-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
horner
¿Has sido capaz de leer los comentarios del resto que están de acuerdo, y tener capacidad de empatía ?
Mierda, que ese día no fuiste a clase.
No sé cómo interpretas tú los comentarios de los demás, pero me atrevo a creer que de una forma "llamativa", cuando menos.
Se ha criticado, tangencialmente y sin especial acritud, el supuesto wokismo incorporado en la película. No ha habido más que eso.
Desde entonces, llevas páginas y páginas intentando secuestrar el hilo con comentarios surrealistas, con ataques indiscriminados, y atribuyéndole a los demás palabras peyorativas hacia etnias, razas o géneros...
La empatía hace tiempo que abandonó este asunto. En cuanto uno empieza a intuir que todo es ya un simple troleo, una huida hacia adelante que supongo te hará gracia.
Si no estás para que te encierren, poco le falta.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
Muthur
Si no estás para que te encierren, poco le falta.
¡¡Que valentia!!
Hace tiempo que el foro está invadido por trolls, y que intentan apoderarse formando grupito buscando amedrentar.
Normal que la peña que realmente merece la pena se acabe largando.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
horner
¡¡Que valentia!!
Hace tiempo que el foro está invadido por trolls, y que intentan apoderarse formando grupito buscando amedrentar.
Normal que la peña que realmente merece la pena se acabe largando.
Este intercambio dialéctico ya no tiene ni gracia, la verdad. El surrealismo está bien pero en pequeñas dosis.
Vamos a hacer un trato, si te parece bien: Recoges todos esos comentarios peyorativos hacia etnias, razas y géneros que has detectado en el hilo, se los envías a moderación, para que impartan justicia, y dejamos correr el aire en el hilo, ambos. Tú dejas de hacerte el ofendidito ante cada comentario de cada compañero, y yo dejo las guasas. Si estás de acuerdo, todos lo agradecerán.
Un saludo!
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Hacía mucho tiempo que no escribía nada en este foro, y la verdad es que, aunque hace muchos años que pertenezco al mismo, si que es cierto que mi participación es, cuanto menos, escasa. De vez en cuando retomo mi “costumbre” de echar un vistazo a la sección de coleccionismo para que se me caga la baba con las lindezas que muestran compañeros, y repaso las próximas novedades cinematográficas, porque mi pasión por le cine continúa intacta. Y la verdad es que tras leer unas cuantas páginas de este tema dedicado a uno de los personajes con los que más disfruto y he disfrutado, comprendo el porqué no participo más, y porqué abandono la costumbre diaria de repasar mundodvd.
Es una lástima total la beligerancia que destilan comentarios de participantes en el foro. Qué triste que una pasión por el cine que disfrutamos y nos debería unir sea capaz de tanta disputa y “mala leche”.
De verdad compañeros, calma, respeto, y mostrad vuestro cariño por el cine… y si ese no es el caso, pues no perdáis el tiempo por aquí y dedicadlo a vuestras amistades, parejas, hijos, familia, mascota, lo que sea, pero dejad de joder hombre ya…
Sin más, y hasta dentro de unos meses que vuelva a escribir algo, mis mejores deseos para todos los participantes y mis mejores deseos para uno de los personajes más emblemáticos de la historia del cine. A ver si mañana saco tiempo y me planto en la sala para disfrutarla.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Indiana Jones y El Dial del Destino: Mi crítica y mi entrada [Sin Spoilers]. Nota 9,5/10. Peliculón!
Vaya por delante que me encuentro ante una saga dónde todas y cada de sus entregas las disfruto y me gustán casi por igual, sí, incluida su tan criticada y defenestrada por crítica y público cuarta entrega. Es por ello que con Indy pierdo algo la objetividad a favor de la emoción y diversión que invoca en mi ser cada una de sus aventuras, y con El Dial del Destino no ha sido menos.
