-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Pues ya la he visto. Tengo que decir, sin spoilers... Me lo he pasado bien y me ha dejado buen sabor de boca. Me parece mejor que la 4, que era infumable. Obviamente es inferior a las 3 primeras, porque Spielberg es insuperable (Aunque la cagara en la 4). Hay Wokismo, pero muy poco, por suerte. Parece que Magnold ha frenado un poco a la Kennedy. En fin, sí tenéis dudas, id sin miedo a verla. Eso si, coincido con muchas críticas en que es DEMASIADO LARGA. Yo le quitaria algunas secuencias que me han sobrado. Dicho esto, Vamos a SPOILERS.
Empecemos por el principio: El prólogo. Son casi 20 minutos de Harrison Ford rejuvenecido por CGI, y tengo que decir que esta MUY BIEN hecho. Aunque en ciertos momentos, hay planos en donde se nota el efecto, no te llega a sacar para nada. A la vez es acojonante, porque en unos años, cuando el efecto este perfeccionado, veremos autenticas burradas. Da miedo. Este prólogo es posiblemente lo mejor de la película.
Después pasamos a la actualidad. Vemos a un Harrison desfasado, vemos como ya todo le supera. En ese aspecto, han sido conscientes de la edad de Ford y han sido realistas. En fin, el tema es que de pronto aparece el personaje de Phoebe Waller. Tengo problemas con Helena. No he entendido muy bien al personaje. Te explican que todo lo hace por dinero, pero de pronto empieza a ayudar a Indy y...no sé. Además el momento en el que lo deja tirado al principio, sobraba. En momentos me gustaba y en otros me parecía muy repelente.
Harrison Ford. A pesar de sus 80 años, el hombre hace lo que puede. Supongo que habrá utilizado dobles, pero el esta muy bien en la película.
El tema es que esta este Dial del destino, que es así como una máquina del tiempo, y el villano (No me acuerdo el nombre xd) lo quiere para volver a 1939 y ganar la guerra. El malo es interpretado por Mad Mikkelsen y la verdad es que me ha gustado mucho. De lo mejor de la película. Mad nunca decepciona. Le llegas a odiar mucho.
Más secundarios... Tenemos a Salah, que aunque aparece poco se agradece verle.
La Negra agente de la CIA, que esta para cumplir la cuota...que horror de personaje. Es horrible. Que bien cuando la matan jejeje
El NIÑO. El niño sobra me muchísimo. Además de repente se pone a pilotar un avión por la cara y te quedas WTF???
Las escenas de acción están bien filmadas, destacando el prólogo. No hay fumadas como lo de la bomba nuclear de la 4. Magnold no es Spielberg pero se desenvuelve bastante bien. Harrison hace lo que puede y no te llega a sacar en ningún momento. Eso si, me sobra completamente la escena de la inmersión submarina y el personaje de Antonio Banderas es decepcionante. Últimamente, Banderas parece que solo haga de si mismo.
La banda sonora de John Williams me ha encantado. Otra gran despedida, del maestro de la música del cine. Creo que hace mejor trabajo aquí, que en la 4.
Entrando ya en la parte final, me esperaba más de los viajes en el tiempo. Al final resulta que viajan, pero acaban en época de los romanos. El desenlace del conflicto es un poco soso. En cierta escena anterior a Indy le pegan un tiro y se queda medio grogi. Después Helena lo rescata y los Nazis se acaban estrellando y muriendo.
Al final, Indy quería quedarse en esa época y tengo que admitir, que una parte de mi quería que se quedara. Pero supongo que habría sido un final polémico. De hecho creo que regrabaron el final varias veces. Entonces viene otra cosa que no me gusta: El puñetazo. Entiendo el porque, pero me parece que se podía haber resuelto de otra forma.
Lo que si me ha encantado, es el FINAL con MARION. No me gustaba la idea del divorcio, pero luego explican que el hijo se alisto en el ejercito y murió. Entonces lo entiendes. Pero luego Marion regresa y se reconcilian, con esa bonita referencia a "En busca del arca perdida". Me encanta que al final se quede con ella. Es mi chica "Indy", favorita, de calle.
El plano final, es el sombrero colgado, y una mano que lo coge. Y se cierra el circulo. Me ha gustado, es sencillo y emotivo.
En resumen, no podemos pedirle más a Harrison Ford con 80 años. Yo iba con miedo y aunque hay varias cosas de las que he comentado que no me gustan, me parece un digno cierre. Olvidaros de lo de "Pasar el testigo."
