-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
Kaa
Los chavales de ahora nos darán sopas con onda a los veteranos en algunas cuestiones (debe de haber miles, aunque a bote pronto no se me ocurre ninguna). Pero lo que no tienen es la capacidad/interés/formación de disfrutar el gran cine que tenemos sus ancestros. No son culpables y no les importa, pero me apena que se vayan a perder algo tan grande. Los modelos culturales, sociales y de ocio cambian constantemente, no siempre para mejor. Las películas de Indiana nos gustaron tanto, en parte, porque bebían de las fuentes del cine clásico. La generación de nuestros padres compartía esa conexión, nos la había transmitido y todavía era capaz de sostenerse una especie de complicidad afectivo cinematográfica. Ya no, salvo honrosas excepciones.
Saber apreciar el cine de antes requiere, primero interés, y después dedicarle tiempo y ver muchas películas. El espectador medio de ahora, ese que solo ve películas de estreno, no sabría apreciar las películas de Indiana Jones, ni qué hablar ya de películas más antiguas aún.
Yo presté el BD Blade Runner a un amigo para que la viera, y me la devolvió diciendo que la quitó a los diez minutos porque era "mazo cutre".
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
https://camerlust.com/wp-content/upl...iana-Jones.jpg
Y hasta aquí mi aportación quincenal a este hilo. :digno
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Veo que hemos entrado a la parte del debate en la que los señores mayores están en la fase ''Ya no se hacen como antes'' y ''La generación de hoy, que no sabe apreciar el buen cine, la culpa de lo que tenemos ahora es de los jóvenes, que no les gusta lo que a mí"
Me parece a mí que en este foro se puede debatir sin entrar en ese tipo de argumentos que queráis o no, es un poco falta de respeto a gente que no os ha hecho nada porque sí, son, en mi opinión, argumentos vastos, de "estos jovenes de hoy en día"...
Ya solo falta que agitéis el bastón al cielo.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
riobravo59
Hacer una buena de Indiana Jones es muy difícil, es como intentar repetir Desde Rusia con Amor o Goldfinger, no se puede.
"Master & Commander". 20 años a sus espaldas. Pre-crisis. Pre súper héroes. CGI perfectamente supeditado como actor secundario a la trama. Pero no tiene la casquería y la violencia visual tan descarnada como un Gladiator, John Wick o fuegos de artificio.
Te estoy dando la razón, en cualquier caso.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Veo que hemos entrado a la parte del debate en la que los señores mayores están en la fase ''Ya no se hacen como antes'' y ''La generación de hoy, que no sabe apreciar el buen cine, la culpa de lo que tenemos ahora es de los jóvenes, que no les gusta lo que a mí"
Me parece a mí que en este foro se puede debatir sin entrar en ese tipo de argumentos que queráis o no, es un poco falta de respeto a gente que no os ha hecho nada porque sí, son, en mi opinión, argumentos vastos, de "estos jovenes de hoy en día"...
Ya solo falta que agitéis el bastón al cielo.
https://media.tenor.com/fjT9RAIQiucA...de-la-vara.gif
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Es que Master&Commander nada tiene que ver con las otras dos que mencionas, ni siquiera con la de Scott, que mí siempre me ha parecido muy simple y comercial. La de Weir es estupenda, lástima que acabe tan abruptamente, ojalá no se hubieran entretenido tanto con la subtrama del médico y hubieran avanzado más en la historia.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Veo que hemos entrado a la parte del debate en la que los señores mayores están en la fase ''Ya no se hacen como antes'' y ''La generación de hoy, que no sabe apreciar el buen cine, la culpa de lo que tenemos ahora es de los jóvenes, que no les gusta lo que a mí"
Me parece a mí que en este foro se puede debatir sin entrar en ese tipo de argumentos que queráis o no, es un poco falta de respeto a gente que no os ha hecho nada porque sí, son, en mi opinión, argumentos vastos, de "estos jovenes de hoy en día"...
Ya solo falta que agitéis el bastón al cielo.
Sin ánimo de ofender, tu réplica me ha sonado comparativamente igual o más viejuna.
Rebate a Kamisnki....