Cierto es que la trilogía clásica es pues eso, la trilogía clásica, algo que en su día fue único y mágico y a día de hoy se puede considerar como inigualable e irrepetible, tres películas que forman parte de una época donde la frase "disfrutar del cine" se podía escribir con mayúsculas sin ningún tipo de peros. El Reino de la Calavera de Cristal y El Dial del Destino son a su vez hijas de un tiempo distinto, social y culturalmente, dónde a su vez cuesta más maravillarse por que a estas alturas "ya hemos visto de todo y lo hemos visto todo". Es por ello que considero injustas las comparaciones por que aunque pertenezcan todas a una misma saga cada una de ellas pertenece a un tiempo histórico distinto. Muchas veces simplemente deberíamos dejar a un lado las comparaciones y simplemente dejarnos llevar y disfrutar del presente, por que al menos para mí, y dando por hecho que la trilogía original forman juntas en sí una gran obra maestra, tanto El Reino de la Calavera de Cristal como El Dial del Destino, son unas grandes películas de aventuras como muchas otras desearían ser. Y con eso me vale.
Entrando ya de lleno en El Dial del Destino lo que más puedo decir es que me ha encantado, una película que me ha hecho emocionarme y estar casi dos horas y media sin despegar la vista de la pantalla. Debo reconocer que ceder la silla de director a James Mangold es algo que en un principio me produjo algunas dudas, por que la sombra de Spielberg es demasiado alargada, pero por suerte Mangold ha sabido comprender lo que Indiana Jones significa, y trasladar toda la magia inherente al personaje a esta nueva y última aventura de nuestro arqueólogo favorito. Mangold ha dado una gran lección de saber lo que es coger una saga tan querida como Indiana Jones, con una dirección soberbia y poderosa y que en muchas ocasiones llega a recordar a la del maestro Spielberg.
La película es larga, hay mucho que contar en esta despedida de Indy, pero es tal su nivel de entretenimiento y divertimento que su visionado se hace tan ameno que hasta se hace corta. Aquí nos presentan a un Indiana Jones en sus momentos más bajos, y no solo físicos, si no también psicológicos, un Indiana Jones que ve como la sociedad y el mundo avanza a una rapidez deseosa de dejarle atrás, como si de una pieza arqueológica olvidará del pasado se tratase. Sin embargo y gracias a la aparición del personaje de su ahijada Helena (interpretada por la actriz Phoebe Waller-Bridge) se ve obligado a despertar del letargo y volver a acomodarse el látigo y su sombrero. El Dial del Destino, el gran MacGuffin de esta entrega originará una interminable persecución entre heroes y villanos que se desarrolla en multitud de lugares, lo cual provoca que esta última película sea movidita y diversa en cuanto a escenarios y situaciones. Como tercer acompañante principal en esta aventura tenemos al joven actor Ethan Isidore como Teddy, un chaval que por sus habilidades y características seguro a más de uno recordará al maravilloso "Tapón" de El Templo Maldito. John Rhys-Davies dando vida a Sallah, el fiel amigo y acompañante de Indy también se apunta a esta última aventura, y aunque su participación es más escasa siempre es un placer verle de nuevo. Toby Jones siempre es una apuesta segura, y aquí demuestra una vez más su gran valía como secundario de lujo, su personaje, Basil, padre de Helena y buen amigo de Indy juega un papel fundamental en el prólogo inicial de la película, un prólogo que todo hay que decirlo resulta de lo más espectacular de la película. Mads Mikkelsen cumple muy bien como el villano de la función, y aunque su personaje Jürgen Voller tarde en exponer sus intenciones resulta un muy buen rival a batir. Y aquí viene la gran decepción del film, un Antonio Banderas venido a menos, cuya participación describirla como breve es casi sobrepasarse, una lástima por que Renaldo, su personaje, podría haber dado para mucho más. También está de vuelta otro personaje muy querido por el público pero cuyo nombre me guardo para mi mismo para no estropeados la sorpresa.