Nota: 6,5/10
Ranking:
1. La última cruzada
2. En busca del arca perdida.
3. El templo Maldito.
4. El dial del destino.
5- La calavera de cristal.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Crítica de Indiana Jones y el Dial del Destino
https://classic.imgix.net/movies/thu...mat&v=20221026
Comenzaré mi valoración de este film diciendo que a esta peli se le nota (y mucho en mi opinión) la ausencia de George Lucas y de Steven Spielberg. No siento esa "magia" que si tenían sus films.
Dicho esto, creo que James Mangold ha hecho una buena labor en la dirección. No es Spielberg, ni se le acerca, pero se nota que por lo menos hay alguien solvente dirigiendo, cosa cada vez más rara en este tipo de productos.
El film, con ese prólogo en la Segunda Guerra Mundial, me ha convencido y gustado bastante, a pesar de que el rejuvenecimiento de Ford cantaba en algún que otro momento. Después, ya en el año 1969, nos encontramos con un viejo Indy, a punto de jubilarse y en una situación personal que le ha aportado un drama al personaje de Harrison Ford.
Por cierto, Harrison lo mejor del film.
Pero de pronto, el film ha dado un bajón enorme con la entrada de Phoebe Waller-Bridge.
Un personaje que es muy irritante, cansino e insoportable.
El peor personaje de la franquicia de Indy para mi era el de Mutt Williams, interpretado por Shia LaBeouf en el Reino de la Calavera de Cristal. Pues tras ver esta 5ª, el personaje de Helena Shaw le ha quitado ese puesto.
Y además de esto, nada más entrar en escena y hasta la conclusión del film, este insoportable personaje y actriz se adueñan del protagonismo del film, dejando a Indy en un segundo plano, ridiculizándolo en muchos momentos y siendo ella la que soluciona las situaciones. HORRIBLE.
El niño del bigote, que no es más que el "Tapón de AliExpress" de esta peli, tampoco aporta mucho, sale demasiado y en muchas ocasiones es un poco pesado. Ni que decir de la escena suya con el avión...
A pesar de esto, el film empieza a remontar cuando van al barco del personaje de Antonio Banderas. No por el personaje, que no deja de ser un cameo en esta peli, apareciendo solo unos 5 min.
Muy desaprovechada la participación del actor español.
Pero como decía, desde la escena en el barco de Banderas, con la escena de buceo y toda la parte de Sicilia y la cueva, el film empieza a mejorar.
Junto con el prólogo (que es lo mejor del film), esta parte es la más rescatable.
El Dial de Arquímedes, el objeto de esta 5ª entrega del arqueólogo, me ha parecido interesante y su uso en el final...
viajando al Sitio de Siracusa (214-212 a. C) y conociendo a Arquímedes, me ha parecido un poco too much, pero no ha estado mal. Estaba claro y es muy evidente que en el final original Indy se quedaba allí para morir. Es más, diría que el reloj que encuentran en la tumba con los restos de Arquímedes, en un principio hubiese sido el de Indy, que era de su padre y lo mencionan en la escena en Tánger. Y lo han re-rodado y cambiado por el del personaje de Mads Mikkelsen.
Esa es la impresión que me ha dado.
Hablando del personaje de Mads Mikkelsen, su Dr. Voller me ha parecido un villano solvente, con una buena interpretación (como es costumbre en este actor).
Ha sido como una mezcla de Belloq y Toht, personajes de en En busca del Arca Perdida.
El final para el personaje de Indiana Jones, correcto.
Mejor desde luego que dejarle con Arquímedes muriendo allí solo. Su reencuentro con Marion, con referencia a su escena juntos en el barco en En busca del arca perdida con el "¡¿Donde no te duele?!" ha estado bien.
Mencionar de nuevo, que todo lo de la muerte de Mutt en la Guerra de Vietnam, el tener a un Indy hundido, que no supo consolar a una devastada Marion por perder a su hijo, su divorcio, y este final de nuevo con ella, con su amigo Sallah, dándole a entender que no esta tan solo como cuando quería quedarse y morir en el Sitio de Siracusa, y que le sigue importando a sus amigos y a su exmujer estuvo acertado. Le ha aportado un drama al personaje de Indiana Jones en este film.
Ahora para finalizar, diré que es un film un tanto genérico, pero con una solvente factura técnica y una dirección correcta, PERO que le sobra metraje y que adolece (y mucho) del excesivo protagonismo del insoportable personaje de Phoebe Waller-Bridge, restándole muchísimo a esta peli, con un guion regular, aburrido en muchos momentos y muy básico.
Un film que me parece muy olvidable, que no es mala peli, pero que no esta a la altura de este personaje/franquicia.
El legendario Indiana Jones se merecía mucho más que esto.
Pero viendo el estropicio que hizo la Kennedy con la aberrante trilogía apócrifa de Star Wars, ni tan mal.