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Y Moisés separó las aguas .... :D Ya, lo veo :D
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
Otto+
Sin ánimo de ofender, tu réplica me ha sonado comparativamente igual o más viejuna.
Rebate a Kamisnki....
A mí cuando era crío ya me decían que a veces sonaba como un viejo.. :ceja
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
A ver si me entendéis, yo es que estoy leyendo lo que se dice por encima y lo único que veo yo personalmente son gente de cierta edad quejandose de que el cine ya no se hace como antes. Vale, hasta ahí entiendo. Pero están culpando a "los jovenes de hoy en día." A mí me parece eso ya no solo generalizar demasiado, porque no toda la gente es igual, pero es un poco fuerte, extremista e innecesario. Porque yo también soy joven, imagino, con 25 años formo parte de esa gente, y bueno; yo admito que estoy algo limitado en lo que veo, porque me quedo con lo que me gusta y no me expando como la gente que ve de todo, pero cada año que pasa crezco un poco más "cineficamente" hablando. Y no me gustaría que se me pusiera en ese grupo de "gente joven"... y es que me sigue pareciendo mal porque a lo mejor habrá por ahí gente de 18, 19, 20 años que sí ven todo tipo de cine, y aman el clásico; y no voy a negar, que sí, es verdad que cierta forma, no se hacen como antes, pero porque el mundo cambia, la sociedad también; pero culpar lo que está pasando a una generación joven entera.. no negaré que estamos en unos tiempos raros en el cine de Hollywood, pero es como siempre ha sido en este negocio.. no es nada nuevo. Si el cine a la antigua diese dinero, todo Hollywood estaría haciendo pelis así..
Vamos, que no me ha gustado leer ese tipo de argumento, pero sobre todo, algo que no me ha gustado y no digo en todo este párrafo, es que se dice que, "la generación de hoy se traga todo", puf, habrá gente de 50 años que le habrá gustado esta peli de Indy también.. dejemos de generalizar un poco, solo porque a ti no te ha gustado la peli y te parece raro que a otros si.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
Otto+
Sin ánimo de ofender, tu réplica me ha sonado comparativamente igual o más viejuna.
Rebate a Kamisnki....
Bueno, concederás que esta visión de la juventud ha sido común a todas las épocas, así que aunque sea algo que pueda tener un poso de verdad y que sirva para no dormirse en los laureles, no conviene darle más importancia de la que tiene.
Al fin y al cabo, es una generalización, y como toda generalización, implica que acaben pagando justos por pecadores, no sé si me explico.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Es lo que tiene intentar acaparar un hilo buscando usar la frustración propia como arma.
La verdad es que todos esos comentarios están completamente fuera de lugar.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
horner
Es lo que tiene intentar acaparar un hilo buscando usar la frustración propia como arma.
La verdad es que todo eso está fuera de lugar.
Tres posts sobre el tema equivale a acaparar un hilo.
Entiendo.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Tres posts sobre el tema equivale a acaparar un hilo.
Entiendo.
Eres tú quien recoge la alusión.
Sin embargo olvidas que no solo tú has realizado ese tipo de comentarios, que páginas y paginas atrás se ha intentado menospreciar al público que ha valorado positivamente la película.
ESO es acaparar negativamente un hilo.
Por cierto, al crítico profesional Alejandro Calvo le gustó...y creo que ronda los cuarenta y tantos...
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
A mí cuando era crío ya me decían que a veces sonaba como un viejo.. :ceja
¿Diógenes o Matusalén? :juas
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Yo voy a hacer un copy paste de uno de los párrafos que escribí en mi opinión varias páginas más atrás en este hilo antes de que comenzará a convertirse en un bucle infinito y repetitivo de lamentaciones hacia esta película, y que creo ahora viene incluso más a cuento que cuando lo escribí:
"Cierto es que la trilogía clásica es pues eso, la trilogía clásica, algo que en su día fue único y mágico y a día de hoy se puede considerar como inigualable e irrepetible, tres películas que forman parte de una época donde la frase "disfrutar del cine" se podía escribir con mayúsculas sin ningún tipo de peros. El Reino de la Calavera de Cristal y El Dial del Destino son a su vez hijas de un tiempo distinto, social y culturalmente, dónde a su vez cuesta más maravillarse por que a estas alturas "ya hemos visto de todo y lo hemos visto todo". Es por ello que considero injustas las comparaciones por que aunque pertenezcan todas a una misma saga cada una de ellas pertenece a un tiempo histórico distinto. Muchas veces simplemente deberíamos dejar a un lado las comparaciones y simplemente dejarnos llevar y disfrutar del presente, por que al menos para mí, y dando por hecho que la trilogía original forman juntas en sí una gran obra maestra, tanto El Reino de la Calavera de Cristal como El Dial del Destino, son unas grandes películas de aventuras como muchas otras desearían ser. Y con eso me vale."
