Te he mandado otro MP, Bruce.
Te he mandado otro MP, Bruce.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
¿Hollywood monsters? Por supuesto que lo conozco. Que es MI GÉNERO, hombre. De hecho, prefiero el segundo. THE NEXT BIG THING! o Hollywood monsters 2. ME encanta. Tiene un doblaje castellano entrañable e hilarante y también versa sobre el mundo del cine.
P.D- Y si te va el genero YA tardas en conocer a WADJET EYE. Actualmente, es LA desarrolladora. No hay mejores.
Y dejamos el off, que nos van a llamar la atención. Y con razón.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Perdón, ya me callo...![]()
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Y digo yo... ¿no sería más sensato que recondujesen esto hacia Disney+, e hiciesen un serial con un Indy más joven?. Vamos, algo similar a lo que ya se hizo en su día. Es o eso, o poner de prota a su hijo en las nuevas películas.
En fin, a ver que hacen. Yo confío en que vistas las criticas y el resultado de su trilogía SW, en Disney serán mas juiciosos y cateulosos a la hora de aproximarse a Indy.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Mientras esté la BRUJA de lideresa, TIEMBLA.
Y lo del hijo (sería hija, ni lo dudes. E igual mulata tirando a café, posiblemente hippie lesbiana o bisexual) NO lo veo. Indiana, en narrativa e intencionalidad discursiva, es PULP y CONTEXTO, sublimado desde el aparato FORMAL. Hasta mediados de los 40 aguanta sin problemas. Más allá de ahí PIERDE. Los 60 tampoco ME dan tanto juego. Para los de la agendita sería un filón, eso sí.
Lo formal es una incógnita pero vaya... NO.
Última edición por BruceTimm; 26/05/2020 a las 21:31
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
A estas alturas, y viendo el panorama, me pregunto si no sería mejor cerrar la marca Lucasfilms. Naturalmente, Disney querrá seguir explotando las franquicias de Star Wars e Indiana Jones, que para eso se gastó su dinero, y tiene todo el sentido, pero quizás debería hacerlo al margen de esa marca tan asociada al pasado y a la persona.
Esa simbología, esa asociación es fuerte en nuestros cerebros, y quizás ese movimiento nos ayudaría, sobre todo a los seguidores más talluditos, a hacer esa transición del "pero qué coño le estáis haciendo a mi Star Wars/Indy!" al "este ya no es mi Star Wars/Indy, es el de/para otros". Como volver a la discoteca con 40 tacos y escuchar reggaetón - hay que asimilar que ese ya no es tu lugar, que tú tuviste tu momento y pasó, y ahora le toca a otros escribir esa historia, pero a su manera.
Acabar con el logo de Lucasfilms al inicio, meter un "Based on the characters created by George Lucas" por ahí y a correr.
Y que va a ser ahora con el inicio de la pelicula? Me refiero a hacer coincidir el logo de paramount con la primera imagen del film.
Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
he vivido.
No soy partidario de cerrar Lucasfilm,una productora legendaria, soy partidario de cesar a Kennedy y extirpar el tumor de Disney de la ecuación. Si no, vamos a acabar viendo de prota a la hija de Indy.
Lo mas sensato seria fichar a Chris Pratt de Indy de 40 años. Yo amaba a Indy Harrison Ford, el de la primera parte. Un tipo que perseguia sus objetivos sin escrupulos. En la tercera y cuarta parte Spielberg humanizo demasiado el personaje y Ford acabo interpretandose a si mismo. Una cagada. Eso si, la tercera era muy superior a la cuarta.Y la relacion con el papa Indy era excelente, el problema es que Indy ya no parecia el de En busca del arca perdida y su precuela.
La otra opción seria rejuvenecer por CGI a Ford. Verle de viejo, ya le vimos en la cuarta, seria mas de lo mismo
Última edición por Subwoofer; 27/05/2020 a las 23:47
TV Panasonic 58" GX710
Frontales: Yamaha NS100
Central: Yamaha NS-C300
Traseros: Polk M10
AVR: Sony STR DH-590
Subwoofer: XTZ 12.17 EDGE
Subwoofer, el tema es... vale, cesamos a Kennedy, pero... ¿quién podría estar a la altura?. Es una responsabilidad enorme.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Por otro lado la cosa es que Lucasfilm ya no es Lucasfilm, es Disney... han mantenido el nombre y la división precisamente por la nostalgia y su carácter legendario. Así que lo mas honesto sería que o le cambiasen el nombre o eliminasen la división y a partir de ahora todo lo relacionado con Disney e Indy salga bajo la marca Disney directamente, con el castillito al inicio.