Mi nota 5/10. Aprobado muy justito.
Mi orden sería:
1. Indiana Jones y la Última Cruzada (Nota: 8,5/10)
2. Indiana Jones En Busca del Arca Perdida (Nota: 8,4/10)
3. Indiana Jones y el Templo Maldito (Nota: 8/10)
4. Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal (Nota: 6,5/10)
5. Indiana Jones y el Dial del Destino (Nota: 5/10)
Me parece mejor Indy 4, a pesar de sus muchos problemas, que esta Indy 5.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
¿Podéis dejar de usar de manera peyorativa términos como woke o wokismo, que son movimientos vapuleados por ideologías fascistas y repugnantes?
¿Por qué no revisáis la infinidad de películas estupendas reivindicativas de cualquier clase de raza o genero durante los 80 y 90?
¿O es la moda de "uy, que cool soy empleando con desprecio estos términos o palabras que ni he llegado a entender que son, de donde vienen y que daño podrían hacer?
Joder, PENSAD.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold
Totalmente de acuerdo horner.
Se que es un pais libre y la gente puede decir lo que quiera pero me da mucha pena que haya gente que piense así.
Flipé con las palabras de Dreyfuss del otro día y flipé aún mäs con la gente que las alababa.
Por muchos motivos es muy necesario en cualquier peli la integración y normalización de gente de todo tipo, cultura, color u orientación sexual y este es un tema que a mí me toca personalmenre y del que suelo pasar pero a veces me duele.
Y tengo amigos que suelen decir esas cosas y siempre les estoy dando la chapa con el tema para intentar hacerles ver que el problema lo tienen elllos por ver algo diferente cuando la peli lo que quiere es que sea lo contrario y el problema es suyo por verlo así. No es por modas
Y fin del off topic y perdón por él.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
horner
¿Podéis dejar de usar de manera peyorativa términos como woke o wokismo, que son movimientos vapuleados por ideologías fascistas y repugnantes?
Que algo tenga ciertos "enemigos" censurables, no lo convierte en lo contrario, en algo loable... El wokismo, conceptualmente, le parece una estupidez a un porcentaje de la población bastante elevado, y no creo que se sientan en la necesidad de autocensurarse por ello.
Cita:
Iniciado por
horner
¿Por qué no revisáis la infinidad de películas estupendas reivindicativas de cualquier clase de raza o genero durante los 80 y 90?
¿Qué tienen que ver esas estupendas películas reivindicativas con el wokismo? Esa gilipollez es actual, compañero, del nuevo milenio.
De todas formas, y aunque sea algo off-topic, siempre se agradecen las sugerencias cinematográficas, aunque... deberías ser más concreto. No has nombrado ni un solo título.
Cita:
Iniciado por
horner
¿O es la moda de "uy, que cool soy empleando con desprecio estos términos o palabras que ni he llegado a entender que son, de donde vienen y que daño podrían hacer?
Eso de suponerle a otro ignorancia por criticar algo, es bastante falaz y ridículo, sinceramente. El wokismo, como movimiento cultural, no tiene precisamente excesivas complejidades, y todos podemos entenderlo sin mucho esfuerzo. La misma vehemencia que tú pareces mostrar en su defensa y apología, la puede tener otro en su invalidación o crítica.
Lo del "daño" me ha dejado el culo un poco torcido... Si alguien se siente "dañado" o "violentado" porque en un foro de Internet alguien critique un movimiento cultural cualquiera, tiene un problema.... La persona, me refiero, no el foro. Obviamente no se puede pretender censurar o moderar un foro en vistas de cualquier posible debilidad mental o trauma de un tercero; no es viable.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
horner
¿Podéis dejar de usar de manera peyorativa términos como woke o wokismo, que son movimientos vapuleados por ideologías fascistas y repugnantes?
¿Por qué no revisáis la infinidad de películas estupendas reivindicativas de cualquier clase de raza o genero durante los 80 y 90?
¿O es la moda de "uy, que cool soy empleando con desprecio estos términos o palabras que ni he llegado a entender que son, de donde vienen y que daño podrían hacer?
Joder, PENSAD.
No. Quién eres tú para decir a otros foreros qué es lo que deben criticar? No hay ideología más repugnante que la socialista a nivel histórico. Ya sea el nacional-socialismo alemán, el comunismo o la llamada socialdemocracia actual (UE y partido demócrata EEUU), que de democrática no tiene nada. De hecho a la presidenta de la UE no la elige ningún europeo. Prueba de que no son democráticos es que imponen agendas sectarias en mass media, sistema educativo, cine (Disney, Netflix, HBO, Amazon) mientras gente como tú les aplaude.