Y ojo, no es conformismo. ¿Que El Dial del Destino y La Calavera de Cristal son diferentes e inferiores a la trilogía original?, pues si, claro, pero exceptuando eso son ambas grandes películas de aventuras sumamente disfrutables y muy superiores a otras muchas que se estrenan todos los años.
Es más si os fijáis ahora hay gente incluso defendiendo La Calavera de Cristal sobre de El Dial del Destino, y a aquella en su día se le dio de palos por todos lados. Sin embargo ahora parece que muchos de los que la desterradon están comenzando a verle sus puntos positivos. ¿No ocurrirá lo mismo con El Dial del Destino dentro de unos años?, cuando venga una película similar y comience la gente a decir, Huy, pues el dial no era tan mala en comparación con esta, Huy, es más, esto y aquello y lo otro estaba muy bien en El Dial del Destino. Huy, ya no se hacen películas como aquella...
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Aprovecho ya que estoy en modo charla hoy, dos cositas que quisiera mencionar que he ido viendo en este post a lo largo de la semana:
1. Estoy de acuerdo en el argumento de que no es lo mismo hablar viendo una película que no habiendola visto; yo mismo he pecado de haberme creado una imagen de una peli en base a opiniones de otros. Ahora, eso sí.. conociendo ya como nos conocemos a algunos aquí, casi los unos a los otros.. ¿De verdad esperáis, que viendo la película, cambie de opinión? Sabéis ya que viene predispuesto y que verla su opinión va a ser la misma y más fuerte. No entendí ese debate, personalmente. Si entendí que es verdad que si no se ha visto no se entiende tanto tiempo en este tema y debatiendola ardidamente como si la hubiera visto ya, tiene huevos, pero, ¿creeis de verdad, conociendo a la persona que se hablaba, que viendo la película iba a pensar diferente? Sabéis que no. Más reforzado, encima. Vamos, que no sirve de nada.
2. En el argumento, también de hacerse una imagen de una película basada en críticos y Youtubers.. he visto un poco de hipocresía por parte de los dos lados, uno diciendo que otros intentan deslegitimizar la opinión de los susodichos porque no concuerdan con la que el otro piensa, pero también esos mismos de hecho legitimizan su opinión exactamente porque dicen y piensan justo lo que ellos. No sé si me entendéis esta paradoja rara, pero todo el debate se me hizo un poco estúpido porque aquí todos somos iguales.. damos mas pie a criticas según van mas de acuerdo con lo pensamos o no. El problema es como se usen estas..
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
A ver si me entendéis, yo es que estoy leyendo lo que se dice por encima y lo único que veo yo personalmente son gente de cierta edad quejandose de que el cine ya no se hace como antes. Vale, hasta ahí entiendo. Pero están culpando a "los jovenes de hoy en día." A mí me parece eso ya no solo generalizar demasiado, porque no toda la gente es igual, pero es un poco fuerte, extremista e innecesario. Porque yo también soy joven, imagino, con 25 años formo parte de esa gente, y bueno; yo admito que estoy algo limitado en lo que veo, porque me quedo con lo que me gusta y no me expando como la gente que ve de todo, pero cada año que pasa crezco un poco más "cineficamente" hablando. Y no me gustaría que se me pusiera en ese grupo de "gente joven"... y es que me sigue pareciendo mal porque a lo mejor habrá por ahí gente de 18, 19, 20 años que sí ven todo tipo de cine, y aman el clásico; y no voy a negar, que sí, es verdad que cierta forma, no se hacen como antes, pero porque el mundo cambia, la sociedad también; pero culpar lo que está pasando a una generación joven entera.. no negaré que estamos en unos tiempos raros en el cine de Hollywood, pero es como siempre ha sido en este negocio.. no es nada nuevo. Si el cine a la antigua diese dinero, todo Hollywood estaría haciendo pelis así..