Y Harrison Ford, ¡que no lo olvidó xd!, ¿pero que decir de él?, decir que esta fantástico y espléndido es quedarse corto, el carisma que desprende solamente es comparable a la admiración y cariño que el público siente por él. Es Indiana Jones, y nunca nadie podrá sustituirle. Eso es así y es algo inamovible. ¿Que decir de su arco argumental en esta entrega?, pues que me ha emocionado y satisfecho a partes iguales. También me ha resultado impresionante toda esa escena de apertura con un Harrison Ford rejuvenecido digitalmente, da escalofríos por que resulta tan impactantemente real que está técnica de rejuvenecimiento de rostro de aquí a unos años puede obrar milagros.
John Wlliams, no hay que decir más, solo darle las gracias por ser uno de los grandes del cine y aquí por nuevamente entregarnos una banda sonora épica y emotiva a partes iguales. Grande el maestro.
No sabría ahora mismo que decir más de la película, bueno sí, que su factura técnica es impecable, con unos efectos especiales magníficos, que su ritmo es endiablado, que es aventura en su máxima expresión, y un canto de amor al séptimo arte. Una de esas veces en las que diversión, entretenimiento y espectáculo se unen para formar un todo prácticamente perfecto. Y el final, ¡que final señores!, aquí a un servidor la emoción le embargo por completo, por que si algo ha sabido darle la película a un personaje tan querido como Indiana Jones es un final perfecto y muy merecido.
En definitiva, no os la perdáis, es una película que os va a trasladar a lugares increíbles, que os va a hacer sentir y disfrutar y sobre todo acompañar a Indy por una última vez. ¡Que dejéis de leer ya esto y tiréis para el cine ya corriendo leñes!.
Lo mejor: Harrison Ford. Su ritmo endiablado. El mejor final posible a Indy. La dirección y la música. Su espectacularidad. Su sentido de la aventura. Sus efectos especiales. Ese final que me ha dejado emocionado.
Lo peor: Lo siento mucho por que es un actor que me cae muy bien, pero esperaba mucho más de Antonio Banderas.
Es por todo ello que le doy un 9,5 sobre 10 de nota. Estoy deseoso de repetir visionado. Viva Indy!.
https://i.ibb.co/TrfTRth/20230628-213208.jpg
PD: Muchas gracias a todos los que se preocuparon por mi salud, esperaba no poder ver la película en cines y creo que mi amor por el cine y mis ganas por ver esta película han influido en que sorprendentemente me haya recuperado casi por completo muchísimo antes de lo esperable. El cine es terapéutico.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
myst
Last Crusade es the best y lo sabeis.
No. Es mejor que la segunda, pero eso no era nada difícil de conseguir.
Pero parece una imitación de la primera y con un aspecto visual que no entiendo que me parezca tan artificial, cuando en la primera me parecía más físico y realista.
Y por otro lado nunca he entendido lo de transformar a un erudito como Marcus Brody, en un lelo hostiable.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Para todos los compañeros que han visto el film, ¿¿No os parece que el personaje de Antonio Banderas esta algo desaprovechado??
Creo que su personaje podría haber dado algo más de sí, no niego que me gustó volver a ver a este actorazo en un film y lo poco que sale fue satisfactorio pero a mí me dejó un poco plof su resolución final, pienso que debería haber tenido más metraje. Un saludo.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Para mí, el Templo Maldito tiene un encanto bestial: puros años treinta, reminiscencias de Salgari, del cine de aventuras coloniales, el inigualable marco de China y la India misteriosa, el mejor villano de la serie, ese avión, los pasadizos secretos, los thugs y Kali... Será algo irregular, pero lo bueno gana por goleada.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Vista ayer en el cine...para mi película muy buena comparado con el bajo listón que existe ultimamente. Me lo pase Bomba,quizás algún giro de guión y un desenlace mas lento y no tan atropellado.
Hay varios secundarios que para mi sobran, en cuanto a Antonio Banderas creo que está desaprovechado, y me da la impresión de que le han cortado escenas porque no entiendo muy bien su personaje....creo que hubiese sido un buen compañero durante la película.
El "Malo" es soberbio..y el inicio es bestial.
No se que mas se puede pedir a esta Saga...nos ha dado todo y con esta última mantiene el tipo...A veces pedimos un nivel que es imposible dar.
Un saludo!
