Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
El problema de Beowulf es que es una película animada que busca ser "hiper realista" y se queda a medio camino.
Para hacer una peli de animación así, mejor hacer una de imagen real con actores de "carne y hueso"
Seguramente habría sido mejor recibida, pues como se dice, parte de un guion interesante
En cuanto a sustituir a Ford por phoebe, se ha dicho por activa y por pasiva que no es así, incluido el propio Mangold quien dijo que era una idea no considerada siquiera en los borradores iniciales. Por su parte varias críticas han hablado bien del último acto final de la peli, por lo que no creo tenga lugar esa "sustitución".
Por otra parte y más allá que la peli sea o no basura (cosa que sabremos cuando vayamos al cine),
veo mucha gente está deseosa de ponerla a parir, incluso sin haberla visto, casi como si hubiera un deseo de que fracasase.
Por último decir que, en cuanto a las críticas, creo se les está dando demasiado crédito,
recordemos que KOCS o Last Jedi tuvieron BUENAS críticas antes de sus estrenos.
Y luego pasó lo que pasó
Última edición por laionknight; 23/05/2023 a las 10:27
Me temo que discrepo, querido Muthur. Si la idea es dejar a un lado a Indy para que sea la chica quien protagonice toda la acción... apaga y vámonos, a mí por lo menos en ese caso la peli no me interesaría y honestamente no creo que vaya a ser así (o eso quier pensar, al menos por lo visto en los trailers).
Cierto riobravo59, con el personaje de Mutt pasó tal y como dices y ojo, yo no digo que Disney no quiera probar suerte con el personaje de la chica en un futuro spin-off (nohestamente, no creo que ese sea el camino que tome el estudio, en todo caso apostaría más por un reboot con otro actor), lo que digo es que me preocuparía que en la peli se viese un traspaso oficial del sombrero y el látigo a ella; algo así como lo visto en el final de La Calavera de Cristal con el personaje de Mutt, pero llegando a buen puerto. Si quieren probar con ella, ellos verán, pero me jodería la peli que dejaran evidencia de ello en El Dial del Destino.
¿Pero acaso esperas que dejena franquicia morir? Han pagado unos dineros y la explotarán de una manera o de otra con un chico o una chica. De todas formas dudo mucho que Waller Bridge se haya comprometido a más películas, no me encaja con como ha llevado su carrera y, por lo que se dice, tampoco encajaría con el personaje.
¡Por supuesto Don!, si desde un punto de vista empresarial entiendo perfectamente que Disney quiera seguir explotando la franquicia, lo que digo es que me molestaría que dejasen blanco sobre negro en esta última entrega de Ford, que van a darle un relevo; por ejemplo con una escena final donde se vea al personaje de Phoebe Waller-Bridge cogiendo el sombrero o algo así (no sé si me explico).
Pues creo que es ley de vida por la edad de Ford, como comentaba. En la anterior entrega lo intentaron con Labeouf y no cuajó; ahora lo intentarán con otra persona. ¿Waller-Bridge? Pues posiblemente, viendo el tráiler. Es joven, mujer y "empoderada". Tiene todos los cupos necesarios para ser la opción en 2023...
Pero si no cuaja tampoco, en unos años veremos otro intento, supongo que ya sin Ford, con las tribulaciones de algún descendiente suyo.
Peinabombillas
Del it. peinar, bombilla.
1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.
2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.
Ford hasta hace escenas de accion en la medida de lo posible. En el ultimo video que salio salen escenas del rodaje donde se ve a Ford montado a caballo galopando ( en 1923 tambien era el en varias escenas y bajando del caballo mas rapido que alguno de 50).
Asi que no solo hay escenas con su cabeza digital en el cuerpo del doble ( estilo Logan). Que de hecho si algo se critica es que igual se han pasado con sus escenas de accion y es que como dijo Mangold cuando le decian en twitter si no le daba verguenza usar a un viejo el decia que la magia del cine permite que siga siendo Indy con sus escenas de accion.
