"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Claro que no, no me enorgullezco de ello pero lo adecuado es que abarcaras tu comentario o lo hubieras iniciado al otro emisor, que es el que se ha dirigido a mi provocándome desde hace días.
Digo, eh
Última edición por horner; 01/07/2023 a las 13:35
"The trick is not minding that it hurts"
Y digo yo, no podeis crear un tema aparte y mataros en el o discutirlo por privado? Porque sinceramente cansa ver paginas y paginas de lo mismo.
Coincido con Tripley en que ya cansa un poco meterse en algunos hilos y ver estas guerras y otras en las que se habla de todo menos de la pelicula en cuestion.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
No te persigo, ni mucho menos. Simplemente me parece ridícula tu actitud, y al contrario que muchos otros en el foro, que opinan exactamente igual, no tengo problemas en decirlo, ni interés especial en diplomacias, manos izquierdas y demás. Cuando algo me parece un despropósito, lo digo claramente. Raro es el compañero forero con el que no haya tenido discusiones, por lo que no te des especial importancia, no tiene sentido.
Sigues con tu matraca interminable: No concretas ningún comentario de esos tan abyectos que dices se han dicho, y te escudas en supuestos comentarios de otros compañeros "cansados de esta mierda"... Y lo dice el que lleva más de 2 días en un bucle infinito de indignación suprema pretendiendo que los demás traguen con su desnortada argumentación, y que incluso ataca a gente tan cabal, mesurada y asertiva como B/D... Vamos, que TÚ me dices A MÍ que los demás están cansados de esto...
¿De qué amos hablas? ¿Hablas de moderación? Más de un moderador, que estará leyendo esto, asentirá cuando digo que le he traído más de un problema, y que incluso estaría encantado de que mi participación en el foro fuese menor... o inexistente. Tienen que tragar porque no incumplo las normas, y porque las formas, aunque innegablemente mejorables, no traspasan las líneas rojas, habitualmente.
¿O hablas de otros "amos"? Concreta, por dios, que estoy en ascuas. Es posible que esté siendo manipulado y no me dé ni cuenta... ayúdame, si es así.
Hace varios mensajes te sugerí, y siempre ha sido la mejor opción si tus quejas tuvieran base, que te limitaras a reportar esos mensajes, para que moderación hiciese SU trabajo. Sin embargo aquí sigues, dando la murga con la misma cantinela afectada y ridícula páginas y páginas después...
Hay 2 opciones, tal y como yo lo veo:
- Has reportado los mensajes, y algún moderador se ha tenido que comer el marrón de explicarte que no ha lugar a tu queja. Obviamente tu orgullo y tu virtud no aceptan esa resolución, y por eso sigues berreando tu verdad en el hilo...
- No has reportado nada, bien porque realmente sabes que no ha lugar, o porque ese proceso es off the record, y ni tu cruzada sería pública (casito, recordemos), ni los ofensores serían suficiente y públicamente escarniados. Y por eso sigues berreando tu verdad en el hilo...
Peinabombillas
Del it. peinar, bombilla.
1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.
2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.
Yo opino lo mismo. El problema es que este tema siempre lo empiezan los mismos. Si algún moderador cortara por lo sano cuando se incluyen según que comentarios y palabras, se acabaría todo. Pero por lo que a mí respecta, es mi obligación moral contestar según qué tipo de cosas se publican en un lugar en el que llevo participando casi 20 años y este tipos de debates nunca se dieron, hasta hace como dos o tres años, que siempre estamos con lo mismo.
Última edición por Pedropan; 01/07/2023 a las 13:48
Voy a verla el sábado que viene. Veremos, pero a priori confío en Mangold.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Pues nada, seguimos con esos discursos y comentarios ominosos y aborrecibles indefinidos. Así es muy fácil llorar, pero demuestra poca convicción y ninguna gana de confrontar hechos y realidades. Nos quedaremos con la duda, supongo, aunque esto siga durante páginas y páginas...
Peinabombillas
Del it. peinar, bombilla.
1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.
2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.
Tras varias escuchas del score para Indy 5, debo decir a falta de saber como funcionará en la película, que me ha parecido soberbio. Mas complejo, denso y menos espectacular que el de las cuatro películas anteriores, pero bastante más oscuro (Nixon planea sobre toda la obra).
