (Mi novia y yo nos cachondeabamos con los topicazos practicamente a cada escena)
He leído por ahí que la han comparado con Tiburón. A mi la de Spielberg me gusta; no siento esa devoción tan especial que sé que sienten muchos, pero me gusta; lo suficiente como para sospechar que la comparación podría llegar a considerarse un insulto importante.
A mi el tiburon me importa un pimiento, yo solo quiero ver a blake en bikini
Vista ayer y ha cumplido todas mis expectativas.
La película está muy bien rodada, desarrollada y el guión dentro de lo que cabe está muy bien elaborado. A veces exigimos a este tipo de películas más de lo que pueden aportar, y no... esto es Blake Lively impresionante, en una playa impresionante, luchando con un tiburón impresionante.
Pongo mis pros y contras en spoiler por si alguien no quiere leer demasiado:
Pros :
Spoiler:
Contras:
Spoiler:
Mi nota un 8,5
Hombre, eso de Tiburon de 3 metros...
Si parece mas bienSpoiler:
La pelicula es un completo festival de Blake Lively en el mejor de los sentidos
http://cdn.collider.com/wp-content/u...y-swimsuit.jpg
Nos encontramos ante una pelicula que merece la pena ser vista en cines, con una fotografía y unos paisajes realmente impresionantes y bonitos.
La protagonista, interpretada por Blake Lively esta fenomenal a todos los niveles y la pelicula logra que realmente el espectador se preocupe por todo lo que le esta ocurriendo, llegando a transmitir esa sensación de agobio y terror debido al acecho del tiburón. Además hay que reconocer que esta actriz esta fisicamente fenomenal y la pelicula le brinda una buena oportunidad para demostrar lo que vale fisicamente y como actriz.
Los efectos especiales están a la altura, el tiburón a pesar de ser enteramente digital esta fenomenalmente bien realizado, pareciendo en todas y cada de las escenas autentico y real.
La historia a pesar de ser sencilla es efectista y esta película no creo que necesitara nada mas elaborado, por que a pesar de su sencillez conlleva un peso psicológico por parte de la protagonista enorme, al verse enfrentada ella sola a esa situación de vida o muerte. Por tanto me parece perfecta tal cual es. También ayuda el que no existan fantasmadas y que la historia resulte totalmente cierta sin artificios.
En definitiva, no es "la nueva Tiburón", pero si que una de las películas sobre escualos mejor echa y realizada en los últimos años con una dirección exquisita y que junto a la ya nombrada "Tiburón" y también la efectista "Deep Blue Sea" se puede decir bien alto que nos encontramos ante una de las mejores películas sobre tiburones que nos ha dado el cine.
Mi nota de un 7.5 sobre 10
http://i.imgur.com/vK3xqc4.jpg
Completa y absolutamente de acuerdo contigo. ;)
También. Completa y absolutamente de acuerdo!Cita:
La pelicula tiene sus fantasmadas tipicas pero no quita para ser un producto muy muy cumplidor que da lo que promete
Si al final la culpa es mía por esperar que la película pueda estar por encima de las expectativas de su trailer.
Infierno azul (2016)......................... 10
Mi comentario:
(Puede que haya algúin que otro spoiler)
Una vez que visioné el tráiler tenía claro que queria verla en pantalla grande. El título original The Shallows (Los Bajos, sería, más o menos, la traducción literal) no me tira tanto como este Infierno Azul que le han metido en España. Y encaja muy bien con lo que nos explica la película. El director de la cinta es el catalán Jaume Collet-Serra, que en 2005 se estrenó en el largometraje con la más que notable La casa de cera protagonizada por Elisha Cuthbert y Chad Michael Murray, entre otros. Le siguieron otras como La Huérfana, Sin Identidad, Non-Stop (Sin Escalas) y Una noche para sobrevivir. Estas tres últimas protagonizadas por el talentoso Liam Neeson. Llegados a este punto, el señor Collet-Serra se sumerge en el terror marítimo. La que fuera una de las protagonistas de la famosa serie Gossip Girl y actual esposa de Ryan (Deadpool) Reynolds, la guapa Blake Lively, se mete en la piel de una doctora y surfista en sus ratos libres, en que de golpe y porrazo (nunca mejor dicho) se mete en un infierno del que tal vez no encuentre su fin. Un film que consigue crear tensión, ponerte de los nervios, desde el minuto uno y no llegar a soltarte hasta que termina. Vendría a ser (en mi opinión) una mezcla entre el Tiburón (magistral) de Steven Spielberg de 1975 y Náufrago de Robert Zemeckos de 2000. En el adn del personaje de la chica se le observan pizcas del de Brody (interpretado por Roy Scheider en Tiburón) y de Chuck Noland (el que interpretó Tom Hanks en la cinta de Zemeckis).