Pero es que esa omisión de las generalizaciones está "sobreentendida" a estas alturas de la vida prácticamente; ahora, con 25 años, vale, veo admisible :cigarro que te sientas interpelado. De hecho, podrías acusar a mi generación de lo mal que os dejamos el planeta, y sería otra generalización.
Como la de manifestar que Bergoglio es comunista. Un Papa Comunista :bigcry Bueno, eso no es generalizar sino que parte de opiniones interesadas en extender chismorreos serpenteantes para que sea comidilla de tertulianos y de barra de bar.
Mira, te voy a decir lo que pina un periódico chino independiente (:dpesca) sobre Hollywood tras el traspiés de Dial of Destiny, que hay que hurgar en la herida que ha causado la caída de, no por casualidad, un héroe americano.
Global Times (nombre del canal emisor):
China's propaganda newspaper, GLOBAL TIMES, said the failure of THE DIAL OF DESTINY is indicative of Hollywood's upcoming collapse, “If production costs and theater revenue sharing are taken into consideration, the film would need to earn at least $800 million to break even. In comparison, the first film in the series, released in 1981, had a budget of $20 million and grossed $389 million worldwide.
Traditional adventure movies are on the decline, with predictable plotlines and action sequences that significantly reduce their appeal. Even the introduction of new elements like time travel and changing history has become repetitive for audiences.
Hollywood blockbusters, especially those released after the pandemic, have visibly declined in quality. Beneath the flashy special effects, the dated universality of the US’ prevailing values is becoming more apparent. As Hollywood becomes increasingly out of touch and indulges in ‘political correctness’ without knowing when to stop, classic IPs must be squeezed bone-dry before they are discarded...This has led to severe audience fatigue with Hollywood films and forebodes the total collapse of the box office.”
https://filmscoremonthly.com/board/p...ID=7&archive=0
-
Re: Indy V?
Yo jamás he comprendido el odio hacia la cuarta entrega, mirad esto:
https://www.youtube.com/watch?v=kNbv...ature=youtu.be
Vale que no tenga la fisifidad o realidad de la trilogía original, que abuse de CGI, o incluso que el hijo de Indy haga de tarzàn, pero hostias, la persecución esta tan espectacularmente bien orquestada, con esa pedazo banda sonora de fondo, y con ese ritmo vertiginoso, que yo cada vez que la veo lo flipo, aún siendo completamente distinto a lo visto en la trilogía original, pero aún así es puramente Spielberg desatado, pero adaptado al año y al momento en el que se rodó la película.
Pues exactamente lo mismo me ocurre con El Dial del Destino.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
¿¿Periódico chino INDEPENDIENTE???
What????:mparto
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
aragornn
Muchas veces simplemente deberíamos dejar a un lado las comparaciones y simplemente dejarnos llevar y disfrutar del presente, por que al menos para mí, y dando por hecho que la trilogía original forman juntas en sí una gran obra maestra, tanto El Reino de la Calavera de Cristal como El Dial del Destino, son unas grandes películas de aventuras como muchas otras desearían ser. Y con eso me vale."
Y ojo, no es conformismo. ¿Que El Dial del Destino y La Calavera de Cristal son diferentes e inferiores a la trilogía original?, pues si, claro, pero exceptuando eso son ambas grandes películas de aventuras sumamente disfrutables y muy superiores a otras muchas que se estrenan todos los años.
Pero el presente parece indicar que aquí no hace acto de presencia la mejor versión de Mangold, y podía haberlo hecho, o no, si hubo "exceso de celo" por parte de los superiores. Todo lo que rodea al proyecto se presta por su capacidad divisiva a un estudio y debate hasta donde podamos aportar cada uno sin sulfuros ni arseniatos...