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
Kaa
Para mí, el Templo Maldito tiene un encanto bestial: puros años treinta, reminiscencias de Salgari, del cine de aventuras coloniales, el inigualable marco de China y la India misteriosa, el mejor villano de la serie, ese avión, los pasadizos secretos, los thugs y Kali... Será algo irregular, pero lo bueno gana por goleada.
Y tiene el mejor plano de la saga
https://pbs.twimg.com/media/FydekedWIAMue0T?format=jpg
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
O sea, que eres incapaz de respetar que vea este asunto de manera diferente a ti.
Una pena.
Vaya por delante que me pareces muy buen forero, pero por eso igual que Horner alucino con tu permisividad hace gente como Bruce por ser amigo o apreciado por ti. El chico se ve que sabe y le gusta el cine, pero tiene un sesgo ideológico enorme, obsesión por las mierdas del woke, inclusividad etc. El 90% de sus aportaciones giran sobre ello y este comoos qud actuan como estd son lls qie se estancargando el foro y provocando que buenos foreros lo dejen. Igual algún día hace un esfuerzo y ves que es así, no por ello has de enfadarte con el, pero no estaria de más que al menos no los protejaspor afinidades. Porque no me negaras que gran parte del trafico y posteos giran sobre woke esto woke aquello. Y la gente que quiere hablar de x película está hasta las narices.
Me alegro de que esté gustando la película. Esta próxima semana voy a verla si o si. Ya tengo revisionadss las anteriores.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
Manurnohara
Vaya por delante que me pareces muy buen forero, pero por eso igual que Horner alucino con tu permisividad hace gente como Bruce por ser amigo o apreciado por ti. El chico se ve que sabe y le gusta el cine, pero tiene un sesgo ideológico enorme, obsesión por las mierdas del woke, inclusividad etc. El 90% de sus aportaciones giran sobre ello y este comoos qud actuan como estd son lls qie se estancargando el foro y provocando que buenos foreros lo dejen. Igual algún día hace un esfuerzo y ves que es así, no por ello has de enfadarte con el, pero no estaria de más que al menos no los protejaspor afinidades. Porque no me negaras que gran parte del trafico y posteos giran sobre woke esto woke aquello..
El debate volvía a la normalidad... hasta que has tenido que volver a vuestras andadas de activismo indignado y quiero casito. Es más fuerte que vosotros. ...poderoso el lado oscuro es...
Cita:
Iniciado por
Manurnohara
Y la gente que quiere hablar de x película está hasta las narices.
¿Nos aplicamos el cuento?
Un saludo!
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
Draconary
La verdad es que las 3 primeras están llenas de planos cool. También es algo muy de su época, y que hoy en día nos parecería incluso algo ridículo.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
Roland tembo
Para todos los compañeros que han visto el film, ¿¿No os parece que el personaje de Antonio Banderas esta algo desaprovechado??
Creo que su personaje podría haber dado algo más de sí, no niego que me gustó volver a ver a este actorazo en un film y lo poco que sale fue satisfactorio pero a mí me dejó un poco plof su resolución final, pienso que debería haber tenido más metraje. Un saludo.
Opino igual. Totalmente desaprovechado. Lo poco que salió, me gustó, pero deberían haberle aprovechado más.
Cita:
Iniciado por
robertcoplan
Hay varios secundarios que para mi sobran, en cuanto a Antonio Banderas creo que está desaprovechado, y me da la impresión de que le han cortado escenas porque no entiendo muy bien su personaje....creo que hubiese sido un buen compañero durante la película.
Jo, pues ahora que lo dices, para mi hubiese sido esto que dices lo ideal.
Si hubiesen puesto a Banderas como compañero de Indy en la peli, hubiese sido mejor. Es un actor con carisma y hubiera estado bien tenerlo junto a Harrison, como en su día tuvo a Sallah en Raiders.
Creo que hubiese sido bueno para que no le dieran tanto protagonismo (excesivo) a Helena, pero bueno...DESAPROVECHADO Banderas, sin duda.
Saludos.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
Muthur
El debate volvía a la normalidad... hasta que has tenido que volver a vuestras andadas de activismo indignado y quiero casito. Es más fuerte que vosotros. ...poderoso el lado oscuro es...