El tráiler ya consigue crear esta tensión en poco menos de dos minutos, y la película la aumenta brutalmente. Lively está sensacional y, no es por ser la única protagonista, también se dejan ver a modo secundario Óscar Jaenada o Brett Cullen, es que se marca unos monólogos, bueno, sin palabras.
Collet-Serra no será un Spielberg, pero ha sabido sacar adelante esta gran historia de superación, mediante el excelente trabajo de la mencionada Blake Lively (es que, tal y como sufre, lo pasa mal, te llegas a meter en su piel), los magníficos efectos visuales, que los hay seguro (leyendo los créditos finales he encontrado unas cuantas empresas), pero que no cantan a simple vista, y la partitura del recordado compositor de la película Scream (1996) de Wes Craven, Marco Beltrami.
El rodaje de todas las secuencias de surf es sensacional y me recuerda al quie hizo John Stockwell en En el filo de las olas (Blue Crush, 2002). Hay unas tomas de las olas en plano cenital que son impresionantes, y el director en algún momento, en algunos planos, ha tomado prestado el modelo que usa Michael Bay a la hora de mostrar la belleza femenina. Bueno, cuando la veáis, entenderéis a lo que me refiero. El sonido es muy bueno, sin ninguna duda, y las imágenes son para quitarse el sombrero.
Ese tiburón con muy malas pulgas, duro de roer, debe ser pariente del de la película de Spielberg. Sabiendo que es una película, al fin y al cabo, no he sufrido tanto en mi vida. Muy, pero que muy recomendable, gente. No le iba a poner la nota más alta, pero mientras estoy escribiendo este comentario más la voy recordando, y más me va gustando. Así que, sin más dilación, mi nota final es de 10.
Entre dos aguas. Y nunca mejor dicho.
Me explico, la película tiene varias cosas destacables así como numerosas incongruencias. La estética está cuidada, aunque se acerca peligrosamente al videoclip. Afortunadamente, la fotografía capta muy bien la belleza del lugar y la fisicidad de ciertos momentos. La cámara se recrea con Blake Lively, no sólo con su evidente belleza sino en todo su calvario. Realmente ella hace un trabajo mejor de los esperado, diría que el más esforzado de su trayectoria hasta hoy. La partitura de Marco Beltrami funciona bien y demuestra que el compositor ya tiene su bagaje en el género. El director dosifica muy bien las apariciones del tiburón, aportando ideas muy resolutivas (el uso de las olas como elipsis).
Ahora voy a lo que no cuadra. La coartada sentimental está demasiado visto, y en este caso no hacia ninguna falta. Los efectos del tiburón están francamente bien, pero hay un par de tomas donde canta a leguas y es una pena. Podrían haber prescindido de ellas y mostrar menos el depredador, como muy bien hace Collet-Serra en la primera hora (menos es más). El final es inverosímil. Es decir, si el guión se preocupa durante todo el metraje por ser relativamente realista, no sé a que viene semejante licencia comercial. No casa con el resto. Claro, querían que la gente aplaudiera en su butaca.
Digna película de verano. Probablemente de lo mejor que veremos.
Yo he visto recientemente In The Deep, también de este año.
http://www.imdb.com/title/tt2932536/
Muy buena pelicula, por momentos se siente la tensión y la desesperación que implica estar bajo el agua con tiburones cerca y casi sin oxigeno, y de eso se trata básicamente la película. Cumple con lo que se espera, o al menos cumplio muy pero muy bien para mi.
Muy recomendable para los que gustan de estas pelis, a mi parecer muy digna del genero. Lo comento aca porque no encontre hilo y el buscador me trajo esta, porque en el primer mensaje se puso In The Deep en el cuerpo.