Tú defiende el wokismo si tanto te gusta, que otros foreros pensaremos y criticaremos lo que nos dé la gana. Aquí mientras no se entre a insultar a nadie por razones de raza, preferencias sexuales, etc... nadie tiene que pedirte permiso a ti para criticar.
La mayor parte de la gente ya pasa de todo esto. Prueba de ello es el hundimiento de los Anillos de poder de Amazon (una serie malísima) y el cese de 2 directivas de Disney por intentar imponer agendas LGTB incluso a los niños. El cine no está para adoctrinar. Al que no le guste lo que digan ciertos foreros, para eso está el botón del Ignore. De hecho yo lo he hecho con ciertos foreros en su día.
Y sí, como dice Muthur, el personaje empoderado de Helena, ninguneando a Indiana Jones, es abominable. Otra gracia más de la productora Kennedy.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
Muthur
Que algo tenga ciertos "enemigos" censurables, no lo convierte en lo contrario, en algo loable... El wokismo, conceptualmente, le parece una estupidez a un porcentaje de la población bastante elevado, y no creo que se sientan en la necesidad de autocensurarse por ello.
¿Qué tienen que ver esas estupendas películas reivindicativas con el wokismo? Esa gilipollez es actual, compañero, del nuevo milenio.
De todas formas, y aunque sea algo off-topic, siempre se agradecen las sugerencias cinematográficas, aunque... deberías ser más concreto. No has nombrado ni un solo título.
Eso de suponerle a otro ignorancia por criticar algo, es bastante falaz y ridículo, sinceramente. El wokismo, como movimiento cultural, no tiene precisamente excesivas complejidades, y todos podemos entenderlo sin mucho esfuerzo. La misma vehemencia que tú pareces mostrar en su defensa y apología, la puede tener otro en su invalidación o crítica.
Lo del "daño" me ha dejado el culo un poco torcido... Si alguien se siente "dañado" o "violentado" porque en un foro de Internet alguien critique un movimiento cultural cualquiera, tiene un problema.... La persona, me refiero, no el foro. Obviamente no se puede pretender censurar o moderar un foro en vistas de cualquier posible debilidad mental o trauma de un tercero; no es viable.
Solo diré esta frase:
Deberías haber pensado bien lo que acabas de escribir, amigo.
Seguro que mańana con una buena taza de café y despejadito, no lo hubieras escrito.
(Pero claro, no te pudiste contener)
Bien, pues para la posteridad.
El cazador, cazado.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
Subwoofer
No. Quién eres tú para decir a otros foreros qué es lo que deben criticar? No hay ideología más repugnante que la socialista a nivel histórico. Ya sea el nacional-socialismo alemán, el comunismo o la llamada socialdemocracia actual, que de democrática no tiene nada. Prueba de ello es que imponen agendas sectarias en mass media, sistema educativo, cine (Disney, Netflix, HBO, Amazon) mientras gente como tú les aplaude.
Tú defiende el wokismo si tanto te gusta, que otros foreros pensaremos y criticaremos lo que nos dé la gana. Aquí mientras no se entre a insultar a nadie por razones de raza, preferencias sexuales, etc... nadie tiene que pedirte permiso a ti para criticar.
La mayor parte de la gente ya pasa de todo esto. Prueba de ello es el hundimiento de los Anillos de poder de Amazon (una serie malísima) y el cese de 2 directivas de Disney por intentar imponer agendas LGTB incluso a los niños. El cine no está para adoctrinar.
Y sí, como dice Muthur, el personaje empoderado de Helena, ninguneando a Indiana Jones, es abominable. Otra gracia más de la productora Kennedy.
Soy alguien que no admite que se desprecie con comentarios peyorativos un movimiento que defiende los derechos de personas atacadas por ideologías de políticas extremas.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
horner
Solo diré esta frase:
Deberías haber pensado bien lo que acabas de escribir, amigo.
¿Pero qué coj*nes quieres decir con eso? Creo sinceramente que tu razonamiento ahora mismo está alterado y nublado por algo.
He pensado, como siempre, lo que iba a escribir... unos segundos, obviamente, tampoco voy a vender la moto... ni tampoco necesitaba mucho más tiempo para hilvanar los conceptos; son claros y sencillos.
Cita:
Iniciado por
horner
Seguro que mańana con una buena taza de café y despejadito, no lo hubieras escrito.
(Pero claro, no te pudiste contener)
Créeme: me contuve. Principalmente en cuanto a tono y vocabulario. Y lo sabes perfectamente.
Mañana supongo que habría escrito algo similar, pero con algún chascarrillo o alguna ocurrencia graciosa adicional, estoy de acuerdo.