¿Nos aplicamos el cuento?
Un saludo!
Acaso no es así? Se habla más de lo woke, inclusividad etc que de las propias películas. Crees que es tan importante el tema como para que consuma un post si y otro tb??
Aplicarse el cuento entiendo que te refieres con dejar que la gente siga con sus neuras y cargándose el foro, porque quejarse de ello es lo mismo.... Claro..
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
Manurnohara
Vaya por delante que me pareces muy buen forero, pero por eso igual que Horner alucino con tu permisividad hace gente como Bruce por ser amigo o apreciado por ti. El chico se ve que sabe y le gusta el cine, pero tiene un sesgo ideológico enorme, obsesión por las mierdas del woke, inclusividad etc. El 90% de sus aportaciones giran sobre ello y este comoos qud actuan como estd son lls qie se estancargando el foro y provocando que buenos foreros lo dejen. Igual algún día hace un esfuerzo y ves que es así, no por ello has de enfadarte con el, pero no estaria de más que al menos no los protejaspor afinidades. Porque no me negaras que gran parte del trafico y posteos giran sobre woke esto woke aquello. Y la gente que quiere hablar de x película está hasta las narices.
Me alegro de que esté gustando la película. Esta próxima semana voy a verla si o si. Ya tengo revisionadss las anteriores.
Es decir, que solo hay una postura sensata que mantener sobre este asunto y que si no lo veo así es que estoy cegado por afinidad, amistad o simpatía.
No consideras, por tanto, otra posibilidad al respecto. No hay debate, ni nada que analizar. Es lo que es.
Pues ya que estamos, y para que no haya posibilidad de equívoco alguno respecto a como me posiciono en este tema, diré lo siguiente:
Si, como dijo el compañero Horner, las normas del foro condenan actitudes y comentarios racistas, homofobos, xenofobos y discriminatorios en general. Yo también lo condeno. Aborrezco la mala educación, el lenguaje soez, y detesto el racismo, la homofobia y la xenofobia.
Los comentarios recurrentes del grupo de foreros a los que se refería el compañero Horner (no solo BruceTimm), sobre las cuotas, las agenditas, lo woke, la ideología desnortada y demás los comparto en algunos casos ( películas),y otros no. En algunas ocasiones, puedo incluso compartir el fondo de la crítica pero no la forma (la manera que tienen de redactar su parecer, o de expresarse).
Lo que no considero en ningún caso es, por un lado, que dichas opiniones sean un disparate sin base real alguna, y segundo, que revelen a quién las profiere, si o si, como un homofobo, racista o xenófobo.
Aquí es donde supongo que discrepamos, y es un pena que en vez de poder sentarnos a hablar, se me califique como palmero, afín y demás, como si yo no tuviese criterio propio y no me hubiese formado una opinión sobre este tema por mi mismo, sino que me dejo llevar por sentimientos y emociones.
No es nada justo, y no comprendo por qué es tan difícil de asimilar que pueda ver este asunto de manera distinta a vosotros.
No pasa nada por ello.
No debería pasar nada.
En fin.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
Draconary
Y qué pedazo de tema Slave children's crusade.
https://youtu.be/YOnSXw9coq8
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Es decir, que solo hay una postura sensata que mantener sobre este asunto y que si no lo veo así es que estoy cegado por afinidad, amistad o simpatía.
No consideras, por tanto, otra posibilidad al respecto. No hay debate, ni nada que analizar. Es lo que es.
Pues ya que estamos, y para que no haya posibilidad de equívoco alguno respecto a como me posiciono en este tema, diré lo siguiente:
Si, como dijo el compañero Horner, las normas del foro condenan actitudes y comentarios racistas, homofobos, xenofobos y discriminatorios en general. Yo también lo condeno. Aborrezco la mala educación, el lenguaje soez, y detesto el racismo, la homofobia y la xenofobia.