Tengo ganas de ver que tal The Shallows. Me gustan estas pelis.
:mparto:mparto:mparto Madre mía, hace un rato que la acabo de ver, pero aún me estoy recuperando. Qué manera de lanzar al retrete una película que hasta la resolución de su clímax final, aunque con un nivel para nada alto (más bien peli normalita) estaba siendo al menos entretenida.
Esa resolución finalSpoiler:
Sobre el resto de la película, queda claro que Jaume Collet-Serra tiene oficio, pero aquí no ha logrado sorprenderme como por ejemplo hizo en "Orphan". Todo muy predecibleSpoiler:
Lo que hubiera ganado esto teniendo más ideas visuales para poder prescindir de esos monólogos explicativos (tipo voz en off) de la protagonista. Algo a lo "Náufrago" de Tom hanks, pero con la angustia de la situación planteada aquí. El rollo con la gaviotaSpoiler:
Ay ay ay... decepción. Es que joder,Spoiler:
Al final acabé viéndola por las buenas críticas que se estaba llevando y sinceramente no pasa de una peli entretenida para ver un finde por la tarde, y ver a Blake Lively... porque, aunque tiene una fotografía lucida, hay cada escena que te deja con cara de tonto.
Sin ir más lejos la del borracho, que absurda es. Lively se pasa media peli avisando a gente que no se meta en el agua. :cuniao Y claro, a estas alturas parece que no vió 127 horas, hay que ser muy estúpido hoy día para ir a un sitio y no decírselo a nadie, porque la escenita con Oscar Jaenada preguntando y preguntando y el otro haciéndose el longui...
Nota: 5,5
Vista. Imagenes espectaculares, especialmente Blake.
Pero todo lo que quería o esperaba de esta pelicula, no la encontre aqui, sino en 47 meters Down, pelicula que juega con la tensión de estar atrapado con tiburones muchisimo mejor (por supuesto en mi opinión) que esta.
Ademas que en The Shallows hay absurdos que podría perdonarlos si me hubiera dado lo que esperaba en su conjunto.
Si la puntuara, no pasa del 4.
PD: Por si alguien aun no vio 47 Meters Down (tambien se la conoce como In The Deep), la super recomiendo, ya lo he dicho y repito cuando puedo porque merece la pena.
He leído un poco el hilo,a falta de ver la película:
-Tiburón, efectivamente, difícilmente podrá ser superada pero es que en aquel caso lo de menos es que salga un tiburón. La clave de la película es la dirección magistral de Spielberg (y de paso la BSO y la edición de Verna Fields). El tiburón y la temática está ahí pero se elevó al cielo cuando el de Ohio le puso las manos encima.
-La película del hilo, The Shallows, sólo viendo el trailer queda claro que se trata de otra película totalmente irreal, siguiendo las ideas erróneas que tenemos en el subconsciente al pensar en los tiburones aunque imagino que los que han hecho la película (no he leído información, no se quien decide) saben que ganarán mucho más dinero si hacen una película al gusto de lo que buena parte del público identifica como un ataque mortífero de un tiburón.
Lo digo por lo visto en el trailer. Lo único real es el ataque a la chica (sin que ella pueda ni siquiera verlo, la inmensa mayoría de gente atacada por un tiburón no lo vio venir), el del primer tipo es directamente poco plausible, y lo del gato-ratón que se sugiere es la trama de la película es ya muy cuestionable. El tiburón probablemente se terminaría largando antes que esperar a una presa a la que ni se va a comer aunque la mate.
De las películas que he visto sobre tiburones la más realista es El arrecife más que nada porque está basada en una historia real aunque contada por un único superviviente, que no es que dude de su versión, pero nunca es tan fiable como en otros casos. En aquel caso cuatro náufragos de una embarcación se aventuraron (en pleno Índico creo) a encontrar una isla nadando sobre tablas de surf. Sólo llegó con vida -a una pequeña isla- uno de los cuatro, los otros tres al parecer murieron atacados por un (o varios, ahí voy, no tiene porque ser uno ya que eso de que se obsesionen con algo es la mayor trola del Tiburón de la novela de Benchley y posterior adaptación de Spielberg) tiburón tigre. Caso extraño, sin duda, a lo mejor fueron varios y de ser uno era de una de las razas más voraces e inquietas (más que el Blanco, sin duda) y tal como sale en la película uno de ellos muere desangrado (la mayor posibilidad de que mueras por ataque de tiburón) y los otros dos son atraídos bajo el agua.