Cita:
Iniciado por
horner
Bien, pues para la posteridad.
El cazador, cazado.
Sinceramente, sigo sin tener la menor idea de qué pretendes decir con esas frases categóricas y totalmente aleatorias... Empiezo a preguntarme si son una amenaza de algún tipo... :cuniao
Venga, yo también me animo:
La presa, apresada.
...A pesar de mis esfuerzos, me estoy perdiendo en todo este surrealismo, lo reconozco... :blink
Cita:
Iniciado por
horner
Soy alguien que no admite que se desprecie con comentarios peyorativos un movimiento que defiende los derechos de personas atacadas por ideologías de políticas extremas.
¿LOL? ¿Vas a venir a pegarnos? ¿Denuncia al canto? ¿Dejáras de respirar muy fuerte?
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
Muthur
¿Pero qué coj*nes quieres decir con eso? Creo sinceramente que tu razonamiento ahora mismo está alterado y nublado por algo.
He pensado, como siempre, lo que iba a escribir... unos segundos, obviamente, tampoco voy a vender la moto... ni tampoco necesitaba mucho más tiempo para hilvanar los conceptos; son claros y sencillos.
Créeme: me contuve. Principalmente en cuanto a tono y vocabulario. Y lo sabes perfectamente.
Mañana supongo que habría escrito algo similar, pero con algún chascarrillo o alguna ocurrencia graciosa adicional, estoy de acuerdo.
Sinceramente, sigo sin tener la menor idea de qué pretendes decir con esas frases categóricas y totalmente aleatorias... Empiezo a preguntarme si son una amenaza de algún tipo... :cuniao
Venga, yo también me animo:
La presa, apresada.
...A pesar de mis esfuerzos, me estoy perdiendo en todo este surrealismo, lo reconozco... :blink
Ni mucho menos, man.
No manipules.
Simplemente , que tú solo quedas expuesto ante otros.
De verdad que poco te favorece lo que escribes.
Pero vamos, que aquí ya "todos nos conocemos".
Nada nuevo bajo el sol.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
horner
Ni mucho menos, man.
No manipules.
Simplemente , que tú solo quedas expuesto ante otros.
De verdad que poco te favorece lo que escribes.
Pero vamos, que aquí ya "todos nos conocemos".
Nada nuevo bajo el sol.
Creo que empiezo a entender por dónde vas...
Crees que el wokismo es un movimiento cultural conceptualmente bueno, que representa lo bueno, y que quien lo ataca lo hace, inevitablemente, desde una trinchera de xenofobia, homofobia, machismo, etc., porque solo alguien así atacaría algo que representa tantas cosas buenas y necesarias. Entonces te indignas cuando alguien critica, de la forma que sea, el wokismo, o su representación ideológica en las películas. No concibes esa crítica desde una posición racional sin la participación de la maldad, o de la ignorancia. Y en nuestra discusión, crees que como he criticado de forma explícita y vehemente el wokismo, me he "retratado" y avergonzado delante de todo el mundo en el foro con esas aberrantes afirmaciones. De ahí esas frases tuyas, que no eran sino afirmaciones condescendientes...
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
Subwoofer
Y sí, como dice Muthur, el personaje empoderado de Helena, ninguneando a Indiana Jones, es abominable. Otra gracia más de la productora Kennedy.
Creo que ha sido JohnStallone el compañero que ha comentado sobre el personaje. Yo todavía no la he visto; la actriz me cae simpática, y seguro que eso le da puntos a favor en mi valoración. :cuniao
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Y volvemos una y otra vez a lo mismo. ¡¡¡¡A mi me gustaría que alguien me explicara qué es eso de la agenda LGTBI!!! ¿¿Es convertir en gay a toda la población y que deje de haber niños??? Yo creo que NO es cuestionable visibilizar a las minorías y darles a todos los mismos derechos, sobre todo si han sido históricamente marginados y atacados. Pero bueno, es cuestión de sensibilidades. En todo caso me alegro que haya compañeros que periódicamente hagan ver los "prejuicios" y "miedos" de los demás. Hay cada vez más gente que se olvida de que los alemanes y centroeuropeos de hace 100 años eran personas como nosotros, que empezaron a autoconvencerse de un ideario que ya sabemos cómo acabó. Pero bueno, quien desprecia su historia está condenado a repetirla.
Y volviendo a la película, leer tantos comentarios positivos me están "haciendo" ganas por verla, cosa que iba a hacer, pero sin mucha ilusión.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
Muthur
¿Qué tienen que ver esas estupendas películas reivindicativas con el wokismo? Esa gilipollez es actual, compañero, del nuevo milenio.
https://youtu.be/J73bsirkpys
https://youtu.be/e4ptm6F2KHQ
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
The score sounds SIGNIFICANTLY better in the movie, than on album.