Pero no tienen valor, claro.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
A la altura de Lucas, NADIE, cierto.
Qué carajo, hablamos de la presidencia de LUCASfilm...
Lucasfilm SIN LUCAS NO tiene puñetero sentido. Por eso afirmo, la única solución satisfactoria sería una DISCULPA PÚBLICA y un pertinente cambio de nombre.
La respuesta evidente, por obvia, sería Filoni, pero considero que AÚN le faltan muchas tablas. Es bienintencionado, apasionado y juicioso en ocasiones (le disculparemos Rebels) pero el empeño le viene grande. Lucasfilm era una empresa TOTAL desde una VISIÓN creativa y AUTORAL, desde la vanguardia, el afán pionero y la autosuficiencia. El relevo es jodido, sí, PERO...
...la nauseabunda BRUJA y su ideología tóxica extremista, desnortada y excluyente no está siquiera a la altura del esmegma que se le forma a Lucas en la zona del cimbrel cuando no se ducha. Es una presidencia ignorante, incapaz, incompetente e inoperante, con una intencionalidad ideológica programática -vía agenda- y unas líneas empresariales y editoriales aprobadas por comités NO creativos y Story Groups tóxicos e indocumentados. Es el PEOR escenario posible. Y precisamente por ello CUALQUIER movimiento sería indudablemente positivo.
¿Filoni? Filoni.
Última edición por BruceTimm; 28/05/2020 a las 02:10
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
"They told him to throw down his sword and return to the earth. Hah! Time enough for the earth in the grave"
Conan the Barbarian (1982)
----------------------------------------
Tomato Assassin
Hay muchos productores en Hollywood con experiencia. Que fichen a otro. Poner al segundo de Kennedy seria un error. Porque probablemente seguiría la misma política.
Disney no va a soltar Lucasfilm, es una gallina con huevos de oro. Futuras sagas, Disney + etc. Pagaron mucha pasta a Lucas en su Día. Es mas realista que reemplacen algun dia a Kennedy, que irse de Disney
TV Panasonic 58" GX710
Frontales: Yamaha NS100
Central: Yamaha NS-C300
Traseros: Polk M10
AVR: Sony STR DH-590
Subwoofer: XTZ 12.17 EDGE
BruceTim, seamos realistas. La agenda ideológica de Kennedy la siguen a rajatabla Disney, Netflix y yo diria que casi todos los estudios de Hollywood. Cesando a Kennedy ,el tema no se va a cortar. Lucasfilm solo se salvaria de ello , librandose de quien la compro, Disney. Pero eso es una quimera.
Librandose de Kennedy al menos nos ahorrariamos los reboots encubiertos, o pelis tan mediocres como Solo o el episodio IX, que no es poco, ojo.
Lo de Disney no es nuevo. Ya en épocas de John Carter, una buena peli, Carter salvaba a la princesa. Y cuando la salvaba, ella gritaba "Ponte detras de mi!". Surrealista e imposible de entender. Me quede ojiplatico viendolo. Pero al menos no protestaba porque la agarraran de la mano. Con esta anécdota se resume el Disney actual. Mulan se de lo que va sin haberla visto. Kennedy es solo una mandada, un peón
TV Panasonic 58" GX710
Frontales: Yamaha NS100
Central: Yamaha NS-C300
Traseros: Polk M10
AVR: Sony STR DH-590
Subwoofer: XTZ 12.17 EDGE
Mi equipo:Proyector: 1080P 2D: JVC DLA-HD1// UHD/3D: Acer M550BD Pantalla: DISPLAYMATIC PRO 145" Amplificador:Marantz SR6010 + Pioneer VSX-D814 Altavoces:......Central: TANNOY FUSION C......Delanteros:PROSON EVENT 655 Altura (4) y subwoofer: EQUIPO JBL 260.6 Surround:BOSE 201 SERIES III Reproductor de DVD y HDDVD: TOSHIBA HD-EP35 Reproductor Blu-ray Multizona: PIONEER BDP-450 Reproductor Blu-ray Zona B: PANASONIC DMP-BDT500 Reproductor UHD: Panasonic UB420 Reproductor Multimedia: Vero 4K+
A mi SOLO me parece una buena película de ficción y entretenida que es lo más importante.