Por lo que eso se critica que igual hay sobredosis de doble digital ( aunque lei que el ultimo acto es fantastico y por otro camino a uno de accion sino mas de inteligencia ) mas las que haya hecho Ford. Por lo tanto no es que Helena haga sus escenas sino que tendra las suyas tambien ademas de lo tipico de Indy ( si que es verdad que suele pasar en sagas de viejos que ponen a un joven para aportar mas vitalidad y secuencias fisicas como complemento si se hace bien o sustitucion si se hace mal pero no veo que sea el segundo caso por lo dicho y veremos si le dan una serie a Helena , no veo que sea peli, aunque no creo que esten aun en esas aunque esta claro que habra mas de Indy sin Ford en el mismo universo peor dudo que fichen a otro para hacer de Indy viendo lo que les paso con Han Solo.. en todo caso como cameo en series/spinoffs pueden meter al Indy joven por CGI como en el prologo como han hecho en The Mandalorian por lo menos unos minutos ,que mas es muy caro , eso es puro fanservice que estaran deseandolo y con el tiempo cuando cada vez sea mas realista y barato querran que sea protagonista ese Indy rejuvenecido y no es casual el prologo de 25 min como experimento... dicho esto volviendo a Helena desde luego en esta no he leido nada de que sea la sucesora y se refleje en alguna escena como decia Mangold ademas que no pasaria ).
Quizas pudo pasar una de Indy donde este fuese mas viejo de verdad ( interpretando a uno de 80 y no 68 que al final son 68 del cine...y no reales) y menos fisico , una mas crepuscular con menos accion, mas western sucio ect.. pero no ha sido el caso por lo que dicen es una de Indy de siempre. Mangold ademas decia que no tiene el tono de Logan sino que es una pulp por lo que dudo que haya finales dramaticos o duros sino de buen rollo y emotivos y en esa linea va la critica.
Última edición por METZ; 23/05/2023 a las 11:55
Promo de Harrison y Phoebe anunciando la venta de entradas:
Aunque yo le tengo muchas ganas a la peli,
lo cierto es que este anuncio parece una maniobra desesperada para arreglar la debacle de Cannes
Última edición por laionknight; 23/05/2023 a las 15:21
Pues rapido le ha crecido el pelo en unos dias a Ford. Eso se grabo antes.
Sublime. Yo sí creo que es versátil pero a lo largo de su carrera, y en especial durante su etapa más álgida, no tuvo muchas oportunidades para mostrar, por ejemplo, un lado más vanguardista o de inspiración musical europea: el estilo cartoon mickeymousing en "Roger Rabbit" o en "Mouse Hunt"; el western en "The quick and the dead" y en "The mexican"; partituras intrincadísimas como "Predator" y secuela; coros arrolladores en "Abyss" o "judge Dredd"; hjasta incurrir en terreno elfmaniano y herrmaniano en "Death becomes her" o "What lies beneath" (ésta segunda muy infravalorada injustamente). No se le puede calificar de secundón (no digo que lo estés haciendo, añado) igualmente que a Robert Zemeckis no se le puede describir como "mindundi" sin pasar por mi cadáver
En todo caso se puede decir que es un Rey sin Trono oficial entre tanto miembro de su generación algo más laureado (a los Oscar que les den...) entre la generación de Bruce Broughton (ejem...) como decano, y Christopher Young (ejem... bis) o John Debney como juniors veteranos. Y no te olvides de la olvidadA Shirley Walker, valga la redundancia, que lo de su The Flash de principios de los 90' y su Batman The Animated Series para TV son legendarias hazañas para el que lo haya experimentado; la pena es que su filmografía cinematográfica no da para mucho más allá de colaborar con John Carpenter un par de veces y mucho film de serie B. Ahora, sé que entre sus colegas aún permanecerá en el recuerdo y será tan querida como el mismo Michael Kamen.
Tres ... y media, que "Monster House" -2006- (inmerecido fracaso en su estreno y, espero, de culto, a día de hoy) se ríe en la cara de la mayoría de producciones animadas de los últimos años. Con musicón de Douglas Pipes (otro talento que apuntaba mucho y tuvo pocas oportunidades).
![]()
Su estilo de escritura (a la antigua usanza) no se ha visto afectado ni un ápice por las tendencias actuales de la industria en lo que ha musica de cine respecta, con el paso de los años lo cual es maravilloso. Coges una partitura orquestal suya de los 80 y una de la actualidad, y es su estilo tal cual.