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Ahhh y lo olvidaba, el tema extraterrestre tan criticado en La Calavera de Cristal a mi me parece incluso hasta más "realista o posible" que el tema de artefactos con poderes místicos. No entiendo por qué si se admiten Macguffins más fantásticos no se admite este "más posible". Y ojo, que jamás he visto un extraterrestre xd, pero sería pensar con mucha superioridad el que estemos solos en el universo.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
Kaa
Pero lo que no tienen es la capacidad/interés/formación de disfrutar el gran cine que tenemos sus ancestros.
¿No tienen la capacidad? ¿Ahora nos metemos con las capacidades de las personas?
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Aprovecho ya que estoy en modo charla hoy, dos cositas que quisiera mencionar que he ido viendo en este post a lo largo de la semana:
1. Estoy de acuerdo en el argumento de que no es lo mismo hablar viendo una película que no habiendola visto; yo mismo he pecado de haberme creado una imagen de una peli en base a opiniones de otros. Ahora, eso sí.. conociendo ya como nos conocemos a algunos aquí, casi los unos a los otros.. ¿De verdad esperáis, que viendo la película, cambie de opinión? Sabéis ya que viene predispuesto y que verla su opinión va a ser la misma y más fuerte. No entendí ese debate, personalmente. Si entendí que es verdad que si no se ha visto no se entiende tanto tiempo en este tema y debatiendola ardidamente como si la hubiera visto ya, tiene huevos, pero, ¿creeis de verdad, conociendo a la persona que se hablaba, que viendo la película iba a pensar diferente? Sabéis que no. Más reforzado, encima. Vamos, que no sirve de nada.
2. En el argumento, también de hacerse una imagen de una película basada en críticos y Youtubers.. he visto un poco de hipocresía por parte de los dos lados, uno diciendo que otros intentan deslegitimizar la opinión de los susodichos porque no concuerdan con la que el otro piensa, pero también esos mismos de hecho legitimizan su opinión exactamente porque dicen y piensan justo lo que ellos. No sé si me entendéis esta paradoja rara, pero todo el debate se me hizo un poco estúpido porque aquí todos somos iguales.. damos mas pie a criticas según van mas de acuerdo con lo pensamos o no. El problema es como se usen estas..
Nadie busca que cambies de opinión per sé, y menos con algo más trivial como la visión personal de un film -que no es algo como la eutanasia- .... pero sí cotejar versiones y entablar debate si confías en las intenciones de los demás, teniendo, eso sí, el filtro activado. E informar o tratar de inyectar nuevos puntos de vista que estimulen el debate. Mirad, a casi todos nos cansan esos trances del foro en los que se mencionan argumentos ideológicos (más cuando están muy contaminados y las ideologías forman un ente de herramientas dispuestar a fomentar la división y manipulación porque la ideología "madre" por excelencia es DINERO y PODER), y no creo que el objetivo para la mayoría sea chinchar a otro con una versión opuesta a lo que tienes asumida ni remostrar tu credo particular por la cara después de haber fregado el suelo. Me niego a creerlo.
El debate "woke" o "no woke" es ARTIFICIAL en su naturaleza pues todo el mundo busca tener el mejor acomodo posible a lo largo de su vida, pero es un argumento perfecto para estimular recelos y envidias. Y está patrocinado por esferas de muchos recursos que salen idemnes de sus ambiciones; pensamiento único o con supremacía y me atrevería a decir que un lento cual goteo afán genocida invisible (cambio climático y contaminación en grandes ciudades). No me enrollo más.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
A ver, respecto a lo que me citas, yo me refería a un argumento que ha habido al respecto esta semana con PrimeCallahan que no ha visto la película y que tiene una visión entera de ella en base a opiniones, criticas, etc ajenas. Y se le estaba argumentando parcialmente con razón de que no se puede tener una idea clara y debatir así si no se ha visto la película, y en cierto modo tienen razón. Lo que yo quiero decir es que el compañero ya va predispuesto y el ver la película no va a cambiar de ningún modo su opinión o forma de verla, así que no entendía el argumento. Y de hecho, el verla solo la reforzará más. Y ojo, que no se entienda esto como desestimar su opinión o punto de vista. Me refiero a que ya está condicionado y que este punto de vista no va a cambiar al ver la película solo será más reforzado.