Indignation (James Schamus)
James Schamus, ex-dirigente de Focus Features y habitual colaborador de Ang Lee debuta en la dirección adaptando la novela Indignación de Philip Roth. La película parece que se rodará el próximo verano.
Desde ya, proyecto a seguir :agradable
Saludos
Fuentes:
http://www.lashorasperdidas.com/inde...-la-direccion/
http://variety.com/2014/film/news/ex...on-1201354469/
Re: Indignation (James Schamus)
Parece que ya hay protagonistas: Logan Lerman :agradable y Sarah Gadon :agradable
Creo que Lerman va a ser un excelente Marcus Messner.
http://deadline.com/2015/04/sarah-ga...ng-1201405429/
Saludos
Re: Indignation (James Schamus)
Viendo la ficha de Schamus en IMDb, aparece que la película ya se está rodando.
http://www.imdb.com/name/nm0770005/
Saludos
Re: Indignation (James Schamus)
Re: Indignation (James Schamus)
Bonita ambientación y vestuario. La historia me interesa y le echaré un vistazo a la novela, que puede estar bien.
Re: Indignation (James Schamus)
Sí, los años 50 quedan muy bien en pantalla y en ese sentido creo yo que Schamus no va a defraudar, menos si se piensa en su faceta de productor en Focus Features.
La novela está muy bien y se lee bastante rápido y además es de Roth.
Saludos
Re: Indignation (James Schamus)
Re: Indignation (James Schamus)
Re: Indignation (James Schamus)
Tambien se presentara en Sundance
Re: Indignation (James Schamus)
Re: Indignation (James Schamus)
Re: Indignation (James Schamus)
En esta crónica de la pasada Berlinane, no se pone nada mal al film:
http://cultura.elpais.com/cultura/20...35_538651.html
Saludos
Re: Indignation (James Schamus)
Re: Indignation (James Schamus)
Visualmente el trailer me ha hecho pensar en una especie de variación, algo más oscura, de Carol.
Y tengo la sensación de que Lerman y Gadon no van a defraudar interpretativamente hablando.
Saludos
Re: Indignation (James Schamus)
Re: Indignation (James Schamus)
Re: Indignation (James Schamus)
Acabada de ver, la película me ha gustado mucho, creo que Schamus adapta muy bien la novela de Roth y, además, como director, me parece un debut notable. Y además el reparto croe que está la mar de bien.
Schamus tal vez juegue con ventaja frente a otras adaptaciones de Roth porque en este caso la novela es más breve y la historia más sencilla (aunque esto no quite para que tenga sus sutilezas). Creo que su labor de adaptación está conseguida porque traslada bien la historia y, además, creo que consigue plantear el trasfondo de los personajes. Vale que se recurre un poco al recurso de la voz en off, pero los diálogos y las interpretaciones creo que aportan todo lo que hay que aportar para entender la historia.
Respecto a esto, yo la entiendo como una historia de pérdida de la inocencia, en el contexto del paso a la madurez. También se puede interpretar como una historia de choque entre el individuo y el entorno social, de los diferentes grados de aceptación del mismo, porque es verdad que si se piensa que
si Marcus Messner fuera tal vez un poco menos intenso, si fuega un poco más pragmático,
tal vez todo se hubiera terminado presentado de otra forma, pero es que al final hay un elemento desestabilizador, ese que hace que la inocencia (o al menos una parte de ella) se pierda, que se pase a la madurez y que se pueda llegar a chocar con el entorno social y no es otro que el amor (o el sexo).