Un artículo sobre como el cine ha tratado erróneamente a los tiburones:
http://www.telegraph.co.uk/films/201...onises-sharks/
From Jaws to The Shallows: how Hollywood demonises sharks
Ya que estamos con una película con una rubia mona + tiburón, os presento a Ocean Ramsey, modelo y buceadora profesional, mostrando como son los grandes Blancos nadando junto a ellos:
Menudo ataque y tal :)
http://oceanramsey.com/wp-content/th...ad-image-7.jpg
Fácilmente un ejemplar de 3 metros:
http://i.dailymail.co.uk/i/pix/2013/...28_634x407.jpg
Y un vídeo. Cómo podéis ver bucea tranquilamente con un Carcharodon Carcharias/tiburón blanco sin problema alguno.
https://www.youtube.com/watch?v=B_FwnR8F4jc
Muy interesante Synch. Si es que son como delfines jejejeje.
Eso sì, yo voy buceando y veo uno y no me pongo a jugar con él jajajajaj.
Salu2
En efecto tu lectura sin ver la película es muy atinada y lo que dices de "Tiburón" es algo que yo tengo muy claro desde hace muchísimos años, la película de Spielberg NO va de un tiburón, el pez sólo está ahí para agitar la coctelera de personajes y ponerles en una situación inusual, "Jaws" es un film de personajes con el trasfondo de un tiburón blanco que sirvió para vender mucho mejor la película a nivel comercial, es lo que es al día de hoy por el trío de personajes principal sin olvidar a los innumerables secundarios, es sencillamente perfecta. "Shallows" es un film, muy pero que muy entretenido, que pasa volando, con una tensión brutal, excelentemente realizado, pero que no tiene absolutamente nada que ver con "Jaws", a mí la comparación me resulta ridícula.
Y yo!! No dejan de ser máquinas de matar, de animales marinos, pero máquinas de matar al fin y al cabo. Parte de la clave de esos vídeos y fotos es que Ocean y demás (hay muchos otros que nadan con ellos, los acarician etc) es que están con ellos bajo el agua y ahí es raro que ataquen. El tiburón suele atacar a su presa desde abajo, cerca del agua, que es donde a veces confunde a una persona por comida (son muy curiosos y suelen demostrarlo viendo si ese algo que han visto puede comerse a base de darle un mordisco) aunque nosotros apenas tenemos carne por lo que casi el 100% de ataques no terminan más que en un mordisco, siendo el posible desangrado y no asistencia médica a tiempo el mayor problema.
Sin embargo la mayor trola de las películas ese ese rollo slasher/me quedao con tu cara de los tiburones hacia los humanos. Que ronden posibles presas es cierto, patrullan lo suyo, pero difícilmente van a obsesionarse con nada, y más siendo cabezas de la cadena alimenticia del oceano (orcas aparte... Una Orca podría con un tiburón).
Exacto. De hecho la novela ya era eso, siendo mucho más de personajes (con relación Hopper - esposa de Brody incluida, temas de la mafia etc) que de terror acuático. Spielberg se quedó con lo que le pareció apropiado para la película pero incluso así trataba sobre el miedo, sobre esa isla y la reacción paleta de sus habitantes, sobre tres tipos completamente diferentes unidos por una misma causa pero por muy distintas razones.
Por eso decía que El arrecife es la más creíble si uno busca temática tiburones algo realista: si cuatro personas se ponen a chapotear en pleno Índico es más que probable que sean detectados por uno o varios tiburones (sus ampollas de Lorenzini detectarán ese movimiento a kms de distancia y, como para terminar de flipar de como de perfectos son, son muy rápidos los alcanzarán en pocos minutos) y acudan a ver de que se trata. Si la mala fortuna hace que te encuentres con uno especialmente hambriento, curioso o voraz (un tigre por ejemplo) puede perfectamente atacar mordiendo una extremidad y ante una amputación traumática en medio del mar no hay torniquete ni nada que valga. Lo bueno es que seguramente te desmayes antes de morirte :picocerrado