Something has definitely gone wrong with the album's sound mix (I'm inclined to think mix, rather than recording). Certainly with the digital version that's out there right now.
El album suena efectivamente muy mal, algo ha ocurrido aquí. Es una pena porque la escritura es fantástica, NO entiendo los comentarios de que Williams ya no está para estos trotes y demás.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
La versión en Dolby Atmos de Apple Music, incluso siendo reproducida a través de un equipo estéreo, suena genial. Esto quiere decir que alguien ha metido la pata hasta el fondo con la mezcla/masterización de la versión en estéreo.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Por volver a comentar la película, viendo el desvío del post, añado a mi réplica:
La agente de la CIA me decepcionó, no le vi sentido pero supongo que su papel principal era
que no mataran de inicio a los protas
Aunque, al margen del tema inclusiones, etc, me chocó mucho que fuese un personaje de raza negra
trabajando con nazis. Que si bien se ocultan como tales en ese momento, se muestra claramente el desprecio del personaje de Mads Mikkelsen al camarero negro
Sobre Mads Mikkelsen y su estado físico en la peli
después del zurriagazo que se metió en el tren, me extrañó mucho que no tuviese ninguna secuela (de hecho, pensaba que tendría que ver con el poder del dial en algún momento)
No me gustó nada el flashback que hay entre medias de la peli, no aporta nada que no se hubiese contado ya, rompe el ritmo, alarga la peli y no hay ninguno en las pelis previas.
Sobre el personaje de Helena, le quita tiempo en pantalla al propio Indy, pero me da que este excesivo protagonismo es por darle "descanso" a Harrison Ford. Algunas de sus escenas serían de Indy con seguridad si no fuese tan mayor. Se hace un pelín cargante, pero para mí soportable.
Sobre ese personaje cojo...
Antonio Banderas. Nada que objetar, para mí fue un simple cameo, como Bradley Cooper en D&D. Pensaba que era una actualización del capitán de En Busca del Arca Perdida, sin más.
Sobre el niño
te lo muestran de inicio pilotando virtualmente (con una suerte de Flight Simulator muy casero, jeje), estaba claro que en algún momento iba a pilotar un avión. 0 sorpresas con eso, además, luego se despierta el piloto y él se encarga de salvar la situación
Y sobre el Dial del Destino y el final
estaba claro que iba a ser usado, como todos los artefactos en las películas anteriores, la cuestión es qué iban a mostrar. El juego de cartas de Helena lo deja claro, todo lleva a ese lugar... bueno, me vale. Que se quedase allí Indy no me gustaba, era como Doc Brown en Regreso al Futuro III pero en versión triste... mejor el estupendo final con la reconciliación de Marion y que Shia LeBouf siga bien muerto y enterrado (otra cosa que me daba miedo es que le resucitasen)
EDIT:
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
La versión en Dolby Atmos de Apple Music, incluso siendo reproducida a través de un equipo estéreo, suena genial. Esto quiere decir que alguien ha metido la pata hasta el fondo con la mezcla/masterización de la versión en estéreo.
No había vuelto a comentar la música en esta ocasión, pero a mí en el cine me pareció un John Williams en plena forma y mucho mejor que sus trabajos más modernos en Star Wars
A ver si puedo escuchar esa versión en Dolby Atmos si la ponen en Amazon Unlimited.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Me lo pasé bien porque han querido coger las cosas de las primeras películas y darle un nuevo aire a una película crepuscular de un aventurero y profesor al que el tiempo le ha cogido en lo físico y en lo social. Una vez más tenemos el famoso CGI que no termina de entrar. No sé si es porque hemos visto esas caras reales y ahora todo lo que hagan son simples moldes en 3d de cualquier Hot Toys o Sideshow cuando no los presentaban hace muchos años en imágenes, que eran retoques que luego en la figura no se trasladaba. Sabías que era una alteración y aun así comprabas la figura.
Aquí en la película, como en las últimas películas que vienen haciendo con este recurso que está muy bien para cuando el personaje no es conocido y si lo es no ha sido ya visto con esa misma cara de manera real. Otro ejemplo que se me viene a la cabeza de malos CGI son los que le han hecho a Michael Douglas, por poner un ejemplo. Son personas reconocidísimas y personas cuya cara emulada ha sido en otras épocas real para nosotros en la gran pantalla o en el reproductor de nuestra casa. La hemos visto y sabemos que nos chirría mucho más.