El sabor Rozsiano de gran parte de la composición, mezclado con el estilo Williams, le dan un aire a la Golden Age de Hollywood insuperable.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Rub, muchas gracias por tu comentario. Más que criterio sobre preferencia yo creo que lo mío es preferencias (casi todas) sobre criterrio. De ahí que me guste cvasi casi todo y si, efectivamente, que lo comente por aquí.
respecto a Indy, yo también creo que se ha hecho justicia con el personaje, más bien, al menos creo que esta úlima entrega es un buen broche de oro.
Respecto a Star Wars yo ya llevo varios años pensando que el episodio VIII, el tan heterodoxo, es para mí el mejor de la última trilogía y estéticamente hablando (de nuevo para mí) el mejor de la saga, junto con el episodio V (de lo que tienen muchísima culpa Steve Yedlin y Peter Suschitzk)
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Envidio esa capacidad de disfrutar de las BSO incluso más que de las propias películas. Solo con los temas musicales algunos compañeros podéis analizar, comparar y disfrutar durante horas, mientras los legos en muchas ocasiones solo podemos decir si nos han gustado, si "pegan" con las escenas o si nos llama la atención por algo especial... El poder seguir vuestras argumentaciones y congratularnos cuando entendemos completamente las referencias, o cuando explicitáis de forma directa y clara lo que percibimos, estando o no de acuerdo, es un placer.
Y todavía te queda disfrutar de la "simple" película... Envidia, sana, pero envidia.![]()
Peinabombillas
Del it. peinar, bombilla.
1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.
2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.
Pues a mí me pareció que Ford estaba mucho mejor en La Calavera. Se podrán decir muchas cosas malas, pero Ford estaba absolutamente pletórico en ella, siendo con diferencia lo mejor de la misma.
Respecto a lo de Spielberg, sí, se nota muchísimo su falta. Las escenas de acción me han parecido muy flojas, rutinarias y caóticas. Volviendo de nuevo a La Calavera (dado que era el punto más bajo conocido hasta ahora), creo que las persecuciones eran la bomba, no hay nadie como Spielberg para la acción.
Compañero Muthur, en mi caso esto no tiene mérito ninguno, porque estudié en el conservatorio y actualmente me dedico a eso, a dar clases de música.
Vamos, que lo mío es deformación profesional, no un don.
![]()
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Yo creo que la 4º entrega no dista tanto de las 3 primeras, en cuanto a ambientación, ligereza y tono pulp. El problema, tal y como yo lo veo, es que ese tipo de cine es muy "ochentero", y hoy en día una película con ese tono (chascarrillos, persecución con lianas, etc.) nos parece naif e incluso ridículo. Queríamos una nueva película clásica de Indiana Jones... pero sin querer realmente una película clásica de Indiana Jones... Ese es el principal problema de estos revivals de sagas míticas, que si las hacen como entonces, nos chirrían mucho, y si no las hacen como entonces, nos parecen una falta de respeto y cariño a la saga... Este tipo de continuaciones tan alejadas en el tiempo, (casi) nunca salen bien.
Esa 4º entrega también tenía el problema que ya se ha comentado de que todo parecía un croma y digital (si es cierto que se rodó principalmente en localizaciones, es una sorpresa y una "cagada" importantes), y que el clímax final con extraterrestres era un poco wtf y se alejaba del tono del resto de la película. Pero en líneas generales, tanto en acción, ligereza, humor y "molonidad", era muy similar a las otras. El problema es que NOSOTROS hemos cambiado mucho desde entonces.
Peinabombillas
Del it. peinar, bombilla.
1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.
2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.
Precisamente me han comentado que los primeros 25 minutos son lo mas Indiana Jones de toda la pelicula y conscientemente de lo que viene despues, eso no es bueno.
Y la Calavera, tiene un saborcillo de serie B cincuentera (me imagino a Lucas en algun punto proponiendo a Spielberg, un Indiana Jones contra hormigas mutantes, lo pedia a gritos) y a pesar de sus defectos (el arrollador ritmo del guion no deja respirar a la pelicula, comparada con las tres primeras, y la foto de Kaminski), que la disfruto mucho, oigan.
Sobre el score del Dial del Destino, quizas de los cuatro, la obra mas madura (tras varias escuchas) de la franquicia por parte de Williams.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Ahi nunca he visto el problema, el concepto de serie B de la cinta (son los 50s, claro e influencia directa, del genero de ciencia ficcion -los 30s 40s no tienen nada de eso- y la idea se habia probado previamente en La Maquina Infernal y los coqueteos con la sci-fi en Fate of Atlantis), obviamente, Lucas tiraria de aquello como nerd que es y reitero, que a lo mejor, le propuso a Spielberg alguna escena con hormigas atomicas![]()
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Eran seres interdimensionales,no extraterrestres.