Los comentarios recurrentes del grupo de foreros a los que se refería el compañero Horner (no solo BruceTimm), sobre las cuotas, las agenditas, lo woke, la ideología desnortada y demás los comparto en algunos casos ( películas),y otros no. En algunas ocasiones, puedo incluso compartir el fondo de la crítica pero no la forma (la manera que tienen de redactar su parecer, o de expresarse).
Lo que no considero en ningún caso es, por un lado, que dichas opiniones sean un disparate sin base real alguna, y segundo, que revelen a quién las profiere, si o si, como un homofobo, racista o xenófobo.
Aquí es donde supongo que discrepamos, y es un pena que en vez de poder sentarnos a hablar, se me califique como palmero, afín y demás, como si yo no tuviese criterio propio y no me hubiese formado una opinión sobre este tema por mi mismo, sino que me dejo llevar por sentimientos y emociones.
No es nada justo, y no comprendo por qué es tan difícil de asimilar que pueda ver este asunto de manera distinta a vosotros.
No pasa nada por ello.
No debería pasar nada.
En fin.
Claro que puede haber debate, pero hace falta que cada post de película se convierta en lugar de debate sobre ello? No estás de acuerdo que son demasiados post desviados por el mismo subtema? No es mejor un post exprofeso para ello y dejar de monotemizar todos los post de todas las películas del mundo?
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
Manurnohara
Claro que puede haber debate, pero hace falta que cada post de película se convierta en lugar de debate sobre ello? No estás de acuerdo que son demasiados post desviados por el mismo subtema? No es mejor un post exprofeso para ello y dejar de monotemizar todos los post de todas las películas del mundo?
Es verdad que son post muy recurrentes, de un tiempo a esta parte, pero también es verdad que suelen concentrarse en los hilos de producciones actuales de compañias muy específicas. El resto de cinefilia transcurre de la manera habitual, con análisis y aportaciones interesantes.
Sobre si dicha recurrencia envenena el foro o no, o si lo convierte en un lugar tóxico, a mi no me lo parece, aunque obviamente respeto la manera de verlo (y sentirlo) de cada cual, faltaría más.
Respecto a la pertinencia de concentrar este tema en un único hilo, no sabría decirte. Personalmente su ubicación me es indiferente.
Quizá la mejor manera de que la gente pueda expresar su parecer sobre este asunto (tanto en un sentido como en otro), sea contactar con la administración del foro, si así lo considera.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Vista y bastante disfrutable. Mangold no es Spielberg y la deriva digital del blockbuster contemporáneo impregna todo el acabado de la película. Las set pieces tampoco están a la altura de las del maestro. Pero, y es un gran PERO, siento que es más respetuosa para con el personaje. En la cuarta lo sentía como una comparsa y aquí es el verdadero protagonista de la cinta. Indy está viejo, cansado y deprimido, pero mantiene esa socarronería, ese carisma e incluso una presencia física que en la cuarta se iba a la mierda en cuanto pisaban Perú y los cromas se apoderaban de la cinta. Los secundarios son cumplidores, lejos del carisma de los de la trilogía original pero me sirven. Waller Bridge bien, Mikkelsen tiene ese porte y carisma eleva cada papel por pequeño que sea,...
¿La trama? Correcta. Con bajones, y con unas set pieces que ya digo, no llenan, pero cumplen. No tiene el punch de entregas anteriores.
Lástima de ese apartado visual. Aisss, tiene momentos que dañan a la vista.
Williams estupendo, como siempre.
Podéis verla sin miedo. No es una gran película, pero se disfruta.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
Muthur
La verdad es que las 3 primeras están llenas de planos cool. También es algo muy de su época, y que hoy en día nos parecería incluso algo ridículo.
Como digo siempre, se añora esa forma de hacer cine y de rodar. Esos planos, esos cuadros...Ains...
Como bien comentan por aquí, la trilogía inicial tiene planos para enmarcar, aunque creo que la primera tiene los más destacables. Me atrevería a decir que incluso los primeros minutos de La calavera de cristal los tenía (la escena de la bomba es espectacular en todos los aspectos y sentidos).
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Como digo siempre, se añora esa forma de hacer cine y de rodar. Esos planos, esos cuadros...Ains...