Entiendo que para un jovenzuelo que no sabe o no ha visto a Indiana Jones el efecto cara renovada no resulta tan diferente a cuando hacen un croma mal hecho o emulan agua o fuego de manera poco creíble. Es una cosa más, pero no le da valor. Valor negativo, porque ningún CGI aporta en positivo. A lo máximo que aspira es a igualar.
Luego la línea argumental parece correcta. Estamos ya en épocas donde el látigo no tiene sentido, y todo lo domina el arma de fuego.
A mí la cuarta parte no me disgustó porque supe leer que querían continuar con los sucesos de Rockwell, querían continuar con la época de la bomba de hidrógeno, la presencia de la URSS como gran enemigo del mundo en plena guerra fría o en los albores de empezarla más bien. El tema los extraterrestres me parecía quizá tan coherente con el hecho de que de un arca salieran espíritus divinos... la misma cantinela inverosímil que debes tener en cuenta para dejarte llevar. Pero claro, para quien no le gusto la IV es porque la I y siguientes le pilló con la TV en blanco y negro y fue a la EGB. La edad es muy importante para impregnarte más o menos.
Pienso que en los avances técnicos y argumentales los nacidos en los setenta hasta los 2000 somos los más curtidos porque sabemos donde venimos en este aspecto y sabemos hacia donde vamos con la mochila de la experiencia. Y esta película tenía que hacerse porque los viajes en el tiempo fueron siempre el anhelo del hombre. Controlan el espacio y el tiempo.
Que vuelvan los nazis era parte de la trama asumida por Disney para que la película tuviera éxito. No hay enemigo más potente que un señor vestido de SS. Eso es así. Y quizá por que de verdad fueron una hijos de puta reales sin poderes nos creemos que son capaces de cualquier locura para contentar a su amado Führer.
Mads Mikkelsen está muy bien. Este señor fue creado para hacer de villano creíble y sostenible. Da lo mismo como lo haga, queda bien en pantalla. Es un Win-Win para cualquier director. De Banderas pues nada, un veterano de mil historias.
El chaval del ladronzuelo recuerda a tapón tanto que echa para atrás. Pero bueno es la cuota añadida como emulsionador de esta película con el propósito que te suene. Como he dicho antes la película está hecha para que, como pasa con platos de cocineros caros, te suene a de toda la vida con reminiscencias clave que hagan que el éxito esté asegurado.
He leído que la parte femenina le hace sombra a Indiana Jones. Sobre esto en la película no me pareció que fuera así. Más bien pienso que la edad de Jones no le da para hacer ni la mitad de las cosas que hace y que esta chica parece que ha cogido ideas de su padre y ha venido cultivando su mente con muchas nociones y que su experta opinión le hace ser tan amante como sustractora de aquello que gusta o quiere proteger. Un poco como Jones.
A mí el personaje no me parece el mejor pero tampoco queda del todo mal. Muchos verán una mujer Indiana, yo sinceramente veo a una mujer, Indiana solo ha habido uno. ¿Cuota de mujer? Si lo fuera no sería extraño, ni la primera, ni la última ni nada que no se venga haciendo. A mí no me molesta que la mujer se empodere. Me molestaría que lo hiciera dejando claro en cada película que son mejores en todo y que el hombre fuera un fiel esclavo. Es decir, en plan venganza. Que una mujer tenga audacia o el mismo nivel que un hombre persiguiendo un dial no me parece mal. Que algunas cosas de fuerza, destreza o pelea pueda emular al hombre... me parecería tan inverosímil como el CGI de esta película. Eso sí que me chirría.
Y para terminar el como han resuelto lo del hijo me parece mal.
Yo hubiera tirado más por la senda de que tuvo una pelea en un bar. No parece que fuera de los que dan la vida por el país.
Y añadiría: Disneyyyy nooooo!!! nooooooo hagas más.... que te veo venir.:kieto
Lo mejor: La introducción.
Lo peor: Cuando Indiana Jones corre por encima del tren y ese día el CGI lo hizo un fan del despropósito.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Vista ayer, mi resumen sería:
-Prólogo MA RA VI LLO SO con Toby Jones y todo el espíritu Indiana en cada escena.
-Epílogo (que no final) emotivo "me duele todo...". Lágrima aflorando.
-Todo lo que ocurre en medio no tiene "sense of wonder". Poca variedad en zonas visitadas (esto debe ser como un videojuego, lo siento).
-La ahijada y el niño son repelentes y ella cambia su forma de ser o sentir hacia su padrino solo al final.
-El final es... vaya cuadro. Toda la saga tiene su momento "de magia" a la que el mismo Indiana hace referencia en un momento de esta película "he visto cosas que...", pero aquí parece que ha pasado el armario de NARNIA, madre de Dios. Demasiada exposición de los fantástico e increíble.