Por tanto, que dos de los mayores mega eventos/blockbusters del cine reciente como Vengadores Infinity War y Endgame hayan tenido un Silvestri de primerisima categoría en lugar de a los Brian Tyler, Tyler Bates o Ramin Dwjadi de turno, es un sueño
PD: Es el mejor compositor de música de acción vivo, y posiblemente, el que mejor usa la percusión de la historia de la música de cine estadounidense.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
La animación, en occidente, es una puñeta que esté patronalizada por Disney y siga viéndose como un medio infantil y menor para contar una historia (ahora algo menos gracias a la animación 3D). O sea, ya quisiera ver un Doctor Zhivago, sin bichitos parlantes ni reclamos cómicos, con un nivel disneyano de producción. ¿Problema? Muy caro, fracaso estrepitoso y sin merchandising que vender. Apesar de que la calidad en Japón también haya declinado, su industria de animación tiene una mentalidad mucho más abierta que la nuestra, y me da vergüenza admitirlo pues la animación es un medio riquísimo como medio de exposición que se ha explorado muy poco. Ha faltado en la historia del cine "occidental" un David Lean animado.
¿Y dónde está la animación tradicional 2D, o mixta con elementos y construcciones infográficas de apoyo? Otra vergüenza más.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Y esto es delicioso:
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
La fuente es privada (fiable, aunque no hay nada confirmado/concreto todavía), y le he pedido permiso para ponerlo aquí, así que te lo cuento ya que estamos.
Resulta que Branagh, aprovechando el Oscar al mejor guión por Belfast y el dinerico de sus Poirot, está pensando en hacer una nueva adaptación de Shakespeare. Parece ser que está escribiendo el guión de un "Rey Lear"... pero aquí viene lo bueno, se estaría planteando muy seriamente hacerla como pelicula animada. Que nunca ha hecho un film de animación, y le gustaría probar como probó con el musical en Trabajos de Amor Perdidos.
Y estaría pensandose hacerla en animación tradicional.
Si se concreta, puede salir algo muy gordo de aquí.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Uf, pero veo mucho en ese triunfo un "canto del cisne" conmovedor de connotación crepuscular como si de un western se tratara. Fíjate cómo ha ido el universo Marvel desde "Endgame" . Adoro a Silvestri, no puedo decir más ... y como veo que la industria apremia y apremia y quiere rápido, barato (para gastar en otras facetas del film) y genérico, va a costar que haya un punto de inflexión como motor de cambio que haga que la música de cine en presupuestos importantes recupere brío, varias excepciones a margen.
Ya te contaré en qué estadio estamos para el 2031...
Vale, donde puse antes que faltó un David Lean en el mundo de la animación occidental, pon también a Branagh como valor seguro de amor hacia el arte. Ojalá salga, que el medio es muy traicionero para hacerlo de modo independiente; mira si Don Bluth recurrió al crowdfunding para intentar poner en pie la adaptación animada del videojuego "Dragon's Lair", que famoso es, aunque no tanto como Super Mario ... Con todo, de no se porque ya es octogenario avanzado, tras el éxito del emblema de Nintendo lo tendría (un poco) más accesible que cuando lo intentó hace como 8 años o una cosa así.
PD: Cierro off-topic aquí, que nos estamos desviando.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Pues a mi la banda sonora de "piratas" me parece icónica y muy acertada para el film,
Zimmer hizo una excelente labor en esas películas
De hecho, no eché de menos a Silvestri (aunque también me parece un buen compositor)
Última edición por laionknight; 24/05/2023 a las 10:18
Silvestri tiene un sonido más clásico, Zimmer suena más "moderno".
El caso que se comenta, es que Verbinski queria Silvestri para el filme (habian trabajado juntos en algunas peliculas como en Mouse Hunt y The Mexican), pero cuando Bruckheimer (famoso por destrozar a los compositores casi al nivel de Ridley Scott o peor), vio el percal, despidio a Silvestri y trajo a Zimmer... pero es que Zimmer no podia. Es mas el primer Piratas no es de Zimmer, es de Badelt (y compañia)
El retraso del fichaje hizo que una retalia de compositores de MediaVentures tuvieran que trabajar en el proyecto, gente como Ramin Djawadi, Steve Jablonsky, Nick Glennie-Smith, Blake Neely, Trevor Morris, basicamente casi todo MV tuvo que meterse en el proyecto, para acabarla a tiempo.
En algunos posters, aparece Badelt, en otros aparecen Zimmer y Badelt (el primero es cierto que hizo contribucion al score, pero no fue hasta la segunda parte, cuando se hizo cargo 'enteramente', aunque siempre se ha acreditado el tema de la franquicia a Badelt, segun algunos), pero tambien hay que recordar que Zimmer cuando hizo On Stranger Tides, literalmente mando al carajo a Bruckheimer, por el infierno que le hizo pasar.