Como bien comentan por aquí, la trilogía inicial tiene planos para enmarcar, aunque creo que la primera tiene los más destacables. Me atrevería a decir que incluso los primeros minutos de La calavera de cristal los tenía (la escena de la bomba es espectacular en todos los aspectos y sentidos).
La primera media hora de la Calavera es impepinable. No se entiende como termina descarrilando de esa manera.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
Don
y los cromas se apoderaban de la cinta
Hay miniaturas, bastantes, otra cosa es que ciertas set-pieces tienen acabado digital (la persecucion en la jungla, pero a ver como ruedas eso en fisico)
Pero lejos de esto, donde hay secuencias enteras (la secuencia del avion, comentada, es efecto visual puro o el tren del inicio o los dobles digitales de Ford) y mas cuando el film ha costado 300 millones (retoques, set-pieces...)
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Hay miniaturas, bastantes, otra cosa es que ciertas set-pieces tienen acabado digital (la persecucion en la jungla, pero a ver como ruedas eso en fisico)
Pero lejos de esto, donde hay secuencias enteras (la secuencia del avion, comentada, es efecto visual puro o el tren del inicio o los dobles digitales de Ford) y mas cuando el film ha costado 300 millones (retoques, set-pieces...)
No lo dudo, pero ahí hay un problema claro igual que lo hay en esta. No puede ser que ruedes algo en localización o plató y parezca un puto croma. Pocos blockbusters se salvan de esta deriva hoy en día.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Es verdad que son post muy recurrentes, de un tiempo a esta parte, pero también es verdad que suelen concentrarse en los hilos de producciones actuales de compañias muy específicas. El resto de cinefilia transcurre de la manera habitual, con análisis y aportaciones interesantes.
Sobre si dicha recurrencia envenena el foro o no, o si lo convierte en un lugar tóxico, a mi no me lo parece, aunque obviamente respeto la manera de verlo (y sentirlo) de cada cual, faltaría más.
Respecto a la pertinencia de concentrar este tema en un único hilo, no sabría decirte. Personalmente su ubicación me es indiferente.
Quizá la mejor manera de que la gente pueda expresar su parecer sobre este asunto (tanto en un sentido como en otro), sea contactar con la administración del foro, si así lo considera.
Llevo casi una hora, tras haber visto esta tarde la película, leyendo las cinco o seis últimas páginas del hilo (que no he querido leer estos últimos días para ir lo más desinformado posible a ver la película y que tras el visionado he querido leer para poder comentar, creo que de forma más informada) y, sinceramente, se me han quitado las ganas de comentar nada sobre la película.
Sí, puede ser que esos posts, que tú mismo calificas de "muy recurrentes" se concentren, efectivamente "en los hilos en producciones actuales de compañías muy específicas" pero es que cada vez tengo la sensación mayor de que son solamente esos hilos donde escribimos porque, sinceramente creo que el resto de cinefilia transcurre de manera habitual porque escribimos muy poco en ella.
Yo mismo tengo apuntados en una hoja trece títulos de películas vistas estos dos o tres últimos meses de los que no he comentado nada por no haber hilo suyo en el foro y que, sinceramente no me han apetecido crear. ¿Para qué? si al final no hay casi ninguna respuesta o comentario, no hay ningún debate, si acaso algún agradecimiento (casi siempre el tuyo) y muy poco más.
Y el otro día pensaba incluso que menos mal que no creé algún hilo como el de The quiet girl, visto lo comentado sobre la película porque se edita en formato doméstico (y que parece que ello hacía imposible de esa distribuidora edite de una vez otro título)...
Por tanto, al contrario que tu opinión, yo sí tengo la sensación de que el foro se está convirtiendo en algo tóxico. Y digo esto siendo consciente de lo que te comenté, como hace un mes, respecto a los comentarios para mí desafortunados y que interpreté como bastante gratuitos, que te habían hecho en el hilo de La sirenita y que yo intentaba quedarme con lo bueno del foro. Pero no sé, cada vez pienso más en estos últimos días que hay menos cosas buenas en el foro.
Saludos