Vamos, que no me ha gustado, jajaja.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Ya estamos con los reaccionarios recalcitrantes. ADOCTRINAR, jajajaja. Y metiendo BULOS, como siempre. El último, que han despedido a la encargada del live action de La Sirenita cuando es mentira.
En fin, PA QUE ENTRO.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Por cierto, una cosa que me chirrió sobre la parte final:
los malos, tras secuestrar al niño, van directos a la oreja de Van Gogh... digo, a la oreja de Dionisio. Es de suponer que se lo habrán sacado al crío, ¿no? Porque si no, no le veo explicación que lo secuestren, huyan a saber a dónde y luego vayan directos allí
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Me lo he pasado francamente bien, estando detrás Disney me esperaba lo peor, en otro mito pervertido por esta asquerosa distribuidora, pero no, está todo bastante contenido y dentro de límites que no insultan al espectador , al menos en mi opinión. Me ha gustado cómo han resulto al personaje con sus problemas
la desaparición del hijo y el divorcio y su posterior y emocionante reencuentro
, me ha encantado la introducción con una factura técnica a la que no le pondría ningún pero, el tono general de la película está acorde al personaje. La ausencia de Spielberg la noto en lo atropellado en muchas situaciones, resueltas de forma extra, cómo llegan a algunos sitios, la breve aparición Banderas... falta un poco de emotividad en algunos pasajes y el score aparece en momentos que no son ni mucho menos épicos, Spielberg gustaría más o menos dependiendo de la peli, pero siempre era conciso y desarrollaba bien los personajes. Precisamente estos son la baza de la peli, y dejaría bien claro que esto sin Ford, no es nada, o para ser exactos, sin él no hay Saga, es algo que tengo muy claro después de las dos últimas entregas, vamos que esto se ha acabado, al menos para mí, la chica tiene el carisma de una acelga en la bolsa de la compra y el niño... aunque la verdad se me hizo bastante más soportable que Tapón. En general y con sus defectos me ha gustado bastante, buena dirección, guion correcto, un buen villano,
gracias a Dios no sale LaBeouf
y sobretodo es muy entretenida. Mi ranking:
- La última cruzada
- En busca del Arca perdida
- El Dial del destino
- La calavera de cristal
- El templo maldito
Cita:
Iniciado por
horner
¿Podéis dejar de usar de manera peyorativa términos como woke o wokismo, que son movimientos vapuleados por ideologías fascistas y repugnantes?
NO. Tu deriva totalitaria sí que es repugnante.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
Rub
Que vuelvan los nazis era parte de la trama asumida por Disney para que la película tuviera éxito. No hay enemigo más potente que un señor vestido de SS. Eso es así. Y quizá por que de verdad fueron una hijos de puta reales sin poderes nos creemos que son capaces de cualquier locura para contentar a su amado Führer.
.
Lucas en ese sentido, tenia mucha razon cuando sabia que los nazis no cuadraban fuera del marco 30-40s, nunca me cuadro (excusa barata nostalgica -especialmente, cuando se adaptaba al cuadrante de serie B de los 50 (esa Maquina Infernal-) y efectivamente, sigo sin ver un sentido, sabiendo la inspiracion de Von Braun para el villano de la pelicula.
Y ademas, en esos años, con el comunismo ferviente, el KGB, la paranoia, cuadraba mucho mas que retornar a esa breva, acorde con los 'supuestos' temores actuales.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
Hot Rod
Aunque, al margen del tema inclusiones, etc, me chocó mucho que fuese un personaje de raza negra
trabajando con nazis. Que si bien se ocultan como tales en ese momento, se muestra claramente el desprecio del personaje de Mads Mikkelsen al camarero negro
Sobre Mads Mikkelsen y su estado físico en la peli
después del zurriagazo que se metió en el tren, me extrañó mucho que no tuviese ninguna secuela (de hecho, pensaba que tendría que ver con el poder del dial en algún momento)
.
El personaje de Mads Mikkelsen, no era un cientifico, en los guiones previos, sino un oficial nazi (pero nazi, cercano al Craneo Rojo de Marvel por asi decirlo -el del comic-), que tenia una vendetta personal al personaje de Jones por lo que sucedia en el prologo, claramente afectado por los reshoots de la pelicula.
-
Re: Indiana Jones y el dial del destino (Indiana Jones and the Dial of Destiny, 2023, James Mangold)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Uno con Battle, sin ir mas lejos spoilea que
Indy y Helena acaban en la batalla de Siracusa con Arquimedes, despues de que los nazis usen el Dial
Creo que se evidencia el reshoot de todo el final teniendo en cuenta lo decadente de los efectos visuales en todos los últimos 15-20 min