Tema recurrente en Roth y que aquí va a ser primordial para el desarrollo de los dos personajes protagonistas. A la postre Messner se ve en parte superado por lo sucedido
con Olivia, ese acto de sexo oral llevado a cabo por ella, ante el que no sabe qué pensar, ni cómo explicárselo
y que diría que es el último factor que se junta para desencadenar la historia, al unirse al contexto inicial de la misma. Porque ya tenemos desde el inicio a un Messner que no termina de
encajar, que se ve ahogado por la sobreprotección/vigilancia de sus padres, cuando el mismo dice que casi se va a ir a la universidad y siempre se ha portado bien, que no entiende la razón de esa forma de comportarse hacia él. Por tanto tenemos a un chico modelo que huye para ser libre y termina dándose de sopetón con el sexo
Y vemos que sigue
sin encajar en el campus universitario, que parece bien elegido para huir a él pero no para mantenerse en él por el ambiente, tan sofocante, y porque Messner es un personaje rico y con contradicciones: es un buen chico, modélico en muchos aspectos, pero también me parece que es muy inocente para unas cosas y para otras algo arrogante, en el sentido de no ser, como he indicado (y son términos usados en el film) algo más pragmático, algo menos intenso. Al final creo que ahí está el quiz del drama que bien indica Messner al principio, dónde empiezan los detalles que hacen que la historia llegue a un final u otro, donde esos roces entre su libertad y el entorno social terminan provocando el desenlace. Al final podeos pensar que Messner está adelantado a su tiempo, que no encaja en el mismo (ni en un espacio como el de este campus tan tradicional). Seguramente si la historia ocurriera 15 años después con la guerr a de Vietnam como contexto, seguro que Messner hubiera tenido otra historia porque creo que ya no desencajaría tanto
Por tanto, creo que, para resumir un poco, Schamus ha sabido interpretar bien al personaje principal y presentar todas sus vertientes.
Además, está por ahí Logan Lerman que creo que consigue transmitir todo lo que le pasa a su personaje de la mejor de las maneras. La larga secuencia en el despacho del decano, en este sentido me parece modélica: escena excelentemente escrita, interpretada y filmada que luego tiene una especie de repetición y que son casi las escenas nucleares del film en cuanto
al choque de Messner como persona y el decano como institución social
y que Schamus cierra de forma grandiosamente planteada,
con un tercer encuentro presentado con una elipsis
Otra secuencia excelente es la de Messner con su madre en la cafetería, donde vemos que
por ser buen chico renuncia al amor/sexo hacía Olivia
y esto se nos presenta en una escena creo que muy sutil, donde casi podemos interpretar
el comportamiento materno desde una perspectiva de chantaje emocional (yo no me divorcio si tu dejas a la chica) hasta una interpretación muy certera del personaje de Olivia y la necesidad de una madre de proteger a su hijo que, para ciertos aspectos sigue siendo muy inocente: Messner no se percata en la escena del restaurante con Olivia de la cicatriz de ésta (y que Olivia luego comenta -gran plano cenital del director para "recontar" el momento- que no ha querido esconder); cicatriz que la madre detecta al momento.
También hay que descatar sus escenas con Sarah Gadon, donde creo que ambos están la mar de bien y donde creo que consiguen transmitir mucha química, la que existe entre sus personajes, eso sí, creo que de una manera algo
triste, porque parece que ella ve ese amor como una tabla de salvación y él como algo que hasta cierto punto le obsesiona y no termina de comprender (par mí marcado por el elemento sexual que tiene, además del amoroso, la relación desde casi un primer momento)
Por último, creo que la película en sus aspectos formales también está muy lograda. La estética y forma de vestir de los cincuenta me parece bonita y creo que está muy plasmada en pantalla. Además la fotografía , muchas veces de interiores creo que saca buen provecho de los decorados: esa claridad de las escenas
en contraste con esa luz más apagada del despacho del decano o las residencias estudiantiles y el sutil score de Jay Wadley creo que consigue engrandecer el efecto de algunos momentos clave.
En definitiva, para mí, una gran adaptación de una gran novela, creo que bien ejecutada en todos sus aspectos y que pienso que debería haber tenido mejor suerte entre el público.
Saludos
Re: Indignation (James Schamus)
Re: Indignation (James Schamus)
Parece que Sony se está dedicando a editar sólo en DVD películas no estrenadas en salas y de venta exclusiva en la Fnac: esta Indignación, Mujeres del siglo XX y Certain women.
Para mí, llegan tarde ya que hace poco adquirí el blu-ray americano. Como ya dije, film muy recomendable
Saludos
Re: Indignation (James Schamus)
Para mí, al menos llegan. :)