Lastima que fracasase en taquilla pues habríamos visto en acción a DARK MAUL.
Ya podrían centrarse en el personaje de este siht como asesino en serie de yedis.
Lo del EPISODIO 9 pues te doy la razón y el argumento no tiene mucho sentido.
Aún así resultó entretenida.
TV Panasonic 58" GX710
Frontales: Yamaha NS100
Central: Yamaha NS-C300
Traseros: Polk M10
AVR: Sony STR DH-590
Subwoofer: XTZ 12.17 EDGE
La versión del 98 se estrena ahora y se la acusaría de lo mismito de lo que se está acusando al remake pendiente de estreno.
Lo de Filoni al frente de Lucasfilms no lo veo, su perfil, aún, es medio, le tienen como un conocedor del mundo de Lucas (quizás el único que tienen en sus filas) pero no le dejaran medrar tanto ni mucho menos. Antes ponen a Favreau, aunque también lo dudo, a la Kennedy, la parecer le darán una segunda oportunidad, porque es quién es y conoce a quién conoce.
Lo de la "agendita" pues imagino que no hacéis referencia a la chorrada conspiranoica de que un malvado empresario a nivel mundial quiere manipularnos a todos, porque esa teoría es la nueva "Protocolos de los sabios de Sión" del s. XXI.
Lo que llamáis agenda, tiene un nombre y es posmodernismo identitario (algo muy yankee), destrucción de las viejas identidades para forjar nuevas, miles de ellas, pues todo es susceptible de ser identidad ya que el relativismo es la norma. Las gilipolleces teóricas fruto de una colonización de las teorías posmodernas en las facultades de CC. SS.. Y ojo, que esto nació en Francia, a USA llegó después y como acostumbran allí comenzaron con el rollo identidad y cultura. Todo eso en la última década se ha filtrado al gran público vía corrientes ideológicas. Os lo digo yo, alucinando con todo ello, que cuando en la Facultad leía a Foucault ni se me pasaba por la cabeza que esto podría transformarse en política y/o norma dada la complejidad de la filosofía posmo.
En fin, que estoy de acuerdo con que la doble moral yankee y la basura identitaria posmo son un cáncer para todo, y bueno, pues tenemos lo que tenemos a todos los niveles. También tenemos la reacción a ésto, que viene siendo peor...Disney sabe que eso ahora vende, OJO, que es la hipocresía hecha empresa. Se la sopla el tema igualdad y esas cosas, si no son rentables las dejará de lado. Disney siempre ha sido así, tengo esa imagen de un capítulo de Padre de Familia parodiando un clásico de animación y vinculándolo al ideario de su fundador...
Última edición por Richard Levine; 29/05/2020 a las 08:12
Disney se aplica un Código Hays y Pixar sale del armario
De Kennedy no depende todo, creo que es una marioneta del Bob Iger ese, de hecho dudo que fuera así antes, es de la vieja escuela del equipo de Spielberg y Lucas, lo que le pasa a la señora es al igual que muchos otros compañeros de Hollywood, actores y no actores que han sufrido ese ''lavado de cerebro'' que se está dando ahora quien sabe por que oscuros intereses, o tal vez Marty McFly acertó con su pregunta(fijaos la expresión dubitativa de Doc que al final no se atreve a darle la razón para no asustarlo), en el futuro nos volvemos ....
Como vayan alargando ésto Harrison Ford ya será un anciano y no sé qué va a hacer en los 60s quitando cuatro gracietas con hippies. O pueden hacer un "Grand Torino Indiana Jones".
Sobre Chris Pratt no daría el pego para hacer de un Indy post Última Cruzada pero yo sigo sin ver ni al actor del Joven Indy ni a River Phoenix. Pero es una opción no muy mala, cuesta como las de James Bond. Pero la diferencia es que las pelis de James Bond son en el momento histórico (Connery años 60s, Moore 70s, Dalton 80s...) e Indy es un personaje "histórico".
Cómo digo no me parece opción mala y poder rodar un Indy post segunda guerra mundial enfrentándose a nazis de Odessa en Sudamerica...
Todo el problema de Lucasfilm es que a partir de 1989 y hasta 1999 se estuvieron tocando las narices. Una década perdida completamente. Un Indiana a mediados de los 90s hubiera sido flipante.